He Matado a Villa (dedicado)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3838
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

He Matado a Villa (dedicado)

Mensaje sin leer por Ana García »

Se lo dedico a Israel Liñán, Héctor Cid y Alejandro Costa, en agradecimiento a sus poemas. La lectura de ellos me enriquece.



La ira me sedujo, el odio me conquistó y en el trayecto entre ambos le maté. Pero, ¿por qué?

Morir, a veces,
la noche toda arremangada
sin más nombre
que la sombra de unos dedos
donde habita la luz
de mi PALABRA.

Beber

Un punto de nieve
y en tu nariz, Villa
marzo se detiene.

Ved

¡Qué cóncavo el pulso en las ramas del amor y en las alas mojadas de las camas!


Sola, siempre sola. Pero, ¿por qué?

Villa, él, enamorado de mí.
ella, yo, quiero a Juan
pero éste se resiste a abandonar
al infiel de Villa.

El por qué lo pensé, no lo sé;
el por qué lo hice, no lo sé;
el cómo lo hice, no lo sé.
Lo único que sé es que lo he hecho
y por lo visto me he divertido,
o eso espero, no lo sé,
porque de estos barrotes no puedo escapar.

Villa
Siempre he querido conocer mi cuerpo, sobre todo por dentro y para los favores están las amigas. Qué buena amiga es Ana, ayer me abrió y sacó el estómago y mi hígado solo para que los viera.

Amada
Villa y Ana decidieron romper su relación extramarital. Él nunca dejaría a su mujer y ella tampoco pensaba dejarla.

Diario
Ana detestaba la retórica simplista, vulgar, cotidiana de su diario. Aquella tarde cambió de estilo y de lápiz labial: he matado a Villa.

En los labios rojos tengo
un beso inmenso para la vida
y una sonrisa para la muerte.



Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13402
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: He Matado a Villa (dedicado)

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Originales estos enredos. El amor y la muerte. Contraste de opuestos en tu poema. A veces las relaciones son un lío tremendo.

Enhorabuena
Un beso grande
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: He Matado a Villa (dedicado)

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Excelente, Ana, excelente. No sé si este episodio tuyo pudiera formar parte de aquella serie "La huella del crimen", creo recordar que se llamaba. Sólido, minucioso y bien tramado... y con autopsia, extracción de vísceras. Cumple a la perfección esos cánones narrativos de presentación, nudo y desenlace. Me has impresionado y... te aplaudo fervorosamente.

Un afectuoso abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
Israel Liñán
Mensajes: 4123
Registrado: Lun, 02 Mar 2009 0:38
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
Contactar:

Re: He Matado a Villa (dedicado)

Mensaje sin leer por Israel Liñán »

Genial poema, como un guión de Billy Wilder filmado por Tarantino.
Gracias por la dedicatoria, no sé si merecida pero abrazada con entusiasmo.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3838
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: He Matado a Villa (dedicado)

Mensaje sin leer por Ana García »

Ana Muela Sopeña escribió: Jue, 03 Mar 2022 0:20 Originales estos enredos. El amor y la muerte. Contraste de opuestos en tu poema. A veces las relaciones son un lío tremendo.

Enhorabuena
Un beso grande
Las relaciones, aunque sean de dos, son un gran lío. Así que por qué no liarlas un poco más con los tríos. Y el poliamor ya debe ser la repanocha.
Gracias por tu lectura y comentario.
Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3838
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: He Matado a Villa (dedicado)

Mensaje sin leer por Ana García »

Armilo Brotón escribió: Jue, 03 Mar 2022 0:49 Triangulaciones peligrosas, enredos, mezcladas con alcohol. Como si de una novel negra se tratara has poetizado el submundo de las pasiones animales, algo que a elPrior le encanta, tú lo haces magistralmente valiéndote de eso don innato para la narrativa.

Lo único que nos preocupa es el pobre Villa, alter ego de la Corporación, nuestro amigo; no se lo vamos a contar, su hígado no está para sobresaltos.

Un besazo gitana
Villa se lo tiene merecido por escribir de maravilla. Tú calladito, de todas formas morir un día no pasa factura, es más yo creo que rejuvenece.
Sexo y thanatos, pero muy sutil, jajaja.
Besazo.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3838
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: He Matado a Villa (dedicado)

Mensaje sin leer por Ana García »

Ramón Castro Méndez escribió: Jue, 03 Mar 2022 10:47 Excelente, Ana, excelente. No sé si este episodio tuyo pudiera formar parte de aquella serie "La huella del crimen", creo recordar que se llamaba. Sólido, minucioso y bien tramado... y con autopsia, extracción de vísceras. Cumple a la perfección esos cánones narrativos de presentación, nudo y desenlace. Me has impresionado y... te aplaudo fervorosamente.

