ya veremos...

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

ya veremos...

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Hace un frío reumático en la calle.
El mercurio formula vacuidades y divulga humedad por campos y ateneos.


En la cola del paro, las manos están crudas y los ojos abarcan una estepa glacial.
En casa, la familia languidece.

Los trabajadores salen de la fábrica al paso que se sale de la cárcel,
aceleran sus férreas partículas y se estrellan los unos con los otros
en el grosero vientre de las viejas colonias que forjan la leyenda del suburbio.

El crío admira el esfuerzo titánico con que se pone el pan encima de la mesa,
ovaciona el estruendo radial que emite la cadena productiva,
aprecia el ciclo voluptuoso del fuego y los metales.

Gélidamente, una manzana trota al encuentro del crepúsculo.

A la madre le duele la cabeza y golpea las sombras que murmuran su nombre.
El padre, el obrero soviético, campeón del torno y fresador epónimo,
escucha a Falsalarma tirado en el sofá
("¿Recuerdas cuando dije que jamás me vendería?..."*)
y se lía un canuto de polen al infeccioso ritmo del reggae.

De súbito, la nieve se pronuncia con un hilo de voz.

El niño ama la mole de la fábrica,
la esbeltez de su anómala silueta, sus chimeneas turbias,
el continuo trasiego de camiones repartidores de la quinta esencia
que exterioriza la frenética actividad instalada en las naves.
Ama los días de paga, cuando los jóvenes asalariados
se disputan la flor de la miseria abarrotando sórdidos garitos
y el nudo consanguíneo relaja su compacta pesadumbre.

Hace un frío diamante, bajo cero, bajo sospecha y bajo juramento,
un frío a domicilio que envilece los fines de semana.


Una facción subversiva del proletariado elabora estrategias sindicales
asesorada por un experto en marketing
(el nuevo enamorado toma la palabra en la asamblea:
- ¡Compañeros!, no hay salvación fuera del convenio colectivo...).

La vida descerraja momentos inasibles -uno detrás de otro-
y rescinde contratos de larga duración.
La muerte se pasea por los ojos del perro.

Tumbado en el sofá, el padre de familia languidece:
- ¿Vas a dejar de fumar esa porquería de una puta vez?
- ... Ya veremos...


---

*Este poema contiene un sample del tema de Falsalarma (con Morodo), "Fieles a lo vivido",
del disco de Falsalarma, "Ley de vida"(2008).
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Te leo y aparecen rayos misivos que elecrifican el fango y arrodillan la palabra para la expresión comprometida. Se siente el amargo pesar de los que están más abajo que la tierra y desayunan un salario negro, sin azúcar...

El poema es tuyo, lo reconocería si lo leyera en Braille o si lo hubieses abandonado en la oscura retórica de cualquier sitio olvidado.

Esteban, gracias por estar aquí cerca de la conciencia poética con todo lo que eres.

Un abrazo enorme.

Hallie
Pilar Morte
Mensajes: 29966
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: ya veremos...

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Magnífico poema. Pasar por tus versos, llenos de humanismo, gratifica. Un placer
Un abrazo
Pilar
Avatar de Usuario
Iben Xavier Lorenzana
Mensajes: 1203
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 0:12
Ubicación: Rio de Janeiro y Stuttgart

re: ya veremos...

Mensaje sin leer por Iben Xavier Lorenzana »

.


Gracias amigo Esteban por dejarnos este poemazo. Me hiciste recordar peliculas del cinema verdad italiano en ese ambiente de pobreza y miseria del genero, "El Ladron de Bicicletas". Enhorabuena poeta !!!

Abrazos - Iben


.
emerio henriquez
Mensajes: 358
Registrado: Jue, 16 Abr 2009 20:50

re: ya veremos...

Mensaje sin leer por emerio henriquez »

Hola Esteban.
Me ha gustado mucho tu poema,en lo que dices-un pedazo de vida- y en la originalidad con que lo dices-todo un acierto la utilización de ese sample,que se integra perfecto en el poema-.
Mi enhorabuena y mi saludo.
Julio Serrano Castillejos
Mensajes: 304
Registrado: Mar, 25 Mar 2008 3:27
Ubicación: Chiapas, México

re: ya veremos...

Mensaje sin leer por Julio Serrano Castillejos »

Esteban:
En "Ya veremos" despliegas una intersante prosa
y además con un estilo muy personal. Felicidades:
J u l i o .
Te quiero tejer de seda
con mis olas de amor un poema
y con el viento un collar.
Emilio Aparicio
Mensajes: 318
Registrado: Sab, 31 May 2008 16:06

Re: ya veremos...

