Página 1 de 2

Nada más urgente

Publicado: Vie, 04 Mar 2022 16:10
por enrique sanmol
Tim Buckley – Song To The Siren, versión de Wolf Alice

Un tren hacia el oeste;
unas maletas llenas; unos fardos informes;
mujeres y niños y hombres crepusculares;
ojeras insomnes; miradas perdidas;
el llanto de un bebé y un frío
que atraviesa entrañas y cerebros:
la forma en que la luz se desvanece.
Atrás la ingenuidad de las palabras,
atrás las arengas propagandistas,
la coartada mentirosa
de una cruzada contra el imperio del mal.
El dolor, el sufrimiento infligido
no importan. Las armas pueden más,
las armas lo pueden todo.
En Kíev, En Jartov, en Mariúpol
los cadáveres se apilan
como las hojas en los setos
o en los recodos guarecidos del viento,
mientras tú y yo continuamos aquí,
lejos del fuego y de la sangre,
en la comodidad del sol,
mientras me acuerdo, Bárbara,
de las nubes que reventaban de hierro en Brest,
mientras me acuerdo de la estupidez de la guerra.
Hacia occidente, donde aún la luz
intenta desafiar a las tinieblas.
Hacia el oeste,
para empezar una vida de segunda mano
en otro idioma, en otra arquitectura.
Lo cierto, lo terrible, no es la muerte,
o el frío, o el llanto, ni siquiera la infamia:
lo es la espera, la vida entre sirenas
ululantes, la soledad, el dolor de la separación,
no saber porqué el alba no nos concede tregua.
¿Hasta dónde esta sequía de ti?

Re: Nada más urgente

Publicado: Vie, 04 Mar 2022 16:30
por Marisa Peral
Cuánta verdad en tus letras, Enrique.
Cuánto temor e incertidumbre para estas personas que llegan sin nada, mujeres con sus pequeños que consiguen huir de la barbarie y sin saber si sus maridos podrán reunirse con ellas algún día. Lo tengo cerca.

Felicidades por expresar la crueldad y el dolor con tanta claridad.
Ojalá acabe pronto esta locura.

Un abrazo.

Re: Nada más urgente

Publicado: Sab, 05 Mar 2022 4:20
por E. R. Aristy
enrique sanmol escribió: Vie, 04 Mar 2022 16:10
Tim Buckley –Song To The Siren

Un tren hacia el oeste;
unas maletas llenas; unos fardos informes;
mujeres y niños y hombres crepusculares;
ojeras insomnes; miradas perdidas;
el llanto de un bebé y un frío
que atraviesa entrañas y cerebros:
la forma en que la luz se desvanece.
Atrás la ingenuidad de las palabras,
atrás las arengas propagandistas,
la coartada mentirosa
de una cruzada contra el imperio del mal.
El dolor, el sufrimiento infligido
no importan. Las armas pueden más,
las armas lo pueden todo.
En Kíev, En Jartov, en Mariupol
las personas muertas se apilan
como las hojas en los setos
y en los recodos guarecidos del viento,
mientras tú y yo continuamos aquí,
lejos del fuego y de la sangre,
en la comodidad del sol,
mientras me acuerdo, Bárbara,
de la estupidez de la guerra.
Hacia occidente, donde aún la luz
intenta desafíar a las tinieblas.
Hacia el oeste,
para empezar una vida de segunda mano
en otro idioma, en otra arquitectura.
Lo cierto, lo terrible, no es la muerte,
o el frío, o el llanto, ni siquiera la infamia:
lo es la espera, la vida entre sirenas
ululantes, la soledad, el dolor de la separación,
no saber porqué el alba no nos concede tregua.
¿Hasta dónde esta sequía de ti?
Conozco a esos hombres crepusculares. Hay que denunciar, llorar, crear ante la destruccion, ante la ignominia. Un abrazo grande, Enrique.

