Hechizo roto.

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Tristany Joan Gaspar
Mensajes: 3617
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
Ubicación: Barcelona

Hechizo roto.

Mensaje sin leer por Tristany Joan Gaspar »

Volaba entre los reinos
de Valerí y Serra
un ave portadora
de un mensaje de paz.

La roja aurora, en su esquina
alzaba su canto al cielo.
Una triste melodía
llenaba el aire.

Allí entre las notas
de un arpa celestial
reposaba en un sepulcro
un apuesto príncipe
dormido en su urna de cristal.

Y los duendes y las hadas
buscando entre sus arcanos
a la doncella encantada
que rompiera el mal hechizo
sobre el príncipe creado.

Pasó una pobre campesina

muy campesina y muy pobre
Su cabello era azabache,
su mirada era de luna,
sus ojos no eran perlas,
eran verdes esmeraldas
que brillaban en su cara
cara por el sol tostada,
Y sus labios de rubí reflejaban
las palabras más dulces
jamás habladas.

La campesina de piel morena
besó al príncipe en sus labios
y como en un pacto terrenal
rompió el hechizo creado
y el príncipe abrió los ojos.

La campesina había iniciado
con su beso más intenso
el preludio de un romance
entre la campesina
de los ojos verdes
y el príncipe encantado.



(Editado el primer verso de la segunda estrofa a sugerencia de Juan Fionello. Muchas gracias Juan)
Última edición por Tristany Joan Gaspar el Lun, 12 Abr 2010 23:13, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Ignacio Fajardo
Mensajes: 1182
Registrado: Mar, 22 Jul 2008 6:37
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

A Tristany Joan Gaspar

Mensaje sin leer por Ignacio Fajardo »

Tiene tu poema el sabor de lo antiguo y la delicadeza del romance. Me recuerda (salvando las infinitas distancias) aquello de : "...do ví la vaquera de la Finojosa..."


Un abrazo.
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Tristany Joan Gaspar,

Verso que se hace historia
historia y cuento que se hace poesía

Magnífico, te felicito

Un abrazo fuerte, querido amigo
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: Hechizo roto.

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Tristany
Una historia contada con el estilo de un romance, porque aunque la construcción de los versos no llegue a serlo, lo merecía. me gustó, amigo mío.
Abrazos,
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
Ramón Ataz
Mensajes: 4395
Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
Contactar:

re: Hechizo roto.

Mensaje sin leer por Ramón Ataz »

Joan, me ha encantado tu poema. En primer lugar, el equilibrio entre ironía y ternura está logradísimo. Pero lo más alucinante es que es la primera vez que veo un romance en verso libre. No sé si alguien lo habrá hecho antes, pero yo es la primera vez que lo veo. Derribas una frontera entre forma y género y lo haces perfectamente.

Los versos que destaco:

Pasó una pobre campesina
muy campesina y muy pobre
Su cabello era azabache,
su mirada era de luna,
sus ojos no era perlas,
eran verdes esmeraldas

Por poner un pero, y si me permites el atrevimiento, te señalaría que "la roja aurora matutina" es reiterativo, bastaría con decir "la roja aurora", salvo que esa reiteración sea intencionada, por razón del ritmo o porque forme parte de la ironía que destila el poema.

Enhorabuena por este romance libre.

Un abrazo afectuoso.
Gabriel Vidal
Mensajes: 1809
Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Contactar:

Re: Hechizo roto.

Mensaje sin leer por Gabriel Vidal »

Tristany Joan Gaspar escribió:Volaba entre los reinos
de Valerí y Serra
un ave portadora
de un mensaje de paz.

La roja aurora matutina
alzaba su canto al cielo.
Una triste melodía
llenaba el aire.

Allí entre las notas
de un arpa celestial
reposaba en un sepulcro
un apuesto príncipe
dormido en su urna de cristal.

Y los duendes y las hadas
buscando entre sus arcanos
a la doncella encantada
que rompiera el mal hechizo
sobre el príncipe creado.

Pasó una pobre campesina

muy campesina y muy pobre
Su cabello era azabache,
su mirada era de luna,
sus ojos no era perlas,
eran verdes esmeraldas
que brillaban en su cara
cara por el sol tostada,
Y sus labios de rubí reflejaban
las palabras más dulces
jamás habladas.

La campesina de piel morena
besó al príncipe en sus labios
y como en un pacto terrenal
rompió el hechizo creado
y el príncipe abrió los ojos.

La campesina había iniciado
con su beso más intenso
el preludio de un romance
entre la campesina
de los ojos verdes
y el príncipe encantado.



¡Mira! y soy yo quien teje historias

ME HA GUSTADO ENORMEMENTE


Un abrazo. Gabriel
Hola
Avatar de Usuario
Lila Manrique
Mensajes: 1385
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 14:48
Ubicación: Colombia
Contactar:

Mensaje sin leer por Lila Manrique »

Hermosa historia, tejida entre verso y versos.
Un placer leer tu poesía.
Imagen
Avatar de Usuario
Tristany Joan Gaspar
Mensajes: 3617
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
Ubicación: Barcelona

Re: A Tristany Joan Gaspar

Mensaje sin leer por Tristany Joan Gaspar »

Ignacio Fajardo escribió:Tiene tu poema el sabor de lo antiguo y la delicadeza del romance. Me recuerda (salvando las infinitas distancias) aquello de : "...do ví la vaquera de la Finojosa..."


Un abrazo.



