La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Originales versos en tu visión particular de Dios, Sergio, con un toque de humor en la última estrofa.
Posees destreza poética en todos los temas que abordas y te inspiran.
Un placer leer tu obra.
Abrazos.
Poesía.
Recinto de las divinidades
en el vestir de la metáfora.
Encaje de su magnificencia.
Eres una persona buena además de una poeta profunda y eso te hace optimista.... somos la viña del Señor y Él; a diferencia de Saturno se bebe a sus hijos; mientras juega al billar con las esferas...
Sí; el soneto canta bien... para el que tiene la cadencia castellana: a veces veo a los raperos acentuando agudas las palabas graves y me acuerdo de los sonetos escritos en lengua bárbaras(como las anglas) y creo que ni esos sonarían bien en los oídos degenerados de estos "cantores"... pensar que hemos caído desde la décima culta, la espinela y el cordel en semejante caricatura del idioma de tipos que ajgitan las manos como si estuvieran masturbando un "rabo" invisible, mientras mueven sus testas como derviches que confunden los círcunferencias con una licuadora..
Si el demiurgo el artesano universal... el del bien de uso... incompatible con la economía del bien de cambio ¿Será eso lo que hace a los bardo diferentes?.. ¿La poesía es un bien de uso? ¿Por eso es diferente para cada uno que la lee, recita o vocifera?.. Cuantas preguntas Raul que depierta tu lectura.