Ulises
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: Ulises
Me quedo con estos versos:
Duermen las abejas en la simetría de la flor,
nos empuja la audacia de la muerte, es ronca la voz del ojo prohibido,
los rumores de la carne, la cicatriz en el óbito, los cantos,
la ceniza del río en la sal, la ola o su espejismo.
Un placer leerte. Abrazos.
Mario.
- carmen iglesia
- Mensajes: 3356
- Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Mensajes: 2416
- Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
- Ubicación: Buenos Aires - Argentina
Re: Ulises
Ramón Carballal escribió:Hijo de la niebla, de la isla sin príncipe,
abecedario de luz y pantomimas.
Yo que en los augurios temí mi muerte.
Yo que tallé la raíz sombría del ardid con yugo y sal.
La guerra-qué guerra si el imperio es mi jardín,
mi niño de alas blancas-exhibe sus trompetas
de llamarada y azul.
Somos el silencio, la furia y el hastío.
Nuestras naves no conocen rumbo
más allá de la náusea.
¿en qué alcoba sus ojos de faro, de pregunta,
de adiós inmortal?
Son oscuras las colinas del invierno (allí en el terror
de las murallas late un oráculo sin ventanas,
un frío de caballos y néctar).
He luchado contra la duda y el perdón,
mis diamantes son hábiles como un panzudo equinoccio.
¿de qué sirve la victoria, adónde la vela que el tímido viento enciende?
El regreso dibuja mil soles en la clepsidra,
un mar con rombos infinitos que giran y se elevan
hacia la barbarie y el horror.
Un viaje con las fronteras rotas, un barco rojo
como un espolón de tinieblas.
¿Sabes, amor, cuántas son las islas del olvido,
a qué dioses el beso o la penumbra?
Duermen las abejas en la simetría de la flor,
nos empuja la audacia de la muerte, es ronca la voz del ojo prohibido,
los rumores de la carne, la cicatriz en el óbito, los cantos,
la ceniza del río en la sal, la ola o su espejismo.
Tiendo las manos y tú me eliges,
sólo ansío un murmullo de paz en el vientre de la araña,
en el saludo imberbe del espejo.
Abrazar las horas como si la luz fuera el eclipse de un sueño,
su sed o su mito.
"Yo que en los augurios temí mi muerte."
Ramón, destaqué este verso porque me produjo una impresión muy honda pero son todos destacables.
Una maravilla, como siempre.
Besos.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21430
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21430
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
-
- Mensajes: 3222
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
- Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)
- Lourdes Spin
- Mensajes: 987
- Registrado: Lun, 26 Nov 2007 19:38
- Ubicación: Paris
Tu poema tiene una carga lîrica tremanda, hermosas imâgenes y llegan. El Ulises dentro de ti, tu pensamiento moderno y tus reflexiones van escritos para un lector actual. Poeta, tienes versos geniales, sinceramente, no sé cual escoger porque me mentirîa. Bravo, ya lo elijo !!! Hasta otro poema. Un abrazo
Spin
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21430
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: re: Ulises
Gracias, Julio. En pocas palabras creo que has dado una interpretación exacta de la intención del poema. Un fuerte abrazo.Julio González Alonso escribió:Majestuosos versos para reinterpretar el mito de Ulises en clave intimista. Aplausos.
Salud.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21430
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: re: Ulises
Gracias por tu generosidad, Liz. Un beso grande.Liz Barrio escribió:Cantar así, con sonoridad y fina entonación en la poesía, se llama: ARTE.
Te aplaudo señorón poeta.
Besos y mi total admiración,
- Tristany Joan Gaspar
- Mensajes: 3617
- Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
- Ubicación: Barcelona
Nunca me decpcionas y eso que te he puesto el listón muy alto, pero nunca me decepcionas...
Me ha fascinado este Ulises y la manera en al que te mueves entre el homenaje (y creo que hay varios homenajes) y el intimismo más personal.
Toda una aventura llena de sorpresas y emociones este poema. Una geniaidad.
Un afectuoso abrazo
Nos vemos en el siguiente poema
Joan
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21430
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: re: Ulises
Gracias, J.J., por tus amables palabras. Unha forte aperta.J. J. M. Ferreiro escribió:El mito de Ulises es inspiración, manantial de oro, para una muy importante parte de la Literatura Universal, nos inquieta y perturba, la figura de este mito, que tras sufrir todas la experiencias por la que puede pasar una vida, regresa al hogar. Tú aprovechando lo fabuloso de tu imaginería, y como afirma nuestro querido amigo Julio, lo interpretas en clave intimista, en forma de ese viaje a lo más desconocido, pero hacia nosotros mismos, que continuamente reiniciamos en lo más profundo de nuestra experiencia vital.
Unha aperta, querido amigo.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21430
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Ulises
No me cabe duda de que tu aportación a este mito será de altura. Espero leer algo tuyo con referencias a Ulises. Gracias, Antonio, por tu comentario. Un abrazo.Antonio Justel escribió:Ramón Carballal escribió:Hijo de la niebla, de la isla sin príncipe,
abecedario de luz y pantomimas.
