NEAL CASSADY

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

NEAL CASSADY

Mensaje sin leer por julián borao »

NEAL CASSADY

No completó Neal Cassady la historia de su vida,
-tan sólo el primer tercio-,
pero sí recordó
quedarse pensativo alguna tarde de mayo,
sentir una nostalgia,
un adelgazamiento de su sangre aterida,
y por eso dejó
que toda carretera fuera azar del destino
y que Jack lo narrara en alter ego.

Tampoco se esforzó por eludir las furias
que cumplieron los acuerdos del tiempo,
después de haber vagado
por las últimas calles de Denver,
de México o de Frisco,
con el febril delirio
de un obseso arropado
por el éxtasis cálido del sexo y del alcohol.

(La libertad se escribe
dejándose llevar por la improvisación,
siguiendo con los pies a Charlie Parker
o en vagones fantasmas
surcando las riberas del Pacífico norte).

Porque, posiblemente,
todo fuese un ensayo de la muerte,
la agonía de mentes que envolvió la locura,
la amistad desatada
por esa rebeldía delirante
que ciertas circunstancias aglutinan.

Sin embargo,
fue acaso héroe secreto del aullido,
como rastro de un antro
que deambuló en la noche de New York
o por los callejones
perdidos en el sueño
del cuatro de febrero en San Miguel,
(de Allende, por más señas),
o incluso alucinado conductor
de una ruta cualquiera cuya meta no importa,
o quizás, simplemente,
fuera, sin más, el hombre,
quiero decir, aquél,
como otros tantos,
que descuida su sombra,
mientras su huella queda en el camino
que los demás quisimos
alguna vez vivir.



Julián Borao


(Dedicado a mi amigo José Juan Ferreiro, buen conocedor de la "beat generation" que a algunos nos inspiró en los tiempos en los que aún se creía que otro mundo era posible)
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Re: NEAL CASSADY

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

de principio a fin, Julián, tu escrito una pasada que seguro
le hubiera gustado a Bukowski para dedicársela al propia Neal:

"(La libertad se escribe
dejándose llevar por la improvisación,
siguiendo con los pies a Charlie Parker
o en vagones fantasmas
surcando las riberas del Pacífico norte). "


nada más cierto, amigo:
"Porque, posiblemente,
todo fuese un ensayo de la muerte"



aplaudo tu talento amigo

.

Ejem, al gallego le encantará esta dedicatoria.

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Avatar de Usuario
Marcos de la Mancebía
Mensajes: 981
Registrado: Sab, 02 May 2009 12:06
Ubicación: Entre los vivos

Mensaje sin leer por Marcos de la Mancebía »

Alcohol, marihuana y barbitúricos para Dean Moriarty. Vida intensa y al final, Bukowski.

Un abrazo.

Marcos
Pilar Morte
Mensajes: 29964
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: NEAL CASSADY

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Estas vidas tan intensas seducen, pero vivirlas lo hacen pocos.
Escribes muy bien
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

La libertad se escribe
dejándose llevar por la improvisación

Buen poema, bien escrito, interesante
javier
Jaume vendrell KYUSS
Mensajes: 1080
Registrado: Lun, 01 Dic 2008 23:01

Mensaje sin leer por Jaume vendrell KYUSS »

Carlo y Dean, Dean y Carlo, el uno frente a el otro arreglando su planeta interior hasta el culo de algo bajo la atenta mirada del narrador Kerouac...Larga vida a los beatniks... Salud julián, buen homenaje al "demente vagabundo"... Abrazo
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

o quizás, simplemente,
fuera, sin más, el hombre,
quiero decir, aquél,
como otros tantos,
que descuida su sombra,
mientras su huella queda en el camino
que los demás quisimos
alguna vez vivir.

Me ha gustado el poema entero pero el final es magnífico... Efectivamente muchos anhelaron y anhelan una vida así, a pesar de todo lo que conlleva de negativo.

Un placer. Y abrazos grandes,

Carmen
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: NEAL CASSADY

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Ya empiezan a dar su fruto las conversaciones alrededor de los mojitos y demás. Conocí a Julián en Madrid, la noche del viernes pasado, y quizá por generación y otros avatares de la vida, coincidimos en muchas preferencias éticas y estéticas. El sábado a la noche, siempre con el dichoso mojito presente, nos tocó de hablar de La “Beat Generación”, de los Kerouac, Ginsberg, Cassady y demás, una generación de poetas, escritores y artistas en general, que marcó el jazz, el rock, el movimiento hippy y muchas de las actitudes ante la vida que algunos tienen ahora y no saben de donde vienen.
Julián me habló de que tenía algo escrito sobre Neal Cassady, (el Moriarty de “En el camino” del genial Jack Kerouac) y yo le animé a colgarlo en el foro.

