el ejemplo dow jones

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

el ejemplo dow jones

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Tomad ejemplo de romanticismo:
la hipersensibilidad de los mercados financieros.
Ningún enamorado alcanza ese conspicuo porcentaje de penuria,
ninguna decisión se muestra tan voluble,
ninguna acción se funda en tan forzada miseria conceptual.
Sin embargo, el comercio se estremece
y tiene contracciones como una embarazada, antojos de primeriza
que son fajos calientes de papel moneda,
resmas de pasta gansa condecorada por el narcotráfico.
Mafiosos que celebran fiestas comiendo pasteles con tradicional apetito,
oligarcas pálidos y bien alimentados
cuyas jetas superan con creces la dureza de los muros de Wall Street:
los chicos con las manos de cemento, las chicas con las piernas de cemento,
y todo cimentándose y llegando al éxtasis global.

Los amos del cotarro inundan los salones de lujo de los restaurantes
y son capaces de firmar con lujuriosa eficacia un documento cualquiera
mientras eligen el mejor vino o el entrante más adecuado a su estado de ánimo.

El nuevo enamorado comienza a darse cuenta de que la ruina es pobre
y acecha en los espejos con el semblante benévolo de una buhardilla en París,
amenaza los besos cariacontecidos,
amenaza los parques como una lluvia ácida.

La ruina se presenta con el careto de James Stewart en ‘¡Qué bello es vivir!’,
sin dinero y con un par de criaturas de la mano,
entonces, El Inversor la dribla con un ágil movimiento de cadera,
y el obrero testarudo apenas tiene tiempo de vomitar su reserva de bilis
antes de caer hechizado rodando por el fango.

El futbolista ha tenido una lesión y las masas se mesan los cabellos,
gritan como una especie enloquecida bordeando el delirio de la misericordia.
En realidad, son una especie protegida por la serenidad del infinito.
La gente suele ser metódica, incluso la que ignora el efecto del balón
y no especula con la posibilidad del gol, esa minoría salvaje.

Decid quién es romántico, el hombre genital de la pistola
o el paria con esquinas en los ojos,
la mujer que se alegra y cubre de carmín sus labios lógicos,
o la que disminuye su presencia hasta desintegrarse mientras camina por la calle.

La gente es demasiado personal, definitivamente.

El nuevo enamorado sale del monte de piedad y gira hacia la casa de apuestas,
los autos lo reconocen y parpadean sus faros colectivos,
el asfalto se adapta plásticamente a su huella diminuta, que se repite dinámica,
y los árboles le ofrecen su rango más urbano,
animales de compañía remolonean por los incendiados callejones,
nacen murciélagos con ramitas de olivo en los colmillos
y las nubes bordan un aterrizaje forzoso:
todo para que el dinero adquiera una dimensión heroica
y el genuino acto de jugarse el tipo
implique nada menos que la consagración mitológica
de quien lo lleve a cabo sin condenar su inocencia.

Tomad ejemplo de romanticismo en la hipersensibilidad de los mercados financieros
y no dejéis que nadie se os acerque,
ni la corista que rompe su trabajo de amapola en el trapecio,
ni el aprendiz de brujo con su magia reciente.

Que nadie os diga que no es perfecta la música en esta casa de citas.



-
Avatar de Usuario
Iben Xavier Lorenzana
Mensajes: 1203
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 0:12
Ubicación: Rio de Janeiro y Stuttgart

re: el ejemplo dow jones

Mensaje sin leer por Iben Xavier Lorenzana »

[JUSTIFY].[/JUSTIFY][JUSTIFY][/JUSTIFY][JUSTIFY][/JUSTIFY][JUSTIFY][/JUSTIFY][JUSTIFY]En muchas de las críticas sociales que se leen por ahí en forma de poema, el anarquismo que se apunta es a veces muy primario. Falta sustancia. Por eso en este poema impresionan las imágenes inteligentes muy bien colocadas para dar un grito consistente contra un cierto estado de cosas a las que asistimos de una forma más acentuada en los últimos tiempos. Bravo Esteban ! [/JUSTIFY][JUSTIFY].[/JUSTIFY][JUSTIFY][/JUSTIFY][JUSTIFY]Iben Xavier[/JUSTIFY][JUSTIFY].[/JUSTIFY][JUSTIFY][/JUSTIFY][JUSTIFY]Imagen[/JUSTIFY]
Avatar de Usuario
Benjamín León
Mensajes: 805
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 12:23
Ubicación: Chile
Contactar:

Mensaje sin leer por Benjamín León »

Me parece un excelente trabajo, Esteban. Un poema lleno de actualidad en todo el sentido de la palabra, tanto en lo que dice, con el tratamiento de un tema que nada de poético podría tener aparentemente, pero con la poeticidad que un poeta sabe poner a las cosas. Además, lo de actual también lo digo por la forma en que desarrollas el poema, el vocabulario elegido, la disposición versal, el tono, etc. Creo que es un excelente trabajo, una muestra de poesía actual o del poeta dentro de su propio contexto. Un gusto leerte.

Un abrazo fraterno, Benjamín.
Sereno

- El poeta es un pequeño dios -
Vicente Huidobro


http://nostalgiasyarraigos.blogspot.com
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24477
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Un hermoso trabajo, querido amigo Esteban, donde no dejas títere con cabeza.
El poema transmite, además, la desazón inherente al tinglado que describes.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Re: re: el ejemplo dow jones

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Estimado amigo Iben:

Creo que la crisis económica mundial es un buen tema para poetizar, basta con no pontificar demasiado. De hecho siempre lo ha sido, porque hay quien siempre está en estado crítico, aunque vengan bien dadas las cifras macroeconómicas. El nuevo enamorado es el tipo que hace unos años consiguió una hipoteca fantástica que ahora no puede pagar y es también el forastero que ha perdido su trabajo.

Recibe un abrazo y gracias por dedicarme parte de tu tiempo.

--

El tono era importante, amigo Benjamín, porque para escribir sobre ésto hace falta cierta, digamos, credibilidad.

Otros habrán de proponer, nosotros debemos "ir al grano".

Un fuerte abrazo y hasta otra.

--

Gracias, Rafel. Aquí he procurado un verso duro.

Me alegra que te haya gustado el poema.

Recibe un fuerte abrazo de tu amigo,

Esteban
Clarisa Vitantonio
Mensajes: 39
Registrado: Dom, 09 Nov 2008 14:25

Mensaje sin leer por Clarisa Vitantonio »

Esteban.

me has dejado sin palabras, hacía tiempo que no leía algo tan potente y bello.

Felicitaciones, te dejo por que me voy a buscar papel y lápiz. Increible y genial

Un abrazo

Clarisa
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Yo no diría tanto, amiga Clarisa, pero te agradezco tus palabras de ánimo.

Gracias y un abrazo,

Esteban
Responder

Volver a “Foro de Poemas”