Un afectuoso abrazo.
Pues más bien es la secuencia, más normal, a los poemas anteriores sobre Eros y Thanatos. Llevo una temporadita hablando sobre el amor y hasta que no te adentras en el tema, no te das cuenta de todo lo que hay.
Gracias por tus palabras.
Un abrazote.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3838
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: He Matado a Villa (dedicado)

Mensaje sin leer por Ana García »

Israel Liñán escribió: Jue, 03 Mar 2022 12:52 Genial poema, como un guión de Billy Wilder filmado por Tarantino.
Gracias por la dedicatoria, no sé si merecida pero abrazada con entusiasmo.

Un abrazo.
Es un mero agradecimiento por esos poemas tan tuyos que nos dejas en el foro.
Si te ha gustado yo feliz de haber cumplido el cometido.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6459
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: He Matado a Villa (dedicado)

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Cada vez que me meto en tu parque no logro encontrar cuál es la atracción estrella de ese momento.
Eres tan especial, tan enigmática, que nunca sabes por dónde nos puedes salir.
El poema casi es lo de menos, me explico. Tienes una inteligencia ignata, ágil y fresca, muy fresca. Cuando cruzo tu umbral no sé qué me puedo encontrar, pero si sé que me va a sorprender gratamente.
Tienes tantos argumentos, tanta creatividad, que aunque uno con otro no se parezcan en nada, si tienen una lógica - ilógica que te atrapa, te droga y te hace disfrutar.
En fin Anita que me enloqueces a la vez que me enamoras.
Por cierto, parece el argumento de una película de la gran época del cine negro de Hollywood. Con Humprey Bogart y Lauren Bacall, sería una obra maestra.
Hoy te mando un millón un beso.
El millón porque te adoro, el beso, dulce y sereno, por tu dedicatoria angelical.
Gracias corazón.
Última edición por Alejandro Costa el Vie, 04 Mar 2022 10:40, editado 1 vez en total.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: He Matado a Villa (dedicado)

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Ana García escribió: Mié, 02 Mar 2022 22:46
Se lo dedico a Israel Liñán, Héctor Cid y Alejandro Costa, en agradecimiento a sus poemas. La lectura de ellos me enriquece.



La ira me sedujo, el odio me conquistó y en el trayecto entre ambos le maté. Pero, ¿por qué?

Morir, a veces,
la noche toda arremangada
sin más nombre
que la sombra de unos dedos
donde habita la luz
de mi PALABRA.

Beber

Un punto de nieve
y en tu nariz, Villa
marzo se detiene.

Ved

¡Qué cóncavo el pulso en las ramas del amor y en las alas mojadas de las camas!


Sola, siempre sola. Pero, ¿por qué?

Villa, él, enamorado de mí.
ella, yo, quiero a Juan
pero éste se resiste a abandonar
al infiel de Villa.

El por qué lo pensé, no lo sé;
el por qué lo hice, no lo sé;
el cómo lo hice, no lo sé.
Lo único que sé es que lo he hecho
y por lo visto me he divertido,
o eso espero, no lo sé,
porque de estos barrotes no puedo escapar.

Villa
Siempre he querido conocer mi cuerpo, sobre todo por dentro y para los favores están las amigas. Qué buena amiga es Ana, ayer me abrió y sacó el estómago y mi hígado solo para que los viera.

Amada
Villa y Ana decidieron romper su relación extramarital. Él nunca dejaría a su mujer y ella tampoco pensaba dejarla.

Diario
Ana detestaba la retórica simplista, vulgar, cotidiana de su diario. Aquella tarde cambió de estilo y de lápiz labial: he matado a Villa.

En los labios rojos tengo
un beso inmenso para la vida
y una sonrisa para la muerte.





Un poema detonador, Ana. Encuentro siempre un tono irónico y humorístico. Todo un drama que tiene un desenlace sorpresivo. Abrazos
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14745
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Re: He Matado a Villa (dedicado)

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Ved

¡Qué cóncavo el pulso en las ramas del amor y en las alas mojadas de las camas!




