La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
El albatros volaba,
su sombra reptaba por el agua vertiginosamente,
hábitat ambiguo,
hábitos dispersos.
En mi boca rimbombante,
un grito,
los demás no son tan cercanos como pensaba.
O no están tan próximos como creía.
Breva de la higuera,
alba, primer fruto del cielo,
nombre de mujer, como la autora.
Se desgrana la pulpa sobre el lago,
ondulada,
como un feto.
¿Nacerán afroditas de las nubes?
Concéntrica tiniebla,
levita sobre el líquido, es el círculo más denso que he visto.
Su falda es un lugar sin fondo.
¿Quién desnuda la penumbra?
Un beso escuece, de extremo a extremo,
se levanta el sol.
Su lengua de calor, es un clon de los ángeles.
Hay oráculos en las piedras,
enjaulados,
Entre cal y sílice, con el corazón acostumbrado al pavor.
Friso que no se amolda.
Como si de una huella dura dependiera mi destino.
Ojos de la verdad, alma…
Intolerable a la vista.
A veces niebla, pantalla entre el cuerpo y los sentidos…
De todos los relámpagos.
… Quiere…
… Ya lo hago…
… Hazlo…
… Hazlo como si nunca lo pensases…
El albatros volaba,
su sombra reptaba por el agua vertiginosamente,
hábitat ambiguo,
hábitos dispersos.
En mi boca rimbombante,
un grito,
los demás no son tan cercanos como pensaba.
O no están tan próximos como creía.
Breva de la higuera,
alba, primer fruto del cielo,
nombre de mujer, como la autora.
Se desgrana la pulpa sobre el lago,
ondulada,
como un feto.
¿Nacerán afroditas de las nubes?
Concéntrica tiniebla,
levita sobre el líquido, es el círculo más denso que he visto.
Su falda es un lugar sin fondo.
¿Quién desnuda la penumbra?
Un beso escuece, de extremo a extremo,
se levanta el sol.
Su lengua de calor, es un clon de los ángeles.
Hay oráculos en las piedras,
enjaulados,
Entre cal y sílice, con el corazón acostumbrado al pavor.
Friso que no se amolda.
Como si de una huella dura dependiera mi destino.
Ojos de la verdad, alma…
Intolerable a la vista.
A veces niebla, pantalla entre el cuerpo y los sentidos…
De todos los relámpagos.
Plena evocación, y pleno de figuras poéticas, que alcanzan el decir claro del poeta..
Mi felicitación, desde la soledad de mi isla.
José Manuel F. Febles
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
El albatros volaba,
su sombra reptaba por el agua vertiginosamente,
hábitat ambiguo,
hábitos dispersos.
En mi boca rimbombante,
un grito,
los demás no son tan cercanos como pensaba.
O no están tan próximos como creía.
Breva de la higuera,
alba, primer fruto del cielo,
nombre de mujer, como la autora.
Se desgrana la pulpa sobre el lago,
ondulada,
como un feto.
¿Nacerán afroditas de las nubes?
Concéntrica tiniebla,
levita sobre el líquido, es el círculo más denso que he visto.
Su falda es un lugar sin fondo.
¿Quién desnuda la penumbra?
Un beso escuece, de extremo a extremo,
se levanta el sol.
Su lengua de calor, es un clon de los ángeles.
Hay oráculos en las piedras,
enjaulados,
Entre cal y sílice, con el corazón acostumbrado al pavor.
Friso que no se amolda.
Como si de una huella dura dependiera mi destino.
Ojos de la verdad, alma…
Intolerable a la vista.
A veces niebla, pantalla entre el cuerpo y los sentidos…
De todos los relámpagos.
Bello poema evocativo y pleno de imágenes.
nos regalas Ricardo,vale la pena detenerse en tu poema.
Como dice Pilar es un poema para leer dos veces.
Abrazos hasta los cielos de tu patria.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Ricardo López Castro escribió: ↑Lun, 29 Ago 2022 8:01
Gracias amiga Mirta.
A ver si algún día puedes recitar alguno de ellos jeje.
Sería un honor para mí.
Abrazos y felicidad a montones.
Con mucho gusto Ricardo. Me lo mandas por mensaje privado.
Elige el mejor poema que tengas y yo te hago el recitado, elige si quieres
la musica.
Me encantaría.-Abrazos.-
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
En cada poema tuyo encuentro versos de una intensa belleza.
Dime tú, ¿Quién puede desnudar la penumbra?
Y me quedo pensando que en un verso tuyo da para varios poemas.
Emocionante entrar en tus versos.
Un abrazo.
El albatros volaba,
su sombra reptaba por el agua vertiginosamente,
hábitat ambiguo,
hábitos dispersos.
En mi boca rimbombante,
un grito,
los demás no son tan cercanos como pensaba.
O no están tan próximos como creía.
Breva de la higuera,
alba, primer fruto del cielo,
nombre de mujer, como la autora.
Se desgrana la pulpa sobre el lago,
ondulada,
como un feto.
¿Nacerán afroditas de las nubes?
Concéntrica tiniebla,
levita sobre el líquido, es el círculo más denso que he visto.
Su falda es un lugar sin fondo.
¿Quién desnuda la penumbra?
Un beso escuece, de extremo a extremo,
se levanta el sol.
Su lengua de calor, es un clon de los ángeles.
Hay oráculos en las piedras,
enjaulados,
Entre cal y sílice, con el corazón acostumbrado al pavor.
Friso que no se amolda.
Como si de una huella dura dependiera mi destino.
Ojos de la verdad, alma…
Intolerable a la vista.
A veces niebla, pantalla entre el cuerpo y los sentidos…
De todos los relámpagos.
Majestuoso todo el aire telúrico que desprende el poema. Como navegando "nos eidos das néboa".