Página 1 de 2

PUERTA AL INVIERNO

Publicado: Lun, 29 Dic 2008 16:32
por José Manuel Sáiz
Este poema ha sido modificado

re: PUERTA AL INVIERNO

Publicado: Lun, 29 Dic 2008 18:37
por Liz Barrio
A veces, los rumores del invierno son más cálidos y conscientes de lo que parecen, a veces el frío es la nota determinante para continuar armoniosamente el concierto que es la vida.
Espléndidos versos, con su dosis precisa de sabiduría.
Abrazos poeta y que el próximo año se realicen los sueños anhelados, los más queridos,

Re: PUERTA AL INVIERNO

Publicado: Lun, 29 Dic 2008 23:39
por Blanca Sandino
Me ha gustado mucho el principio del poema, José Manuel. Cada día me gusta más la combinación 14-7, por cierto que ahora empizo a fijarme más, en que suelen gustarme los versos en el que el acento recaé en la sexta sílaba.

Y también me ha gustado que pongas la puerta de tu casa donde te parezca bien. Porque no esté orientada al sur, como hacen ellos, tus vecinos no deberían sentirse ofendidos (es una licencia -poética-). Seremos más felices, viviremos más tranquilos cuando cada cual ponga la puerta donde mejor le plazca y los demás lo aceptemos sin opinar que está chiflado o es extranjero o a saber qué.



Blanca
---
Feliz 2009

Publicado: Mar, 30 Dic 2008 0:31
por Sara Castelar Lorca
Un poema donde la emoción siempre cuenta, se desenvuelve en un contexto cálido, sea al Norte o al Sur, porque los inviernos nos tocan a todos y llaman a todas las puertas.

Un abrazo

Sara

Re: re: PUERTA AL INVIERNO

Publicado: Mar, 30 Dic 2008 15:29
por José Manuel Sáiz
Liz Barrio escribió:A veces, los rumores del invierno son más cálidos y conscientes de lo que parecen, a veces el frío es la nota determinante para continuar armoniosamente el concierto que es la vida.
Espléndidos versos, con su dosis precisa de sabiduría.
Abrazos poeta y que el próximo año se realicen los sueños anhelados, los más queridos,


Gracias Liz, verdadero honor me haces comentando mis escritos. Gracias por tus buenos deseos y abrazos, los cuales te hago extensivos también a ti.
Un abrazo.
J. Manuel

Re: PUERTA AL INVIERNO

Publicado: Mar, 30 Dic 2008 15:39
por José Manuel Sáiz
Blanca Sandino escribió:Me ha gustado mucho el principio del poema, José Manuel. Cada día me gusta más la combinación 14-7, por cierto que ahora empizo a fijarme más, en que suelen gustarme los versos en el que el acento recaé en la sexta sílaba.

Y también me ha gustado que pongas la puerta de tu casa donde te parezca bien. Porque no esté orientada al sur, como hacen ellos, tus vecinos no deberían sentirse ofendidos (es una licencia -poética-). Seremos más felices, viviremos más tranquilos cuando cada cual ponga la puerta donde mejor le plazca y los demás lo aceptemos sin opinar que está chiflado o es extranjero o a saber qué.



Blanca
---
Feliz 2009


Muchas gracias Blanca. Te prometo que no fue mi intención ni pretendí esas combinaciones de sílabas de mis versos, ni menos que el acento cayera como dices en la sexta sílaba; simplemente intuí que así sonaba mejor. Tu mirada erudita aprecia cosas que la mía ignora y te agradezco que me lo hicieras ver. Creo que las pocas veces que he intentado contar sílabas fue cuando pretendí hacer un soneto con tu inestimable ayuda.
Y sí... la puerta, el invierno... son metáforas que no creo que haya explicar apenas en este foro plagado de buenos escritores. En mi tierra, país vasco, a veces es recomendable mirar y obrar según una tendencia... pero yo no soy hombre de tendencias ni de prejuicios... por eso, metafóricamente oriento mi puerta hacia mi propio criterio. Y no me refiero a política, sino a las formas de ver las cosas en general. Mis puertas y ventanas están abiertas a todo el mundo. Paradójicamente, nosotros, los "hombres del norte" le damos la espalda al norte en nuestras construcciones y las orientamos, por contra, mirando al sur.
Un abrazo.
J. manuel

Re: PUERTA AL INVIERNO

Publicado: Lun, 05 Ene 2009 0:16
por Patricia Mcmarray
José Manuel Sáiz escribió:.
PUERTA AL INVIERNO

No tengo costumbres arraigadas
y nada me obliga a dar la espalda
a lo que nadie quiere ver.

En mi comarca, el invierno tiene ahora
al menos una puerta, mirándole, sin desprecio,
a la cara.

