EVOCACION DE LAS FORMAS

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

EVOCACION DE LAS FORMAS

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

EVOCACION DE LAS FORMAS


Qué curiosa evocación la de las formas:

Un ave por el cielo con las alas extendidas
evoca a un cristiano un Cristo crucificado.
Una oronda roca a la orilla del camino
semeja a un budista un Buda meditando.
Para el indio, el río es el espíritu de otro indio renacido.
Sólo el ateo percibe al río, al ave y a la roca
sin trascendencia subjetiva.

La creencia del descreído radica
en lo concreto de la forma.
Y el creyente ve en lo concreto
su trasfondo transcendido.

Qué insólita perspectiva la de la vida.
Qué extraña evocación la de las formas.
Qué curioso es el hombre cuando mira
e interpreta, de manera muy distinta, a veces, las mismas cosas.


--oOOo--


.
Última edición por José Manuel Sáiz el Mié, 16 Jun 2010 12:38, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Selene
Mensajes: 155
Registrado: Mié, 02 Abr 2008 14:19
Ubicación: google
Contactar:

Mensaje sin leer por Selene »

¡Cuanta verdad encierra este poema!, y es cierto....muchos necesitan ver para creer, por que cada uno ve las cosas según el espejo en que se mire. Aplausos y subo peldaños tu poema, siempre es un honor leerte poeta.
Abrazos
Búscame en las estrellas
que tu cielo esconde...y en la huella
que deja la Luna al besar el mar
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5904
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

re: EVOCACION DE LAS FORMAS

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

¡ Otro más, José Manuel, otro que me encuentro puede ser que no haya gustado, puede ser que no se haya leído, pueden ser mil cosas, por si, por no, lo retomo.
Aubriel Camila de la Prad
Mensajes: 2416
Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Mensaje sin leer por Aubriel Camila de la Prad »

"Qué curioso es el hombre cuando mira
e interpreta de manera muy distinta, a veces,
las mismas cosas."

Lindísimo, José Manuel, lindísimo el poema, lindísimo tu estilo, tan particular, tan tuyo, como si tuviera una marca en el orillo.

Besos y aplausos fuertes fuertes.
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: EVOCACION DE LAS FORMAS

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola José Manuel.
Lirismo en este poema, amigo mío, y si me permites más musicalidad que en otros poemas posteriores, que no quiere decir más calidad, porque todos tus poemas me encantan. Un abrazo, amigo mío.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Pilar Morte
Mensajes: 30552
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: EVOCACION DE LAS FORMAS

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me gusta la filosofía de este poema. un placer seguir tus versos llenos de profunda humanidad
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Ramón Ataz
Mensajes: 4395
Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
Contactar:

re: EVOCACION DE LAS FORMAS

Mensaje sin leer por Ramón Ataz »

Sólo el ateo percibe al río, al ave y a la roca
sin trascendencia subjetiva

Aunque no estoy de acuerdo con lo que esos versos afirman, porque pienso que la espiritualidad es una capacidad humana que no solo se manifiesta en creencias religiosas, creo que el poema es muy bueno y, como dice Mario, de una gran musicalidad.

Algunos poetas consiguen tener un estilo propio, y tú lo tienes, pero además tienes algo mucho más difícil de encontrar, y es una mirada particular sobre el mundo, que forma parte inseparable de tu poesía.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14623
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

re: EVOCACION DE LAS FORMAS

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

¡Ay amigo Jose Manuel! Me gusta que te mojes en estas reflexiones filosóficas y leo con gusto el poema bien hilvanado de ansiedad y trascendencia. Creo, desde mi posición de agnóstico más próximo al ateismo que a otra cosa, que en el fondo de tu discurso suave, cálido, subyace más el temor de que no sea cierto, por un lado, y por el otro el ansia de felicidad soñada o ensoñada de paraisos que se nos niegan terca y cotidianamente. En la trascendencia religiosa yo sólo alcanzo a ver una huida hacia ninguna parte bien armada de símbolos que tratan de apaciguarnos, sean cristianos, mahometanos, budistas, judíos, etc. La evocación de otra vida a través de imágenes o iconos es algo natural que se utiliza en todos los ámbitos, incluídos los no religiosos -o a lo mejor sí-: la hoz y el martillo para los comunistas, el rojo y el negro para los anarquistas, el yugo y las flechas para los falangistas, qué decir de la cruz gamada, etc. Entiendo que los símbolos nos vinculan directamente con la idea, que se cargan de significado y de emotividad y que por eso parecen funcionar al hacernos sentir formar parte de algo más grande que nosotros mismos (para qué mencionar el fenómeno del fútbol, ahora que estamos de mundiales...)

