El polvo de los mortales

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6409
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

El polvo de los mortales

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Este mundo insensato y nada complaciente,
este respirar que me golpea,
este dolor que en mi interior guerrea,
este ciclón que mis ramas agrieta,
este saliente de corazón oprimido,
este fuego que su llama ahoga en la tea,
este amor que en mí vive para asesinarme,
este amor que expiró sin haber aprendido a amarme,
este grito que en silencio yace.

¿Dónde está que mis manos no lo sienten?

Deja que mis ojos se ahoguen mientras la sangre hierve,
que las serpientes que por mi cuerpo reptan
inyecten su veneno en la piel que no olvidó tu hermosura,
quiero huir de este paraíso enajenado,
olvidar que tu amor ya es pasado
aunque el presente se escriba con dolor,
que los ojos que tanto te idolatraron
dejen de ser madejas de lágrimas ante el espejismo de tu cuerpo,
que los sueños venzan a las pesadillas que me oprimen las entrañas,
no dejes que cada mañana la aurora empañe de llanto los cristales,
deja que mi cuerpo,
que mi corazón,
que mi alma,
descanse en el polvo de los mortales.

Déjame dormir en paz entre los sueños de los cuerpos desnudos,
déjame, te lo ruego,
aunque no entiendas el dolor que mi alma siente,
las súplicas que mi mente enajenada grita de dolor
para invocarle piedad y sosiego a los ojos callados de la muerte,
deja amor que el último aliento
no se lleve el dolor en lo más profundo del alma,
déjame, que al menos,
no te sufra en el eterno silencio.

Déjame morir con el vacío de tu recuerdo.


Este amor que en mí vive para asesinarme,
este amor que expiró sin haber aprendido a amarme,
este grito que en silencio yace,
en el polvo dormido de los mortales.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25078
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: El polvo de los mortales

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

En este trabajo, Alejandro Costa consigue una gran intensidad emocional envuelta en un hálito que recuerda a su gran ídolo Miguel Hernández, tanto en el ímpetu expresivo como en el empleo de imágenes cargadas de dolor y desgarro. La reiteración de estructuras anafóricas, unida a la fuerza de los contrastes (“amor que vive para asesinarme”), potencia el tono de elegía y desesperación. La voz poética se mueve entre la súplica y la renuncia, con una imaginería que alterna lo telúrico y lo íntimo, logrando que el sentimiento se vuelva casi físico. Es una pieza que respira pasión doliente y que parece escrita desde un lugar donde la herida todavía sangra.

Subo el poema y te envío mi felicitación, estimado amigo Alejandro, junto a un fuerte abrazo.
Pilar Morte
Mensajes: 30600
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: El polvo de los mortales

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Cuánto sentimiento destilan tus versos!!
El poema fluye en un amor inalcanzable pero muy hermoso. Me gustó mucho leerte.
Abrazos y felicidad
Avatar de Usuario
Armilo Brotón
Mensajes: 743
Registrado: Lun, 29 Nov 2021 20:34
Ubicación: Monasterio Corumelo, Al-Castrada do Carallo

Re: El polvo de los mortales

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Fiel a tu estilo querido amigo, has compuesto un poema que no me deja indiferente. Puede que sea tu yo poético pero siempre hay algo de nosotros en lo que escribimos y eso me conmueve en tu caso.
Feliz día Jandro y bendiciones
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5940
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

Re: El polvo de los mortales

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

Jandro ¡ qué bien te desnuda Rafel en este intenso poema!!!
Con esto, creo que lo he dicho todo
Abrazos de mar compartido.
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6409
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: El polvo de los mortales

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Rafel Calle escribió: Mié, 13 Ago 2025 8:28 En este trabajo, Alejandro Costa consigue una gran intensidad emocional envuelta en un hálito que recuerda a su gran ídolo Miguel Hernández, tanto en el ímpetu expresivo como en el empleo de imágenes cargadas de dolor y desgarro. La reiteración de estructuras anafóricas, unida a la fuerza de los contrastes (“amor que vive para asesinarme”), potencia el tono de elegía y desesperación. La voz poética se mueve entre la súplica y la renuncia, con una imaginería que alterna lo telúrico y lo íntimo, logrando que el sentimiento se vuelva casi físico. Es una pieza que respira pasión doliente y que parece escrita desde un lugar donde la herida todavía sangra.

Subo el poema y te envío mi felicitación, estimado amigo Alejandro, junto a un fuerte abrazo.
Creo, Rafel, que me mimas demasiado.

Siempre he creído que no era un mal poeta, pero que estaba a años luz de muchos compañeros, que tanto en este foro como en otros, me superaban con creces.

He leído, estudiado, he tratado de plasmar la idea que tengo de la poesía. Nadie puede dudar, yo no lo hago, que mi tendencia se acerca más a la poesía de antaño que la poesía actual.

En ese punto me muevo, y he de reconocer que hay ciertas expresiones o palabras, que en mi lenguaje poético nunca se encontrarán, simplemente porque no tienen hueco.