Yo que en los augurios temí mi muerte.
Yo que tallé la raíz sombría del ardid con yugo y sal.
La guerra-qué guerra si el imperio es mi jardín,
mi niño de alas blancas-exhibe sus trompetas
de llamarada y azul.
Somos el silencio, la furia y el hastío.
Nuestras naves no conocen rumbo
más allá de la náusea.
¿en qué alcoba sus ojos de faro, de pregunta,
de adiós inmortal?
Son oscuras las colinas del invierno (allí en el terror
de las murallas late un oráculo sin ventanas,
un frío de caballos y néctar).
He luchado contra la duda y el perdón,
mis diamantes son hábiles como un panzudo equinoccio.
¿de qué sirve la victoria, adónde la vela que el tímido viento enciende?
El regreso dibuja mil soles en la clepsidra,
un mar con rombos infinitos que giran y se elevan
hacia la barbarie y el horror.
Un viaje con las fronteras rotas, un barco rojo
como un espolón de tinieblas.
¿Sabes, amor, cuántas son las islas del olvido,
a qué dioses el beso o la penumbra?
Duermen las abejas en la simetría de la flor,
nos empuja la audacia de la muerte, es ronca la voz del ojo prohibido,
los rumores de la carne, la cicatriz en el óbito, los cantos,
la ceniza del río en la sal, la ola o su espejismo.
Tiendo las manos y tú me eliges,
sólo ansío un murmullo de paz en el vientre de la araña,
en el saludo imberbe del espejo.
Abrazar las horas como si la luz fuera el eclipse de un sueño,
su sed o su mito.
... Ulises sienta cátedra: algo tengo por ahí sobre él, algo; tu poema lo extiende y pormenoriza a través de tu estilo personal al uso, extrayendo admirables aspectos nuevos; yo tengo en algún punto de la memoria para Ulises la palabra "astucia"; por tanto seguiremos dándole vueltas a ese regreso a casa; tu aportación es útil y novedosa; saludos, Ramón; Orión
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21430
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: re: Ulises
Gracias por dejar constancia de tu paso. Un abrazo, Mario.Mario Martínez escribió:Hermosas imágenes en tus versos, Ramon, amigo mío.
Me quedo con estos versos:
Duermen las abejas en la simetría de la flor,
nos empuja la audacia de la muerte, es ronca la voz del ojo prohibido,
los rumores de la carne, la cicatriz en el óbito, los cantos,
la ceniza del río en la sal, la ola o su espejismo.
Un placer leerte. Abrazos.
Mario.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21430
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
jajaja..Lourdes le acaba de escribir un poema a Penélope. Por mi parte le debo uno asi que tarde o temprano procuraré cumplir. Un besote, Carmen.carmen iglesia escribió:Qué bellísimo, Ramón... Una pasada de poema... Y qué me dices de Penélope??? jeje... me encantaría leerte "contándonos" sobre ella con esa forma mágica que tienes de fabricar y re-fabricar lo irreal y lo real...
Te dejo un besote y las gracias por el disfrute,
Carmen
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21430
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Ulises
Te agradezco la visita y el amable comentario. Un beso, Aubriel.Aubriel Camila de la Prad escribió:Ramón Carballal escribió:Hijo de la niebla, de la isla sin príncipe,
abecedario de luz y pantomimas.
Yo que en los augurios temí mi muerte.
Yo que tallé la raíz sombría del ardid con yugo y sal.
La guerra-qué guerra si el imperio es mi jardín,
mi niño de alas blancas-exhibe sus trompetas
de llamarada y azul.
Somos el silencio, la furia y el hastío.
Nuestras naves no conocen rumbo
más allá de la náusea.
¿en qué alcoba sus ojos de faro, de pregunta,
de adiós inmortal?
Son oscuras las colinas del invierno (allí en el terror
de las murallas late un oráculo sin ventanas,
un frío de caballos y néctar).
He luchado contra la duda y el perdón,
mis diamantes son hábiles como un panzudo equinoccio.
¿de qué sirve la victoria, adónde la vela que el tímido viento enciende?
El regreso dibuja mil soles en la clepsidra,
un mar con rombos infinitos que giran y se elevan
hacia la barbarie y el horror.
Un viaje con las fronteras rotas, un barco rojo
como un espolón de tinieblas.
¿Sabes, amor, cuántas son las islas del olvido,
a qué dioses el beso o la penumbra?
Duermen las abejas en la simetría de la flor,
nos empuja la audacia de la muerte, es ronca la voz del ojo prohibido,
los rumores de la carne, la cicatriz en el óbito, los cantos,
la ceniza del río en la sal, la ola o su espejismo.
Tiendo las manos y tú me eliges,
sólo ansío un murmullo de paz en el vientre de la araña,
en el saludo imberbe del espejo.
Abrazar las horas como si la luz fuera el eclipse de un sueño,
su sed o su mito.
"Yo que en los augurios temí mi muerte."
Ramón, destaqué este verso porque me produjo una impresión muy honda pero son todos destacables.
Una maravilla, como siempre.
Besos.