Pajarillo zapalino

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 209
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Pajarillo zapalino

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Estimados compañeros y compañeras de Alaire: A veces escribo "poemas" (como los que he publicado en Alaire hasta ahora). Pero también y sobre todo escribo "coplas", letras de canciones de música nativa (comúnmente aquí llamada "folklórica") de mi tierra. Lógicamente una pieza de este tipo, frente a los muy buenos poemas que se publican cotidianamente en Alaire, será como una humilde florcita de diente de león, frente a unos muy elegantes rosales. Pero de todo corazón quiero compartir con ustedes esto que es una muestra de un tipo de expresión muy cara al sentimiento de quienes amamos la cultura vernácula de aquí (que por supuesto tiene una profunda -aunque no única- raíz española). Aquí va.



Cante, siempre cante, pajarillo, cante;
cada vez más fuerte lo obliga a cantar
el bullicio sordo de la ciudad necia
que ya ningún canto permite escuchar.

Cante, siempre cante, pajarillo, cante
que yo necesito su canto cantar
y entre el cablerío y el muerto cemento
preciso un momento su vuelo volar.

Yo le pido: cante, pajarillo, cante;
cante que sin canto no se ha de volar
y siga cantando con todas sus ganas
que el alma paisana renace al cantar.

Cante, siempre cante, pajarillo, cante
que el sol de Zapala ya está por brillar;
mi nido está lejos, soy ave de paso,
más bien un retazo de un trunco cantar.

Cante, siempre cante, pajarillo, cante,
mas si usted prefiere cállese nomás;
si al fin mi silencio no tiene remedio
y el ruido del mundo no sabe escuchar.

Yo le pido: cante, pajarillo, cante;
cante que sin canto no se ha de volar
y siga cantando con todas sus ganas
que el alma paisana renace al cantar.



Lisandro Sánchez
Varvarco, Neuquén, Argentina
pochosanchez1973@gmail.com
viewtopic.php?p=623233#p623233

Nota: Zapala es una ciudad de la provincia de Neuquén.
Pilar Morte
Mensajes: 30548
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Pajarillo zapalino

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Un poema hermoso y muy tierno donde se reclama el poder cercano del canto del pajarillo. Me gustó y lo disfruté.
Abrazos y salud
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6201
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Pajarillo zapalino

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Muy bonitas estas coplas que nos dejas.

Todo, compañero, cuando está bien escrito, es poesía.

Me han gustado estas coplas.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 209
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Pajarillo zapalino

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Pilar Morte escribió: Jue, 19 Jun 2025 7:57 Un poema hermoso y muy tierno donde se reclama el poder cercano del canto del pajarillo. Me gustó y lo disfruté.
Abrazos y salud
Muchas gracias, Pilar. Qué bueno que te haya gustado. Un fraterno abrazo.

Lisandro
Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 209
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Pajarillo zapalino

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Alejandro Costa escribió: Jue, 19 Jun 2025 19:23 Muy bonitas estas coplas que nos dejas.

Todo, compañero, cuando está bien escrito, es poesía.

Me han gustado estas coplas.

Un abrazo.
Muchas gracias, Alejandro.

Aquí en Argentina, y en la región, hay una tradición muy vigente y ampliamente aceptada (y en realidad, de antigua raigambre española) de considerar "poesía" con todas las letras, a toda una gama de expresión en versos, íntimamente relacionada al canto (al fin de cuentas, como la primigenia poesía universal, aunque el lugar de la lira, hoy y aquí lo ocupa la guitarra), a la expresión popular, a los mensajes sencillos en su forma expresiva, e incluso muy, muy frecuentemente, al relato; pero siempre en estricta estructura de versos y casi indefectiblemente rimados, tal lo requiere el formato musical, al menos en nuestro acervo musical nativo, tradicional, pero absolutamente vigente.

Nuestro libro nacional, nada menos, es un poema, de estricta estructura, rima y lenguaje popular, como una canción tradicional. Y es un relato (al fin de cuentas, como la obra homérica). Me refiero al Martín Fierro, de José Hernández (en realidad son dos libros, pero siempre se editan juntos). Y de él han dicho maravillas Borges, Azorín y otros cientos.

Pero por supuesto, aún quienes amamos y cultivamos ese tipo de creación en versos, somos plenamente conscientes de que hay toda otra gama poética muy distinta. A veces se intentan algunos rótulos para diferenciar una y otra. A veces se habla de poesía popular y poesía culta, por ejemplo, entre otros. Pero los rótulos siempre son incómodos.

Recuerdo por ejemplo, hace muchos años, una entrevista a Olga Orozco. Ella decía allí que le parecía imposible hacer una poesía con una palabra como "mondongo". Yo estaba leyendo la entrevista y pensé: "si le diésemos la palabra 'mondongo' a Nicolás Guillén... ¡qué hermoso poema nos haría!". Y lo mismo, si le damos esa palabra a cualquiera de nuestros autores de coplas.

Hay mucha tela para cortar. Y para mí es un tema apasionante. Pero siempre, prefiero ante todo ser respetuoso. Si me meto en un foro donde están Orozco, Pizarnik, etc., y me mando sin avisar, con unos versos del Martín Fierro: "Aquí me pongo a cantar / al compás de la vihuela / que al hombre que lo desvela / una pena extraordinaria / como el ave solitaria / con el cantar se consuela"... pues va a caer como balde de agua helada.

En fin. Me fui por las ramas. Tal es mi especialidad.

