Mi hermano de la tierra (homenaje a las raíces nativas)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Juan Cruz Bordoy
Mensajes: 1837
Registrado: Mié, 05 Mar 2008 4:36

Mi hermano de la tierra (homenaje a las raíces nativas)

Mensaje sin leer por Juan Cruz Bordoy »

Sé del hombre que no espera a la lluvia
sino cobijo del techo que la olvida.
Mas tengo un hermano que la llama y baila,
la seduce y le canta a su gris melodía.

Sé del hombre sin color que teme al tiempo,
pero ese hermano -cuyo idioma es la tierra-
invita al día a visitarlo cada amanecer
y lo despide a cada vez con la hoguera.

Él sueña que el árbol no debe tener fin
en la carnicería con aserrín como sangre.
La sombra, cual tesoro invisible,
riega las raíces que nadan en la nativa madre.

Dos mundos distantes en la misma casa,
dos hermanos que escuchan voces diferentes:
uno la del ritmo del humo que arrasa;
el otro la del ciclo que la vida mece.

Cuando llegue la hora de cazar, piensa.
Pregunta a mi hermano cuánto necesitas;
él te dirá: no devores todas las semillas
si ansías amanecer con el color del mañana.

Juan Cruz Bordoy
ÚLTIMA POESÍA EN ALAIRE: "LOS DESOÍDOS."

http://www.editorialalaire.es/foro/view ... =1&t=28985
Pilar Morte
Mensajes: 29966
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: MI HERMANO DE LA TIERRA (Homenaje a las raíces nativas)

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Buenas reflexiones para conservar la naturaleza. Me ha gustado leerte.
Abrazos y salud.
Avatar de Usuario
Mirta Elena Tessio
Mensajes: 4155
Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
Ubicación: argentina

Re: Mi hermano de la tierra (homenaje a las raíces nativas)

Mensaje sin leer por Mirta Elena Tessio »

Juan Cruz Bordoy escribió: Dom, 08 Ene 2023 13:02 Sé del hombre que no espera a la lluvia
sino cobijo del techo que la olvida.
Mas tengo un hermano que la llama y baila,
la seduce y le canta a su gris melodía.

Sé del hombre sin color que teme al tiempo,
pero ese hermano -cuyo idioma es la tierra-
invita al día a visitarlo cada amanecer
y lo despide a cada vez con la hoguera.

Él sueña que el árbol no debe tener fin
en la carnicería con aserrín como sangre.
La sombra, cual tesoro invisible,
riega las raíces que nadan en la nativa madre.

Dos mundos distantes en la misma casa,
dos hermanos que escuchan voces diferentes:
uno la del ritmo del humo que arrasa;
el otro la del ciclo que la vida mece.

Cuando llegue la hora de cazar, piensa.
Pregunta a mi hermano cuánto necesitas;
él te dirá: no devores todas las semillas
si ansías amanecer con el color del mañana.

Juan Cruz Bordoy
Hola Juan Cruz.
Ese hombre, ese hermano espera y le canta a la lluvia,
siempre la lluvia moja las raices de un árbol que sí, sera su cobijo.
Pero los hombre de esta tierra no respetan el mañana.
Me ha gustado leerte, Un abrazo de barro y seda.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5028
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Mi hermano de la tierra (homenaje a las raíces nativas)

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Juan Cruz Bordoy escribió: Dom, 08 Ene 2023 13:02 Sé del hombre que no espera a la lluvia
sino cobijo del techo que la olvida.
Mas tengo un hermano que la llama y baila,
la seduce y le canta a su gris melodía.

Sé del hombre sin color que teme al tiempo,
pero ese hermano -cuyo idioma es la tierra-
invita al día a visitarlo cada amanecer
y lo despide a cada vez con la hoguera.

Él sueña que el árbol no debe tener fin
en la carnicería con aserrín como sangre.
La sombra, cual tesoro invisible,
riega las raíces que nadan en la nativa madre.

Dos mundos distantes en la misma casa,
dos hermanos que escuchan voces diferentes:
uno la del ritmo del humo que arrasa;
el otro la del ciclo que la vida mece.

Cuando llegue la hora de cazar, piensa.
Pregunta a mi hermano cuánto necesitas;
él te dirá: no devores todas las semillas
si ansías amanecer con el color del mañana.

Juan Cruz Bordoy
Sabia poesía como la savia vital. Nos urge oír a nuestros hermanos. Gracias por compartir, Juan Cruz.

Un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Juan Cruz Bordoy
Mensajes: 1837
Registrado: Mié, 05 Mar 2008 4:36

Re: Mi hermano de la tierra (homenaje a las raíces nativas)

Mensaje sin leer por Juan Cruz Bordoy »

Gracias, Pilar. Sí, es mi humilde intento de evocar una cosmovisión nativa de mis tierras. La naturaleza es el mayor legado que nos dejan y su forma de entendimiento del universo está ligado profundamente con ella. Se trata de una filosofía de vida que nos hace experimentar de una forma distinta nuestros pensamientos.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz
ÚLTIMA POESÍA EN ALAIRE: "LOS DESOÍDOS."

http://www.editorialalaire.es/foro/view ... =1&t=28985
Pilar Marti
Mensajes: 37
Registrado: Mié, 04 Ene 2023 17:16

Re: Mi hermano de la tierra (homenaje a las raíces nativas)

Mensaje sin leer por Pilar Marti »

Juan.

Muestras, de un modo exquisito, el amor hacia la madre naturaleza, aquella que filtra el oxígeno, y lo purifica.
Es una llamada a su conservación, porque además es una delicia contemplar la frondosidad y sombra que nos aporta.
Te felicito y saludo.
E. R. Aristy
Mensajes: 15582
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Mi hermano de la tierra (homenaje a las raíces nativas)

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Juan Cruz Bordoy escribió: Dom, 08 Ene 2023 13:02 Sé del hombre que no espera a la lluvia
sino cobijo del techo que la olvida.
Mas tengo un hermano que la llama y baila,
la seduce y le canta a su gris melodía.

Sé del hombre sin color que teme al tiempo,
pero ese hermano -cuyo idioma es la tierra-
invita al día a visitarlo cada amanecer
y lo despide a cada vez con la hoguera.

Él sueña que el árbol no debe tener fin
en la carnicería con aserrín como sangre.
La sombra, cual tesoro invisible,
riega las raíces que nadan en la nativa madre.

Dos mundos distantes en la misma casa,
dos hermanos que escuchan voces diferentes:
uno la del ritmo del humo que arrasa;
el otro la del ciclo que la vida mece.

Cuando llegue la hora de cazar, piensa.
Pregunta a mi hermano cuánto necesitas;
él te dirá: no devores todas las semillas
si ansías amanecer con el color del mañana.

Juan Cruz Bordoy
Cada vez tu poesia se eleva y nos recuerda como mirar cada oportunidad de estar vivos. Hay gran altruismo en tus versos, Juan Cruz.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”