La piel cansada del hombre

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Joan Port
Mensajes: 2456
Registrado: Sab, 29 Nov 2008 14:19

La piel cansada del hombre

Mensaje sin leer por Joan Port »

Verde hoja tronco viejo
entre el perfume de aguas del amanecer
jabones de infancia derramando algodones
bajo la carne del caído mana,
espíritu santo consagrando
las rodillas dobladas del alma
azules de cielos estrellados
sobre la piel cansada del hombre
oraciones de oro tatuando
hojas de otoño y sangre
en la frente del corazón,
soy el que huye en las ciudades
por estrechas calles olvidadas
alejado de la mano de dios.
Joan
Última edición por Joan Port el Dom, 22 Mar 2009 5:21, editado 10 veces en total.
Fermín Lasarte
Mensajes: 1080
Registrado: Mié, 25 Feb 2009 4:29
Ubicación: Argentina

Mensaje sin leer por Fermín Lasarte »

Grande Joan, siempre transitando calles olvidadas a espaldas de dios, huyendo por la vida que huye de nosotros.
Un abrazo grande amigo.
¨¿Quien, si yo gritara, me oiría desde la jerarquía de los angeles? R. M. Rilke
Joan Port
Mensajes: 2456
Registrado: Sab, 29 Nov 2008 14:19

Mensaje sin leer por Joan Port »

Fermín Lasarte escribió:Grande Joan, siempre transitando calles olvidadas a espaldas de dios, huyendo por la vida que huye de nosotros.
Un abrazo grande amigo.



Bueno poeta asi es, siempre a espaldas de su dios, abrazos fuertes.
Avatar de Usuario
Tristitia Marisol
Mensajes: 326
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 17:17
Ubicación: El Dorado

Mensaje sin leer por Tristitia Marisol »

Ahora tocando temas clericales, el inicio en parajes místicos, en donde va emergiendo poco a poco el tema.

"hojas de otoño y sangre
en la frente del corazón,"
Me hizo recordar a los miércoles de ceniza, y me hace reflexionar sobre: si el hombre tiene ya la ceniza en el corazón, ¿para qué pintarnos la frente?.

También me gustó el final:
"soy el que huye en las ciudades
por estrechas calles olvidadas
alejado de la mano de dios."

Un abrazo.
... y la alegría nadie me la supo enseñar.
Abraham Valdelomar.
Aubriel Camila de la Prad
Mensajes: 2416
Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: La piel cansada del hombre

Mensaje sin leer por Aubriel Camila de la Prad »

Joan Port escribió:
Verde hoja tronco viejo
entre el perfume de aguas del amanecer
jabones de infancia derramando algodones
en carnes de caído mana,
espíritu santo consagrando
las rodillas dobladas del alma
azules de cielos estrellados
sobre la piel cansada del hombre
oraciones de oro tatuando
hojas de otoño y sangre
en la frente del corazón,
soy el que huye en las ciudades
por estrechas calles olvidadas
alejado de la mano de dios.
Joan


Wow! Joan ... qué maravilla!
Se siente ese cansancio en la piel, las imágenes cobran vida ... un poemazo!

Abrazos y mis felicitaciones una vez más.
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Joan Port,
Coincido en señalar que los tres últimos versos son los que soportan el peso de todo el poema. En ellos se respira la soledad y el cansancio de los que, queriendo creer en Dios, no encuentran razones para tener fe en Él.

Saludos, Joan.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Joan Port
Mensajes: 2456
Registrado: Sab, 29 Nov 2008 14:19

Mensaje sin leer por Joan Port »

Tristitia Marisol escribió:Ahora tocando temas clericales, el inicio en parajes místicos, en donde va emergiendo poco a poco el tema.

"hojas de otoño y sangre
en la frente del corazón,"
Me hizo recordar a los miércoles de ceniza, y me hace reflexionar sobre: si el hombre tiene ya la ceniza en el corazón, ¿para qué pintarnos la frente?.

También me gustó el final:
"soy el que huye en las ciudades
por estrechas calles olvidadas
alejado de la mano de dios."

Un abrazo.



Yo creo que a veces la educacion religiosa te aleja de dios, interesante pregunta si amiga Tristia

para que mancharnos la frente en ceniza una vez mas?.

Abrazos amiga.
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

re: La piel cansada del hombre

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Hablar hoy en día de Dios parece no estar de moda... por eso aplaudo en principio tu valentía de fondo. En lo formal, el poema carece absolutamente de puntuaciones, por ello su lectura ha de ser concentrada y dinámica, y esto es precisamente una de las pincipales virtudes de tu poema a mi juicio. Bien.
Un abrazo.
J. Manuel
Joan Port
Mensajes: 2456
Registrado: Sab, 29 Nov 2008 14:19

Re: La piel cansada del hombre

Mensaje sin leer por Joan Port »

Aubriel Camila de la Prad escribió:
Joan Port escribió:Verde hoja tronco viejoentre el perfume de aguas del amanecerjabones de infancia derramando algodonesen carnes de caído mana,espíritu santo consagrandolas rodillas dobladas del almaazules de cielos estrelladossobre la piel cansada del hombreoraciones de oro tatuandohojas de otoño y sangreen la frente del corazón,soy el que huye en las ciudadespor estrechas calles olvidadasalejado de la mano de dios.Joan


Wow! Joan ... qué maravilla!
Se siente ese cansancio en la piel, las imágenes cobran vida ... un poemazo!

Abrazos y mis felicitaciones una vez más.



Bueno Aubriel yo agradecido ante tu bondad, un honor tus palabras, abrazos amiga.
Joan Port
Mensajes: 2456
Registrado: Sab, 29 Nov 2008 14:19

Mensaje sin leer por Joan Port »

Óscar Bartolomé Poy escribió:Joan Port,
Coincido en señalar que los tres últimos versos son los que soportan el peso de todo el poema. En ellos se respira la soledad y el cansancio de los que, queriendo creer en Dios, no encuentran razones para tener fe en Él.

Saludos, Joan.



Un placer Oscar se agradece amigo, abrazos.
Joan Port
Mensajes: 2456
Registrado: Sab, 29 Nov 2008 14:19

Re: re: La piel cansada del hombre

Mensaje sin leer por Joan Port »

José Manuel Sáiz escribió:Hablar hoy en día de Dios parece no estar de moda... por eso aplaudo en principio tu valentía de fondo. En lo formal, el poema carece absolutamente de puntuaciones, por ello su lectura ha de ser concentrada y dinámica, y esto es precisamente una de las pincipales virtudes de tu poema a mi juicio. Bien.
Un abrazo.
J. Manuel




Gracias amigo a veces se puede orar a dios creyendo que no existe.

Abrazos Jose Manuel.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”