--oOo--

Estoy de acuerdo contigo, uno debe actuar siempre de acuerdo a sus convicciones, (sin animo de causar discordia o antagonismo).
Y me parece perfecto que horientes tu puerta y tus ventanas donde te plazca y que las tengas siempre abiertas a todos....
Me gusto el mensaje.
Siempre un placer leerte.

re: PUERTA AL INVIERNO

Publicado: Jue, 08 Ene 2009 6:00
por María de la Cruz Díaz
Aunque me afecta la salud al invierno lo adoro. Por los paseos bajo la lluvia, el olor a tierra húmeda, como siento la niebla en mi cara, y esas ganas de dar un abrazo fuerte por el frío, las tacitas de bebida caliente entre charlas...Me parece que nos mimamos más en esa estación del año...Bueno, pero son cosas muy aparte del mensaje de su poema poeta. Ser auténtico, el único que gobierna la vida de uno mismo, es un logro en este mundo donde lo "seriado" abunda. Tener un concepto diferente a la masa sin deseos de contradecir lo establecido es de espíritus libres, de pioneros.
Bendiciones poeta a sus letras y lo que va dejando en nosotros sus versos.

Maricruz

Sara

Publicado: Jue, 08 Ene 2009 13:49
por José Manuel Sáiz
Sara Castelar Lorca escribió:Un poema donde la emoción siempre cuenta, se desenvuelve en un contexto cálido, sea al Norte o al Sur, porque los inviernos nos tocan a todos y llaman a todas las puertas.

Un abrazo

Sara


Muchas gracis sara por tus, siempre para mí, apreciadas palabras.
Recibe mi abrazo.
J. Manuel

Re: PUERTA AL INVIERNO

Publicado: Jue, 08 Ene 2009 13:50
por José Manuel Sáiz
Patricia Mcmarray escribió:
José Manuel Sáiz escribió:.
PUERTA AL INVIERNO

No tengo costumbres arraigadas
y nada me obliga a dar la espalda
a lo que nadie quiere ver.

En mi comarca, el invierno tiene ahora
al menos una puerta, mirándole, sin desprecio,
a la cara.

--oOo--

Estoy de acuerdo contigo, uno debe actuar siempre de acuerdo a sus convicciones, (sin animo de causar discordia o antagonismo).
Y me parece perfecto que horientes tu puerta y tus ventanas donde te plazca y que las tengas siempre abiertas a todos....
Me gusto el mensaje.
Siempre un placer leerte.


Celebro querida amiga que captaras la esencia de mi escrito y te agradezco sinceramente tu comentario.
Un abrazo fuerte para ti.
J. Manuel

Re: re: PUERTA AL INVIERNO

Publicado: Jue, 08 Ene 2009 13:52
por José Manuel Sáiz
María de la Cruz Díaz escribió:Aunque me afecta la salud al invierno lo adoro. Por los paseos bajo la lluvia, el olor a tierra húmeda, como siento la niebla en mi cara, y esas ganas de dar un abrazo fuerte por el frío, las tacitas de bebida caliente entre charlas...Me parece que nos mimamos más en esa estación del año...Bueno, pero son cosas muy aparte del mensaje de su poema poeta. Ser auténtico, el único que gobierna la vida de uno mismo, es un logro en este mundo donde lo "seriado" abunda. Tener un concepto diferente a la masa sin deseos de contradecir lo establecido es de espíritus libres, de pioneros.
Bendiciones poeta a sus letras y lo que va dejando en nosotros sus versos.

Maricruz


Gracias María por tu íntimo y costumbrista comentario. Me gusta leerte porque siempre aportas algo de ti misma en tus palabras.
Un abrazo, amiga.
J. Manuel

re: PUERTA AL INVIERNO

Publicado: Jue, 08 Ene 2009 14:03
por Iben Xavier Lorenzana
.


Ya hace algun tiempo que los arquitectos, metidos en mega proyectos sin alma, nos volvimos inutiles para proyectar una simple residencia y a menudo la mejor arquitectura en esos casos se realiza sin arquitectos. Y muy bien, que cada uno coloque su puerta donde le de la gana!!! Enhorabuena.

Iben Xavier

.

Publicado: Jue, 08 Ene 2009 14:15
por Ricardo Serna G
José Manuel Sáiz,

Un estilo único...

donde el sentimiento

y el corazón
del poeta está presente con maestría


Un abrazo fuerte, querido amigo

re: PUERTA AL INVIERNO

Publicado: Vie, 09 Ene 2009 0:05
por MarRevuelta
Esté donde esté la puerta, siempre acabamos buscando el Norte. !Me encanta como escribes!

Re: re: PUERTA AL INVIERNO

Publicado: Vie, 09 Ene 2009 12:05
por José Manuel Sáiz
Iben Xavier Lorenzana escribió:.


Ya hace algun tiempo que los arquitectos, metidos en mega proyectos sin alma, nos volvimos inutiles para proyectar una simple residencia y a menudo la mejor arquitectura en esos casos se realiza sin arquitectos. Y muy bien, que cada uno coloque su puerta donde le de la gana!!! Enhorabuena.

Iben Xavier

.


Gracias Iben por tu comentario. Yo también sé algo sobre construcciones, aunque no tanto como tú, no soy arquitecto... por eso me han gustado tus palabras.
Un abrazo.
J. Manuel