La voz que quiso
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 1281
- Registrado: Dom, 16 Dic 2007 13:15
La voz que quiso
La vida se me va del recuerdo.
La milagrosa soledad me arrastra
a ti.
Tú naces, creces, vuelas, me sostienes
y te dejas caer dentro de mí
como la cristalina gota de agua
en la oscuridad y soledad de una caverna.
Creces y gritas con el latido último
del pulso de mi sangre.
Vuelas desde mis labios como luz primera,
purísima, desnuda y silenciosa
en la profunda oscuridad que muere
donde la noche larga
se escapa del insomnio.
Entonces, brilla el mundo,
y no soy sino de ti, tuyo,
poesía,
diosa de amor sobre las cosas todas.
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14742
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: La voz que quiso
Abrazo y salud.
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: La voz que quiso
Mi aplauso.
Un abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: La voz que quiso
¿Qué es poesía?, dices mientras clavasFrancisco Lobo escribió: ↑Mié, 06 Jul 2022 9:29 La voz que quiso
La vida se me va del recuerdo.
La milagrosa soledad me arrastra
a ti.
Tú naces, creces, vuelas, me sostienes
y te dejas caer dentro de mí
como la cristalina gota de agua
en la oscuridad y soledad de una caverna.
Creces y gritas con el latido último
del pulso de mi sangre.
Vuelas desde mis labios como luz primera,
purísima, desnuda y silenciosa
en la profunda oscuridad que muere
donde la noche larga
se escapa del insomnio.
Entonces, brilla el mundo,
y no soy sino de ti, tuyo,
poesía,
diosa de amor sobre las cosas todas.
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
G.A.Bécquer.
Qué suerte que estés aquí Francisco con otra de tus gandes obras.
Me has sorprendido, bello poema le dedicas a la poesía.
Un abrazo.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
-
- Mensajes: 30642
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: La voz que quiso
Abrazos
-
- Mensajes: 19785
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: La voz que quiso
Abrazo con mis sinceras felicitaciones.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
- Marisa Peral
- Mensajes: 11790
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: La voz que quiso
“Entonces, brilla el mundo,
y no soy sino de ti, tuyo,
poesía,
diosa de amor sobre las cosas todas”
Felicidades y un abrazo.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
- F. Enrique
- Mensajes: 9915
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: La voz que quiso
purísima, desnuda y silenciosa
en la profunda oscuridad que muere
donde la noche larga
se escapa del insomnio.
Entonces, brilla el mundo,
y no soy sino de ti, tuyo,
poesía,
diosa de amor sobre las cosas todas.
He leído con detenimiento tu poema, Francisco, en él acabas desvelando tu relación con la poesía y lo haces de una forma bella y profunda. Son muchos los poetas que han intentado desentrañar la poesía, tu poema lo hace de una forma elevada y se sostiene con acierto entre los de aquellas voces reconocidas.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 15047
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: La voz que quiso
Todo un placer de lectura.
Un fuerte abrazo.
- Ana García
- Mensajes: 3836
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: La voz que quiso
Bello poema de amor.
Te felicito.
Un abrazo.
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8114
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
Re: La voz que quiso
- Javier Bustamante
- Mensajes: 1260
- Registrado: Mié, 09 Sep 2009 17:21
- Contactar:
Re: La voz que quiso
saludos
Javier
en el ocaso del amor maltrecho?
¿viste la fuente que brotó del pecho
cuando el desprecio se vistió de daga?
- Javier
https://versosenlibertad.blogspot.com/
-
- Mensajes: 2655
- Registrado: Mié, 15 Jul 2020 12:14
- Ubicación: A Coruña, España
Re: La voz que quiso
En mi opinión, tienes trabajos bastante mejores.
Gracias por compartir tu arte.
Abrazos y felicidad.
… Ya lo hago…
… Hazlo…
… Hazlo como si nunca lo pensases…
Ricardo Manuel López Castro
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Re: La voz que quiso
Un abrazo.
Jerónimo
Demóstenes
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: La voz que quiso
Francisco Lobo escribió: ↑Mié, 06 Jul 2022 9:29 La voz que quiso
La vida se me va del recuerdo.
La milagrosa soledad me arrastra
a ti.
Tú naces, creces, vuelas, me sostienes
y te dejas caer dentro de mí
como la cristalina gota de agua
en la oscuridad y soledad de una caverna.
Creces y gritas(5) con el latido último(7)
del pulso de mi sangre.
Vuelas desde mis labios como luz primera,
purísima, desnuda y silenciosa
en la profunda oscuridad que muere
donde la noche larga
se escapa del insomnio.
Entonces, brilla el mundo,
y no soy sino de ti, tuyo,
poesía,
diosa de amor sobre las cosas todas.
Un poema conceptual escrito con un inteligente entramado imparisílabo, lo que le otorga un ritmo agradable (casi como una oración de gloria). Me ha gustado el verso aparentemente dodecasílabo, señalado más arriba, que, al final, resulta un (5+7). Sin embargo, el verso que le antecede se sale del campo imparisílabo (el único que pude detectar), sin que logre yo entender su razón de ser. El tema es recurrente, pero hay que reconocer que el enfoque es personal, íntimo, ya que, además de manifestar amor, acepta la dolorosa contingencia de la realidad. Podríamos decir que, además de una loa, se trata también de reconocer en la creación poética una tabla salvadora ante el tempus fugit. Albricias.
Un saludo de empatía.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/