Hola Ignacio.
Gracias por tu comentario.
Infinitas distancias con Santillana, por supuesto, jejejeje, pero muchas gracias por la comparacion.

Un fuerte abrazo amigo mío.

Joan
Avatar de Usuario
Daniela Miño
Mensajes: 1702
Registrado: Vie, 08 Ene 2010 16:46
Ubicación: Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Daniela Miño »

Esa mano tuya sí que hace maravillas. Es bien difícil hilar una historia en versos y que quede tan hermosa!

Que más decirte, Joan. Es un gusto leerte.

Un beso enorme.
"Y yo sola con mis voces, y tú tanto estás del otro lado que te confundo conmigo."

A. Pizarnik
Avatar de Usuario
Tristany Joan Gaspar
Mensajes: 3617
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Tristany Joan Gaspar »

Ricardo Serna G escribió:Tristany Joan Gaspar,

Verso que se hace historia
historia y cuento que se hace poesía

Magnífico, te felicito

Un abrazo fuerte, querido amigo


Muchas gracis Ricardo por tu comentrio.
me alegro que te haya gustado.
un afectuoso abrazo

Joan
Avatar de Usuario
Israel Liñán
Mensajes: 4099
Registrado: Lun, 02 Mar 2009 0:38
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
Contactar:

Mensaje sin leer por Israel Liñán »

Qué buen trabajo Joan, aplausos y admiración.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Tristany Joan Gaspar
Mensajes: 3617
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
Ubicación: Barcelona

Re: re: Hechizo roto.

Mensaje sin leer por Tristany Joan Gaspar »

Mario Martínez escribió:Hola Tristany
Una historia contada con el estilo de un romance, porque aunque la construcción de los versos no llegue a serlo, lo merecía. me gustó, amigo mío.
Abrazos,
Mario.


Muchas gracias Mario por tu comentario.
Me alegro que te haya gustado.
Un abrazo cordial.
Joan
Maximiliano Rodriguez
Mensajes: 427
Registrado: Vie, 01 May 2009 18:17

re: Hechizo roto.

Mensaje sin leer por Maximiliano Rodriguez »

Me he imaginado a F. Fernán Gómez con un sombrero de ala ancha, gafas de ciego , capote raído y cayado, recitando el romance...ante unos crédulos campesinos, tenderos, artesanos... (ingeniosa mezcla de crónica social - rosa ternura-, ironía, sazonado con unas gotas de burla).

Nos vemos en tu próximo poema.

Un saludo, max
Avatar de Usuario
Tristany Joan Gaspar
Mensajes: 3617
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
Ubicación: Barcelona

Re: re: Hechizo roto.

Mensaje sin leer por Tristany Joan Gaspar »

Juan Fionello escribió:Joan, me ha encantado tu poema. En primer lugar, el equilibrio entre ironía y ternura está logradísimo. Pero lo más alucinante es que es la primera vez que veo un romance en verso libre. No sé si alguien lo habrá hecho antes, pero yo es la primera vez que lo veo. Derribas una frontera entre forma y género y lo haces perfectamente.

Los versos que destaco:

Pasó una pobre campesina
muy campesina y muy pobre
Su cabello era azabache,
su mirada era de luna,
sus ojos no era perlas,
eran verdes esmeraldas

Por poner un pero, y si me permites el atrevimiento, te señalaría que "la roja aurora matutina" es reiterativo, bastaría con decir "la roja aurora", salvo que esa reiteración sea intencionada, por razón del ritmo o porque forme parte de la ironía que destila el poema.

Enhorabuena por este romance libre.

Un abrazo afectuoso.



Muchas gracias Juan por el halagador comentario que me has hecho.
Ya hablamos del tema, tu sugerencia ya está en su sitio.
Me alegra mucho saber que te ha gustado,

Un fuerte abrazo amigo mío.
Joan
Avatar de Usuario
Tristany Joan Gaspar
Mensajes: 3617
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
Ubicación: Barcelona

Re: Hechizo roto.

Mensaje sin leer por Tristany Joan Gaspar »

Gabriel Vidal escribió:
Tristany Joan Gaspar escribió:Volaba entre los reinos
de Valerí y Serra
un ave portadora
de un mensaje de paz.

La roja aurora matutina
alzaba su canto al cielo.
Una triste melodía
llenaba el aire.

Allí entre las notas
de un arpa celestial
reposaba en un sepulcro
un apuesto príncipe
dormido en su urna de cristal.

Y los duendes y las hadas
buscando entre sus arcanos
a la doncella encantada
que rompiera el mal hechizo
sobre el príncipe creado.

Pasó una pobre campesina

muy campesina y muy pobre
Su cabello era azabache,
su mirada era de luna,
sus ojos no era perlas,
eran verdes esmeraldas
que brillaban en su cara
cara por el sol tostada,
Y sus labios de rubí reflejaban
las palabras más dulces
jamás habladas.

La campesina de piel morena
besó al príncipe en sus labios
y como en un pacto terrenal
rompió el hechizo creado
y el príncipe abrió los ojos.

La campesina había iniciado
con su beso más intenso
el preludio de un romance
entre la campesina
de los ojos verdes
y el príncipe encantado.



¡Mira! y soy yo quien teje historias

ME HA GUSTADO ENORMEMENTE


Un abrazo. Gabriel


Hola Gabriel.
Sí, tú eres el que tejes historias.
Muchas gracias por este comentario.
Un afectuoso abrazo amigo mío
Joan
Responder

Volver a “Foro de Poemas”