El niño de la ventana

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

claudieta cabanyal
Mensajes: 363
Registrado: Jue, 11 Dic 2008 16:30
Ubicación: Valencia

El niño de la ventana

Mensaje sin leer por claudieta cabanyal »

El niño de la ventana
miraba los que jugaban
porque no era el mejor.

Entre columpios de casa.
bártulos de quiero y paga
jugaba a juegos de dos.

El brillo mate en mirada,
gesto de boca callada
voz de yo lo tengo y tú no.

Los jugadores de plaza
ignoraban la ventana
corriendo detrás del balón.

Fingiendo se inventaba
los amigos que cantaban
a voces de un mundo salón.

El niño de la ventana
mudo de amor sin palabras
un poeta fue de mayor.
Blanca Sandino
Mensajes: 3024
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30

Re: El niño de la ventana

Mensaje sin leer por Blanca Sandino »

Tu poema me ha entristecido un poquitillo. Me apena mucho que los niños sufran, y durante esos años de infancia, se pasa por temporadas realmente difíciles.

Si es complicado para nosotros, cuando nos da por compararnos con unos u otros, superarlo y aceptarnos tal como somos, más lo es para un niño. Ojalá se le pudiera hacer comprender que, por suerte, no todos estamos dotados para las mismas cosas, pero que todos estamos dotados para algo.

Gracias por tu poema. Gracias por hacerme pensar.


Blanca
Última edición por Blanca Sandino el Dom, 01 Mar 2009 9:48, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Tristitia Marisol
Mensajes: 326
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 17:17
Ubicación: El Dorado

Mensaje sin leer por Tristitia Marisol »

Coincido con Blanca, en que entristece pensar en esos niños que sufren durante la infancia -quizás porque mi infancia no ha sido muy feliz-. Me he identificado en cierta medida, los pasajes que se me vinieron a la mente, son muy tristes.
De tus poemas felicito siempre el ciudado que pones en la cadencia.
Un gran abrazo, Claudieta.
... y la alegría nadie me la supo enseñar.
Abraham Valdelomar.
Gabriel Vidal
Mensajes: 1809
Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Contactar:

Mensaje sin leer por Gabriel Vidal »

Te ofrezco


lo siguiente:


la mano


extendida de un amigo.



Mi locura por la vida.


Mi recuerdo de esa lluvia,


a través de la ventana.



Mis amargos desengaños,


mis ocasionales reproches.



Al niño


que en la corriente


mira... alejarse a su barco


entre gritos, tristeza y


soledad en su juego.
Hola
claudieta cabanyal
Mensajes: 363
Registrado: Jue, 11 Dic 2008 16:30
Ubicación: Valencia

Re: El niño de la ventana

Mensaje sin leer por claudieta cabanyal »

Blanca Sandino escribió:Tu poema me ha entristecido un poquitillo. Me apena mucho que los niños sufran, y durante esos años de infancia, se pasa por temporadas realmente difíciles.

Si es complicado para nosotros, cuando nos da por compararnos con unos u otros, superarlo y aceptarnos tal como somos, más lo es para un niño. Ojalá se le pudiera hacer comprender que, por suerte, no todos estamos dotados para las mismas cosas, pero que todos estamos dotados para algo.

Gracias por tu poema. Gracias por hacerme pensar.


Blanca

Gracias por pensar conmigo.

Un beso
claudieta cabanyal
Mensajes: 363
Registrado: Jue, 11 Dic 2008 16:30
Ubicación: Valencia

Mensaje sin leer por claudieta cabanyal »

Tristitia Marisol escribió:Coincido con Blanca, en que entristece pensar en esos niños que sufren durante la infancia -quizás porque mi infancia no ha sido muy feliz-. Me he identificado en cierta medida, los pasajes que se me vinieron a la mente, son muy tristes.
De tus poemas felicito siempre el ciudado que pones en la cadencia.
Un gran abrazo, Claudieta.


Gracias Tris por pasarte siempre por mis cosas, un besito
Aubriel Camila de la Prad
Mensajes: 2416
Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: El niño de la ventana

Mensaje sin leer por Aubriel Camila de la Prad »

claudieta cabanyal escribió:
El niño de la ventana
miraba los que jugaban
porque no era el mejor.

Entre columpios de casa.
bártulos de quiero y paga
jugaba a juegos de dos.

El brillo mate en mirada,
gesto de boca callada
voz de yo lo tengo y tú no.

Los jugadores de plaza
ignoraban la ventana
corriendo detrás del balón.

Fingiendo se inventaba
los amigos que cantaban
a voces de un mundo salón.

El niño de la ventana
mudo de amor sin palabras
un poeta fue de mayor.



Tristeza, ternura (la imagen del niño en la ventana está logradísima, se puede ver, se pueden oír sus pensamientos) y un poemazo. Uno de esos que se quedan en el corazón.

Besos mil, guapísima.
claudieta cabanyal
Mensajes: 363
Registrado: Jue, 11 Dic 2008 16:30
Ubicación: Valencia

Mensaje sin leer por claudieta cabanyal »

Gabriel Vidal escribió:Te ofrezco


lo siguiente:


la mano


extendida de un amigo.



Mi locura por la vida.


Mi recuerdo de esa lluvia,


a través de la ventana.



Mis amargos desengaños,


mis ocasionales reproches.



Al niño


que en la corriente


mira... alejarse a su barco


entre gritos, tristeza y


soledad en su juego.




