Imagen
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6459
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Imagen
Tal vez la tozudez humana convertida en miseria.
Un niño feliz de infelicidad,
robusto de cuerpo pequeñito y endeble,
apasionado de la buena comida y mísera,
de los entornos de lujo
y restaurantes de tres esquinas
de barro húmedo,
de sillones de terciopelo, arena y piedra,
ataviado con camisa de seda
envuelta en haraposa tela manida,
de piernas fuertes, depiladas,
en fina piel sobre esqueleto en vida,
sin el húmedo chisporroteo de burbujas de champán,
con la humedad seca
de unos ojos incapaces de producir lágrimas.
¿Qué es realmente lo que ves?
¿Un niño esperanzado en encontrar una canica
entre las migajas del infierno?
¿Rezando tal vez?
¿Comiendo su plato favorito?
¿Es posible, incluso, que esté esperando su última hora?
Contar no sabe, hablar a penas,
la infancia no la conoce,
y no conocerá juventud ni en blanco y negro.
¿De veras podemos seguir mirando esta imagen?
¿Qué es lo que ves?
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21550
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Imagen
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Imagen
Yo veo que pintas la indifirencia de agunos países del tercer mundo.Alejandro Costa escribió: ↑Mié, 27 Abr 2022 20:12 ¿Qué es lo que ves?
Tal vez la tozudez humana convertida en miseria.
Un niño feliz de infelicidad,
robusto de cuerpo pequeñito y endeble,
apasionado de la buena comida y mísera,
de los entornos de lujo
y restaurantes de tres esquinas
de barro húmedo,
de sillones de terciopelo, arena y piedra,
ataviado con camisa de seda
envuelta en haraposa tela manida,
de piernas fuertes, depiladas,
en fina piel sobre esqueleto en vida,
sin el húmedo chisporroteo de burbujas de champán,
con la humedad seca
de unos ojos incapaces de producir lágrimas.
¿Qué es realmente lo que ves?
¿Un niño esperanzado en encontrar una canica
entre las migajas del infierno?
¿Rezando tal vez?
¿Comiendo su plato favorito?
¿Es posible, incluso, que esté esperando su última hora?
Contar no sabe, hablar a penas,
la infancia no la conoce,
y no conocerá juventud ni en blanco y negro.
¿De veras podemos seguir mirando esta imagen?
¿Qué es lo que ves?
Veo una realidad irrefutable en tus versos, en la India creen en la reencarnación y los que toman alimentos
de la basura estan es su primera vida.
En mi patria no se ven esos niños en las calles, tal vez sean los gobiernos., aunque no sean buenos ni ecuanimes, la pobreza esta arilleando en las villas.
Tu poema es una denuncia como te dicen, para aquellas personas que carecen de humanidad.
Es por eso que existen poetas como tu con tus versos llenos de sensibilidad.
Esa imagen es desgarradora. Parece que la pandemia no es suficiente para que el hombre aprenda que solo la caridad y el amor salvará nuestro mundo.
Es por eso que yo le escribo al amor, elevo mi energía, eso suele ayudar que los demás eleven su vibración.
Aprovecho tu poema para dar a conocer mis creencias. Creo en el amor, en los milagros del universo.
Poemas como el tuyo hacen reflexionar. Creo que lo he dicho, si cambias la mirada sobre lo que ves, las cosas cambia.
Gracias por compartir tus buenos poemas. Un beso desde mis cerros con aire puro de energía.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
-
- Mensajes: 30642
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Imagen
Abrazos
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6459
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Imagen
Gracias a ti siempre, Ramón.Ramón Carballal escribió: ↑Mié, 27 Abr 2022 21:16 Es un poema impactante. Una llamada de atención, más que necesaria, hacia las desigualdades del mundo. Cualquier ser humano, en particular los niños, debería de tener lo necesario para sobrevivir dignamente, sea cual sea su lugar de nacimiento. Un abrazo y felicidades por el poema.
Vi esta imagen en internet y a pesar de que estamos saciados de ver diariamente temas así, esta me dejó totalmente impactado.
Me quedé obligado a realizar una denuncia.
Es horroroso que esto siga existiendo.
Gracias por la aportación de tu comentario.
Un fuerte abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
- jose manuel saiz
- Mensajes: 1674
- Registrado: Mar, 30 Jun 2015 12:42
Re: Imagen
Un abrazo.