Re: Nada más urgente

Publicado: Sab, 05 Mar 2022 8:59
por Pilar Morte
Conmovedor poema que nos recuerda el dolor y la incapacidad de resolver tamaña catástrofe. Es poco el grano de arena que podemos aportar, ayudar con nuestras posibilidades. A pesar de tanto dolor, me gustó el poema bien construido y de logrados versos.
Abrazos

Re: Nada más urgente

Publicado: Sab, 05 Mar 2022 9:21
por José Manuel F. Febles
enrique sanmol escribió: Vie, 04 Mar 2022 16:10
Tim Buckley –Song To The Siren

Un tren hacia el oeste;
unas maletas llenas; unos fardos informes;
mujeres y niños y hombres crepusculares;
ojeras insomnes; miradas perdidas;
el llanto de un bebé y un frío
que atraviesa entrañas y cerebros:
la forma en que la luz se desvanece.
Atrás la ingenuidad de las palabras,
atrás las arengas propagandistas,
la coartada mentirosa
de una cruzada contra el imperio del mal.
El dolor, el sufrimiento infligido
no importan. Las armas pueden más,
las armas lo pueden todo.
En Kíev, En Jartov, en Mariupol
las personas muertas se apilan
como las hojas en los setos
y en los recodos guarecidos del viento,
mientras tú y yo continuamos aquí,
lejos del fuego y de la sangre,
en la comodidad del sol,
mientras me acuerdo, Bárbara,
de la estupidez de la guerra.
Hacia occidente, donde aún la luz
intenta desafíar a las tinieblas.
Hacia el oeste,
para empezar una vida de segunda mano
en otro idioma, en otra arquitectura.
Lo cierto, lo terrible, no es la muerte,
o el frío, o el llanto, ni siquiera la infamia:
lo es la espera, la vida entre sirenas
ululantes, la soledad, el dolor de la separación,
no saber porqué el alba no nos concede tregua.
¿Hasta dónde esta sequía de ti?


Ya denuncias en tu excelente y oportuno poema, los horrores de una guerra, donde sabemos las tragedias que se acumulan en tantas familias destructuradas. Tienes mi felicitación y un fuerte abrtazo, desde la soledad de mi isla.

José Manuel . Febles

Re: Nada más urgente

Publicado: Sab, 05 Mar 2022 10:43
por J. J. Martínez Ferreiro
El poeta, muchas veces, ha de ser el cronista sentimental de su tiempo, el ha de ser la conciencia de los valores humanos ante la desgracia de una realidad infernal, como es el caso que nos ocupa. Ayer he leído "El refugio" de Ana Muela Sopeña, y hoy hoy este "Nada más urgente" de tu autoría; en ambos he quedado realmente impresionado.

Mi aplauso y respeto ante tan importante poema.

Apertas, saúde e esperanza, amigo Enrique.

Re: Nada más urgente

Publicado: Dom, 06 Mar 2022 9:46
por enrique sanmol
Marisa Peral escribió: Vie, 04 Mar 2022 16:30 Cuánta verdad en tus letras, Enrique.
Cuánto temor e incertidumbre para estas personas que llegan sin nada, mujeres con sus pequeños que consiguen huir de la barbarie y sin saber si sus maridos podrán reunirse con ellas algún día. Lo tengo cerca.

Felicidades por expresar la crueldad y el dolor con tanta claridad.
Ojalá acabe pronto esta locura.

Un abrazo.
Gracias, Marisa, por pasar por aquí y aportar tu gran sensibilidad.

Un abrazo.

Re: Nada más urgente

Publicado: Dom, 06 Mar 2022 9:48
por enrique sanmol
Armilo Brotón escribió: Sab, 05 Mar 2022 3:04 Impresionante denuncia Enrique, me uno a ti en la denuncia que tú has sabido versificar con tanto acierto. Unamos nuestra voz de repulsa y hagamos todo lo posible por ayudar a esas personas que tienen que abandonar los hogares, qué cruel.
Emocionado te mando un abrazo amigo

¡ No a la guerra, no a la barbarie!
Unamos nuestras voces, Armilo, en ese NO a la barbarie que está masacrando a tantos inocentes y comprometiendo el futuro de toda una nación.

