En su centenario: la guarania
Publicado: Vie, 03 Oct 2025 6:24
La guarania, género musical de la República del Paraguay, declarado por la UNESCO patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, nació hace cien años, cuando el músico paraguayo José Asunción Flores creó la primer guarania, titulada "Jejuí".
En este caso se trató de un tema instrumental, sin letra. Jejuí es el nombre de un río de Paraguay. Es vocablo guaraní, lengua originaria americana que en Paraguay es lengua oficial junto al español.
Comparto a continuación los siguientes videos:
1 - La guarania "Jejuí", de José Asunción Flores, con arreglos e interpretación del guitarrista Blas Medina.
2 - La guarania "Nde ratypykua", música de José Asunción Flores, letra de Félix Fernández, interpretada por el cantor Rafael Acosta Vallovera y su conjunto (letra en guaraní).
3 - La guarania "India", música de José Asunción Flores, letra de Manuel Ortiz Guerrero, interpretada por la cantante Lizza Bogado y su conjunto (letra en español, aunque con algunos vocablos guaraníes).
4 - Video oficial de la UNESCO sobre la guarania.
A continuación, la letra de la guarania "India"
India bella, mezcla de diosa y pantera,
doncella desnuda que habita el Guairá.
Arisca romanza curvó sus caderas
copiando un recodo de azul Paraná.
Montaraz india manceba
de la raza virgen, Eva guayakí.
De su tribu la flor, montaraz guayakí,
Eva arisca de amor, del Edén guaraní.
Bravea en sus sienes su orgullo de plumas,
su lengua es salvaje panal de eiruzú.
Collar de colmillos de tigres y pumas,
enjoya la musa de Ybytyruzú.
Montaraz india manceba
de la raza virgen, Eva guayakí.
La silvestre mujer, que la selva es su hogar,
también sabe querer, también sabe soñar.
En este caso se trató de un tema instrumental, sin letra. Jejuí es el nombre de un río de Paraguay. Es vocablo guaraní, lengua originaria americana que en Paraguay es lengua oficial junto al español.
Comparto a continuación los siguientes videos:
1 - La guarania "Jejuí", de José Asunción Flores, con arreglos e interpretación del guitarrista Blas Medina.
2 - La guarania "Nde ratypykua", música de José Asunción Flores, letra de Félix Fernández, interpretada por el cantor Rafael Acosta Vallovera y su conjunto (letra en guaraní).
3 - La guarania "India", música de José Asunción Flores, letra de Manuel Ortiz Guerrero, interpretada por la cantante Lizza Bogado y su conjunto (letra en español, aunque con algunos vocablos guaraníes).
4 - Video oficial de la UNESCO sobre la guarania.
A continuación, la letra de la guarania "India"
India bella, mezcla de diosa y pantera,
doncella desnuda que habita el Guairá.
Arisca romanza curvó sus caderas
copiando un recodo de azul Paraná.
Montaraz india manceba
de la raza virgen, Eva guayakí.
De su tribu la flor, montaraz guayakí,
Eva arisca de amor, del Edén guaraní.
Bravea en sus sienes su orgullo de plumas,
su lengua es salvaje panal de eiruzú.
Collar de colmillos de tigres y pumas,
enjoya la musa de Ybytyruzú.
Montaraz india manceba
de la raza virgen, Eva guayakí.
La silvestre mujer, que la selva es su hogar,
también sabe querer, también sabe soñar.