en una tarde de domingo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
José Luis Preciados Galán
Mensajes: 980
Registrado: Mié, 22 Oct 2008 9:51

en una tarde de domingo

Mensaje sin leer por José Luis Preciados Galán »

Imagen


La fatigada voz de una campana
resbala con su inconfundible acento
por el fugado rostro de esta tarde de domingo
y su mensaje de plomo
anuncia nubes de frías soledades,
que prenden alfileres de cristal
sobre la frente que vuela tras el pájaro del sueño.

Es entonces,
desde el nidal donde reposan las adúlteras promesas
cuando el invertebrado espejo del recuerdo
retoña viejas risas de sirenas
que anudan la garganta con lazos púrpuras de hiel.

Y así,rozando las lindes del delirio
cuando las horas calzan muletas
esbozando tímidos pasos de claqué
y un rosario de lágrimas pretende enfriar el aire,
una escarapela de corales se viste de arcoiris
derramando su calor de bienvenida
en las cuerdas vibrantes de unos versos,
que salpican con su luz las tenebrosas sombras
de esta tarde de domingo.

Una tarde que tal vez rescate sus negros lutos
si en las fuentes donde manan las ideas
sólo crecen de nuevo las ortigas.
*Andros
Blanca Sandino
Mensajes: 3024
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30

Re: en una tarde de domingo

Mensaje sin leer por Blanca Sandino »

"Es entonces,
desde el nidal donde reposan las adúlteras promesas
cuando el invertebrado espejo del recuerdo
retoña viejas risas de sirenas
que anudan la garganta con lazos púrpuras de hiel."


Y es que... hay tardes de domingo que se merecen la extradición. Una pregunta, José Luis, bueno, no es una pregunta, es algo que he pensado.

Primero: si quitas el 'las' -de adúlteras promesas-, ¿cambiaría el sentido de los versos?
Segundo: bueno, yo no recito igual de bien que Perlita, ya quisiera, pero el quinto verso de la estrofa.., cómo lo explico, a ver, al leerlo en alto (yo, claro) tengo la sensación de que la estrofa pide su fin en el cuarto verso, su fin, o una explicación, algo así, para que me entiendas, y es que la voz tiene su propio recorrido, y necesita hacer una paradita -creo que es eso-:

Es entonces,
desde el nidal donde reposan adúlteras promesas
cuando el invertebrado espejo del recuerdo
retoña viejas risas de sirenas:
ésas que anudan la garganta con lazos púrpuras de hiel."

No, al añadir 'ésas' se pierde el ritmo. Bueno, pero como explicación, me sirve. No sé si se entiende lo que quiero decir. Lo pensaré mejor, pero no ahora, ahora tengo que estudiar, bueno, repasar : )

Blanca
Avatar de Usuario
José Luis Preciados Galán
Mensajes: 980
Registrado: Mié, 22 Oct 2008 9:51

re: en una tarde de domingo

Mensaje sin leer por José Luis Preciados Galán »

Amiga Blanca:

Aún corriendo el riesgo de equivocarme,ya que no tengo el gusto de conocerte,intuyo que eres

una persona muy inquieta y dinámica según se desprende de los comentarios que haces.

Vamos que da la sensación que quieres abarcar todo lo que se ofrece ante tus ojos,y digo esto

con el sentido más cariñoso que puedas suponer.

Respecto a mi poema he de confesar mis limitaciones estilo-lingüísticas pues como suele decir

la gente para justificarse:"es que soy de Ciencias"..jajajajjajajaj..

Respecto a la primera observación,quise poner "las" para enfatizar más la gradación de

"adúlteras promesas",recordando tal vez aquéllo de "Volverán las oscuras golondrinas.."

Y respecto a la segunda,en efecto me parece muy oportuno tu comentario.Tomo nota y espero

darle el giro más adecuado para obtener esa pausa natural a la que aludes.

Sin otro particular,te expreso mi agradecimiento por tus comentarios que sin duda me ayudarán

a crecer como aprendiz de poeta.

Un beso

Andros.
Blanca Sandino
Mensajes: 3024
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30

Re: re: en una tarde de domingo

Mensaje sin leer por Blanca Sandino »

José Luis Preciados Galán escribió:Amiga Blanca:


Hola : )


Aún corriendo el riesgo de equivocarme,ya que no tengo el gusto de conocerte,intuyo que eres

una persona muy inquieta y dinámica según se desprende de los comentarios que haces.

pechs...

Vamos que da la sensación que quieres abarcar todo lo que se ofrece ante tus ojos,y digo esto

pechs... (jo, esto suena a bronca de profe : ))


con el sentido más cariñoso que puedas suponer.


uís... un seg., voy a borrar de mi mente eso de: "quien mucho abarca, poco aprieta", ahora vuelvo : )

Respecto a mi poema he de confesar mis limitaciones estilo-lingüísticas pues como suele decir

la gente para justificarse:"es que soy de Ciencias"..jajajajjajajaj..

Yo también soy de ciencias : )


Respecto a la primera observación,quise poner "las" para enfatizar más la gradación de

"adúlteras promesas",recordando tal vez aquéllo de "Volverán las oscuras golondrinas.."


Ajá. Bien.



Y respecto a la segunda,en efecto me parece muy oportuno tu comentario.Tomo nota y espero

darle el giro más adecuado para obtener esa pausa natural a la que aludes.

Me alegra que mi coment te sirva: para esos estamos. A veces se nos llenan los ojos con nuestras palabras, de hecho, ni leemos -nos lo sabemos de memoria- es por eso, que otros ojos pueden darse cuenta de lo que a nosotros nos pasa inadvertido.



Sin otro particular,te expreso mi agradecimiento por tus comentarios que sin duda me ayudarán

a crecer como aprendiz de poeta.

No creo que seas un aprendiz : )


Un beso

Gracias. Me lo quedo.

Blanca



Andros.
Avatar de Usuario
José Luis Preciados Galán
Mensajes: 980
Registrado: Mié, 22 Oct 2008 9:51

Re: en una tarde de domingo

Mensaje sin leer por José Luis Preciados Galán »

José Luis Preciados Galán escribió:Imagen
La fatigada voz de una campanaresbala con su inconfundible acentopor el fugado rostro de esta tarde de domingoy su mensaje de plomoanuncia nubes de frías soledades,que prenden alfileres de cristalsobre la frente que vuela tras el pájaro del sueño.
Es entonces,desde el nidal donde reposan las adúlteras promesascuando el invertebrado espejo del recuerdoretoña viejas risas de sirenasque anudan la garganta con lazos púrpuras de hiel.
Y así,rozando las lindes del deliriocuando las horas calzan muletasesbozando tímidos pasos de claquéy un rosario de lágrimas pretende enfriar el aire,una escarapela de corales se viste de arcoirisderramando su calor de bienvenidaen las cuerdas vibrantes de unos versos,que salpican con su luz las tenebrosas sombras de esta tarde de domingo.
Una tarde que tal vez rescate sus negros lutossi en las fuentes donde manan las ideassólo crecen de nuevo las ortigas.*Andros
Responder

Volver a “Foro de Poemas”