Página 1 de 2

La Baba del Silencio (A Ana Muela)

Publicado: Mar, 30 Sep 2025 20:51
por Ana García
A Ana Muela.



Los días tienen alma
transparente o brumosa,
con uniforme gris o verde oliva;
depende.
Pero hoy no.
Hoy está el día muerto desde el inicio.
Más aún, desde la víspera.

Han muerto los teléfonos,
los lugares de aparcamiento
y el azul de los autobuses.
Hoy, martes, podría ser otro día cualquiera
o no ser ninguno.
Y todo seguiría igual dentro de este no-ser.

El otoño florece hacia adentro,
como los callos de los pies,
como la baba del silencio.
Como la verdad de las palabras falsas
que abre túneles en las entrañas de los pueblos enmudecidos.
Y abren lirios de visperas parecidos a arcilla pasada.

No, definitivamente, hoy no.
Hoy es, en todo caso,
todos los días muertos desde la víspera.

De dónde nacen las noche frías
descienden naves como cerdos ahogados.
Rellenan sus estancias húmedas
-madera llena de carcoma-
que navegan la sangre con un objetivo esquivo:
disfrutar de una rabia sorda por no ser gavilanes.
Puerto de corsarios como cementerio destartalado.

Pero llegas tú
Y se calma el día.

Mañana llegará el deseo
—pendulando sobre el cierzo—
que volverá a soplar
como un cabrón.
Pero eso… Será mañana.




Re: La Baba del Silencio (A Ana Muela)

Publicado: Mar, 30 Sep 2025 22:26
por Alejandro Costa
El otoño florece hacia adentro,
como los callos de los pies,
como la baba del silencio.
Como la verdad de las palabras falsas
que abre túneles en las entrañas de los pueblos enmudecidos.
Y abren lirios de visperas parecidos a arcilla pasada.


Esta estrofa dice mucho del poema que acabo de leer.

Ya de por sí, ella sola, podría ser un poema.

Excelente, como todo lo que escribes.

Un besazo.

Re: La Baba del Silencio (A Ana Muela)

Publicado: Mar, 30 Sep 2025 22:49
por Ana Muela Sopeña
El otoño siempre es una estación misteriosa. Se acortan los días. Llegan el frío y la lluvia; la niebla y la melancolía. Ese sinsentido que pulula por las calles. Ese no saber hacia dónde dirigir nuestros pasos. La hojarasca seca por las aceras. Las personas abrigadas y con paraguas.

Mil gracias por la dedicatoria, Ana. Es un poema para sentir y para reflexionar sobre cómo nos orientamos hacia dentro en el otoño.y buscamos una luz que nos recuerde que la vida tiene sentido y dirección.


Felicidades por tan bello poema, me alegra ser la destinataria de tus versos.

Un abrazo grande
Ana

Re: La Baba del Silencio (A Ana Muela)

Publicado: Mié, 01 Oct 2025 8:35
por Ana García
Alejandro Costa escribió: Mar, 30 Sep 2025 22:26 El otoño florece hacia adentro,
como los callos de los pies,
como la baba del silencio.
Como la verdad de las palabras falsas
que abre túneles en las entrañas de los pueblos enmudecidos.
Y abren lirios de visperas parecidos a arcilla pasada.


Esta estrofa dice mucho del poema que acabo de leer.

Ya de por sí, ella sola, podría ser un poema.

Excelente, como todo lo que escribes.

Un besazo.


Es la parte central de un día muerto desde la víspera.
Gracias por el cariño que me demuestras en todos los comentarios.
Un fuerte abrazo.

Re: La Baba del Silencio (A Ana Muela)

Publicado: Mié, 01 Oct 2025 8:41
por Ana García
Ana Muela Sopeña escribió: Mar, 30 Sep 2025 22:49 El otoño siempre es una estación misteriosa. Se acortan los días. Llegan el frío y la lluvia; la niebla y la melancolía. Ese sinsentido que pulula por las calles. Ese no saber hacia dónde dirigir nuestros pasos. La hojarasca seca por las aceras. Las personas abrigadas y con paraguas.

Mil gracias por la dedicatoria, Ana. Es un poema para sentir y para reflexionar sobre cómo nos orientamos hacia dentro en el otoño.y buscamos una luz que nos recuerde que la vida tiene sentido y dirección.


