Pálpebras durmidas

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15133
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Pálpebras durmidas

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

(En galego)

Arqueamos os ollos
facendo un xesto exánime
mentres vemos os restos do verán
varados nas praias de lonxe,

onde a diverxencia das aves
racha en cores que suplican
un enfático resplandor,
un importe de luz
que aínda non rebose a plumaxe.

Ténsase alto o vento
Os días anticípanse no nada.
E choramos montaña arriba
e máis alá,
multiplicando aquelas aves
como pans altisonantes.

Tamén se tensa a acerba luz
sobre a ferida cicatrizada
no lombo dos cabalos.

E tamén cicatrices son
as sendas percorridas, lóbregas ou diáfanas.
No fondo queda
a humidade das sombras,
ou as sombras do inferno.

E as engurras dos beizos son
os ruídos da alma;
flamantes as caveiras
baixo das máscaras.
E nós aínda no costume da cebada,
nas encandecidas lucernas
proxectadas de lonxe,
á fruición das rapazas en carne florecida.

Estivo aquí a pedra viva
e foi unánime a supervivencia.
Prodixiosamente
ninguén morreu en balde,

e aínda sentimos as cóncavas lapelas
do secreto sen xuramento;
memoria que regresa lixeira do abandono,
extraéndoo coma un recén nacido

As pálpebras durmidas
delongan o tempo que ha de ser.  


(Versión en Castellano)

Arqueamos los ojos
blandiendo un gesto exangüe
mientras vemos los restos del verano
varados en las playas a lo lejos,

donde la divergencia de las aves
se cuartea en colores que suplican
un enfático resplandor,
un importe de luz
que todavía no rebose el plumaje.

Se tensa el alto viento.
Se anticipan los días en la nada.
Y lloramos montaña arriba
y más allá, multiplicando aquellos pájaros
como altisonantes pañuelos
También se tensa la agria luz
sobre la llaga cicatrizada
en la grupa de los caballos.

Y también cicatrices son
las sendas recorridas, lóbregas o diáfanas.
Al fondo queda
la humedad de las sombras,
o las propias sombras del infierno.

Y las arrugas de los labios son
los rumores del alma;
flamantes las calaveras
bajo las máscaras.

Y nosotros aún en la costumbre
de la cebada,
en las encandecidas
lucernas proyectadas a lo lejos,
a la fruición de las muchachas en carne florecida.

Estuvo aquí la piedra viva
y fue unánime la supervivencia.
Prodigiosamente
nadie ha muerto en vano,

y aun sentimos las cóncavas solapas
del secreto sin juramento;
memoria que regresa veloz del abandono,
extrayéndolo como un recién nacido.

Los párpados dormidos
desandan el tiempo que ha de ser.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 12085
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Pálpebras durmidas

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

¡Qué poemazo, Ferreiriño!
Me llevo el cero y volveré porque este poema es para leer muchas veces, aprender y aprehender.

Biquiños.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6834
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Pálpebras durmidas

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Otra de tus genialidades.

El poema me ha gustado desde el primer verso, pero hay una estrofa que me ha marcado el sentido y la que veo como genial.

Y también cicatrices son las sendas recorridas
lóbregas o diáfanas.
Al fondo queda
la humedad de las sombras,
o las propias sombras del infierno.


Esa humedad de las sombras, o esas sombras del infierno. ¡Qué maravilla!

Estos párpados dormidos te abren los ojos a un mundo de pura poesía.

Un fuerte abrazo, compañero.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14837
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Re: Pálpebras durmidas

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

J. J. Martínez Ferreiro escribió: Mié, 04 Jun 2025 18:28 (En galego)



E nós aínda co costume
da cebada,
nas encandecidas bufardas
proxectadas ao lonxe,
cando a fruición das mozas en carne florecente.

Y nosotros aún en la costumbre
de la cebada,
en las encandecidas
lucernas proyectadas a lo lejos,
a la fruición de las muchachas en carne florecida.


Siempre tu espacio nos sorprende y subyuga con el mundo onírico y sensual de la poesía que hoy, además, viene también en legua gallega. Grande, amigo Ferreiro. Abrazo y salud.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15133
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Pálpebras durmidas

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Alejandro Costa escribió: Mié, 04 Jun 2025 18:42 Otra de tus genialidades.

El poema me ha gustado desde el primer verso, pero hay una estrofa que me ha marcado el sentido y la que veo como genial.

Y también cicatrices son las sendas recorridas
lóbregas o diáfanas.
Al fondo queda
la humedad de las sombras,
o las propias sombras del infierno.


Esa humedad de las sombras, o esas sombras del infierno. ¡Qué maravilla!