Mensaje sin leer por Emilio Aparicio »

Esteban Granado escribió:Hace un frío reumático en la calle.
El mercurio formula vacuidades y divulga humedad por campos y ateneos.


En la cola del paro, las manos están crudas y los ojos abarcan una estepa glacial.
En casa, la familia languidece.

Los trabajadores salen de la fábrica al paso que se sale de la cárcel,
aceleran sus férreas partículas y se estrellan los unos con los otros
en el grosero vientre de las viejas colonias que forjan la leyenda del suburbio.

El crío admira el esfuerzo titánico con que se pone el pan encima de la mesa,
ovaciona el estruendo radial que emite la cadena productiva,
aprecia el ciclo voluptuoso del fuego y los metales.

Gélidamente, una manzana trota al encuentro del crepúsculo.

A la madre le duele la cabeza y golpea las sombras que murmuran su nombre.
El padre, el obrero soviético, campeón del torno y fresador epónimo,
escucha a Falsalarma tirado en el sofá
("¿Recuerdas cuando dije que jamás me vendería?..."*)
y se lía un canuto de polen al infeccioso ritmo del reggae.

De súbito, la nieve se pronuncia con un hilo de voz.

El niño ama la mole de la fábrica,
la esbeltez de su anómala silueta, sus chimeneas turbias,
el continuo trasiego de camiones repartidores de la quinta esencia
que exterioriza la frenética actividad instalada en las naves.
Ama los días de paga, cuando los jóvenes asalariados
se disputan la flor de la miseria abarrotando sórdidos garitos
y el nudo consanguíneo relaja su compacta pesadumbre.

Hace un frío diamante, bajo cero, bajo sospecha y bajo juramento,
un frío a domicilio que envilece los fines de semana.


Una facción subversiva del proletariado elabora estrategias sindicales
asesorada por un experto en marketing
(el nuevo enamorado toma la palabra en la asamblea:
- ¡Compañeros!, no hay salvación fuera del convenio colectivo...).

La vida descerraja momentos inasibles -uno detrás de otro-
y rescinde contratos de larga duración.
La muerte se pasea por los ojos del perro.

Tumbado en el sofá, el padre de familia languidece:
- ¿Vas a dejar de fumar esa porquería de una puta vez?
- ... Ya veremos...


---

*Este poema contiene un sample del tema de Falsalarma (con Morodo), "Fieles a lo vivido",
del disco de Falsalarma, "Ley de vida"(2008).



Es uno de esos, pocos poemas, que hacen al lector quedarse pegado a su butaca hasta el final de la película. Es uno de esos pocos poemas que fustiga la conciencia ética a la vez que la estética. Es uno de esos pocos poemas... Me alegra, sin duda, compartir contigo en este foro. Un saludo
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: ya veremos...

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Esteban

La vida descerraja momentos inasibles -uno detrás de otro-
y rescinde contratos de larga duración.
La muerte se pasea por los ojos del perro.


Un brillante poema fiel reflejo de vidas cotidianas, amigo mío.
He querido resaltar ese terceto, pero todo el poema me ha parecido admirable. Un abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10482
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

re: ya veremos...

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Un poemazo, Esteban. Se lo vive intensamente, palabra por palabra, punto por punto,
emocionado hasta el último verso. Es un despliegue enorme, una demostración evidente de lo que es capaz un poema: mover las fibras del lector. Descarto la política y me sumerjo en su mensaje hondamente humano, en la soberbia forma, en el lenguaje preciso, en la pulcritud del desarrollo.
Un poema que me hace aplaudirte de pie, amigo.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Gracias por el precioso comentario, querida amiga Hallie. He tratado de plasmar el contraste entre la derrota de los padres y la visión romántica, la esperanza del niño.

Hay que ser cuidadoso para no caer en el panfleto cuando se hace este tipo de poesía. No sé si lo he conseguido.

Un beso,

Esteban

--

Gracias, Pilar, celebro que lo hayas visto así como dices. Un abrazo,

Esteban

---

Pues he estado pensando en lo que me dices, amigo Iben, y es posible que haya incurrido en cierto tipo de anacronismo al narrar las vivencias del niño, digamos que me he tomado una licencia poética.

