La ventana
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21414
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
La ventana
la ventana se abre como se abren mis párpados
al eco de unas imágenes que nunca murieron,
la humedad en el cristal, las gotas de una lluvia feliz,
el aire que deja en las esquinas guedejas de sal,
la arteria de mi calle con edificios como dientes multicolores,
negocios con nombres ancestrales, cariñosos nombres
que se dicen con los labios rozándose igual que cortinas
apenas abiertas al corazón de la luz y la brisa marina.
Y el faro, lápiz de piedra, ojo incandescente, testigo de aventuras,
de furias y velámenes henchidos como bocas de cetáceo,
mejillas que reprimen la tos del huracán, delgada la cintura
que enrosca la playa con una serpentina de arenas
que es besada por la espuma salvaje que pulen los vientos,
y la escuela, aquel pebetero sin lágrimas, las voces libres
que juegan en los patios, escuchan indolentes los niños
las prédicas del atardecer, las explicaciones del álgebra,
de la física, del lenguaje, de la historia y sus invencibles huellas
que trascienden como ángeles guerreros en países olvidados,
terror, imperios, mitos, leyendas y cruzadas, guerras y hambre,
pulsión viva del devenir que deja metáforas de héroes en las pizarras vacías,
en las ventanas que ya no son vientre de realidad sino locura de reinos,
ambición de trenes sin pasajeros en la azul mañana de la escuela,
matemática atroz escrita a hierro y fuego sobre la piel de la tierra,
en retratos de reyes, de próceres, de místicos, de científicos, de salvadores de la fe,
de líderes sin estandarte que nos dieron al fin la comunión de la democracia,
el voto en las alas de la mansedumbre.
Y también observo cómo se dibuja bajo la piel del cristal la ciudad del agua,
la lluvia allí es un niño enternecido que llora abriles,
flores de manantial, vierten las nubes el napalm de la bendición
que es gris como un metal líquido que se derrama en flores
de una fuente que canta al posarse en las ropas azules
como pájaros de agua sobre el hombro de un adolescente,
allí el despertar al deseo y al éxtasis, allí la juventud y los cometas
por el cielo en relámpagos de vida, allí las aulas decapitadas
por la sangre febril que hierve en las montañas de la noche
igual que lava roja fluyendo sobre la isla de la decrepitud.
Y la formalidad, las heridas de lo real, mi traje que desmiente
la melodía del color, un automóvil blanco y otro azul, gris perla el último
por donde transita mi otro yo, el que ya no anuncia tempestad en la niebla del hoy,
el que reproduce la mecánica de los relojes y ve en los espejos un árbol ajado,
con hojas ya caídas, retorcidos sus hombros como ramas combadas
por ese aire que se filtra en las almohadas del despertar
a las horas tristes de la melancolía, todo eso está en mi ventana,
también la luz que aún ilumina la penumbra de mis ojos.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 30555
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: La ventana
Un abrazo grande y salud
- Marisa Peral
- Mensajes: 11682
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: La ventana
Como dice Pilar, es una magnífica elegía con vistas a una ciudad de agua desde el amanecer hasta la puesta de sol de poniente, una ciudad que despierta la emoción y los sentidos, una ciudad viva e inmarcesible.
Es un bellísimo trabajo el que nos regalas, Ramón.
Felicidades y un fuerte abrazo.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
- Armilo Brotón
- Mensajes: 654
- Registrado: Lun, 29 Nov 2021 20:34
- Ubicación: Monasterio Corumelo, Al-Castrada do Carallo
Re: La ventana
Un abrazo estimado amigo
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6233
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: La ventana
Qué poéticas son, junto a sus cortinas, a los paisajes que dejan transpirar, a las historias que quedan grabadas en nuestra mirada.
Has dejado un poema precioso, Ramón y encima, eres un verdadero maestro, con unas metáforas geniales.
Como siempre, me ha encantado leerte.
Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
-
- Mensajes: 13269
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: La ventana
Esas ventanas están llenas de luz.
Un poemazo que me ha gustado mucho.
Volveré para analizar y disfrutar mejor cada verso.
Un beso grande
Enhorabuena
Ana
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21414
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La ventana
Gracias, Pilar, por la lectura y el amable comentario. Un fuerte abrazo.Pilar Morte escribió: ↑Jue, 11 Jul 2024 10:04 Magnífica elegía para disfrutar y aprender. Me gustó mucho. Felicidades.
Un abrazo grande y salud
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21414
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La ventana
Agradezco tus palabras, Marisa. Bicos.Marisa Peral escribió: ↑Jue, 11 Jul 2024 12:06 Esta ventana está llena de luz, querido amigo.
Como dice Pilar, es una magnífica elegía con vistas a una ciudad de agua desde el amanecer hasta la puesta de sol de poniente, una ciudad que despierta la emoción y los sentidos, una ciudad viva e inmarcesible.
Es un bellísimo trabajo el que nos regalas, Ramón.
Felicidades y un fuerte abrazo.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- xaime oroza carballo
- Mensajes: 3966
- Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56
Re: La ventana
Fonda aperta, meu.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21414
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La ventana
Gracias, Miguel, por leer y dejar huella de tu paso. Un abrazo, amigo.Armilo Brotón escribió: ↑Jue, 11 Jul 2024 14:23 Las ventanas, qué buen sustrato para la poesía. En tus manos, tu sensibildad, se convierten en un manantial de emociones a través de esas metáforas que vas dejando como cuentas de rosario, bien rematadas en las manos de Hércules que se convirte en místico, orador y multiverso.
Un abrazo estimado amigo
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21414
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La ventana
Gracias, Alejandro, por tus generosas palabras. Un abrazo fuerte.Alejandro Costa escribió: ↑Vie, 12 Jul 2024 21:55 ¡Oh, las ventanas!
Qué poéticas son, junto a sus cortinas, a los paisajes que dejan transpirar, a las historias que quedan grabadas en nuestra mirada.
Has dejado un poema precioso, Ramón y encima, eres un verdadero maestro, con unas metáforas geniales.
Como siempre, me ha encantado leerte.
Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14633
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: La ventana
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21414
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La ventana
Gracias, Ana, por tu amabilidad. Un beso.Ana Muela Sopeña escribió: ↑Sab, 13 Jul 2024 19:29 Qué bien escribes, Ramón:
Esas ventanas están llenas de luz.
Un poemazo que me ha gustado mucho.
Volveré para analizar y disfrutar mejor cada verso.
Un beso grande
Enhorabuena
Ana
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 3222
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
- Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)
Re: La ventana
a las horas tristes de la melancolía, todo eso está en mi ventana,
también la luz que aún ilumina la penumbra de mis ojos".
... ninguna ventana - con seguridad - habrá sido tan bellamente mentada y comentada, poeta, ningunaaaaa ... Venga ... a. justel/Orión
-
- Mensajes: 6601
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: La ventana
Enhorabuena.
Un fuerte abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD