Erosiones o la soledad del santo bebedor

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6134
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Erosiones o la soledad del santo bebedor

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Muchas gracias, Gia, es siempre un placer verte por mis letras.

Un abrazo grande (o tres)
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6134
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Erosiones o la soledad del santo bebedor

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Muchas gracias, Carmela, eres muy amable.

Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6134
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Erosiones o la soledad del santo bebedor

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Muchas gracias, Julio, por tu paso y atento comentario.

Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6134
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Erosiones o la soledad del santo bebedor

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Muchas gracias, Ramón, por tus generosas palabras.

En cuanto a la figura del "santo bebedor" la he recuperado de un poema, bastante "regulero" y que no he publicado aquí, escrito hace unos cuantos años, que ni recuerdo. Sí sabía de la película y del libro de Joseph Roth, que no he visto ni leído respectivamente. Me parecieron dos palabras que casaban muy bien, santo y bebedor, para lo que quería contar. Creo que en mi vida he conocido a algunas personas que se ajustan a la idea que yo tengo de lo que puede ser un santo bebedor. Ah, y estaba equivocado, pensaba que el protagonista de la película era Vigo Mortensen.

Un fuerte abrazo, tocayo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6134
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Erosiones o la soledad del santo bebedor

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Muchas gracias, Enrique, por acercarte hasta mis letras.

Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6134
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Erosiones o la soledad del santo bebedor

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Muchas gracias, amigo ´Ferreiro, celebro que estas letras hayan sido de tu agrado.

Fonda aperta.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Erosiones o la soledad del santo bebedor

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

.

Madre mía, Ramón; diría que conlleva riesgos leer tu poema a esta hora.
La inmensidad se hace lugar, los brazos se cargan de una fuerza poco conocida, la retina condensa el sentimiento y, los hace parte del nervio.
En pie para la ovación cerrada, amiguísimo.
Abrazos.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Erosiones o la soledad del santo bebedor

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

.

De esas maravillas, a las que no podemos evitar volver.

Abrazo enorme, querido poeta.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10363
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Erosiones o la soledad del santo bebedor

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Vuelvo a este magnífico poema.

Arriba, por si se le escapó a alguien.
—-
Marisa Peral Sánchez
Avatar de Usuario
xaime oroza carballo
Mensajes: 3587
Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56

Re: Erosiones o la soledad del santo bebedor

Mensaje sin leer por xaime oroza carballo »

Fondo, duro, moi fermoso.
Balsámico.

Fonda aperta, irmao.
xaime oroza
Antonio Justel
Mensajes: 3077
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Re: Erosiones o la soledad del santo bebedor

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

... que bien lo dice, Ramón, qué lindo lo haces, poeta, qué lindo ... Venga,, que tengas felices días y Año Nuevo. .... a. justel/Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10363
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Erosiones o la soledad del santo bebedor

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Siempre bajo tus alas, bajo mis alas siempre,
incluso, aún después que te alejarán de mí
las invisibles sombras de los astros,
seguí amándote
con todo el rencor que me era posible.


Enorme el cierre de este poema de Ramón Castro Méndez.

Un fuerte abrazo y arriba.
—-
Marisa Peral Sánchez
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 12374
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Erosiones o la soledad del santo bebedor

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Inpresionante poema, Ramón:

Lenguaje, sentimiento, recursos, ritmo. Lo tiene todo. La intensidad es desgarradora.

Has escrito un poemazo...

Aplausos
Un beso grande
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10464
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Erosiones o la soledad del santo bebedor

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Has escrito, compañero, un poema de alta calidad lírica, donde el talento se enseñorea del hilo argumental, revistiéndolo con un derroche de imágenes sorprendentes y bellas. Y como colofón le has insertado un remate épico, una contradicción de sentimientos que crea con exactitud única el mensaje poético. Disfruto de este modo de poetizar con la claridad de una gema. Créeme amigo.

Te aplaudo con gran emoción.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
E. R. Aristy
Mensajes: 15539
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Erosiones o la soledad del santo bebedor

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Ramón Castro Méndez escribió: Mar, 17 Oct 2023 18:32 "Matamos los que amamos.
Lo demás no ha estado vivo nunca."
ROSARIO CASTELLANOS



Nada es real sino tus ojos,
y lo que tus ojos ven dentro de ti, dentro de mí.

Ni siquiera la niebla es real,
ni este norte cardinal de estrellas vagabundas
más allá del párpado cerrado de la noche.

Solo un cuerpo entregado libremente a otro cuerpo,
y la desnuda hagiografía del dolor,
y todos los años herencia de esta travesía
es lo real.

Vuelve a mis labios el acre sabor de la derrota,
apuro en este cáliz la soledad del santo bebedor
y voy a tientas de una palabra a otra
hasta el silencio de una muerte sin fin.

Eras tú mi igual, encarnación de mi paisaje
más cercano, mi exacta proyección,
con los mismos acentos y los mismos pulsos,
y con el mismo grito crecías desde mi raíz.
Eras el pájaro que vuela entre las dos orillas de mi sueño.

Y yo te amé
con la ceguera de un dios diminuto,
con mi verbo quebrado, con mi corazón
de cordillera y mi sangre omnívora,
con el tajo desgastado de un sol a la deriva
hasta donde la música enmudece y se mata.

Siempre bajo tus alas, bajo mis alas siempre,
incluso, aún después que te alejarán de mí
las invisibles sombras de los astros,
seguí amándote
con todo el rencor que me era posible.
¡Qué magnífico poema, Ramón! Todo un acierto poético. Mi respeto y admiración. Abrazos.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”