ya veremos...

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

re: ya veremos...

Mensaje sin leer por julián borao »

Soberbio poema, Esteban. En la primera lectura me pareció percibir un cierto anacronismo pero luego me di cuenta de que ciertas situaciones, desgraciadamente, se repiten. Un gran trabajo, sin duda, que no merece sino elogios.
Un abrazo.
Julián Borao
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Re: re: ya veremos...

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

El problema radica, amigo Julián, en que el niño que admira la mole de la fábrica en 2008 se parece bastante al que era yo en 1968. Es decir, que aplico una mirada algo anticuada a la situación actual. Eso creo. En todo caso, no es algo premeditado, lo del anacronismo, así que celebro que no se haya cargado el poema, jajaja...

Gracias por el comentario y un abrazo,

Esteban
Avatar de Usuario
Just Gafar
Mensajes: 1850
Registrado: Mar, 22 Ene 2008 4:59
Ubicación: Bogotá, colombia

re: ya veremos...

Mensaje sin leer por Just Gafar »

Regreso Esteban. Y vuelve a decir que este poema, es una barbaridad.

Abrazos enormes en la distancia.
Algún día los poemas te sacarán los ojos.
Simón Vera
Mensajes: 224
Registrado: Mié, 29 Jul 2009 21:51

Mensaje sin leer por Simón Vera »

Estupendo poema, me sumo a los elogios que me preceden.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10419
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: ya veremos...

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Esteban Granado escribió:Hace un frío reumático en la calle.
El mercurio formula vacuidades y divulga humedad por campos y ateneos.


En la cola del paro, las manos están crudas y los ojos abarcan una estepa glacial.
En casa, la familia languidece.

Los trabajadores salen de la fábrica al paso que se sale de la cárcel,
aceleran sus férreas partículas y se estrellan los unos con los otros
en el grosero vientre de las viejas colonias que forjan la leyenda del suburbio.

El crío admira el esfuerzo titánico con que se pone el pan encima de la mesa,
ovaciona el estruendo radial que emite la cadena productiva,
aprecia el ciclo voluptuoso del fuego y los metales.

Gélidamente, una manzana trota al encuentro del crepúsculo.

A la madre le duele la cabeza y golpea las sombras que murmuran su nombre.
El padre, el obrero soviético, campeón del torno y fresador epónimo,
escucha a Falsalarma tirado en el sofá
("¿Recuerdas cuando dije que jamás me vendería?..."*)
y se lía un canuto de polen al infeccioso ritmo del reggae.

De súbito, la nieve se pronuncia con un hilo de voz.

El niño ama la mole de la fábrica,
la esbeltez de su anómala silueta, sus chimeneas turbias,
el continuo trasiego de camiones repartidores de la quinta esencia
que exterioriza la frenética actividad instalada en las naves.
Ama los días de paga, cuando los jóvenes asalariados
se disputan la flor de la miseria abarrotando sórdidos garitos
y el nudo consanguíneo relaja su compacta pesadumbre.

Hace un frío diamante, bajo cero, bajo sospecha y bajo juramento,
un frío a domicilio que envilece los fines de semana.


Una facción subversiva del proletariado elabora estrategias sindicales
asesorada por un experto en marketing
(el nuevo enamorado toma la palabra en la asamblea:
- ¡Compañeros!, no hay salvación fuera del convenio colectivo...).

La vida descerraja momentos inasibles -uno detrás de otro-
y rescinde contratos de larga duración.
La muerte se pasea por los ojos del perro.

Tumbado en el sofá, el padre de familia languidece:
- ¿Vas a dejar de fumar esa porquería de una puta vez?
- ... Ya veremos...


---

*Este poema contiene un sample del tema de Falsalarma (con Morodo), "Fieles a lo vivido",
del disco de Falsalarma, "Ley de vida"(2008).
Estupendo y comprometido poema, Esteban y una lástima que estas situaciones no pasen, sino que se agravan día a día.
Saludos.
—-
Marisa Peral Sánchez
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Re: re: ya veremos...

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Gracias de nuevo, amigo Just. Estas crisis económicas siempre se saldan con recortes sociales y de derechos laborales que cuesta mucho volver a conquistar. En mi opinión, es necesario que los trabajadores nos mantengamos unidos y redoblemos la lucha sindical.

Un fuerte abrazo.

--

Gracias, Simón, me alegro de que hayas encontrado interesante el poema.

Un abrazo.

--

Marisa:
Efectivamente, la situación no parece mejorar para los trabajadores, de lo que se aprovechan los populistas para acercar el agua a su molino con indudable desfachatez.

Un abrazo y gracias por el comentario.

Esteban
E. R. Aristy
Mensajes: 15582
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Esteban es obvio tu compromiso con la justicia social. El poeta que no se compromete a ser portavoz del pueblo, y exponer su critica social, es un poeta servil, de la corte. Gracias por compartir. Te felicito, poeta.

Un abrazo,
ERA
Gabriel Socías
Mensajes: 145
Registrado: Mié, 21 Abr 2010 16:15

Mensaje sin leer por Gabriel Socías »

Poesía social, hermosa y con la acidez de la realidad que nos cuenta, un gusto leerte, Esteban. Felicitaciones.
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Gracias, amiga ERA. Un poco panfletillo, el poema.

Abrazos.

Esteban

--

Gracias, Gabriel, me alegro de que te haya gustado.

Un abrazo.

Esteban
Responder

Volver a “Foro de Poemas”