Página 1 de 2

La voz que quiso

Publicado: Mié, 06 Jul 2022 9:29
por Francisco Lobo
La voz que quiso

La vida se me va del recuerdo.
La milagrosa soledad me arrastra
a ti.
Tú naces, creces, vuelas, me sostienes
y te dejas caer dentro de mí
como la cristalina gota de agua
en la oscuridad y soledad de una caverna.
Creces y gritas con el latido último
del pulso de mi sangre.
Vuelas desde mis labios como luz primera,
purísima, desnuda y silenciosa
en la profunda oscuridad que muere
donde la noche larga
se escapa del insomnio.
Entonces, brilla el mundo,
y no soy sino de ti, tuyo,
poesía,
diosa de amor sobre las cosas todas.

Re: La voz que quiso

Publicado: Mié, 06 Jul 2022 11:42
por Julio Gonzalez Alonso
¡Ay, qué terrible cuando la vida se va de la memoria! ¡Pero que blanda esperanza nos aguarda en la poesía!
Abrazo y salud.

Re: La voz que quiso

Publicado: Mié, 06 Jul 2022 11:57
por Ramón Castro Méndez
Elevados sentimientos los que produce la poesía, ¿o viceversa? Muy hermoso tu poema, Francisco.
Mi aplauso.

Un abrazo.

Re: La voz que quiso

Publicado: Mié, 06 Jul 2022 12:27
por Mirta Elena Tessio
Francisco Lobo escribió: Mié, 06 Jul 2022 9:29 La voz que quiso

La vida se me va del recuerdo.
La milagrosa soledad me arrastra
a ti.
Tú naces, creces, vuelas, me sostienes
y te dejas caer dentro de mí
como la cristalina gota de agua
en la oscuridad y soledad de una caverna.
Creces y gritas con el latido último
del pulso de mi sangre.
Vuelas desde mis labios como luz primera,
purísima, desnuda y silenciosa
en la profunda oscuridad que muere
donde la noche larga
se escapa del insomnio.
Entonces, brilla el mundo,
y no soy sino de ti, tuyo,
poesía,
diosa de amor sobre las cosas todas.
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
G.A.Bécquer.
Qué suerte que estés aquí Francisco con otra de tus gandes obras.
Me has sorprendido, bello poema le dedicas a la poesía.
Un abrazo.

Re: La voz que quiso

Publicado: Mié, 06 Jul 2022 13:01
por Pilar Morte
Qué importante se nos hace la poesía, y qué bien lo dices.. Me gustaron tus versos tan íntimos y bellos.
Abrazos

Re: La voz que quiso

Publicado: Mié, 06 Jul 2022 18:01
por Hallie Hernández Alfaro
Muy bueno este poema que se transita con soltura y belleza, querido compañero.

Abrazo con mis sinceras felicitaciones.

Re: La voz que quiso

Publicado: Jue, 07 Jul 2022 9:08
por Marisa Peral
Una maravillosa declaración de amor en toda regla, amigo Paco, de la que destacó todo pero me encantan estos versos finales.

“Entonces, brilla el mundo,
y no soy sino de ti, tuyo,
poesía,
diosa de amor sobre las cosas todas”

Felicidades y un abrazo.

Re: La voz que quiso

Publicado: Mié, 13 Jul 2022 21:00
por F. Enrique
Vuelas desde mis labios como luz primera,
purísima, desnuda y silenciosa
en la profunda oscuridad que muere
donde la noche larga
se escapa del insomnio.
Entonces, brilla el mundo,
y no soy sino de ti, tuyo,
poesía,
diosa de amor sobre las cosas todas.

He leído con detenimiento tu poema, Francisco, en él acabas desvelando tu relación con la poesía y lo haces de una forma bella y profunda. Son muchos los poetas que han intentado desentrañar la poesía, tu poema lo hace de una forma elevada y se sostiene con acierto entre los de aquellas voces reconocidas.

Re: La voz que quiso

Publicado: Vie, 15 Jul 2022 17:14
por J. J. Martínez Ferreiro
Precioso, Paco, un entrañable y emocionado homenaje a este arte que nos ocupa por entero (no puede ser de otra manera si lo hacemos en serio ¡¡odio la palabra "hobby"!!), desde hace muchísimos años.

Todo un placer de lectura.

Un fuerte abrazo.

Re: La voz que quiso

Publicado: Dom, 17 Jul 2022 10:14
por Ana García
Una de las mejores entregas. Ser de la poesía, solo suya.
Bello poema de amor.
Te felicito.
Un abrazo.

Re: La voz que quiso

Publicado: Jue, 21 Jul 2022 18:53
por Javier Dicenzo
Hermoso trabajo literario un placer.

Re: La voz que quiso

Publicado: Jue, 21 Jul 2022 19:12
por Javier Bustamante
Una total declaración de amor y pertenencia del poeta a la musa de la poesía que reverbera a través de las palabras. Un gusto pasar por tus palabras que dejan muestras de tu talento, estimado Paco.

saludos

Javier

Re: La voz que quiso

Publicado: Lun, 29 Ago 2022 7:43
por Ricardo López Castro
Buen poema, Francisco.
En mi opinión, tienes trabajos bastante mejores.
Gracias por compartir tu arte.
Abrazos y felicidad.

Re: La voz que quiso

Publicado: Mié, 31 Ago 2022 12:15
por Jerónimo Muñoz
Dicen que las mujeres bellas no tienen labio inferior: los dos son superiores. Eso pasa con tus poemas, Paco: todos son superiores. Este se me había escapado, pero nunca es demasiado tarde para alabar tu creatividad.
Un abrazo.

Jerónimo

Re: La voz que quiso

Publicado: Mié, 31 Ago 2022 15:01
por Óscar Distéfano
Francisco Lobo escribió: Mié, 06 Jul 2022 9:29 La voz que quiso

La vida se me va del recuerdo.
La milagrosa soledad me arrastra
a ti.
Tú naces, creces, vuelas, me sostienes
y te dejas caer dentro de mí
como la cristalina gota de agua
en la oscuridad y soledad de una caverna.
Creces y gritas(5) con el latido último(7)
del pulso de mi sangre.
Vuelas desde mis labios como luz primera,
purísima, desnuda y silenciosa
en la profunda oscuridad que muere
donde la noche larga
se escapa del insomnio.
Entonces, brilla el mundo,
y no soy sino de ti, tuyo,
poesía,
diosa de amor sobre las cosas todas.

Un poema conceptual escrito con un inteligente entramado imparisílabo, lo que le otorga un ritmo agradable (casi como una oración de gloria). Me ha gustado el verso aparentemente dodecasílabo, señalado más arriba, que, al final, resulta un (5+7). Sin embargo, el verso que le antecede se sale del campo imparisílabo (el único que pude detectar), sin que logre yo entender su razón de ser. El tema es recurrente, pero hay que reconocer que el enfoque es personal, íntimo, ya que, además de manifestar amor, acepta la dolorosa contingencia de la realidad. Podríamos decir que, además de una loa, se trata también de reconocer en la creación poética una tabla salvadora ante el tempus fugit. Albricias.

Un saludo de empatía.
Óscar