Le doy más valor a las lecturas sin palmaditas en la espalda, que a los premios o los reconocimientos. Pero, sobre todo, le doy un valor total a los "desguaces" que haces de mis humildes versos. Me dan fuerza y me dan ese valor que nunca, absolutamente nunca, les he dado a mis escritos.

Agradezco de todo corazón y toda el alma, el apoyo impagable que le das a mis trabajos.

Gracias, Rafel.

Es un orgullo formar parte de esta gran familia.

Un fuerte y eterno abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Fernando Marcos Rentero
Mensajes: 185
Registrado: Lun, 16 Dic 2024 13:29

Re: El polvo de los mortales

Mensaje sin leer por Fernando Marcos Rentero »

"este grito que en silencio yace". Fuerza, rabia, desgarro e intensidad. ¡Guau! amigo Alejandro. Me encantó. Un abrazo.
"El saber el tener y el querer, si no lo compartes con alguien, no tiene razón de ser"
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14718
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Re: El polvo de los mortales

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

El amor nos persigue toda la vida en su esplendor y en su fracaso; nada de nosotros se despegará de su raro atractivo, como dejas expuesto en tu poema, Alejandro. Hay que aprender a vivir con ello. Salud y abrazo.
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6409
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: El polvo de los mortales

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Pilar Morte escribió: Mié, 13 Ago 2025 10:03 Cuánto sentimiento destilan tus versos!!
El poema fluye en un amor inalcanzable pero muy hermoso. Me gustó mucho leerte.
Abrazos y felicidad
Gracias, Pilar.

¿Qué sería de este foro sin tu presencia?

Eres muy amable.

Un beso.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6409
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: El polvo de los mortales

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Armilo Brotón escribió: Mié, 13 Ago 2025 12:33 Fiel a tu estilo querido amigo, has compuesto un poema que no me deja indiferente. Puede que sea tu yo poético pero siempre hay algo de nosotros en lo que escribimos y eso me conmueve en tu caso.
Feliz día Jandro y bendiciones
Soy Jandro, Armilo.

Un loco al que la poesía lo transforma. No sé si para bien o para mal, pero forma parte activa de mi vida.

Un abrazo, mi loco y adorado amigo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21508
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: El polvo de los mortales

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Intenso poema, el dolor se siente a flor de piel en cada verso. La poesía es en gran parte transmitir emociones y tú lo haces con maestría. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 407
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: El polvo de los mortales

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

No hay vuelta que darle, Alejandro. Tu poética es muy, muy personal, pero también muy, muy hispánica. La hispanidad (ya sea de España o de América), poquito a poquito se va diluyendo. No solo en la poesía o la literatura. También en el uso cotidiano de la lengua oral o escrita. En los 80 un texto (oral o escrito) de un norteamericano que dominara a la perfección el español, se distinguía mucho de un texto de un español o de un hispanoamericano. Hoy ya no se distinguen tanto. Cada vez escribimos, hablamos, pensamos, sentimos, en forma más similar a ellos. En medio de esta coyuntura, hay textos hispánicos que todavía se resisten a esa dilución, y los tuyos se encuentran entre ellos. Es una de las razones por la que me gustan tus poemas, como este.

Con respecto a lo que conversábamos el otro día...

Aquí te comparto el poema del poeta uruguayo que te comentaba:

El Aromo
De Romildo Risso

Hay un aromo nacido
en la grieta de una piedra.
Parece que la rompió
pa’ salir de adentro de ella.

Está en un alto pelao',
no tiene ni un yuyo cerca.
Viéndolo solo y florido
"tuito" el monte lo "envidea".

Lo miran a la distancia
árboles y enredaderas
diciéndose con rencor:
Pa' uno solo, cuánta tierra...

En oro le ofrece al sol
pagar la luz que le presta,
y como tiene de más,
puñaos' por el suelo siembra...

Salud, plata y alegría,
"tuito" al aromo le "suebra",
"asegún" ven los demás
"dende" el lugar que lo observan.

Pero hay que "dir" y fijarse
como lo estruja la piedra,
fijarse que es un martirio
la vida que le "envidean".

Que en ese rajón el árbol nació
por su mala estrella
y en vez de morirse triste
se hace flores de sus penas.

Como no tiene reparo
todos los vientos le pegan,
las heladas lo castigan,
l’ agua pasa y no se queda.

"Ansina" vive el aromo
sin que ninguno lo sepa,
con su poquito de orgullo
porque es justo que lo tenga...

Pero con l’ alma tan linda
que no le brota una queja,
que en vez de morirse triste
se hace flores de sus penas.

Eso habrían de envidiarle
los otros, si lo supieran.

"En oro le ofrece al sol..." se refiere a las bellas flores amarillas de ese árbol.
Atahualpa Yupanqui le puso música.

Y sí... vivimos lejos pero estamos cerca.

Un abrazo.

Lisandro
Responder

Volver a “Foro de Poemas”