jose manuel saiz escribió: ↑Vie, 24 Jun 2022 11:41
¡Vaya! ¡Qué grata sorpresa!
Te agradezco que te hayas animado a escribir un poema de estructura "áurea".
Es un gran honor para mi que un poeta de tu categoría coja el guante que un día lancé en mi artículo sobre esa propuesta.
El poema es profundo y magnífico, nos traslada a perspectivas nuevas y trascendentales.
Tu poema supera las formas, sin duda; hubiera brillado en cualquier otra estructura.
He de darte las gracias. Un poco de mi comparte tu excelente trabajo.
Un fuerte abrazo, querido amigo.
J. Manuel
Amigo José Manuel, creo que tu artículo debería ser publicado en la página o web de Alaire. Si tú me das permiso para ello, lo publicaría acompañado de algunas imágenes.
Por lo demás, te estoy muy agradecido por este afortunado hallazgo del que nos has hecho partícipes. Me he sentido muy a gusto tratando el tema del poema y -más allá de la posible calidad poética- creo que se lee muy bien. La estructura áurea funciona. El resultado final, igual que cuando usamos otros tipos de estrofas, décimas, cuartetos, redondillas, romances, silvas, sonetos, etc. etc. dependerá de la pericia, inspiración y acierto de cada cual para no usarlas de manera forzada o incoherente.
Siendo una estructura que me gusta creo que seguiré intentando otros poemas; también probaré con la estrofa que denominas cuántica y de la que creo, a tenor de lo que te he leído a ti, que se pueden conseguir buenos resultados.
De nuevo gracias. La decisión de explorar estos caminos nuevos, con todas las implicaciones artísticas, poéticas, filosóficas e incluso humanistas que encierran, ha sido un gran acierto por tu parte que los demás aprovecharemos y aprovecharán como es debido. Un abrazo. Salud.