Gracias Gabriel por tu visita, un beso
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

claudieta cabanyal,
Los poetas, como los niños, también tenemos amigos invisibles. Siempre he pensado que la melancolía está en el origen del genio, porque mueve a la insatisfacción. El de los niños que crecen más rápido hacia dentro que hacia fuera es un drama cotidiano. En cuanto al egoísmo, nunca lo perdemos, pero es más acusado en la infancia y en la senectud, en el primer caso, por el deseo ilimitado de querer tenerlo todo, y en el segundo, por querer conservar lo que se ha conseguido afanosamente a lo largo de toda una vida.

Saludos, amiga Claudieta.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
claudieta cabanyal
Mensajes: 363
Registrado: Jue, 11 Dic 2008 16:30
Ubicación: Valencia

Re: El niño de la ventana

Mensaje sin leer por claudieta cabanyal »

Aubriel Camila de la Prad escribió:
claudieta cabanyal escribió:
El niño de la ventana
miraba los que jugaban
porque no era el mejor.

Entre columpios de casa.
bártulos de quiero y paga
jugaba a juegos de dos.

El brillo mate en mirada,
gesto de boca callada
voz de yo lo tengo y tú no.

Los jugadores de plaza
ignoraban la ventana
corriendo detrás del balón.

Fingiendo se inventaba
los amigos que cantaban
a voces de un mundo salón.

El niño de la ventana
mudo de amor sin palabras
un poeta fue de mayor.




Tristeza, ternura (la imagen del niño en la ventana está logradísima, se puede ver, se pueden oír sus pensamientos) y un poemazo. Uno de esos que se quedan en el corazón.

Besos mil, guapísima.


Gracias, rubia con cerebro........mua mua
Javier Cañas Belmar
Mensajes: 1395
Registrado: Dom, 14 Dic 2008 20:17
Ubicación: CUENCA

Re: El niño de la ventana

Mensaje sin leer por Javier Cañas Belmar »

claudieta cabanyal escribió:
El niño de la ventana
miraba los que jugaban
porque no era el mejor.

Entre columpios de casa.
bártulos de quiero y paga
jugaba a juegos de dos.

El brillo mate en mirada,
gesto de boca callada
voz de yo lo tengo y tú no.

Los jugadores de plaza
ignoraban la ventana
corriendo detrás del balón.

Fingiendo se inventaba
los amigos que cantaban
a voces de un mundo salón.

El niño de la ventana
mudo de amor sin palabras
un poeta fue de mayor.


Parte de ese niño que miraba a través de la ventana todavía grita en mi interior....el transfondo del poema es maravilloso, aun triste es una realidad que duele en las entrañas....versos escritos con tu corazón con una exquisita sensibilidad mi estimada amiga....un fuerte abrazo Claudia.

javi
claudieta cabanyal
Mensajes: 363
Registrado: Jue, 11 Dic 2008 16:30
Ubicación: Valencia

Mensaje sin leer por claudieta cabanyal »

Óscar Bartolomé Poy escribió:claudieta cabanyal,
Los poetas, como los niños, también tenemos amigos invisibles. Siempre he pensado que la melancolía está en el origen del genio, porque mueve a la insatisfacción. El de los niños que crecen más rápido hacia dentro que hacia fuera es un drama cotidiano. En cuanto al egoísmo, nunca lo perdemos, pero es más acusado en la infancia y en la senectud, en el primer caso, por el deseo ilimitado de querer tenerlo todo, y en el segundo, por querer conservar lo que se ha conseguido afanosamente a lo largo de toda una vida.

Saludos, amiga Claudieta.


Gacias Oscar, aunque, en realidadm estaba pensando en un poeta adulto que mira cómo los demás jugamos a la poesía, porque es demasiado cobarde para jugar........
Un bso
Jaume vendrell KYUSS
Mensajes: 1080
Registrado: Lun, 01 Dic 2008 23:01

re: El niño de la ventana

Mensaje sin leer por Jaume vendrell KYUSS »

SI CLAU...RESULTA SER POETA EL QUE HA TENIDO UNA VIDA ESCARPADA...YO LO VEO IGUAL QUE TU...ME HA GUSTADO MUCHO...POR CIERTO TAMBIEN TU COMENTARIO AL POEMA DE JOAN...SI, TIENES TODA LA RAZÓN, LO QUE DE CORAZAS TAMBIEN SE VIVE...NO ME HAS PARIDO TU, NO?JAJAJA...ADEMAS EL POEMA NO HABLA DE MI, HABLA DE COSAS QUE POR EJEMPLO YO DETESTO...MUJERES DE POSTIN, OPERADAS POR TODOS LADOS,(APARIENCIAS) QUE SON EL INSULTO PARA LAS MUJERES NORMALES(PIENSO LO MISMO DE LOS HOMBRES)...LA IGLESIA, COMO NO, Y LA INFORMACIÓN TELEVISIVA...GRACIAS PEQUEÑA, TE MANDO UN FUERTE ABRAZO...
Antonio Justel
Mensajes: 3077
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

re: El niño de la ventana

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

... bueno, espero que no sólo los niños de las ventanas hagan poesía de mayores; conozco a alguno que corrió mucho, mucho detrás del balón, y aún hoy...; saludos; Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

el juego y la poesía de la mano ludopoesía

un gusto leerte amiga

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Responder

Volver a “Foro de Poemas”