Estos párpados dormidos te abren los ojos a un mundo de pura poesía.

Un fuerte abrazo, compañero.
Gracias, viejo amigo, por tan generosos comentarios. Siempre es un placer tenerte por aquí.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 6027
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

Re: Pálpebras durmidas

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

"Estuvo aquí la piedra viva
y fue unánime la supervivencia,
prodigiosamente los hombres
y las mujeres
no murieron en vano."

Por destacar algo del todo este particular, sólo por destacar algo, me quedo con la piedra viva, con el ansia de supervivencia, hasta con la clepsidra que no aparece por aquí, porque no ,nada ha muerto en vano.
Bicos mediterráneos.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15133
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Pálpebras durmidas

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Marisa Peral escribió: Mié, 04 Jun 2025 18:41 ¡Qué poemazo, Ferreiriño!
Me llevo el cero y volveré porque este poema es para leer muchas veces, aprender y aprehender.

Biquiños.
Marisiña, me equivoqué, eres tú quien con tanto ímpetu había sacado el cero a este poema. Gracias, querida amiga.

Perdona por el error, algunos se les va tecla y a otros :evil: :roll: la página entera :|

Un bico grande.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Pilar Morte
Mensajes: 30769
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Pálpebras durmidas

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Magnífico de principio a fin. Dominas la metáfora y su significado. Felicidades.
Abrazos y salud
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13625
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Pálpebras durmidas

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Precioso tanto en gallego como en castellano, Ferreiro:

Gracias

Enhorabuena
Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 12085
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Pálpebras durmidas

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

J. J. Martínez Ferreiro escribió: Vie, 06 Jun 2025 18:49
Marisa Peral escribió: Mié, 04 Jun 2025 18:41 ¡Qué poemazo, Ferreiriño!
Me llevo el cero y volveré porque este poema es para leer muchas veces, aprender y aprehender.

Biquiños.
Marisiña, me equivoqué, eres tú quien con tanto ímpetu había sacado el cero a este poema. Gracias, querida amiga.

Perdona por el error, algunos se les va tecla y a otros :evil: :roll: la página entera :|

Un bico grande.
No pasa nada, a todos nos sucede despistarnos con el orden de respuestas y eso tiene arreglo.
Muchas gracias por el comentario y por compartir tan hermosos poemas.
Felicidades de nuevo y bico enorme.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13625
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Pálpebras durmidas

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Majestuoso poema en ambos idiomas.

Tienes un lenguaje muy evocador.

Felicitaciones
Un abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21740
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Pálpebras durmidas

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

O teu manexo da linguaxe simbólica é única. Parabéns e unha aperta.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15133
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Pálpebras durmidas

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Julio Gonzalez Alonso escribió: Mié, 04 Jun 2025 18:53
J. J. Martínez Ferreiro escribió: Mié, 04 Jun 2025 18:28 (En galego)



E nós aínda co costume
da cebada,
nas encandecidas bufardas
proxectadas ao lonxe,
cando a fruición das mozas en carne florecente.

Y nosotros aún en la costumbre
de la cebada,
en las encandecidas
lucernas proyectadas a lo lejos,
a la fruición de las muchachas en carne florecida.


Siempre tu espacio nos sorprende y subyuga con el mundo onírico y sensual de la poesía que hoy, además, viene también en lengua gallega. Grande, amigo Ferreiro. Abrazo y salud.
Graciñas, amigo Julio, por dejar tan generosos comentarios. Sabes que se aprecia tu visita a este rincón de poesía.

Un fuerte abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Rafael Elias Huerta
Mensajes: 286
Registrado: Lun, 05 May 2025 1:39

Re: Pálpebras durmidas

Mensaje sin leer por Rafael Elias Huerta »

Un poema muy interesante, con un lenguaje muy original y pulcro.

Excelente poema

Que tengas una feliz tarde
Un abrazo
Siempre, Rafael.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15133
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Pálpebras durmidas

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Concha Vidal escribió: Jue, 05 Jun 2025 19:55 "Estuvo aquí la piedra viva
y fue unánime la supervivencia,
prodigiosamente los hombres
y las mujeres
no murieron en vano."

Por destacar algo del todo este particular, sólo por destacar algo, me quedo con la piedra viva, con el ansia de supervivencia, hasta con la clepsidra que no aparece por aquí, porque no ,nada ha muerto en vano.
Bicos mediterráneos.
Graciñas, amiga Concha. Siempre es un soplo de frescura encontrarte por este rincón de poesía.

Te envío un bico veraniego mirando la llovizna sobre la ría de Ferrol.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Responder

Volver a “Foro de Poemas”