Tormenta lìrica II (Benjamín, Sara, Alonso)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Benjamín León
Mensajes: 805
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 12:23
Ubicación: Chile
Contactar:

Tormenta lìrica II (Benjamín, Sara, Alonso)

Mensaje sin leer por Benjamín León »

Imagen


Un adolescente quieto no sube a ningún árbol.
Las formas del lenguaje se destemplan
en las raíces huecas de otra edad,
entonces retornamos al silencio,
la sonora frialdad de los dinteles.
El tren de cercanías impone su buen ritmo
al humo de los árboles pintado en la simiente,
abierto como el color de las mejillas.
Hay una sed que hierve,
que ya no alcanza todo el frío.
Contando historias dos ancianos beben.
Es tan oscuro el corazón del fuego:
papeles, barcos, nombres del poema
caen del dolor.
Los ladrillos callados no forjan las ciudades




Nota
Tormenta lírica: dìcese de una antigua técnica neorrealista usada por algunos miembros de la Generación Alaire a comienzos del S XXI, el texto, ligeramente mezclado verso a verso, sazonado en cada papel por la mano de su autor se alza en lectura pública para ponerse a cibernética disposición.


PD: Aun exquisito, el cadáver ha muerto: ¡viva la tormenta!
Sereno

- El poeta es un pequeño dios -
Vicente Huidobro


http://nostalgiasyarraigos.blogspot.com
Avatar de Usuario
Iben Xavier Lorenzana
Mensajes: 1203
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 0:12
Ubicación: Rio de Janeiro y Stuttgart

re: Tormenta lìrica II (Benjamín, Sara, Alonso)

Mensaje sin leer por Iben Xavier Lorenzana »

.


(Tipo cadaver esquisito)


Contando historias dos @laire(s) beben....
(aunque deben ser cuatro, Benja-Alonso-Sara-Pilar)

Iben Xavier

.
Avatar de Usuario
Benjamín León
Mensajes: 805
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 12:23
Ubicación: Chile
Contactar:

Mensaje sin leer por Benjamín León »

Gracias, Iben, por tu visita y aprecio. Más allá de todo el contexto que significa hacer el poema, que puedo asegurar es muy poético, creo que el resultado es tal, poético, y quizás un trabajo que deberíamos seguir desarrollando. En fin, espero que más allá de todo, el texto se valore como tal, como poema.

Un abrazo fraterno, Benjamín.

(En este caso no hubo alcohol, sólo poesía)
Sereno

- El poeta es un pequeño dios -
Vicente Huidobro


http://nostalgiasyarraigos.blogspot.com
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

en esta ocasión, estimado Iben, ni taninos ni ningún otro tipo de cereal destilado ni fermentado; eso si, nos preparábamos para el roscón de reyes.


gracias por venir



.

Adicto a ©Lyric Storm

.
Última edición por Alonso de Molina el Mar, 06 Ene 2009 13:43, editado 1 vez en total.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14008
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

re: Tormenta lìrica II (Benjamín, Sara, Alonso)

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

El poema destila calidad por todos los costados, aunque los poetas sean abstemios. Y el roscón de reyes se merece una copina de anís, orujo o un mojito... Luego vendrán otros cadáveres exquisitos que también celebraremos.
Salud.
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Fue maravilloso compartir poesía y amistad, hicimos muchas cosas y en ninguna faltó la poesía y ese amor tan nuestro al verso y todas sus manifestaciones. Sólo puedo dar las gracias a Alonso por haber hecho que nos sintamos como en casa, por hacernos formar parte de su mundo...y el poema me encanta, jeje, vamos a continuar la tormenta lírica, esto no para aquí, así que amenzamos con tormentosas actividades 8) .

Un abrazo enorme

Sara


...

Adicto a ©Lyric Storm
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Iben Xavier Lorenzana
Mensajes: 1203
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 0:12
Ubicación: Rio de Janeiro y Stuttgart

re: Tormenta lìrica II (Benjamín, Sara, Alonso)

Mensaje sin leer por Iben Xavier Lorenzana »

.

Hay una sed que hierve,
que ya no alcanza todo el frío.


Seguramente fue un huracan de poesia y de calor humano tan necesario en nuestros dias de tanta indiferencia por el projimo. Enhorabuena (Ah..la foto es antologica!).

Iben Xavier

.

Avatar de Usuario
Benjamín León
Mensajes: 805
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 12:23
Ubicación: Chile
Contactar:

Mensaje sin leer por Benjamín León »

Gracias Julio, por valorar el poema, que es más que un experimento, un texto. Gracias, además, por tus cálidas palabras.

Un abrazo fraterno, Benjamín
Sereno

- El poeta es un pequeño dios -
Vicente Huidobro


http://nostalgiasyarraigos.blogspot.com
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Benjamín León,

FELICES TIEMPOS , AMISTAD , POESÍA Y AMOR


UN ABRAZO FUERTE, COMPAÑERO
DE INICIO DE AÑO
REGALOS DE VIDA
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Re: re: Tormenta lìrica II (Benjamín, Sara, Alonso)

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

Julio González Alonso escribió:El poema destila calidad por todos los costados, aunque los poetas sean abstemios. Y el roscón de reyes se merece una copina de anís, orujo o un mojito... Luego vendrán otros cadáveres exquisitos que también celebraremos.
Salud.


