Página 1 de 2

Panen nostrum quotidianum

Publicado: Vie, 09 Feb 2024 11:34
por Julio Gonzalez Alonso
Imagen
PANEN NOSTRUM QUOTIDIANUM
DA NOBIS HODEI

Pero no fue regalo de los dioses,
no fue premio,
no fue acción de gracias
la conquista del pan
en el sagrario del hambre.

Pero no cantaron los ángeles
ni se alzaron oraciones,
no hubo gesto mendicante
en el corazón del hombre.

El trigo crece abundante para todos,
los molinos mueven sus pesadas ruedas,
una harina blanca
se amasa largamente en la tahona
y en los hornos se cuecen
rubias las hogazas.

Pan de bienestar, pan de justicia,
pan del trabajo
y una lucha antigua
y cotidiana.

Sí, pero
millones de bocas
se abren hambrientas cada día
mientras se mecen los trigales
pintados de amapolas; y esto
no es una frase hecha, no es un verso,
no quiere ser un poema,
ni siquiera poesía. Pan robado,
saqueada la esperanza, batalla
sin concluir,
el consuelo secuestrado, sólo muerte
sólo la muerte a la mesa de los pobres
y el crimen de Caín
muerta la alegría.

González Alonso

Re: Panen nostrum quotidianum

Publicado: Vie, 09 Feb 2024 12:30
por Ana García
Poema arrollador que golpea y pide justicia, que habla de lo ilusos que son quienes piensan que es un regalo de dioses. Ese hambre que nubla los sentidos se sienta a la mesa del pobre.
Muy bueno.
Un abrazo.

Re: Panen nostrum quotidianum

Publicado: Vie, 09 Feb 2024 13:28
por Alejandro Costa
La injusticia que llena toda la historia de la humanidad.

El hambre es cosa de pobres, la abundancia y el consumo sin control, cosa de ricos.

Todos somos humanos, pero nos hemos encargado de clasificar por categorías a todos, y hay muchos, demasiados, "que no merecen vivir" "que son plagas" y que serían felices con los desperdicios de las categorías superiores.

Pero…, seguiremos mirando hacia delante, sin mirar atrás. Lo de atrás no importa.

Me ha llegado muy hondo, Julio, créelo. Me da mucha pena, tristeza, ver a lo que nos dedicamos los seres humanos. Matar, robar, abusar, destruir y no hacer nada por los más necesitados.

Me hubiera gustado no valorarlo, aunque, como poema, he de reconocer que está muy bien desarrollado.

Un fuerte abrazo, compañero.

Y que el cielo nos juzgue.

Salud, paz y felicidad.

Re: Panen nostrum quotidianum

Publicado: Vie, 09 Feb 2024 13:38
por Pilar Morte
El Padrenuestro lo hicieron los hombres, algunos con afán de justicia. Me reconozco en estos poemas, tan solidarios y con la mirada a todos los frentes. Te aplaudo.
Un abrazo grande

Re: Panen nostrum quotidianum

Publicado: Vie, 09 Feb 2024 15:38
por Ana Muela Sopeña
Un poema excepcional, Julio:

Como todos los la serie.

La pobreza podría evitarse. Al menos la pobreza alimentaria. Pero no se evita para manipular a los hambrientos, a los pobres, a los trabajadores. Es un arma de chantaje. Un arma de control.

Un poema para leer muchas veces.

Un beso
Ana

Re: Panen nostrum quotidianum

Publicado: Vie, 09 Feb 2024 18:54
por Carmen Moro Frías
Hola Julio
Me he quedado sin palabras leyendo tu poema que no es verso ni poesia. Es describir la injusticia que nos persigue, es la lucha por los alimentos necesarios, es una reivindicación tan sntigua como la vida misma.
Gracias amigo Julio ... que escritura tan digna y bien escrita. Un abrazo

Re: Panen nostrum quotidianum

Publicado: Sab, 10 Feb 2024 20:00
por Carmela Viñas
Magnífico tu poema, Julio. Cada entrega de tu Pater Noster es excepcional.
El hombre esconde el pan y lo acapara ; lo roba como roba Prometeo el fuego, pero no lo comparte. No es pan de amor sino de codicia.
Un placer leer tu obra.
Abrazos.

Re: Panen nostrum quotidianum

Publicado: Sab, 10 Feb 2024 20:08
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema muy necesario en estos momentos que corren. El pan que reivindica el bienestar, el trabajo, la paz.

Todo un placer de lectura, querida amiga.

Un fuerte abrazo.

Re: Panen nostrum quotidianum

Publicado: Dom, 11 Feb 2024 18:58
por Julio Gonzalez Alonso
Ana García escribió: Vie, 09 Feb 2024 12:30 Poema arrollador que golpea y pide justicia, que habla de lo ilusos que son quienes piensan que es un regalo de dioses. Ese hambre que nubla los sentidos se sienta a la mesa del pobre.
Muy bueno.
Un abrazo.
Sin duda, Ana, parecerá obvio lo reclamado en el poema. Por mil razones. Por ser una historia interminable. Por haberse repetido en todas las épocas que el problema del hambre en el mundo tiene solución. Por entender que no es un acto de caridad, sino de justicia el reparto del pan. Y por todo cuanto puedes imaginar y lo inimaginable. Pero... ¡es que seguimos con esta deuda pendiente como humanidad! Y por eso, aunque suene a ser pesado, volveremos una vez más... Un abrazo agradecido. Salud.

