poeta excepcional

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

poeta excepcional

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Entra en trance y desemboca un garabato en la cuartilla
-río que fluye con el agua al cuello-
haciendo gala del florido verbo que trata de expresar su nalga literaria.
Describe un espejismo con frases evasivas que se arrojan al mar.
Mira al frente y escribe lo primero que le pasa por el sexo.

¡Ah!, surte de oropel su monarquía,
se maravilla del impulso estilográfico que toman sus sentencias,
del rumbo indescifrable, aunque boyante, que mantiene su prosa,
de la prolijidad sobrante del verso que colige,
en síntesis, de su moderación.

Quiso ser superhéroe del cómic y se pasó de listo,
por una 'o': fue cómico.

Se rindió a la pujanza de las ondas cordiales que invadían su pecho
como tropas de élite encargadas de interceptar latidos disidentes
e ignoró el fundado rapapolvo de la severa crítica,
que no lo tuvo en cuenta.


A lo suyo.

Fomenta un verso gordo que explota a la primera relectura
(renglón improcedente que desarma silencios de pirámide),
un sucedáneo curtido en la comunidad
que arranca de su puño una rúbrica brillante,
le civiliza y le otorga permiso de residencia entre los lobos.

Desglosa su versión dramática de la verdad
y flojea enlazando los refranes que constituyen su acervo.
Elige hablar de amor y exuda tal segmento melindroso,
tal oxigenación desaforada de sus intimidades,
que se revuelven en sus nichos los románticos
y los dioses aprestan su temido advenimiento.

Anduvo por el mundo y fue turista pálido
con mapa y horrorosas sandalias franciscanas.

Consiguió ser un guiri en la oficina, el supermercado y el prostíbulo.
Un extranjero nato, ¡pero tan semejante a los oriundos!,
¡tan infrasofisticado!


Acaba con la métrica y se arrea un lingotazo,
satisfecho como un rolling stone con la totalidad de su cartel felibre;
considera su obra digna de análisis
(¡que analicen ellos!)
y la edita en un sitio de internet.
Se marcha a celebrarlo con el jodido bloc de tapa azul en el bolsillo.

Es el poeta, y vive en el café con vistas al fulgor de la avenida
por donde deambulan los extraños.
Avatar de Usuario
lazaro Habana
Mensajes: 2553
Registrado: Mié, 11 Ago 2010 17:26

Mensaje sin leer por lazaro Habana »

Mucho de verdad. El poeta vive su propio mundo, su dosis de locura
y su propio laberinto.Vive cualquier era.

me gustó mucho


abrazos

lázaro
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Un poema excelso, querido Esteban. Toda la fuerza de tu lirismo brillante alcanzando niveles de arte puro. Las imágenes contundentes y las dos voces que trascienden le otorgan a la lectura un ritmo peligroso para los cardíacos, eh!

"Es el poeta, y vive en el café con vistas al fulgor de la avenida
por donde deambulan los extraños."

Este final me lo llevo a la posteridad!

De pie para ovacionarte, poeta.

Abrazo muy fuerte,

Hallie
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14008
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

re: poeta excepcional

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Muy lúcido este retrato patético y tiernamente humano del poeta o del escritor de turno. La superficialidad y la vacuidad resultan ser, a la postre, todo el contenido de muchas pretendidas obras literarias, con mayor abundancia en la poesía, que parece más a tiro de todo quisqui. Me ha gustado porque exige a cualquiera que pretenda escribir, un riguroso examen de conciencia y una formación y un trabajo, el trabajo de decir algo -en primer lugar- y de decirlo bien o de la mejor manera posible. Excelente.
Salud
Pilar Morte
Mensajes: 29970
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: poeta excepcional

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Es un buen poema, pero a mí me han dado ganas de tirar el cuaderno y el ordenador a la basura, sintiéndome, como me siento, una poeta mediocre. En fin, será cuestión de autoestima
Abrazos
Pilar
E. R. Aristy
Mensajes: 15585
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: poeta excepcional

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Esteban Granado escribió:Entra en trance y desemboca un garabato en la cuartilla
-río que fluye con el agua al cuello-
haciendo gala del florido verbo que trata de expresar su nalga literaria.
Describe un espejismo con frases evasivas que se arrojan al mar.
Mira al frente y escribe lo primero que le pasa por el sexo.

¡Ah!, surte de oropel su monarquía,
se maravilla del impulso estilográfico que toman sus sentencias,
del rumbo indescifrable, aunque boyante, que mantiene su prosa,
de la prolijidad sobrante del verso que colige,
en síntesis, de su moderación.