Julio

sin pretender ser más listos que nadie, queremos dar una o dos vueltas de tuerca a
cadáver exquisito, estamos convencidos porque así lo hemos sopesado que hay mucho que decir en este sentido de los poemas colectivos y de ahí la lluvia ó tormenta lírica Lyric Storm, al igual que la brainstorming pretendemos generar nuevas ideas para la poesía a través de un ambiente creativo e interactivo donde cada participarte pueda ahondar en sí mismo provocando su capacidad creativa....

un abrazo con mojito y rosco de anis que de el de reyes ni la sombra queda

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24476
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Enhorabuena, queridos amigos, por vuestra Tormenta Lírica, modalidad que podríamos trabajar en el foro del chat.
Conseguís buenos versos, en ese ciclón de bella poesía.
Me alegra mucho que hayáis disfrutado en la amitad y en el poema.
Un fuerte abrazo.
Eduardo R. de la Cruz
Mensajes: 356
Registrado: Lun, 03 Mar 2008 22:22
Ubicación: Cd de Mexico
Contactar:

Re: Tormenta lìrica II (Benjamín, Sara, Alonso)

Mensaje sin leer por Eduardo R. de la Cruz »

Benjamín León escribió:

Un adolescente quieto no sube a ningún árbol.
Las formas del lenguaje se destemplan
en las raíces huecas de otra edad,
entonces retornamos al silencio,
la sonora frialdad de los dinteles.
El tren de cercanías impone su buen ritmo
al humo de los árboles pintado en la simiente,
abierto como el color de las mejillas.
Hay una sed que hierve,
que ya no alcanza todo el frío.
Contando historias dos ancianos beben.
Es tan oscuro el corazón del fuego:
papeles, barcos, nombres del poema
caen del dolor.
Los ladrillos callados no forjan las ciudades




Nota
Tormenta lírica: dìcese de una antigua técnica neorrealista usada por algunos miembros de la Generación Alaire a comienzos del S XXI, el texto, ligeramente mezclado verso a verso, sazonado en cada papel por la mano de su autor se alza en lectura pública para ponerse a cibernética disposición.


PD: Aun exquisito, el cadáver ha muerto: ¡viva la tormenta!


Personalmente me ha gustado este poema, por su contenido lírico; algo que en lo personal no me suele ocurrir con los cadáveres exquisitos porque no hay un asidero directriz, no hay una ruta de llegada en ellos y de hecho no tiene por qué tenerla si su fin es ser una ensalada de instantes psicológicos; quizás la Tormenta si pueda incorporar una temática establecida y a partir de ella, generar poemas novedosos como éste que nos presentan.

PD. Excelente Foto...
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Avatar de Usuario
Benjamín León
Mensajes: 805
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 12:23
Ubicación: Chile
Contactar:

Mensaje sin leer por Benjamín León »

Gracias amigo Ricardo, por pasarte por estos experimentos, en vivo y con vino o sin vino, pero con amistad. Un gusto tu visita.

Un abrazo fraterno, Benjamín.
Sereno

- El poeta es un pequeño dios -
Vicente Huidobro


http://nostalgiasyarraigos.blogspot.com
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Re: Tormenta lìrica II (Benjamín, Sara, Alonso)

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Eduardo R. de la Cruz escribió:
Benjamín León escribió:

Un adolescente quieto no sube a ningún árbol.
Las formas del lenguaje se destemplan
en las raíces huecas de otra edad,
entonces retornamos al silencio,
la sonora frialdad de los dinteles.
El tren de cercanías impone su buen ritmo
al humo de los árboles pintado en la simiente,
abierto como el color de las mejillas.
Hay una sed que hierve,
que ya no alcanza todo el frío.
Contando historias dos ancianos beben.
Es tan oscuro el corazón del fuego:
papeles, barcos, nombres del poema
caen del dolor.
Los ladrillos callados no forjan las ciudades




Nota
Tormenta lírica: dìcese de una antigua técnica neorrealista usada por algunos miembros de la Generación Alaire a comienzos del S XXI, el texto, ligeramente mezclado verso a verso, sazonado en cada papel por la mano de su autor se alza en lectura pública para ponerse a cibernética disposición.


PD: Aun exquisito, el cadáver ha muerto: ¡viva la tormenta!


Personalmente me ha gustado este poema, por su contenido lírico; algo que en lo personal no me suele ocurrir con los cadáveres exquisitos porque no hay un asidero directriz, no hay una ruta de llegada en ellos y de hecho no tiene por qué tenerla si su fin es ser una ensalada de instantes psicológicos; quizás la Tormenta si pueda incorporar una temática establecida y a partir de ella, generar poemas novedosos como éste que nos presentan.

PD. Excelente Foto...


Sí Eduardo, la diferencia en este caso es la simbiosis que crea el diálogo, la magia que se produce cuando un grupo es capaz de sumergirse en la poesía en conjunto, con los mismos estímulos, la misma dirección de la conversación... esa magia hace que la mente vaya en una dirección muy similar y se produzca eso que hemos venido a llamar Lyric Storm. Te aseguro que en ningún momento pusimos referente alguno para enfocar el poema y sin embargo ya ves que la temática casi se sostiene por si sola desde el principio al final. Se pueden hacer muchas cosas con esta idea que iremos perfilando y contando.
Un abrazo

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

benjamin: No entendi bien pero el poema trata algo que vivieron en algun encuentro con amigos?
javier
Responder

Volver a “Foro de Poemas”