Página 1 de 1

Auri sacra fames

Publicado: Jue, 14 Ago 2025 9:55
por Julio Gonzalez Alonso
AURI SACRA FAMES
(Quid non mortalia pectora cogis, auri sacra fames! ¡A qué no fuerzas a los corazones mortales, maldita hambre de oro!.- Virgilio)

Debo hablar de nuestro tiempo. ¿Pues qué, sino? ¿Acaso
el futuro no será fruto de éste?
¿No somos, por ventura, huella del pasado
y cicatrices de sus heridas?
Debo hablaros de esas cicatrices
y las heridas heredadas, las que aún supuran
en la carne de la ambición
humana
y late en los corazones cegando los sentidos
abrazada a la vida como la asfixiante hiedra
a los muros de la casa que hunde sus raíces
en las piedras.

Mirad a los déspotas del mundo
y veréis su reflejo
en los ojos de las gentes
que llenan las urnas
con sus votos. La locura
elevada al poder, la necedad
hecha ejemplo, la mentira
hecha verdad, el crimen convertido en acto
de justicia, el odio en sus acciones
y las bombas sobre todos los rincones de la tierra.

¿No veis, acaso, la muerte viniendo a vuestra casa?
¿Para qué os servirá todo el oro del mundo
cuando no haya nada que conseguir?
Porque vosotros seréis los siguientes
en la lista de exterminio
de los déspotas del mundo. Sabedlo. Vuestro voto
es el reflejo de un alma pervertida
y vuestro final, esclavos
de la protervia
y verdugos
de la paz, necios presos
de la idiotez insolente
y ciega
de vuestros raquíticos corazones
para acabar con el regalo de la existencia,
el desprecio de la honda capacidad del pensamiento
donde la razón sea para la vida
fuente de sabiduría
corriendo fértil con el rumor
de los ríos profundos.

González Alonso

Re: Auri sacra fames

Publicado: Jue, 14 Ago 2025 13:37
por Armilo Brotón
Sigues la estela, estimado Julio, de los grandes, clásicos, poetas españoles, de muchos conocidos, que denunciaron la avaricia, en todos los aspectos, pero de forma elegante, como tús has plasmado con tus versos bien construídos, sin estridencias. Desde mi punto de vista complementa muy bien al poema Valores pues un afán desmedido por el poder y el dominio sobre los congéneres solo puede estar refrenado con la ética y esta, desgraciadamente, brilla por su ausencia.
Nosotros, aquí sufriendo y rezando, empezamos la mañana, casualidad, con un carajillo de don Julio reserva.
Un abrazote, que lo estés pasando bien, y nuestras bendiciones

Re: Auri sacra fames

Publicado: Jue, 14 Ago 2025 14:54
por Pascual Pérez
Bravo, Julio, por estos versos que desvelan el que es sin duda el gran mal de la historia de la humanidad, y que sigue siendo en nuestros tiempos la gran lacra que nos aniquila. Qué bien me di cuenta de tu conexión con el Beatus ille horaciano y agustiniano, del que nuestro Fray Luis de León es un gran exponente. Un abrazo, Julio, y pronto pondré una cosa mía sobre los poderosos, espoleado por tus versos.

Re: Auri sacra fames

Publicado: Jue, 14 Ago 2025 18:59
por Alejandro Costa
Magnífica exposición en plan poético del destructivo afán del ser humano por rodear su vida de más y más y más.

La avaricia es un mal tan erróneo como cualquier otro mal, por cierto, del que el ser humano está lleno de ellos.

El poema lleva tu tinta y tu clase y es excelente en forma y calidad.

Sin duda, un buen escrito.

Un abrazo.

Re: Auri sacra fames

Publicado: Jue, 14 Ago 2025 19:22
por Àlex Gállego
Gracias por tu poema Julio. Por no dejar que se nos duerman esos músculos de la memoria que parece que cada día están más atrofiados. Me gustó mucho leerlo.