Quiso ser superhéroe del cómic y se pasó de listo,
por una 'o': fue cómico.

Se rindió a la pujanza de las ondas cordiales que invadían su pecho
como tropas de élite encargadas de interceptar latidos disidentes
e ignoró el fundado rapapolvo de la severa crítica,
que no lo tuvo en cuenta.


A lo suyo.

Fomenta un verso gordo que explota a la primera relectura
(renglón improcedente que desarma silencios de pirámide),
un sucedáneo curtido en la comunidad
que arranca de su puño una rúbrica brillante,
le civiliza y le otorga permiso de residencia entre los lobos.

Desglosa su versión dramática de la verdad
y flojea enlazando los refranes que constituyen su acervo.
Elige hablar de amor y exuda tal segmento melindroso,
tal oxigenación desaforada de sus intimidades,
que se revuelven en sus nichos los románticos
y los dioses aprestan su temido advenimiento.

Anduvo por el mundo y fue turista pálido
con mapa y horrorosas sandalias franciscanas.

Consiguió ser un guiri en la oficina, el supermercado y el prostíbulo.
Un extranjero nato, ¡pero tan semejante a los oriundos!,
¡tan infrasofisticado!


Acaba con la métrica y se arrea un lingotazo,
satisfecho como un rolling stone con la totalidad de su cartel felibre;
considera su obra digna de análisis
(¡que analicen ellos!)
y la edita en un sitio de internet.
Se marcha a celebrarlo con el jodido bloc de tapa azul en el bolsillo.

Es el poeta, y vive en el café con vistas al fulgor de la avenida
por donde deambulan los extraños.



Creo son indispensables poemas como este, Esteban, forjan un retrato de las posibles actividades de un artista...creo que el poeta no pertenece a ningun circulo social, entra y sale a donde va la gente, hasta donde le alacance el bolsillo, a donde le lleven sus arrebatos, pero siempre a donde van "los extranos", de ahi sus observaciones, sus reflexiones, su conocimiento de causas...el mira siempre al travez de una vitrina, esta ahi en el cafe, pero es intocable y muchas veces queier ser "el invisible".

Tu poema viene envuelto en una servilleta, dentro un universo de cosas han sido servidas. Mi abrazo y admiracion,
E. R. Aristy
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

re: poeta excepcional

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Gracias, Lázaro. Yo estoy en que el ser del poeta ha de ser en gran medida antipoético (no completamente, claro está). En el poema, hablo de un tipo que escribe lo suyo con desgana y astucia (más bien tontiastuta, todo hay que decirlo) a partes iguales, pero que luego trata de proyectar una imagen superpoética a los ojos de los demás.

Un abrazo

---

Gracias, Hallie, por lo de la contundencia. Es lo mejor que podías haberme dicho. El poema es paródico, tal vez demasiado ácido y, por tanto, débil.

Besos.

---

Bueno, Julio, el poema está escrito con bastante mala leche, para qué vamos a engañarnos. Creo que la descripción que, mal que bien, realizo remite más al patetismo que a la ternura. Como le digo a Lázaro, lo que me subleva y trato de reflejar es el hecho desnudo del fingimiento que a veces uno observa en ciertos poetas de relumbrón o de andar por casa (que en esto no entran las categorías), en la falta de naturalidad, disfrazada de seguridad en sí mismos, con que acuden a recitales y tertulias o conceden entrevistas al canal de la TDT de su pueblo o a la dos de TVE, que tanto da. El de poeta es un oficio, no puede ser una profesión.

Un abrazo y gracias por el comentario.

---

Bueno, Pilar, no es malo tener dudas acerca de la obra de uno, siempre que también se tengan algunas certezas, como seguro que las tienes tú sobre la tuya, porque sin alguna certeza, sin algún convencimiento, no se puede escribir.

Un abrazo y gracias por pasar.

---

El poeta del que hablo, amiga Era, no es precisamente uno de esos invisibles que comentas, sino más bien al contrario, uno de los que se dejan ver, un relaciones públicas, vamos.

Un abrazo y gracias por el comentario.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: poeta excepcional

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Joer Esteban, vas de frente y al cuello, y después de la lectura, veo muchos títeres sin cabeza rodando perdidos calle abajo. Un retrato muy duro del snobismo que se esconde dentro de la poesía, en la que su aparente facilidad de composición da lugar a este tipo de "pseudocreadores autocomplacientes" que tú, magistralmente caricaturizas en estos versos.