Re: Panen nostrum quotidianum

Publicado: Lun, 12 Feb 2024 14:09
por Marisa Peral
No es obvio lo que reclamas en este "Pan nuestro de cada día" es justo y necesario.
Excepcional poema que reclama justicia y paz desde todos los tiempos.

Me gusta cada vez más esta serie, Julio.

Un abrazo.

Re: Panen nostrum quotidianum

Publicado: Lun, 12 Feb 2024 16:48
por Gustavo Cavicchia
El egoísmo humano no tiene límites, tampoco tiene límites la indiferencia, por carácter transitivo lo siguiente sin límites es la ignorancia. No debería faltar el pan sobre todo a ningún niño.

Re: Panen nostrum quotidianum

Publicado: Mié, 14 Feb 2024 1:51
por E. R. Aristy
Julio Gonzalez Alonso escribió: Vie, 09 Feb 2024 11:34 Imagen
PANEN NOSTRUM QUOTIDIANUM
DA NOBIS HODEI

Pero no fue regalo de los dioses,
no fue premio,
no fue acción de gracias
la conquista del pan
en el sagrario del hambre.

Pero no cantaron los ángeles
ni se alzaron oraciones,
no hubo gesto mendicante
en el corazón del hombre.

El trigo crece abundante para todos,
los molinos mueven sus pesadas ruedas,
una harina blanca
se amasa largamente en la tahona
y en los hornos se cuecen
rubias las hogazas.

Pan de bienestar, pan de justicia,
pan del trabajo
y una lucha antigua
y cotidiana.

Sí, pero
millones de bocas
se abren hambrientas cada día
mientras se mecen los trigales
pintados de amapolas; y esto
no es una frase hecha, no es un verso,
no quiere ser un poema,
ni siquiera poesía. Pan robado,
saqueada la esperanza, batalla
sin concluir,
el consuelo secuestrado, sólo muerte
sólo la muerte a la mesa de los pobres
y el crimen de Caín
muerta la alegría.

González Alonso
Cuanta hambre y pobreza espiritual. Tu poema habla claramente del hambre de los pobres en incomprensible contraste con la abundancia de la tierra. Creo que todavia se practica el dar un plato de comida, un vaso de agua. Pero la compasión personal es esporádica, los gobiernos son quienes tienen la obligación de crear trabajo y educación para que nos ganemos la vida. Siento tu profundo dolor por estas condiciones alrededor del mundo. Pero, cuando fue la última vez que le llamaron a esa prima viuda, a esos sobrinos con padre alcohólico, a ese hermano desempleado con tres hijos pequeños y una esposa deprimida???? No, no es fácil este dolor complejo del que padece el mundo y el poeta llora por los afligidos. Abrazos, bello Julio.

Re: Panen nostrum quotidianum

Publicado: Sab, 24 Feb 2024 9:50
por Julio Gonzalez Alonso
Alejandro Costa escribió: Vie, 09 Feb 2024 13:28 La injusticia que llena toda la historia de la humanidad.

El hambre es cosa de pobres, la abundancia y el consumo sin control, cosa de ricos.

Todos somos humanos, pero nos hemos encargado de clasificar por categorías a todos, y hay muchos, demasiados, "que no merecen vivir" "que son plagas" y que serían felices con los desperdicios de las categorías superiores.

Pero…, seguiremos mirando hacia delante, sin mirar atrás. Lo de atrás no importa.

Me ha llegado muy hondo, Julio, créelo. Me da mucha pena, tristeza, ver a lo que nos dedicamos los seres humanos. Matar, robar, abusar, destruir y no hacer nada por los más necesitados.

Me hubiera gustado no valorarlo, aunque, como poema, he de reconocer que está muy bien desarrollado.

Un fuerte abrazo, compañero.

Y que el cielo nos juzgue.

Salud, paz y felicidad.
Gracias, Alejandro, por el ramillete de razones expuestas en torno al tema del poema. Un abrazo y salud.

Re: Panen nostrum quotidianum

Publicado: Sab, 24 Feb 2024 9:51
por Julio Gonzalez Alonso
Pilar Morte escribió: Vie, 09 Feb 2024 13:38 El Padrenuestro lo hicieron los hombres, algunos con afán de justicia. Me reconozco en estos poemas, tan solidarios y con la mirada a todos los frentes. Te aplaudo.
Un abrazo grande
Mil gracias, amiga Pilar, por el reconocimiento y el aplauso. Mi abrazo, y salud.

Re: Panen nostrum quotidianum

Publicado: Sab, 24 Feb 2024 14:25
por Raul Muñoz
Tal vez, Quijote se enfrentara a la codicia que mueve las aspas de los molinos. El viento es imprevisible cuando sopla; marcar una dirección o tratar de conquistarlo es destruir todo cuanto construimos. Guerra y destrucción avariciosa. Conflicto, desperdicio de energía, violencia. No conocemos el amor. Tu poema, Julio, emociona en su honestidad y bella expresión lirica. Mi enhorabuena. Gracias por compartir.

Un abrazo.