Un abrazo y gracias por tu valioso comentario,

Esteban

---

Es que es una canción magnífica, Emerio, que recomiendo a todos los amantes del hip-hop. Me alegro de que te haya gustado el poema. Gracias por el comentario y un abrazo,

Esteban

---

Amigo Julio:

Bueno, no vayamos a discutir por una minucia formal, jajaja. Yo a ésto lo considero poesía, no prosa, aunque supongo que también se podría tildar de prosa poética. El texto es el que es, más allá de su clasificación. Para apoyar mi opinión, podría decirte que cuando un autor elige el verso, escriba lo que escriba, está haciendo poesía, que podrá ser mala o muy mala, buena o muy buena, eso ya es otro cantar. La forma, Julio, condiciona el contenido, de manera que la fragmentación del discurso en versos, modifica el mensaje; el lector lee versos, no únicamente frases enlazadas mediante signos de puntuación, y se pregunta por ellos y los evalúa por separado y dentro del contexto. El análisis del texto es, por tanto, diferente. Otra cosa es que hablemos de poesía narrativa. Para terminar te dejo con una cita de Jakobson que viene a ilustrar lo que expongo: "¿Qué es poesía? Si queremos definir esta noción debemos oponerle lo que no es poesía. Pero decir lo que la poesía no es, no es hoy tan sencillo." (y eso que la cita no es actual, ya que Jakobson murió en 1982, supongo que en 2009 su confusión sería todavía mayor).

Un abrazo y gracias por el comentario,

Esteban

---

Gracias, Emilio, me alegro de haber conseguido captar tu atención.

Un abrazo,

Esteban

---

Gracias, amigo Mario. Aquí, he procurado un discurso riguroso, sólo suavizado por la ternura de la mirada infantil. Un abrazo,

Esteban

---

Hace años, amigo Óscar, aquí en España se decía que "fuera del partido no hay salvación", en alusión al Partido Comunista. Me pareció oportuno significar con ese juego de palabras que hago en el poema la evolución del pensamiento de la izquierda española. Reconozco que el poema tiene una intención política de fondo, pero subordinada a las pautas de la creación poética.

Muchas gracias por el comentario y los inmerecidos elogios, me alegro de que el poema te haya causado esa honda impresión.

Un abrazo,

Esteban
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

"Gélidamente, una manzana trota al encuentro del crepúsculo."

Esta línea me ha obsesionado desde ayer, Esteban. Vine a decirtelo.


"De súbito, la nieve se pronuncia con un hilo de voz."

Este verso es un filamento de lírica notable y su grandeza permanece.


Subo este trabajo magnífico para disfrute de todos.

Hallie
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: ya veremos...

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

Me llegan tus versos como una postal de imágenes de nuestro tiempo... en blanco y negro.
Un toque de atención, un pellizco... con ese "ya veremos" tan dubitativo".
Saludos desde este Mediterráneo batido por el Poniente.
Amparo
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Me alegra, querida Hallie, que te atraiga esa especie de realismo social que intento en el poema. Una situación nada poética en principio, pero que, por eso mismo, es susceptible de ser observada por el poeta con admiración.

Los versos sueltos que pongo en cursiva ejercen la función de hilo conductor. Elegí el frío porque lo escribí en invierno, y lo hacía, y porque me pareció apropiado como telón de fondo del mensaje.

También hace una breve aparición al final "el nuevo enamorado", uno de mis personajes de ficción favoritos, jajaja...

Gracias de nuevo por tu amabilidad.

Un beso,

Esteban

---

Gracias, Amparo. En fin, los estragos de la droga, jajaja...

En realidad, fumarse un canuto escuchando a Falsalarma es un placer.

Y sí que es cierto que se trata de un poema en "blanco y negro".

Gracias por el comentario y un abrazo,

Esteban
Avatar de Usuario
Just Gafar
Mensajes: 1850
Registrado: Mar, 22 Ene 2008 4:59
Ubicación: Bogotá, colombia

re: ya veremos...

Mensaje sin leer por Just Gafar »

Promete mucho tu voz Esteban, promete. Y cuando decides dejar la puerta entreabierta, tu palabra carcome. Excelente.


Un gusto pasar, mi admiración y mi abrazo en la distancia
Algún día los poemas te sacarán los ojos.
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Re: re: ya veremos...

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Gracias, Just. Puede ser que mi voz prometa, pero lo que sí es seguro es que, a menudo, jura en hebreo, jajaja...

Un abrazo,

Esteban
Responder

Volver a “Foro de Poemas”