Una verdadera maravilla este poema sobre Cassady, te lo digo de verdad colega; llevan los versos los coches, el vagabundeo, la ruta libertaria de el sexo, las drogas y otros aledaños, el encontronazo a toda velocidad de su vida contra la hipocresía americana de postguerra.

Es todo un honor que me dediques este entrañable poema. Muchísimas gracias, querido amigo.

Y nada, a todos los demás os recomiendo que leáis la estimulante lectura de “En el camino” de Jack Kerouac, la Biblia de la Beat generation.


Un fuerte abrazo
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24475
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: NEAL CASSADY

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

julián borao escribió:NEAL CASSADY

No completó Neal Cassady la historia de su vida,
-tan sólo el primer tercio-,
pero sí recordó
quedarse pensativo alguna tarde de mayo,
sentir una nostalgia,
un adelgazamiento de su sangre aterida,
y por eso dejó
que toda carretera fuera azar del destino
y que Jack lo narrara en alter ego.

Tampoco se esforzó por eludir las furias
que cumplieron los acuerdos del tiempo,
después de haber vagado
por las últimas calles de Denver,
de México o de Frisco,
con el febril delirio
de un obseso arropado
por el éxtasis cálido del sexo y del alcohol.

(La libertad se escribe
dejándose llevar por la improvisación,
siguiendo con los pies a Charlie Parker
o en vagones fantasmas
surcando las riberas del Pacífico norte).

Porque, posiblemente,
todo fuese un ensayo de la muerte,
la agonía de mentes que envolvió la locura,
la amistad desatada
por esa rebeldía delirante
que ciertas circunstancias aglutinan.

Sin embargo,
fue acaso héroe secreto del aullido,
como rastro de un antro
que deambuló en la noche de New York
o por los callejones
perdidos en el sueño
del cuatro de febrero en San Miguel,
(de Allende, por más señas),
o incluso alucinado conductor
de una ruta cualquiera cuya meta no importa,
o quizás, simplemente,
fuera, sin más, el hombre,
quiero decir, aquél,
como otros tantos,
que descuida su sombra,
mientras su huella queda en el camino
que los demás quisimos
alguna vez vivir.



Julián Borao


(Dedicado a mi amigo José Juan Ferreiro, buen conocedor de la "beat generation" que a algunos nos inspiró en los tiempos en los que aún se creía que otro mundo era posible)
.....................................................................................
Estupenda recreación de un icono beat que nos transporta a los tiempos de Ibiza y el esplendor de la yerba. Buenos tiempos aquellos de pulsera y la virtud sin calcetines.
¿Sabes? Sé que no volverán, pero creo que nosotros tenemos la virtud de rememorarlos a la menor ocasión. Ora con Madrid, ora con tu hermosísimo poema. La cuestión es que los incrédulos bachilleres que corrían delante de los "grises", hoy recuerdan, ahíta la blancura intransigente, el éxtasis de la sedición en la divinidad de un alucinamiento celoso.

Me ha gustado tu poema, querido amigo Julián, realmente se disfruta esa reconstrucción primorosa del gañan que fue una estela en la juventud dictada a golpes de tinta negra y grilletes. En fin, enhorabuena, me alegra verte en forma, con esa magnífica dedicatoria a nuestro beat más lujoso: Ferreiro.

Un fuerte abrazo.
Eduardo R. de la Cruz
Mensajes: 356
Registrado: Lun, 03 Mar 2008 22:22
Ubicación: Cd de Mexico
Contactar:

Re: NEAL CASSADY

Mensaje sin leer por Eduardo R. de la Cruz »

julián borao escribió:NEAL CASSADY

No completó Neal Cassady la historia de su vida,
-tan sólo el primer tercio-,
pero sí recordó
quedarse pensativo alguna tarde de mayo,
sentir una nostalgia,
un adelgazamiento de su sangre aterida,
y por eso dejó
que toda carretera fuera azar del destino
y que Jack lo narrara en alter ego.

Tampoco se esforzó por eludir las furias
que cumplieron los acuerdos del tiempo,
después de haber vagado
por las últimas calles de Denver,
de México o de Frisco,
con el febril delirio
de un obseso arropado
por el éxtasis cálido del sexo y del alcohol.