Fuerte abrazo, compañero.

Re: Nada más urgente

Publicado: Dom, 06 Mar 2022 9:50
por enrique sanmol
E. R. Aristy escribió: Sab, 05 Mar 2022 4:20 Conozco a esos hombres crepusculares. Hay que denunciar, llorar, crear ante la destruccion, ante la ignominia. Un abrazo grande, Enrique.
Otro abrazo fuerte para ti, ERA. Con el deseo de que, al menos, intentemos, en lo que podamos, ayudar a esas personas...

Re: Nada más urgente

Publicado: Dom, 06 Mar 2022 12:29
por Ana Muela Sopeña
Impresionante tu poema, Enrique, que como una crónica se levanta de entre los muertos, entre los heridos, entre los refugiados...

Felicitaciones por expresarlo con tanto realismo y al mismo tiempo belleza.

Un abrazo grande
Ana

Re: Nada más urgente

Publicado: Mié, 09 Mar 2022 12:15
por enrique sanmol
Pilar Morte escribió: Sab, 05 Mar 2022 8:59 Conmovedor poema que nos recuerda el dolor y la incapacidad de resolver tamaña catástrofe. Es poco el grano de arena que podemos aportar, ayudar con nuestras posibilidades. A pesar de tanto dolor, me gustó el poema bien construido y de logrados versos.
Abrazos
Gracias por sentir estas letras, Pilar. Es un placer contar con tu paso por este espacio.

Un abrazo.

Re: Nada más urgente

Publicado: Mié, 09 Mar 2022 12:17
por enrique sanmol
José Manuel F. Febles escribió: Sab, 05 Mar 2022 9:21
Ya denuncias en tu excelente y oportuno poema, los horrores de una guerra, donde sabemos las tragedias que se acumulan en tantas familias destructuradas. Tienes mi felicitación y un fuerte abrtazo, desde la soledad de mi isla.

José Manuel . Febles
Demasiadas tragedias y no es demasiado lo que podemos hacer más que mitigar el daño y el dolor...

Agradecido por tu paso, José Manuel. Un abrazo hacia tu isla.

Re: Nada más urgente

Publicado: Mié, 09 Mar 2022 12:20
por enrique sanmol
J. J. Martínez Ferreiro escribió: Sab, 05 Mar 2022 10:43 El poeta, muchas veces, ha de ser el cronista sentimental de su tiempo, el ha de ser la conciencia de los valores humanos ante la desgracia de una realidad infernal, como es el caso que nos ocupa. Ayer he leído "El refugio" de Ana Muela Sopeña, y hoy hoy este "Nada más urgente" de tu autoría; en ambos he quedado realmente impresionado.

Mi aplauso y respeto ante tan importante poema.

Apertas, saúde e esperanza, amigo Enrique.
As´í es, Ferreiro. En ocasiones nos toca ser cronistas de nuestra actualidad... Este escrito tiene poca depuración, lo escribí casi automáticamente, y lo colgué aquí casi de una manera impulsiva.

Gracias por la visita y que la esperanza no nos falte.

Fuerte abrazo.

Re: Nada más urgente

Publicado: Jue, 24 Mar 2022 16:51
por enrique sanmol
Ana Muela Sopeña escribió: Dom, 06 Mar 2022 12:29 Impresionante tu poema, Enrique, que como una crónica se levanta de entre los muertos, entre los heridos, entre los refugiados...

Felicitaciones por expresarlo con tanto realismo y al mismo tiempo belleza.

Un abrazo grande
Ana
Quedó tu comentario sin respuesta, Ana, lo que ahora subsano agradeciéndote la visita y tu amble opinión.

Fuerte abrazo también para ti.

Re: Nada más urgente

Publicado: Vie, 25 Mar 2022 0:35
por Ramón Castro Méndez
Impactante poema de lo que es la cruda realidad de la guerra.
Un placer de lectura.

Abrazos.