Un abrazo

Re: Auri sacra fames

Publicado: Jue, 14 Ago 2025 21:45
por Víctor F. Mallada
Julio Gonzalez Alonso escribió: Jue, 14 Ago 2025 9:55 AURI SACRA FAMES
(Quid non mortalia pectora cogis, auri sacra fames! ¡A qué no obligarás a los corazones mortales, maldita hambre de oro!.- Virgilio)

Uf, precioso, Julio y muy a tiempo dados los tiempos que corren.
Una sugerencia, "cogis" es presente, no futuro, con lo que sugiero traducirlo algo así: ¿A qué no fuerzas los corazones de los mortales, sed abominable de oro? (fuerzas en vez de obligas, si lo prefieres).

Enhorabuena por el trabajo que aquí dejas.

Víctor

Re: Auri sacra fames

Publicado: Jue, 14 Ago 2025 21:46
por Víctor F. Mallada
Víctor F. Mallada escribió: Jue, 14 Ago 2025 21:45
Julio Gonzalez Alonso escribió: Jue, 14 Ago 2025 9:55 AURI SACRA FAMES
(Quid non mortalia pectora cogis, auri sacra fames! ¡A qué no obligarás a los corazones mortales, maldita hambre de oro!.- Virgilio)

Uf, precioso, Julio y muy a tiempo dados los tiempos que corren.
Una sugerencia, "cogis" es presente, no futuro, con lo que sugiero traducirlo algo así: ¿A qué no fuerzas los corazones de los mortales, sed abominable de oro? (fuerzas en vez de obligas, si lo prefieres).

Enhorabuena por el trabajo que aquí dejas.

Víctor

Re: Auri sacra fames

Publicado: Jue, 14 Ago 2025 21:47
por Pilar Morte
Me parece un poema necesario, con mucho para pensar e intentar cambiar. Está escrito con elegancia y calidad crítica y poética. Felicidades. Me ha gustado mucho.
Abrazos y salud

Re: Auri sacra fames

Publicado: Vie, 15 Ago 2025 6:12
por Ana García
Excelente poema, julio. Imagino al personaje subido en un escenario con la pena y la derrota en sus manos, y aún así con toda la fuerza de su voz para despertar al que nunca quiere saber.
Aplausos y emoción por poder leer algo tan bueno.
Un fuerte abrazo.

Re: Auri sacra fames

Publicado: Vie, 15 Ago 2025 9:12
por Ramón Carballal
Es una perfecta radiografía del mundo actual. Las personas parecen involucionar, y con ellas las sociedades, la razón que debiera acompañar a los actos brilla por su ausencia, el pensamiento crítico es una excepción, se educa sin valores, el pan y el circo están más presentes que nunca porque el populismo triunfa, el odio se instala en los corazones, los líderes del mundo son auténticos esperpentos, no se ha aprendido nada de los errores del pasado... Es lo que hay. Muy bueno tu poema, me encantó. Un abrazo.

Re: Auri sacra fames

Publicado: Vie, 15 Ago 2025 10:48
por Julio Gonzalez Alonso
Armilo Brotón escribió: Jue, 14 Ago 2025 13:37 Sigues la estela, estimado Julio, de los grandes, clásicos, poetas españoles, de muchos conocidos, que denunciaron la avaricia, en todos los aspectos, pero de forma elegante, como tú has plasmado con tus versos bien construidos, sin estridencias. Desde mi punto de vista complementa muy bien al poema Valores pues un afán desmedido por el poder y el dominio sobre los congéneres solo puede estar refrenado con la ética y esta, desgraciadamente, brilla por su ausencia.
Nosotros, aquí sufriendo y rezando, empezamos la mañana, casualidad, con un carajillo de don Julio reserva.
Un abrazote, que lo estés pasando bien, y nuestras bendiciones
Muy estimado Armilo, cada una de tus palabras es guía para mí, incluido el carajillo de don Julio reserva. En cuanto a la similitud que encuentras con el poema Valores, totalmente cierta, se debe a que forman parte, ambos y otros que estoy preparando, de un próximo libro, todavía sin título definitivo, en torno a los valores del humanismo clásico. Has acertado. Un abrazo agradecido. Salud.