Job, apócrifo
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 372
- Registrado: Mié, 16 Mar 2011 16:36
Job, apócrifo
a diario miente, y miente quien afirma
que se tienen, algo así como ingrávidos,
los astros, hijos de creídas
grávidas leyes que nos permanecen
de pie y, al parecer, enteros.
Miente quien dice que la vida es esa
eventualidad de sernos que nos descubre,
justo, en sabiéndonos morir: la muerte
se yergue ahora y aquí, firme, determinada,
en el momento mismo en que damos
con el terrible objeto a desear. Ahí,
en lo eterno de tanta humana parusía repta
el temor: tumor en origen
que un Dios de espaldas inocula en todo uno
(no hay yo sin tu) para probarnos, ¿qué?,
¿en qué? Nos mienten, cándidos subluna seres,
ahí arrojados, nudos, a la intemperie, solos,
y sin embargo, hasta la médula
de sentimiento llenos. [Nadie nacido
de regocijo efímero ha de escapar al tiempo.
Pronto se fue el placer; qu'est que c'est que en reste ?
La gacela nunca alcanzará el río.]
Nos mienten, lo sé porque tengo
desplomado el cielo y un vendaval
jamás visto arrasó cuanta materia sólida,
exigua, fuese sustentaba en él;
reventaron los suelos y un gusano
antiguo como el ser devoró en su metástasis
lo leve de la más breve raíz. Y aun así,
aquí sigo, no sabiendo si sigo
siendo un yo, o por qué digo lo que digo,
¿y a quién le importa, al cabo, el ser
de otro homúnculo ahí echado, o de si quiso
o no o incluso acreditó lo necesario
para su acceso al lucro, incógnito
tanto como infinito, del amor? Después de todo,
¿somos quizá tan solo el desecho
con el que se entretiene en su no tiempo
un dios? Vedlo, es el escándalo
de un apokalypsis viniendo a desgarrarse en mí,
una epifanía de carne al cien por cien.
- Javier Bustamante
- Mensajes: 1260
- Registrado: Mié, 09 Sep 2009 17:21
- Contactar:
Re: Job, apócrifo
Es la primera vez que tengo el placer de leerte y me ha gustado la lucidez de tu mensaje que se mueve inquebrantable entre metáforas apocalípticas y hétereas que le confieren un aire de filosifico desgarro a tus letras,
Creo, en mi limitada experiencia, que este es el rumbo que debe tomar la poesía post moderna, en el que se preserve a toda costa, el eje central de la idea y del ritmo estructural del verso, para no caer en un libertinaje poético ante el riesgo de prescindir de las estructuras clásicas sin tener un apoyo que lo sustituya.
Saludos
Javier
en el ocaso del amor maltrecho?
¿viste la fuente que brotó del pecho
cuando el desprecio se vistió de daga?
- Javier
https://versosenlibertad.blogspot.com/
-
- Mensajes: 19598
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Job, apócrifo
Me he lanzado al pecho del poema, lo he sentido respirar; es una fuente digna, leve, propiciada en una cúspide del tiempo y, al contrario de todas las muertes, vive. Vuestro Nos permanece después de cualquier seísmo, de cualquier dimensión adversa; tengo el inmenso honor de verlo, acunando la primera flor del día...
Job, apócrifo: brillante como la infinita luz de Keter.
Estremecedor y altísimo trabajo; con él y desde sus frutos, es posible soñar el Origen.
Aquí estem, a prop i sempre.
Abraçada enorme.
-
- Mensajes: 30363
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Job, apócrifo
Abrazos
- Ana García
- Mensajes: 3491
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Job, apócrifo
Te felicito.
Saludos.
-
- Mensajes: 19598
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Job, apócrifo
Es enorme la fortaleza de este poema en todos los aspectos.
Una abraçada forta, estimadíssim amic.
-
- Mensajes: 372
- Registrado: Mié, 16 Mar 2011 16:36
Re: Job, apócrifo
Javier, tremendo comentario que me excede, gracias.
Hallie, eres corazón, útero, corona, ágape, cuanto permanece en el flujo sin fin del aparecer. Amor.
Ana, apocalipsis, sí, lo real llamando a tu puerta, el sueño al fin o su fin, gracias por tu palabra ahí.