J. Manuel
- F. Enrique
- Mensajes: 9915
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Imagen
Un abrazo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6459
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Imagen
Gracias como siempre Mirta por estar ahí y dejar tu impronta con estos impresionantes comentarios.Mirta Elena Tessio escribió: ↑Mié, 27 Abr 2022 22:14Yo veo que pintas la indifirencia de agunos países del tercer mundo.Alejandro Costa escribió: ↑Mié, 27 Abr 2022 20:12 ¿Qué es lo que ves?
Tal vez la tozudez humana convertida en miseria.
Un niño feliz de infelicidad,
robusto de cuerpo pequeñito y endeble,
apasionado de la buena comida y mísera,
de los entornos de lujo
y restaurantes de tres esquinas
de barro húmedo,
de sillones de terciopelo, arena y piedra,
ataviado con camisa de seda
envuelta en haraposa tela manida,
de piernas fuertes, depiladas,
en fina piel sobre esqueleto en vida,
sin el húmedo chisporroteo de burbujas de champán,
con la humedad seca
de unos ojos incapaces de producir lágrimas.
¿Qué es realmente lo que ves?
¿Un niño esperanzado en encontrar una canica
entre las migajas del infierno?
¿Rezando tal vez?
¿Comiendo su plato favorito?
¿Es posible, incluso, que esté esperando su última hora?
Contar no sabe, hablar a penas,
la infancia no la conoce,
y no conocerá juventud ni en blanco y negro.
¿De veras podemos seguir mirando esta imagen?
¿Qué es lo que ves?
Veo una realidad irrefutable en tus versos, en la India creen en la reencarnación y los que toman alimentos
de la basura estan es su primera vida.
En mi patria no se ven esos niños en las calles, tal vez sean los gobiernos., aunque no sean buenos ni ecuanimes, la pobreza esta arilleando en las villas.
Tu poema es una denuncia como te dicen, para aquellas personas que carecen de humanidad.
Es por eso que existen poetas como tu con tus versos llenos de sensibilidad.
Esa imagen es desgarradora. Parece que la pandemia no es suficiente para que el hombre aprenda que solo la caridad y el amor salvará nuestro mundo.
Es por eso que yo le escribo al amor, elevo mi energía, eso suele ayudar que los demás eleven su vibración.
Aprovecho tu poema para dar a conocer mis creencias. Creo en el amor, en los milagros del universo.
Poemas como el tuyo hacen reflexionar. Creo que lo he dicho, si cambias la mirada sobre lo que ves, las cosas cambia.
Gracias por compartir tus buenos poemas. Un beso desde mis cerros con aire puro de energía.
Un beso.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6459
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Imagen
Ojalá no tuviera que hacer reclamo de este tipo de imágenes y vivencias.Pilar Morte escribió: ↑Jue, 28 Abr 2022 12:17 Nunca comprenderé que imágenes como esas sean reales. Un poema impactante que pone al descubierto el egoísmo. Me gustó leerte.
Abrazos
Me parece más que terrorífico que esto siga ocurriendo en pleno siglo XXI.
Menos mal que sigue habiendo dinero para lujos, fiestas, drogas y armas.
Gracias, Pilar.
Un beso.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6459
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Imagen
Mil gracias por tu visita y comentario, Jose Manuel.jose manuel saiz escribió: ↑Dom, 01 May 2022 10:51 Duro y estremecedor. Nos pones ante un espejo y apartamos la mirada... Tu poema nos hace reflexionar.
Un abrazo.
J. Manuel
Un abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6459
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Imagen
Me alegra que te gustase, aunque sinceramente hubiera sido mejor no tener que escribirlo.F. Enrique escribió: ↑Mié, 04 May 2022 17:50 Solo pueo aplaudirte, Alejandro, te has sacado de la manga un poema asombroso y rebosante de la tristeza real y literaria. A pesar de todo una auténtica gozada para los sentidos.
Un abrazo.
Muchas gracias, compañero.
Un abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
-
- Mensajes: 13402
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Imagen
¿Tiene sentido esto? No. ¿Cómo se sale de aquí? No lo sé, pero primero hay que verlo, tomar conciencia.
En tu denuncia has creado belleza y perfección poética.
Aplausos
Un abrazo
Ana
- Israel Liñán
- Mensajes: 4123
- Registrado: Lun, 02 Mar 2009 0:38
- Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
- Contactar:
Re: Imagen
Duro y necesario.
Un abrazo.
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Imagen
Un fuerte abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 1281
- Registrado: Dom, 16 Dic 2007 13:15