El tiempo vino y ya pasó
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 111
- Registrado: Lun, 02 Jun 2025 11:05
El tiempo vino y ya pasó
en seguida bajo la persiana,
sucumbir a las noches de calor,
es pensar con la boca en la ventana.
Distingo lo que sé que no,
es mentira que no pueda saber nada,
lo cierto de la equivocación,
es que aprendes de la misma cagada.
El tiempo vino y ya pasó,
pero aún nos quedarán las madrugadas,
entre la incertidumbre y el horror,
no hay Dios que encuentre novia sensata.
Y ya ves, ya ves,
nadie te dice lo que vales,
se le nota en la conducta a los chavales,
pero yo quise olvidar lo que había pasado,
y quise empezar un camino de vuelta.
Y no podría ni respirar,
si a poco que camino,
me preguntas hacia donde vas,
No sé distinguir entre púlpito o altar,
si algo me convence
ya me vale pa tirar.
No querría ni protestar
contra este mundo loco de personas sin identidad.
Intentando nunca herir,
aceptando lo demás,
no perdiendo las ganas de trabajar.
El tiempo vino y ya pasó,
no nos quedan ojos en los que mirarnos,
la pura indeterminación,
del futuro que va llegando.
El tiempo vino y ya pasó,
no nos quedan sueños en los que soñarnos,
efecto de una confusión,
del que ya se va despertando.
Ahhhhhhhh!
No somos tan iguales,
pese a todas las ventajas
que pueda traer el progreso,
que aunque todo tenga precio,
nadie sabe lo que vale,
ser buena persona es lo único que vale.
Observamos cómo tristes hombres descienden
arrasados por el humo de la ciudad.
Son los vagabundos que te encuentres por la calle,
van a la deriva de un alma que los ampare.
Pido para cada soledad que sucumbió a su corrupción,
que encuentre un alma diferente,
siento en el aire latir el murmullo
del que se alimentan las personas fuertes.
Aire, nos llenamos los pulmones,
recogemos aire,
y cuando estén bien de llenos de aire
escucharás retumbar fuerte el puro rugir
de la voz inconforme de la calle.
Adoro ver como cada uno se acoge
a su pauta de libertad siempre que la merezca.
Siento la ligera atracción por la duda
que la mente ignora cuando el mundo pasa.
Escarbo en algún sentimiento solo
por no dejarlo irse perdido en el aliento.
Tengo la ligera impresión de que el mundo
está más sano cuando nadie lo rescata.
En realidad la escribí como canción, transportada desde el rap, y no sé si puede dar el pego como poema. Hago algunos experimentos.
Para el que lo quiera en formato voz, y no le asuste el mal cantante, el mal guitarrista, la mala sonorización, la mala persona, etc, aquí la tengo en formato youtube, que se dice poco, sin ninguna imagen en el vídeo más que la de un escritorio vacío, que lo dice todo. En fin, nunca fueron bien vistos mis vídeos en youtube, y porque parece que no prima mucho lo artesanal.
-
- Mensajes: 19776
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: El tiempo vino y ya pasó
Aplaudo el formato voz, la esencia que fluye de manera hermosa, el todo, la infinitud que supone, las aperturas.José Manuel Palomares escribió: ↑Lun, 04 Ago 2025 19:48 Despierto con la luz del sol,
en seguida bajo la persiana,
sucumbir a las noches de calor,
es pensar con la boca en la ventana.
Hace fuerza el verano
en boca de la poesía.
Muy potente este comienzo.
Distingo lo que sé que no,
es mentira que no pueda saber nada,
lo cierto de la equivocación,
es que aprendes de la misma cagada.
Amplio y cercano a rabiar.
Se preparan los sensores
para lidiar con el tiempo
o con sus fisuras.
El tiempo vino y ya pasó,
pero aún nos quedarán las madrugadas,
entre la incertidumbre y el horror,
no hay Dios que encuentre novia sensata.
Me ha encantado esta estrofa.
Es de piedra y es de seda al mismo tiempo...
Y ya ves, ya ves,
nadie te dice lo que vales,
se le nota en la conducta a los chavales,
pero yo quise olvidar lo que había pasado,
y quise empezar un camino de vuelta.
Y no podría ni respirar,
si a poco que camino,
me preguntas hacia donde vas,
No sé distinguir entre púlpito o altar,
si algo me convence
ya me vale pa tirar.
No querría ni protestar
contra este mundo loco de personas sin identidad.
Intentando nunca herir,
aceptando lo demás,
no perdiendo las ganas de trabajar.
Me gusta mucho la visión expansiva.
¿Es la libertad un pájaro inconforme?
¿Un tiritar vagabundo?
LLega mucho esta estrofa, José Manuel.
El tiempo vino y ya pasó,
no nos quedan ojos en los que mirarnos,
la pura indeterminación,
del futuro que va llegando.
El tiempo vino y ya pasó,
no nos quedan sueños en los que soñarnos,
efecto de una confusión,
del que ya se va despertando.
Sigue llegando el espacio de los minutos,
una extraña circularidad los abraza,
no hay prisa en el dolor de los relojes.
Ahhhhhhhh!
No somos tan iguales,
pese a todas las ventajas
que pueda traer el progreso,
que aunque todo tenga precio,
nadie sabe lo que vale,
ser buena persona es lo único que vale.
Observamos cómo tristes hombres descienden
arrasados por el humor de la ciudad.
Son los vagabundos que te encuentres por la calle,
van a la deriva de un alma que los ampare.