(La libertad se escribe
dejándose llevar por la improvisación,
siguiendo con los pies a Charlie Parker
o en vagones fantasmas
surcando las riberas del Pacífico norte).

Porque, posiblemente,
todo fuese un ensayo de la muerte,
la agonía de mentes que envolvió la locura,
la amistad desatada
por esa rebeldía delirante
que ciertas circunstancias aglutinan.

Sin embargo,
fue acaso héroe secreto del aullido,
como rastro de un antro
que deambuló en la noche de New York
o por los callejones
perdidos en el sueño
del cuatro de febrero en San Miguel,
(de Allende, por más señas),
o incluso alucinado conductor
de una ruta cualquiera cuya meta no importa,
o quizás, simplemente,
fuera, sin más, el hombre,
quiero decir, aquél,
como otros tantos,
que descuida su sombra,
mientras su huella queda en el camino
que los demás quisimos
alguna vez vivir.



Julián Borao


(Dedicado a mi amigo José Juan Ferreiro, buen conocedor de la "beat generation" que a algunos nos inspiró en los tiempos en los que aún se creía que otro mundo era posible)
Julián, es un placer haber leído tu poema, redondo poema, por supuesto releerlo cuantas veces sean necesarias. No es necesario decir, que en tu canto, se adivina esa nostalgia del post pretérito de sus iconos. Es cierto que cada generación construye sus mitos y, muy atinada esa referencia al "héroe secreto del aullido".

Un saludo sincero.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Antonio Justel
Mensajes: 3077
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

re: NEAL CASSADY

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

... realmente me quedaré con la empresa de vivir, pues sólo el que vive y lucha llega a alguna parte, y Cassady, al igual que algunos otros, también emprendió el intento; es un buen poema, Julián, con esa dialéctica convincente que a mí particulamente me gusta mucho, me convence, de ahí que te felicite por el poema; un slaudo, amigo; Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

re: NEAL CASSADY

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Joer, voy a quedar como un ignorante, pero no me suenan para nada los nombres a los que aludes en tu poema. Sin embargo, la historia que cuentas engancha, es embriagadora. Leyendo después los comentarios ya me hago una idea más o menos clara de lo que hablas.
Consigues, que pese a la ignorancia de personas como yo, el poema cale por sí mismo, que nos hagamos preguntas. Y eso es lo que realmente importa. La ignorancia es problema del que lee, y eso se cura. Tú has cumplido con el cometido: escribir un poema magnífico.
Buscaré ahora en internet al Neal Cassady ese. No he querido hacerlo antes para no desvirtuar el sentido de mi comentario. Seguro que después me salen los colores.
Un abrazo, estimado amigo.
J. Manuel
Avatar de Usuario
MarRevuelta
Mensajes: 993
Registrado: Mar, 30 Sep 2008 11:24
Ubicación: CyL
Contactar:

Mensaje sin leer por MarRevuelta »

Cualquier tiempo pasado fue mejor...o no. Es igual, cada loco con su tema y el tuyo, nos trae tiempos que marcaron, que nos sirvieron de bagaje para tomar muchas decisiones. Para acertar y para equivocarnos, pero sobre todo, para mirar atrás con una sonrisa Me ha encantado. Besos.
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

Re: NEAL CASSADY

Mensaje sin leer por julián borao »

Alonso de Molina escribió:de principio a fin, Julián, tu escrito una pasada que seguro
le hubiera gustado a Bukowski para dedicársela al propia Neal:

"(La libertad se escribe
dejándose llevar por la improvisación,
siguiendo con los pies a Charlie Parker
o en vagones fantasmas
surcando las riberas del Pacífico norte). "


nada más cierto, amigo:
"Porque, posiblemente,
todo fuese un ensayo de la muerte"



aplaudo tu talento amigo

.

Ejem, al gallego le encantará esta dedicatoria.

.

Gracias, Alonso, no sé si le hubiera gustado a Bukowski pero me conformo con que le guste al gallego. Y, por supuesto, me alegra que te hayan gustado a ti estos versos.
Un abrazo.
Julián
Avatar de Usuario
Iben Xavier Lorenzana
Mensajes: 1203
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 0:12
Ubicación: Rio de Janeiro y Stuttgart

re: NEAL CASSADY

Mensaje sin leer por Iben Xavier Lorenzana »

.




Sin duda fue una generación que dejó su marca. Aunque esa noción de libertad suene un tanto añeja en nuestros tiempos. En todo caso dejas un poema muy fuerte sobre el tema. Enhorabuena, poeta!

Abrazos ' Iben




.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”