Felicidades por tan bello poema, me alegra ser la destinataria de tus versos.

Un abrazo grande
Ana
Es un contrasentido para mí este poema, porque yo agradezco la llegada del otoño con su bello colorido, con ese manto de hojas que cubre las calles, con esa frescura tan deseada. El cielo cambia y descansa.
Pero este año me atiza una sensación de días muertos antes de tiempo, de qué el halcón que observa mi jardín mental está ojo avizor con mi estado de ánimo.
En fin. Todo un mundo de sensaciones diferentes.

Y eso quise mostrarte.
Me alegra saber que te hace reflexionar.
Un fuerte abrazo.

Re: La Baba del Silencio (A Ana Muela)

Publicado: Mié, 01 Oct 2025 9:00
por Ara López
Ana, poemazo.
No me extraña en lo más mínimo.
Eres de mis poetas favoritas. Amo tu voz.

"El otoño florece hacia adentro"
Una belleza.

También me alegra demasiado que sea para Ana.

Un abrazo grande.

P.D.: déjame tu email (si quieres)

Re: La Baba del Silencio (A Ana Muela)

Publicado: Mié, 01 Oct 2025 12:47
por Ana García
Ara López escribió: Mié, 01 Oct 2025 9:00 Ana, poemazo.
No me extraña en lo más mínimo.
Eres de mis poetas favoritas. Amo tu voz.

"El otoño florece hacia adentro"
Una belleza.

También me alegra demasiado que sea para Ana.

Un abrazo grande.

P.D.: déjame tu email (si quieres)

Muchas gracias por tu atenta lectura y comentario. Es una gozada tu compañía entre mis cosillas. Creo que mi pesimismo vital se parece al tuyo.
Te dejo, con gusto, mi correo:
tigana101@gmail.com

Nuestra amiga común se merece un poema cada día.

Un beso enorme, Ara.

Re: La Baba del Silencio (A Ana Muela)

Publicado: Mié, 01 Oct 2025 15:38
por A. Satír
Después de todo ese recorrido gris a través de un bosque de ceniza y desvelo aparece al final la esperanza.
Este es el tipo de poema y de estilo que más me gusta, has logrado transmitir esas emociones turbias con gran manejo lírico y además muy bien escrito, mis felicitaciones.

Un abrazo
Satír.

Re: La Baba del Silencio (A Ana Muela)

Publicado: Mié, 01 Oct 2025 15:56
por Carmen Moro Frías
Hola Ana,
Vaya poema el tuyo,
Habla del otoño y sin embargo parece cualquier nueva estación. Me ha gustado muchísimo y a mi también me gusta lo que escribes
Un saludo.

Re: La Baba del Silencio (A Ana Muela)

Publicado: Mié, 01 Oct 2025 17:45
por Concha Vidal
Vaya poemazo Ana. De Ana,a,Ana de poeta a poeta,os vibra la palabra.
Abrazos grandes y mediterráneos para ambas.

Re: La Baba del Silencio (A Ana Muela)

Publicado: Jue, 02 Oct 2025 7:01
por Rafel Calle
LA BABA DEL SILENCIO, DE ANA GARCÍA

El poema que nos regala Ana García tiene la fuerza de los días oscuros y la ternura de quien sabe mirar de frente al dolor. No hay en estos versos un adorno gratuito ni una concesión a lo fácil: lo que late en ellos es la experiencia de alguien que, aun desde la fragilidad física, es capaz de traducir el sufrimiento en belleza y de convertir lo sombrío en una forma de verdad.

Ciertamente, Ana acierta a conmovernos con esa manera de describir el día como algo que nace muerto desde la víspera. Qué exactitud hay en esa imagen: cuando el ánimo se rompe, incluso antes de que empiece la jornada, ya se presiente el peso de la derrota. Ana, con una serenidad desgarradora, nos dice que el mundo entero se ha reducido a un “no-ser”.

Pero lo que distingue a Ana García es su capacidad para extraer belleza incluso de lo árido. El otoño que florece hacia adentro como los callos de los pies, la baba del silencio que se desliza y corroe, la verdad que se esconde detrás de las palabras falsas… todo ello son imágenes que hieren, que rasgan, pero al mismo tiempo tienen la contundencia de lo auténtico.