Hace frío en las voces imaginadas,
en la atrofia del silencio.
Pido para cada soledad que sucumbió a su corrupción,
que encuentre un alma diferente,
siento en el aire latir el murmullo
del que se alimentan las personas fuertes.
Aire, nos llenamos los pulmones,
recogemos aire,
y cuando estén bien de llenos de aire
escucharás retumbar fuerte el puro rugir
de la voz inconforme de la calle.
Adoro ver como cada uno se acoge
a su pauta de libertad siempre que la merezca.
Siento la ligera atracción por la duda
que la mente ignora cuando el mundo pasa.
Escarbo en algún sentimiento solo
por no dejarlo irse perdido en el aliento.
Tengo la ligera impresión de que el mundo
está más sano cuando nadie lo rescata.
Me ha encantado este colofón que avista y defiende,
que estrecha la mano de los indispensables.
En realidad la escribí como canción, transportada desde el rap, y no sé si puede dar el pego como poema. Hago algunos experimentos.
Para el que lo quiera en formato voz, y no le asuste el mal cantante, el mal guitarrista, la mala sonorización, la mala persona, etc, aquí la tengo en formato youtube, que se dice poco, sin ninguna imagen en el vídeo más que la de un escritorio vacío, que lo dice todo. En fin, nunca fueron bien vistos mis vídeos en youtube, y porque parece que no prima mucho lo artesanal.
Gracias por compartir.
Abrazos.
"Ellas, cual arcoíris, alivian, desinflaman
y ponen plantillas en mis zapatos de aire.
Se hacen neuronas, y me hacen sentir que soy.
Sé que era antes de jugar con su color
pero hoy consiguen el milagro de seguir siendo."
Simplemente pastillas, Pilar Morte
-
- Mensajes: 111
- Registrado: Lun, 02 Jun 2025 11:05
Re: El tiempo vino y ya pasó
Me alegra mucho que te haya gustado el formato voz. Un abrazo fuerte : )
-
- Mensajes: 13388
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: El tiempo vino y ya pasó
Me ha encantado el poema como confesión urbanita de este loco transitar por la ciudad buscando nuestra identidad.
Y me ha sorprendido gratamente la canción a ritmo de Rap Urbano, desenfadado, con buen ritmo y auténtico. Sin imposturas.
Gracias por compartir.
Lo del aire me ha gustado mucho. Queremos y necesitamos aire... Muy bueno.
Un fuerte abrazo
Ana
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6419
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: El tiempo vino y ya pasó
por no dejarlo irse perdido en el aliento.
Tengo la ligera impresión de que el mundo
está más sano cuando nadie lo rescata.
Un poema que cala en la vida cotidiana y en el movimiento urbano y rural de las ciudades y sus gentes.
Todo ello lo defines muy bien en los últimos versos que destaco, y, sobre todo, en el título. El tiempo siempre viene y siempre pasa.
¡Qué verdad tan simple y tan complicada de entender!
Un abrazo, compañero.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
-
- Mensajes: 111
- Registrado: Lun, 02 Jun 2025 11:05
Re: El tiempo vino y ya pasó
Muchas gracias Ana, algo así como lo que dices era lo que yo pretendía, lo has captado al vuelo. Me alegra que te haya gustado el "rap", aunque solo hubiera un hombre invisible aporreando una pobre guitarraAna Muela Sopeña escribió: ↑Lun, 04 Ago 2025 23:26 Hola, José Manuel:
Me ha encantado el poema como confesión urbanita de este loco transitar por la ciudad buscando nuestra identidad.
Y me ha sorprendido gratamente la canción a ritmo de Rap Urbano, desenfadado, con buen ritmo y auténtico. Sin imposturas.
Gracias por compartir.
Lo del aire me ha gustado mucho. Queremos y necesitamos aire... Muy bueno.
Un fuerte abrazo
Ana

-
- Mensajes: 111
- Registrado: Lun, 02 Jun 2025 11:05
Re: El tiempo vino y ya pasó
Es verdad Alejandro, el tiempo es lo más complicado de entender, fíjate que hay gente que muere con 90 años sin haber comprendido nada de nada, el tiempo pasó por ellos pero no ellos por el tiempo. Bueno, resulta ufano, todos comprenden a su modo, en pequeño porcentaje, y por la parte que les toca, algo de la vida, y sin embargo, ¡qué necio y tedioso resulta el ser humano cuando en vez de dedicarse a observar la vida gozosamente y aun al propio ritmo, no hace más que meterse atropellada y mezquinamente con las gilipolleces de los demás¡Alejandro Costa escribió: ↑Mar, 05 Ago 2025 0:17 Escarbo en algún sentimiento solo
por no dejarlo irse perdido en el aliento.
Tengo la ligera impresión de que el mundo
está más sano cuando nadie lo rescata.
Un poema que cala en la vida cotidiana y en el movimiento urbano y rural de las ciudades y sus gentes.
Todo ello lo defines muy bien en los últimos versos que destaco, y, sobre todo, en el título. El tiempo siempre viene y siempre pasa.
¡Qué verdad tan simple y tan complicada de entender!
Un abrazo, compañero.
Muchas gracias, encantado de que pases por aquí.
- Ana García
- Mensajes: 3807
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: El tiempo vino y ya pasó
Imágenes de vagabundos buscando almas que los cobijan porque de miradas están exentos.
Y los demás sufrimos la falta de personas buenas.
He disfrutado de l tema cantado.
Un abrazo.