Pero no quiero generalizar ni mezclar churras con merinas, amigo Jose Manuel, poniendo ejemplos fuera del caso de tu estupendo poema. Solamente apuntar que tal vez presupones en esa falta de ansia de trascendencia religiosa una pobreza espiritual, un ver el mundo áspero, mondo y lirondo, sin ilusión, acicate o belleza. Y todo lo contrario en la bondad del sentimiento trascendente religioso. Suena a invitación a disfrutar algo que temes nos estemos perdiendo algunos de los que no encontramos esa vía trascendente. Estate tranquilo, amigo mío, que se agradece esa mano tendida a la que acudo para cruzar el río de la vida, o navegar el mar de la humanidad y el humanismo, repasar los senderos y preguntar a los atardeceres por qué amanece cada día, qué hacemos aquí, quién soy yo, qué son los demás, y todas las preguntas que quepan en el corazón mientras late. Luego, ya, te soltaré la mano y veré cómo buscas el otro lado; yo, me quedo. Con un abrazo.

Salud.
Avatar de Usuario
Tristany Joan Gaspar
Mensajes: 3617
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Tristany Joan Gaspar »

Hola José Luís.
El poema me parece muy bien elaborado.
Yo también discrepo en lo que dices del ateo, pero si estoy de acuerdo con el hecho de lo importante que es la interpretación que cada uno hace de su entorno.
Me ha gusto mucho leerlo y reflexionar sobre tus palabras.

Un fuerte abrazo amigo mío.

Nos vemos en el siguiente poema

Joan
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

re: EVOCACION DE LAS FORMAS

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Muchas gracias a todos los que amablemente me habéis comentado: Selene, Aubriel, Mario, Pilar, Juan, Julio, Trystani... y a Concha por la deferencia además de rescatarlo del fondo de este océano de versos.

Creo que en este poema se me ha atribuido una cualidad espiritual de ver las cosas que quizás no tengo ni he querido manifestar en mis letras. A veces la realidad es más simple. Sin embargo agradezco mucho la atribución que se me ha dado, por generosa.

El poema habla sencillamente de la simple evocación que a veces nos proporcionan las cosas, siendo diferente ésta según nuestra cultura y creencias. Sencillamente.
Caminaba por el campo con mi sobrino y jugábamos a identificar cosas con objetos: nubes, árboles y sus formas... Un pájaro, dije, parecía un cristo en la cruz; una nube, me dijo, una paloma.
Una piedra redonda la juzgué un buda de espaldas meditando... ¿Cómo es un buda meditando? me dijo.
La verdad es que no sé si mi sobrino es creyente o no. Lo que si sé es que no sabe lo que es un buda meditando, jeje. (o me tomaba el pelo para ganar él). Pero sé que le mueve un sentimiento espiritual ante la vida y que es una persona buena en esencia(aunque no se identifique con ninguna creencia o religión, que eso, como bien decís, da lo mismo). Pero también es verdad que la visión que puede tener un creyente de la vida, de la creación o de la naturaleza pueda tener un sentido distinto (que no mejor) a la del agnóstico.
Por tanto, en mi poema sólo hablo de eso. La simple evocación de las formas y las cosas. Quizá, en vez de emplear la palabra ateo debí emplear la de ignorante y en vez de referir a crencias debí hablar de conocimientos (pero quedaba menos poética y trascendente la cosa, jeje). Habrá formas que a ojos de otras culturas sean identificables con otros conceptos que yo, como ignorante de ellas, tampoco sabría ver y pasarían en un hipotético juego de semejanzas desapercibidas.

¡Ay, Julio!, amigo, esa mano tendida tuya la tomaría sin pensarlo. De personas como tú yo me fío plenamente (de la mía yo meprevendría un poco). Tu mano tendida ahora mismo me evoca una gran puerta abierta a la amistad.
Sencillamente.

Gracias a todos, amigos, y un fuerte abrazo.
J. manuel
Responder

Volver a “Foro de Poemas”