Gracias, Alejandro, por tus palabras, siempre amables y solidarias.

Un fraterno abrazo.

Lisandro
Jorge Salvador
Mensajes: 2496
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Pajarillo zapalino

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Como bien dice Alejandro, todo, cuando está bien escrito, es poesía.
Me gustó tu propuesta, tierna y cercana, seguro que con música todavía gana muchos enteros.
Felicidades, compañero, un abrazo
Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 209
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Pajarillo zapalino

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Jorge Salvador escribió: Jue, 19 Jun 2025 20:53 Como bien dice Alejandro, todo, cuando está bien escrito, es poesía.
Me gustó tu propuesta, tierna y cercana, seguro que con música todavía gana muchos enteros.
Felicidades, compañero, un abrazo
Muchas gracias, Ramón. Tengo un amigo que es compositor (y también autor de hermosas letras) que le ha puesto música a varias letras mías (y también yo le he puesto letra a varias músicas de él). Tal vez un día de estos, a este Pajarillo zapalino le nazca una música por obra de él. Un fraterno abrazo, compañero.

Lisandro
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13252
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Pajarillo zapalino

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Maravilloso tu "Pajarillo zapalino".


Todas las letras de las canciones folklóricas, de blues, pop, folk, rock, de flamenco, etc... son composiciones poéticas. Generalmente tienen métrica y rima.

Todas las palabras pueden ser poéticas si se sabe cómo usarlas. Desde luego Nicanor Parra con su "antipoesía" no excluía ninguna.

Me ha gustado muchísimo tu poema o letra de tu canción. Es bello lo que dices, tiene mucho ritmo y bellas rimas.

Me encantaría que tu amigo le ponga música.

Olga Orozco escribía muy bien. Pero no debería criticar ninguna palabra. Las palabras son un misterio en sí mismas.

Felicitaciones
Un abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 209
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Pajarillo zapalino

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Ana Muela Sopeña escribió: Jue, 19 Jun 2025 23:59 Maravilloso tu "Pajarillo zapalino".


Todas las letras de las canciones folklóricas, de blues, pop, folk, rock, de flamenco, etc... son composiciones poéticas. Generalmente tienen métrica y rima.

Todas las palabras pueden ser poéticas si se sabe cómo usarlas. Desde luego Nicanor Parra con su "antipoesía" no excluía ninguna.

Me ha gustado muchísimo tu poema o letra de tu canción. Es bello lo que dices, tiene mucho ritmo y bellas rimas.

Me encantaría que tu amigo le ponga música.

Olga Orozco escribía muy bien. Pero no debería criticar ninguna palabra. Las palabras son un misterio en sí mismas.

Felicitaciones
Un abrazo
Ana
Muchas gracias, Ana.
¡Qué hermosas palabras!
Un fraterno abrazo.

Lisandro
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11679
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Pajarillo zapalino

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Coincido con los compañeros y celebro haber leído estas letras por las que felicito, Lisandro.
Creo que en todo el mundo tenemos este tipo de poemas, romances, canciones que se van adaptando con el paso del tiempo.
Gracias por compartir.

Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 209
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Pajarillo zapalino

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Marisa Peral escribió: Vie, 20 Jun 2025 9:23 Coincido con los compañeros y celebro haber leído estas letras por las que felicito, Lisandro.
Creo que en todo el mundo tenemos este tipo de poemas, romances, canciones que se van adaptando con el paso del tiempo.
Gracias por compartir.

Un abrazo.
Muchas gracias, Marisa.
Siempre tan generosa con migo y con mis letras.
Un fraterno abrazo.

Lisandro
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21393
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Pajarillo zapalino

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Me sumo contigo a esa petición de canto que es también un símbolo de libertad y de vuelta a los orígenes, es decir a la naturaleza. Muy bonito y rítmico poema que me ha encantado leer. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 209
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Pajarillo zapalino

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Ramón Carballal escribió: Vie, 20 Jun 2025 18:20 Me sumo contigo a esa petición de canto que es también un símbolo de libertad y de vuelta a los orígenes, es decir a la naturaleza. Muy bonito y rítmico poema que me ha encantado leer. Un abrazo.
Muchas gracias, Ramón.
Maravillosa síntesis hiciste del mensaje que quieren transmitir estos versos míos.
Un fraterno abrazo.

Lisandro
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4140
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Re: Pajarillo zapalino

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Me encanta esa petición tan musical al "Pajarillo zapalino" que aquí nos dejas, Lisandro.
Con tu permiso le estoy poniendo ritmo y melodía, a ver si entre todos podemos hacerlo volar.

Gracias por la entrega.

Víctor
Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 209
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Pajarillo zapalino

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Víctor F. Mallada escribió: Jue, 26 Jun 2025 14:27 Me encanta esa petición tan musical al "Pajarillo zapalino" que aquí nos dejas, Lisandro.
Con tu permiso le estoy poniendo ritmo y melodía, a ver si entre todos podemos hacerlo volar.

Gracias por la entrega.

Víctor
Mil gracias a vos, Víctor. Y a todo Alaire.

Efectivamente, es un placer contarles a todos los compañeros y compañeras del foro, en nombre tuyo y mío, que hace un par de días estamos trabajando, o mejor dicho, vos estás trabajando, en la música de este "Pajarillo", que para mi grata sorpresa, y gracias a vos, anda queriendo volar y cantar en aquellos lejanos cielos.

Mi abrazo fraternal.

Lisandro
Responder

Volver a “Foro de Poemas”