Una grata noticia volver a tenerte entre nosotros.

Un fuerte abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

"Consiguió ser un guiri en la oficina, el supermercado y el prostíbulo.
Un extranjero nato, ¡pero tan semejante a los oriundos!,
¡tan infrasofisticado! "


En esta voz del poema hay hallazgos considerables que se leen con una soltura enorme.

Aplausos con devoción, poeta.

Un beso grande,

Hallie
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
Ramón Ataz
Mensajes: 4395
Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
Contactar:

re: poeta excepcional

Mensaje sin leer por Ramón Ataz »

La ironía, cuando está provista de la necesaria inteligencia y de la deslumbrante elegancia, es un arma poderosa. Este poema es irónico (o como tú reconoces, ácido), inteligente y muy muy elegante. Hay muchos artistas (no solo poetas, sino narradores, pintores, escultores o cineastas) que invierten mucho más talento en su pose que en su obra. Quizá toda persona que cultive un arte se sienta en algún momento tentado de salir a la calle vestido de artista, comprendido o incomprendido, que eso es lo de menos, porque siempre habrá alguien que se deje deslumbrar por ello y termine pagando el café.

En fin, un poema brillante que pica como una avispa y muerde como un perro.

Un abrazo.
Juan Arrollo
Mensajes: 275
Registrado: Sab, 08 Dic 2007 23:43

Mensaje sin leer por Juan Arrollo »

Es un poema hermoso, me ha gustado el tono irónico que usas.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Re: re: poeta excepcional

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Qué te voy a contar, amigo Ferreiro; todos conocemos al típico individuo encantado de haberse conocido. Este tipo de gente, especialmente cuando se dedica a tareas artísticas, suele ser de lo más empalagoso.

Un abrazo y gracias por el comentario.

---

Gracias de nuevo, Hallie. Afortunadamente, no abundan demasiado estos elementos, pero haberlos, haylos.

Besos.

---

Tampoco, amigo Juan, pretendo iniciar una causa general. Hay gente para todo. En realidad, me siento un poco ridículo defendiendo este poema, como si yo estuviera por encima de algo o de alguien... Y, no obstante, existen esos tipos insufribles. El poema es ligero, como un ligero ajuste de cuentas, y me alegra que lo encuentres elegante.

Un abrazo y gracias por tu intervención.

---

Juan Arroyo:

Gracias por el comentario, me alegro de que hayas pasado un buen rato.

Un abrazo.
Abel Sal
Mensajes: 360
Registrado: Lun, 06 Sep 2010 11:04

Mensaje sin leer por Abel Sal »

Poeta excepcional:
Con mi mayor respeto, entiendo su poema como un intento desafiante, y bien logrado en su pretención. Por lo tanto, diría que encierra una falta de respeto a la autoridad del lector y a los autores como pares. No existe poesía sin un falso poeta, que algún día creó su poema más sublime, y entonces aprendió que podían llegar sus sentimientos a las personas o lectores, como usted diga. Lo cierto es que poco importa la situación o los intentos del escritor, mientras exista un lector que crea en sus obras. El juicio literario es suyo. No creo en la poesía matemática, no entiendo de lectores midiendo la métrica de la obra, eso tal vez , sea cosa de una elite soberbia, sólo eso. Por último, tampoco creo que usted deba defender o explicar este poema...lo dicho, escrito está. Advierto en su obra un dejo de resentimiento.
Saludos.
Abel.
Última edición por Abel Sal el Vie, 08 Abr 2011 15:25, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Lo primero, agradecerle el interés que se ha tomado por mi poema "Poeta excepcional". Después, excusarme por haber faltado al respeto a su "autoridad de lector".

Entiendo el poema más como sátira o crítica que como desafío, pero es usted muy libre de calificarlo como tal. El resto de su reflexión me parece bastante acertado, aunque no sé a qué viene lo de los lectores que miden la métrica de las obras. En cuanto a que defienda o no mi poema, bien, acepto la crítica, defender no es la palabra oportuna en este caso; no obstante, también yo, como lector, una vez editado el poema, puedo hallarle defectos, lo que puede llevarme a una contradicción a la hora de coincidir con algunos comentarios, y es en ese sentido que utilicé la expresión.

Un saludo y gracias por pasar.

Esteban
Tristana del Solar
Mensajes: 157
Registrado: Lun, 09 Ago 2010 19:35

Mensaje sin leer por Tristana del Solar »

Está lleno de inteligente ironía, me ha gustado tu poema.
Un saludo, Esteban.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”