Página 1 de 1

Mi hermano de la tierra (homenaje a las raíces nativas)

Publicado: Dom, 08 Ene 2023 13:02
por Juan Cruz Bordoy
Sé del hombre que no espera a la lluvia
sino cobijo del techo que la olvida.
Mas tengo un hermano que la llama y baila,
la seduce y le canta a su gris melodía.

Sé del hombre sin color que teme al tiempo,
pero ese hermano -cuyo idioma es la tierra-
invita al día a visitarlo cada amanecer
y lo despide a cada vez con la hoguera.

Él sueña que el árbol no debe tener fin
en la carnicería con aserrín como sangre.
La sombra, cual tesoro invisible,
riega las raíces que nadan en la nativa madre.

Dos mundos distantes en la misma casa,
dos hermanos que escuchan voces diferentes:
uno la del ritmo del humo que arrasa;
el otro la del ciclo que la vida mece.

Cuando llegue la hora de cazar, piensa.
Pregunta a mi hermano cuánto necesitas;
él te dirá: no devores todas las semillas
si ansías amanecer con el color del mañana.

Juan Cruz Bordoy

Re: MI HERMANO DE LA TIERRA (Homenaje a las raíces nativas)

Publicado: Dom, 08 Ene 2023 13:20
por Pilar Morte
Buenas reflexiones para conservar la naturaleza. Me ha gustado leerte.
Abrazos y salud.

Re: Mi hermano de la tierra (homenaje a las raíces nativas)

Publicado: Dom, 08 Ene 2023 15:38
por Mirta Elena Tessio
Juan Cruz Bordoy escribió: Dom, 08 Ene 2023 13:02 Sé del hombre que no espera a la lluvia
sino cobijo del techo que la olvida.
Mas tengo un hermano que la llama y baila,
la seduce y le canta a su gris melodía.

Sé del hombre sin color que teme al tiempo,
pero ese hermano -cuyo idioma es la tierra-
invita al día a visitarlo cada amanecer
y lo despide a cada vez con la hoguera.

Él sueña que el árbol no debe tener fin
en la carnicería con aserrín como sangre.
La sombra, cual tesoro invisible,
riega las raíces que nadan en la nativa madre.

Dos mundos distantes en la misma casa,
dos hermanos que escuchan voces diferentes:
uno la del ritmo del humo que arrasa;
el otro la del ciclo que la vida mece.

Cuando llegue la hora de cazar, piensa.
Pregunta a mi hermano cuánto necesitas;
él te dirá: no devores todas las semillas
si ansías amanecer con el color del mañana.

Juan Cruz Bordoy
Hola Juan Cruz.
Ese hombre, ese hermano espera y le canta a la lluvia,
siempre la lluvia moja las raices de un árbol que sí, sera su cobijo.
Pero los hombre de esta tierra no respetan el mañana.
Me ha gustado leerte, Un abrazo de barro y seda.

Re: Mi hermano de la tierra (homenaje a las raíces nativas)

Publicado: Lun, 09 Ene 2023 3:42
por Raul Muñoz
Juan Cruz Bordoy escribió: Dom, 08 Ene 2023 13:02 Sé del hombre que no espera a la lluvia
sino cobijo del techo que la olvida.
Mas tengo un hermano que la llama y baila,
la seduce y le canta a su gris melodía.

Sé del hombre sin color que teme al tiempo,
pero ese hermano -cuyo idioma es la tierra-
invita al día a visitarlo cada amanecer
y lo despide a cada vez con la hoguera.

Él sueña que el árbol no debe tener fin
en la carnicería con aserrín como sangre.
La sombra, cual tesoro invisible,
riega las raíces que nadan en la nativa madre.

Dos mundos distantes en la misma casa,
dos hermanos que escuchan voces diferentes:
uno la del ritmo del humo que arrasa;
el otro la del ciclo que la vida mece.

Cuando llegue la hora de cazar, piensa.
Pregunta a mi hermano cuánto necesitas;
él te dirá: no devores todas las semillas
si ansías amanecer con el color del mañana.

Juan Cruz Bordoy
Sabia poesía como la savia vital. Nos urge oír a nuestros hermanos. Gracias por compartir, Juan Cruz.

Un abrazo.

Re: Mi hermano de la tierra (homenaje a las raíces nativas)

Publicado: Lun, 09 Ene 2023 22:09
por Juan Cruz Bordoy
Gracias, Pilar. Sí, es mi humilde intento de evocar una cosmovisión nativa de mis tierras. La naturaleza es el mayor legado que nos dejan y su forma de entendimiento del universo está ligado profundamente con ella. Se trata de una filosofía de vida que nos hace experimentar de una forma distinta nuestros pensamientos.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz

Re: Mi hermano de la tierra (homenaje a las raíces nativas)

Publicado: Lun, 09 Ene 2023 22:29
por Pilar Marti
Juan.

Muestras, de un modo exquisito, el amor hacia la madre naturaleza, aquella que filtra el oxígeno, y lo purifica.
Es una llamada a su conservación, porque además es una delicia contemplar la frondosidad y sombra que nos aporta.
Te felicito y saludo.

Re: Mi hermano de la tierra (homenaje a las raíces nativas)

Publicado: Mar, 10 Ene 2023 17:00
por E. R. Aristy
Juan Cruz Bordoy escribió: Dom, 08 Ene 2023 13:02 Sé del hombre que no espera a la lluvia
sino cobijo del techo que la olvida.
Mas tengo un hermano que la llama y baila,
la seduce y le canta a su gris melodía.

Sé del hombre sin color que teme al tiempo,
pero ese hermano -cuyo idioma es la tierra-
invita al día a visitarlo cada amanecer
y lo despide a cada vez con la hoguera.

Él sueña que el árbol no debe tener fin
en la carnicería con aserrín como sangre.
La sombra, cual tesoro invisible,
riega las raíces que nadan en la nativa madre.

Dos mundos distantes en la misma casa,
dos hermanos que escuchan voces diferentes:
uno la del ritmo del humo que arrasa;
el otro la del ciclo que la vida mece.

Cuando llegue la hora de cazar, piensa.
Pregunta a mi hermano cuánto necesitas;
él te dirá: no devores todas las semillas
si ansías amanecer con el color del mañana.

Juan Cruz Bordoy
Cada vez tu poesia se eleva y nos recuerda como mirar cada oportunidad de estar vivos. Hay gran altruismo en tus versos, Juan Cruz.