De poder, disculpadme, cojea a su paso el día.
- Marisa Peral
- Mensajes: 11210
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: Job, apócrifo
Mucho para pensar y rectificar.
Un placer leerte, Julio.
Abrazos.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Tal vez tan solo nos quede aprender a vivir
como quien va desnudo.
@ Ramón Castro Méndez
De su poema - Como quien va desnudo (poema nudista)
-
- Mensajes: 16237
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Job, apócrifo
Wow, un Job diferente, cierto. El hombre piensa que todo es un ensayo hasta que tiene que representarse otra y otra vez. Un poema de profundas angustias y sincerodeseo de romper cadenas, Julio Bonal. Abrazos, ERAJulio Bonal escribió: ↑Mié, 03 Ago 2022 15:47 Quien os diga que se alza el sol
a diario miente, y miente quien afirma
que se tienen, algo así como ingrávidos,
los astros, hijos de creídas
grávidas leyes que nos permanecen
de pie y, al parecer, enteros.
Miente quien dice que la vida es esa
eventualidad de sernos que nos descubre,
justo, en sabiéndonos morir: la muerte
se yergue ahora y aquí, firme, determinada,
en el momento mismo en que damos
con el terrible objeto a desear. Ahí,
en lo eterno de tanta humana parusía repta
el temor: tumor en origen
que un Dios de espaldas inocula en todo uno
(no hay yo sin tu) para probarnos, ¿qué?,
¿en qué? Nos mienten, cándidos subluna seres,
ahí arrojados, nudos, a la intemperie, solos,
y sin embargo, hasta la médula
de sentimiento llenos. [Nadie nacido
de regocijo efímero ha de escapar al tiempo.
Pronto se fue el placer; qu'est que c'est que en reste ?
La gacela nunca alcanzará el río.]
Nos mienten, lo sé porque tengo
desplomado el cielo y un vendaval
jamás visto arrasó cuanta materia sólida,
exigua, fuese sustentaba en él;
reventaron los suelos y un gusano
antiguo como el ser devoró en su metástasis
lo leve de la más breve raíz. Y aun así,
aquí sigo, no sabiendo si sigo
siendo un yo, o por qué digo lo que digo,
¿y a quién le importa, al cabo, el ser
de otro homúnculo ahí echado, o de si quiso
o no o incluso acreditó lo necesario
para su acceso al lucro, incógnito
tanto como infinito, del amor? Después de todo,
¿somos quizá tan solo el desecho
con el que se entretiene en su no tiempo
un dios? Vedlo, es el escándalo
de un apokalypsis viniendo a desgarrarse en mí,
una epifanía de carne al cien por cien.
-
- Mensajes: 372
- Registrado: Mié, 16 Mar 2011 16:36
Re: Job, apócrifo
ER Aristy, poema?, no sé, aullido, desgarro, sin remisión, por eso Job, aquí, es apócrifo. Abrazo va.
Como ando estos días tan tambaleante, como ebrio, dejo que diga por mí quien sabe decir lo que dice:
Qui me parle, à ma place même ?
Quel écho me répond : Tu mens !
Qui m’illumine ?... Qui blasphème ?
Et qui, de ces mots écumants,
Dont les éclats hachent ma langue,
La fait brandir une harangue
Brisant la bave et les cheveux
Que mâche et trame le désordre
D’une bouche qui veut se mordre
Et se reprendre ses aveux ?
(Paul Valery, La pythie, fragmento)
-
- Mensajes: 12879
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Job, apócrifo
Unos versos para reflexionar sobre la vida y para disfrutar de tu estilo tan elaborado y potente.
Un beso
Felicidades
Ana
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14680
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Job, apócrifo
Todo un placer de lectura.
Abrazos y salud.
-
- Mensajes: 2753
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51
Re: Job, apócrifo
Un cordial abrazo.
-
- Mensajes: 19598
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Job, apócrifo
Ha tenido que romperse un lugar enorme en el mundo para que la poesía lleve este fruto en sus entrañas, estimat juli.
Abraçada forta.
- Ana García
- Mensajes: 3491
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Job, apócrifo
Un abrazo.