Página 1 de 2

Buscando la melodía

Publicado: Vie, 05 Jun 2009 18:06
por Óscar Distéfano
Buscando la melodía
«Para el poeta la muerte es la victoria» (Luís Cernuda).
Me propuse verter la melodía
contra el hastío, ebrio de ilusiones,
y Cernuda me dice que sus sones
resuenan siempre en la mudez sombría.

¿Es juicioso seguir si en el infierno
del mundo el alma encuentra cometido
ante las hojas del laurel eterno
cuando arrullan recién en el olvido?

En el paisaje de la amarga suerte,
el verso, surtidor de desengaños,
sólo urde un camino de victoria:

duro tapiz de pétalos, historia
de las líricas flores de los años,
anhelante manojo tras la muerte.

Publicado: Vie, 05 Jun 2009 18:33
por Marcos de la Mancebía
Excelente soneto.

Un abrazo

Marcos

Publicado: Vie, 05 Jun 2009 23:34
por Javier Dicenzo
Excelente poema, y me conmueve lo de la muerte del poeta...
un abrazo
javier

re: Buscando la melodía

Publicado: Sab, 06 Jun 2009 4:18
por Jorge Lemoine
Extraordinario poema, letras brillantísimas, felicitaciones amigo, un abrazo muy fuerte.

Re: Buscando la melodía

Publicado: Sab, 06 Jun 2009 8:25
por Esteban Granado
Me gustan mucho los cuartetos, Óscar. En los tercetos, creo que arriesgas algo, precisamente, "buscando la melodía", ya que la disposición de la rima, en mi opinión, va difuminando el eco de modo que resulta difícil identificarlo en el verso final. Tu solución es brillante, en todo caso, pero no resuelve por completo el "problema estructural" (en realidad, yo no me atrevo a usar esa rima, porque estimo que supone un arduo reto añadido al propio, y ya de por sí comprometido, de la composición, por lo que admiro tu valentía al ensayarla).

Un excelente trabajo.

Abrazos,

Esteban

re: Buscando la melodía

Publicado: Sab, 06 Jun 2009 9:35
por Pilar Morte
Deslizarse por este soneto es un placer. Me gustó
Un abrazo
Pilar

Publicado: Sab, 06 Jun 2009 19:49
por Tristany Joan Gaspar
Es una suerte poder escribir sonetos, siempre he tenido admiración y envidia a los que encajais las palabras en un orden preciso y encima se consigue una expresión de sentiminetos tan grande como la que consigues aquí.
No puedo comentar nada a nivel técnico pero si te diré que transmites emociones de una forma muy apasionada y con mucha belleza.
me ha encantado leerte.
Mis felicitaciones y un abrazo
Joan

re: Buscando la melodía

Publicado: Sab, 06 Jun 2009 20:21
por Mario Martínez
Hola Óscar.
Un muy hermoso soneto, amigo mío. Me gustó. Un fuerte abrazo.
Mario.

Publicado: Lun, 08 Jun 2009 4:31
por Óscar Distéfano
Marcos de la Mancebía escribió:Excelente soneto.

Un abrazo

Marcos
Gracias, Marcos, eres muy amable.
Un abrazo también para ti.
Óscar

re: Buscando la melodía

Publicado: Lun, 08 Jun 2009 6:49
por LEMOINE Y BOSSHARDT Jorge
Admirables versos de una belleza asombrosa.

Publicado: Lun, 08 Jun 2009 8:41
por Óscar Bartolomé Poy
Óscar Distéfano,
Resulta curioso escribir un poema a partir de una cita. Le haces un buen homenaje a Cernuda con este soneto. A mí me han gustado más los tercetos, sobre todo el segundo, y gracias en parte a la expresión "duro tapiz de pétalos".

Saludos, tocayo.

Publicado: Lun, 08 Jun 2009 21:40
por Óscar Distéfano
javierdicenzo80 escribió:Excelente poema, y me conmueve lo de la muerte del poeta...
un abrazo
javier

Gracias, Javier. Eres muy amable con tu comentario.

Un abrazo.
Óscar

Re: re: Buscando la melodía

Publicado: Lun, 08 Jun 2009 21:41
por Óscar Distéfano
Jorge Lemoine y Bosshardt escribió:Extraordinario poema, letras brillantísimas, felicitaciones amigo, un abrazo muy fuerte.

Agradecido por tu presencia en estos versos.

También un abrazo para ti.
Óscar

Re: Buscando la melodía

Publicado: Vie, 12 Jun 2009 18:28
por Antonio Justel
Óscar Distéfano escribió:Buscando la melodía

“Para el poeta la muerte es la victoria”. Luís Cernuda


Me propuse verter la melodía
contra hastíos y mil desilusiones,
y Cernuda me dice que sus sones
resuenan siempre en la mudez arpía.

¿Es juicioso seguir, si en el infierno
del mundo el alma encuentra cometido,
ante las hojas del laurel eterno,
cuando arrullan, tardías, el olvido?

En el paisaje de la amarga suerte,
el verso, surtidor de desengaños,
sólo urde un camino de victoria:

duro tapiz de pétalos, historia
de las líricas flores de los años,
anhelante manojo tras la muerte.

.



... tema hondo, Óscar, hondo; daría para disertar sobre su tema años enteros, eternidades; de ahí su valía; es un soneto de trascendencia, amigo; un abrazo; Orión

Publicado: Dom, 14 Jun 2009 5:34
por Óscar Distéfano
Óscar Bartolomé Poy escribió:Óscar Distéfano,
Resulta curioso escribir un poema a partir de una cita. Le haces un buen homenaje a Cernuda con este soneto. A mí me han gustado más los tercetos, sobre todo el segundo, y gracias en parte a la expresión "duro tapiz de pétalos".

Saludos, tocayo.

Gracias, tocayo, por estar siempre con comentarios reflexivos que me dan la agradable certeza de ser leído con atención. Es este detalle, de por sí, una gran satisfacción, y más aún cuando apruebas el poema.
Quería comentarte que este hecho de escribir poemas a partir de citas o versos de otros poetas, no es un recurso nuevo, ni mucho menos. Hago lo que he visto hacer a otros. Tú también puedes hacerlo. Es un interesante ejercicio poético que suele dar buenos resultados. Yo diría que tiene alguna semejanza con el contrapunto.

Un abrazo.
Óscar