...

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

José Antonio Fernández

...

Mensaje sin leer por José Antonio Fernández »

...
Última edición por José Antonio Fernández el Mié, 15 Sep 2010 15:02, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
pablo_valladolid
Mensajes: 521
Registrado: Mar, 20 Abr 2010 17:36
Contactar:

Mensaje sin leer por pablo_valladolid »

José Antonio Fernández,

a modo de masturbación ególatra. Cierto José, así es el poeta, así soy yo también, es inevitable. Y me gusta, coño que si me gusta, aunque crujan las costillas y se te arrugue hasta la asfisia el corazón, aunque la herida no deje de sangrar nunca, merece la pena.

Un gran poema, José, de lo mejor hilado que he visto ultimamente. Enhorabuena y gracias por el placer regalado.

un abrazo.
"NO ES POSIBLE QUE HAYAMOS NACIDO PARA SER INFELICES"
"los gusanos llaman crisis al nacimiento de las mariposas"
http://www.pablovalladolid.com
Avatar de Usuario
Ramón Ataz
Mensajes: 4395
Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
Contactar:

re: CUANDO LA LETRA RÍE ESCONDIDA EN SU PAÑUELO DE SEDA

Mensaje sin leer por Ramón Ataz »

Estoy muy de acuerdo con esta "poética" que nos presentas, pero sobre todo me ha llamado gratamente la atención el estupendo ritmo de los versos y el muy escogido uso del lenguaje. Un poema muy bien escrito, José Antonio, al menos a mi modo de ver.

Un cordial saludo.
José Antonio Fernández

Mensaje sin leer por José Antonio Fernández »

Pues, sí, Pablo. Más o menos es eso, una masturbaión poético-mental. Cuesta que salgan los versos pero cuando salen es una satisfacción casi, digo casi, comparable a una masturbación, pues el placer de escribir siempre se realiza en solitario.
Gracias por tu acertado comentario.
Un abrazo.
pablo_valladolid escribió:José Antonio Fernández,

a modo de masturbación ególatra. Cierto José, así es el poeta, así soy yo también, es inevitable. Y me gusta, coño que si me gusta, aunque crujan las costillas y se te arrugue hasta la asfisia el corazón, aunque la herida no deje de sangrar nunca, merece la pena.

Un gran poema, José, de lo mejor hilado que he visto ultimamente. Enhorabuena y gracias por el placer regalado.

un abrazo.
José Antonio Fernández

Re: re: CUANDO LA LETRA RÍE ESCONDIDA EN SU PAÑUELO DE SEDA

Mensaje sin leer por José Antonio Fernández »

Pues te agradezco tus palabras, Juan. Creo que el ritmo en un poema es de una importancia vital y si en éste lo he conseguido pues me quedo muy satisfecho.
Saludos.
Juan Fionello escribió:Estoy muy de acuerdo con esta "poética" que nos presentas, pero sobre todo me ha llamado gratamente la atención el estupendo ritmo de los versos y el muy escogido uso del lenguaje. Un poema muy bien escrito, José Antonio, al menos a mi modo de ver.

Un cordial saludo.
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: CUANDO LA LETRA RÍE ESCONDIDA EN SU PAÑUELO DE SEDA

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola José Antonio.

Nunca había visto el arte de crear un poema desde esa pespectiva, amigo mío, pero una vez leído tu armonioso y pulcro poema, estoy de acuerdo contigo: cuando el poema se termina y queda a tu gusto el placer es parecido al goce solitario.
Me encantó pasar por tus versos. Un abrazo y bienvenido al foro.

Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Un ritmazo, sí señor.... da gusto leer un poema así... y respecto al contenido hace poco, casualmente, puse una entrada en mi blog con una especie de pregunta-reflexión; escribir es como hacer el amor o como masturbarse?

Más bien lo segundo, verdad?

Un placer leerte,

Carmen
José Antonio Fernández

Re: re: CUANDO LA LETRA RÍE ESCONDIDA EN SU PAÑUELO DE SEDA

Mensaje sin leer por José Antonio Fernández »

Je, je. Así lo veo yo también, Mario.
Gracias por la bienvenida.
Mario Martínez escribió:Hola José Antonio.

Nunca había visto el arte de crear un poema desde esa pespectiva, amigo mío, pero una vez leído tu armonioso y pulcro poema, estoy de acuerdo contigo: cuando el poema se termina y queda a tu gusto el placer es parecido al goce solitario.
Me encantó pasar por tus versos. Un abrazo y bienvenido al foro.

Mario.
José Antonio Fernández

Mensaje sin leer por José Antonio Fernández »

Gracias, Carmen.
He estado hojeando tu blog y seguaramente escribir sea hacerse el amor, que eso también puede llamarse...
Muy gracioso el comentario sobre la campanilla. Ahí me he identificado.
Un abrazo.
carmen iglesia escribió:Un ritmazo, sí señor.... da gusto leer un poema así... y respecto al contenido hace poco, casualmente, puse una entrada en mi blog con una especie de pregunta-reflexión; escribir es como hacer el amor o como masturbarse?

Más bien lo segundo, verdad?

Un placer leerte,

Carmen
Responder

Volver a “Foro de Poemas”