Me quedo en este pulso, por cóncavo en el amor enramado y de camas húmedas volanderas. Un placer, Ana.
Abrazo y salud.
Hector Cid
Mensajes: 305
Registrado: Mar, 21 Dic 2021 13:05

Re: He Matado a Villa (dedicado)

Mensaje sin leer por Hector Cid »

A ver de que manera puedo yo ponerle palabras a lo tuyo...

lo primero decir que me reitero en comentarios anteriores, a tu estilo lo podríamos llamar el anagarcinismo, todo tiene un ADN tan exclusivamente tuyo... a eso es a lo que aspiramos todos, y luego, como en todo claro, hay genias que lo consiguen.

En cuanto a la obra en sí, un puzzle maravilloso en varias dimensiones: entre las distintas voces, entre lo tierno/infantil y lo oscuro, entre el humor y lo macabro, entre lo poético y lo personal, entre los labios rojos( color fresa, muerte a las frambuesas pálidas) y la muerte. Parece uno de esas estampas que al inclinarlas, cambian el diseño. Llevo media docena de lecturas y las que le quedan.

Mi más honesta enhorabuena, si es que habiendo tanto talento y trabajo...

PD: En cuanto a la dedicatoria, creo que tenemos que emprender negocios juntos; si a ti te enriquece, a mí me ha hecho entrar en el club Forbes la suerte de leerte. Benditos win-win.

Te mando un abrazo muy grande y te deseo un genial fin de semana.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3838
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: He Matado a Villa (dedicado)

Mensaje sin leer por Ana García »

Alejandro Costa escribió: Jue, 03 Mar 2022 22:26 Cada vez que me meto en tu parque no logro encontrar cuál es la atracción estrella de ese momento.
Eres tan especial, tan enigmática, que nunca sabes por dónde nos puedes salir.
El poema casi es lo de menos, me explico. Tienes una inteligencia ignata, ágil y fresca, muy fresca. Cuando cruzo tu umbral no sé qué me puedo encontrar, pero si sé que me va a sorprender gratamente.
Tienes tantos argumentos, tanta creatividad, que aunque uno con otro no se parezcan en nada, si tienen una lógica - ilógica que te atrapa, te droga y te hace disfrutar.
En fin Anita que me enloqueces a la vez que me enamoras.
Por cierto, parece el argumento de una película de la gran época del cine negro de Hollywood. Con Humprey Bogart y Lauren Bacall, sería una obra maestra.
Hoy te mando un millón un beso.
El millón porque te adoro, el beso, dulce y sereno, por tu dedicatoria angelical.
Gracias corazón.
Eres tan bueno con los poemas como con los comentarios (ya quisiera yo comentar con tu cariño y frescura). Por cosas como ésta voy a meterte de lleno en mi laberinto. ¡Vale, con cordura! Jajaja. Que ya veo yo suficientes locos en el curro como para abrir otra parcela aquí. No, no. El laberinto-parque vamos a abrirlo con cuidado porque:

Siempre habrá neuróticos que inventen sus propios mundos,
Siempre habrá psicópatas que habiten dichos mundos, y
Desgraciadamente, siempre habrá psiquiatras que cobren altos
Alquileres por habitar dichos mundos.

Ha sido un placer la dedicatoria y me lo he pasado genial matando (un poquito) a Villa.
Oye, que digo yo una cosa, "el Humprey Bogart y la Lauren Bacall" eran muy tiernos. Yo quería alguien un poco más duro, eso sí, que tuviera el mismo sombrero, jajaja. Adoro los sombreros. He ido perdiendo algunos por culpa de las mudanzas. ¡Cachis!
Lo que te quería decir, después de tanta charla, es que gracias a ti por todo tu cariño. Eres genial.
Un fortísimo abrazo.
Besos a mansalva.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3838
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: He Matado a Villa (dedicado)

Mensaje sin leer por Ana García »

E. R. Aristy escribió: Jue, 03 Mar 2022 22:48
Ana García escribió: Mié, 02 Mar 2022 22:46
Un poema detonador, Ana. Encuentro siempre un tono irónico y humorístico. Todo un drama que tiene un desenlace sorpresivo. Abrazos
He intentado que el poema tuviera tintes del género Burlesque con la parodia de las relaciones a tres bandas y la exageración de las razones para matar. De ahí el tango de la cárcel que nos recuerda a esos espectáculos de variedades.
Gracias por tus palabras y tu atinada observación.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8114
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Re: He Matado a Villa (dedicado)

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

interesante exploración de las formas y las palabras donde el acento de mujer se hace presente un gusto.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”