El poema, además, tiene una musicalidad extraña, un pulso entre lo lírico y lo bronco. Pasa de la delicadeza de un lirio a la violencia de unos “cerdos ahogados” que descienden como naves, para desembocar en ese puerto destartalado, tan lleno de desolación.
Y sin embargo, en medio de esa tristeza inmensa, aparece un destello, un milagro: “Pero llegas tú / y se calma el día.” Dos versos sencillos, breves, pero que abren una rendija de esperanza en el muro del dolor. No hay consuelo mayor que el amor —amor humano, amor a alguien, amor a la vida— para contrarrestar la oscuridad. Es en ese momento cuando comprendemos que la poesía de Ana no es solo un espejo del sufrimiento, sino también un refugio contra él. Ana García no solo escribe: resiste, transforma y eleva.

Por eso, leer a Ana emociona tanto. Porque detrás de cada imagen, de cada metáfora, hay una vida que lucha, una mujer que no se resigna a que el silencio se imponga del todo. Su poesía, incluso cuando habla de muerte, de carcoma, de días rotos, está atravesada por un hilo de dignidad y de ternura que la hace única.

Termino con un reflexión que me parece una verdad incuestionable: qué suerte tener en Alaire a un grupo de poetas que escriben como los ángeles, sí, pero, en este caso, quiero referirme expresamente a las mujeres; ellas con su voz y con su valentía, abren un extraordinario camino al mundo del poema. Ana García es un claro exponente de tan selecto grupo.
En fin, Ana nos recuerda que, incluso en el peor de los días, basta una palabra, un poema… para que todo se calme un instante.

Vaya mi enhorabuena para Ana García y para Ana Muela, que hago extensiva a todas las poetas de Alaire.
Un fuerte abrazo, compañeras.

Re: La Baba del Silencio (A Ana Muela)

Publicado: Jue, 02 Oct 2025 11:09
por José Manuel Palomares
Septiembre con su bullicio, su afán de nuevos propósitos, los colorines anaranjados, el pálpito de nuevo comienzo que presentimos por estas fechas, se descubre en nadería, paso abrupto desde el verano, como un café hirviendo que pierde su templanza cuando se le añade demasiada leche fría. Todos los días muertos están en este. Espero que el de hoy haya nacido vivo. Muy bueno el poema.


Re: La Baba del Silencio (A Ana Muela)

Publicado: Lun, 06 Oct 2025 7:21
por Ana García
A. Satír escribió: Mié, 01 Oct 2025 15:38 Después de todo ese recorrido gris a través de un bosque de ceniza y desvelo aparece al final la esperanza.
Este es el tipo de poema y de estilo que más me gusta, has logrado transmitir esas emociones turbias con gran manejo lírico y además muy bien escrito, mis felicitaciones.

Un abrazo
Satír.


Si, a veces una palabra cariñosa, una risa inesperada... Logra lo que la lógica y la reflexión no ha podido.
Gracias por tu atenta lectura y comentario.
Otro abrazo de vuelta.

Re: La Baba del Silencio (A Ana Muela)

Publicado: Lun, 06 Oct 2025 7:24
por Ana García
Carmen Moro Frías escribió: Mié, 01 Oct 2025 15:56 Hola Ana,
Vaya poema el tuyo,
Habla del otoño y sin embargo parece cualquier nueva estación. Me ha gustado muchísimo y a mi también me gusta lo que escribes
Un saludo.
Feliz de que te guste.
Como dije en otro comentario adoro el otoño con la suavidad de sus días. Pero este año da igual, podría ser, perfectamente, otra estación como el verano que para mí es poco deseable.
Un beso.

Re: La Baba del Silencio (A Ana Muela)

Publicado: Lun, 06 Oct 2025 7:30
por Ana García
Concha Vidal escribió: Mié, 01 Oct 2025 17:45 Vaya poemazo Ana. De Ana,a,Ana de poeta a poeta,os vibra la palabra.
Abrazos grandes y mediterráneos para ambas.
Muchas gracias por tu comentario.
Otro abrazo enorme para ti.