Página 1 de 2

Ecce homo

Publicado: Mié, 16 Feb 2022 18:31
por Ramón Carballal
Juan 19:17

“Tomaron, pues, a Jesús, y Él salió cargando su cruz al {sitio} llamado el Lugar de la Calavera, que en hebreo se dice Gólgota”


Se reveló el silencio al albor de las nubes rojas.

Alguien susurra con las palabras del viento,
solo une vida y destino,
la hora hostil gotea en la médula de la esperanza.

Las cicatrices del miedo son crueles,
no llaman a la razón,
llaman al suicidio de la verdad.

Es un hombre enjuto, piel traslúcida,
huesos firmes de convicto,
voz de miel que seduce al perdedor,
a la hembra derrotada,
al ser humano que busca una luz en la noche,
el que predica.

¿Qué delito hay en un sueño
que iza la estatura de la inocencia hasta su dignidad huérfana,
hasta el río de la luz que atraviesa la sed del mundo
con su trino de ilusión,
con la hermandad de quien entiende la fría elipse de los cometas?

Yo le veo como un espíritu de carne,
de pulpa roja, de herida insomne, liturgia del dolor,
éxtasis del cactus que vierte su sangre carmesí
sobre la tierra calcinada.

Tiene un nombre y un designio,
le acusan, con la hiel en los labios
de impiedad,
el Sanedrín ya ha firmado su sentencia,
desde su trono de plata el ortodoxo Caifás, sonríe.
El aguamanil de Pilatos, espera.

Sufren las madres, sufre el proscrito,
la plebe exige desde las columnatas del templo
la pronta ejecución,
hay un fervor sediento que rocía la carne del mártir,
los pájaros vuelan en círculos con cintas de amargura en sus frentes.

“Observad al rey de los judíos,
ahora es solo un sanguinolento títere”,
dice el guardián de boca desdentada.

En la cabeza un atributo de espinas,
sobre los hombros el travesaño de madera,
descalzo camina, son los insultos una forma del delirio,
escupen, flagelan, aúllan
los soldados mientras se arrodilla el Ecce homo,
se levanta, recorre diez pasos, suda sangre,
roen su piel las cicatrices abiertas,
suda amor bajo su desnudez de niño;
a la quinta caída, Simón, apiadándose
levanta con vehemencia la cruz,
una mujer enjuga su rostro,
gritos de odio, jauría de humanidad,
una ola de ignominia recorre las venas del aire.

¿Y cuál es el destino final, qué burla es la crucifixión
si la eternidad se intuye tras el sacrificio?

Lloran la madre y el discípulo amado,
pero hay truenos en la lejanía y esperanza en los ojos del mundo.
Será el estertor el fin de un hombre, será también el comienzo de una fe,
la infinita corriente por donde navegará el corazón de la historia.

Re: Ecce homo

Publicado: Mié, 16 Feb 2022 18:52
por Israel Liñán
Tremendo poema Ramón, potentes imágenes para un relato imperecedero.
Volveré más tarde con tiempo para disfrutar de nuevo con su lectura.

Un abrazo.

Re: Ecce homo

Publicado: Mié, 16 Feb 2022 19:29
por Julio Gonzalez Alonso
No descuidas ni un instante el trabajo y perfección de la escritura y mantienes un nivel muy alto, inalcanzable para muchos de nosotros. Un placer siempre. Mi abrazo.
Salud.

Re: Ecce homo

Publicado: Mié, 16 Feb 2022 20:06
por Pilar Morte
Qué poemazo, Ramón, algunas imágenes son para enmarcar. Me ha encantado y, como dice Israel, volveré. Felicidades, es una gran obra.
Abrazos

Re: Ecce homo

Publicado: Mié, 16 Feb 2022 20:59
por Ramón Castro Méndez
No puedo decirte nada nuevo, Ramón. Solo me admiro y aplaudo.
Enhorabuena.

Un fuerte abrazo.

Re: Ecce homo

Publicado: Jue, 17 Feb 2022 0:41
por Javier Dicenzo
Contundente trabajo literario donde el Cristo se vé en su lado humano y dios, un placer.

Re: Ecce homo

Publicado: Jue, 17 Feb 2022 17:24
por Ramón Carballal
Israel Liñán escribió: Mié, 16 Feb 2022 18:52 Tremendo poema Ramón, potentes imágenes para un relato imperecedero.
Volveré más tarde con tiempo para disfrutar de nuevo con su lectura.

Un abrazo.
Gracias, Israel, por la lectura y el comentario que dejas. Un abrazo.

Re: Ecce homo

Publicado: Jue, 17 Feb 2022 17:24
por Ramón Carballal
Julio Gonzalez Alonso escribió: Mié, 16 Feb 2022 19:29 No descuidas ni un instante el trabajo y perfección de la escritura y mantienes un nivel muy alto, inalcanzable para muchos de nosotros. Un placer siempre. Mi abrazo.
Salud.
Gracias por tu generosidad, Julio. Un fuerte abrazo.

Re: Ecce homo

Publicado: Jue, 17 Feb 2022 18:39
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió: Mié, 16 Feb 2022 18:31 Juan 19:17

“Tomaron, pues, a Jesús, y Él salió cargando su cruz al {sitio} llamado el Lugar de la Calavera, que en hebreo se dice Gólgota”


Se reveló el silencio al albor de las nubes rojas.

Alguien susurra con las palabras del viento,
solo une vida y destino,
la hora hostil gotea en la médula de la esperanza.

Las cicatrices del miedo son crueles,
no llaman a la razón,
llaman al suicidio de la verdad.

Es un hombre enjuto, piel traslúcida,
huesos firmes de convicto,
voz de miel que seduce al perdedor,
a la hembra derrotada,
al ser humano que busca una luz en la noche,
el que predica.

¿Qué delito hay en un sueño
que iza la estatura de la inocencia hasta su dignidad huérfana,
hasta el río de la luz que atraviesa la sed del mundo
con su trino de ilusión,
con la hermandad de quien entiende la fría elipse de los cometas?

Yo le veo como un espíritu de carne,
de pulpa roja, de herida insomne, liturgia del dolor,
éxtasis del cactus que vierte su sangre carmesí
sobre la tierra calcinada.

Tiene un nombre y un designio,
le acusan, con la hiel en los labios
de impiedad,
el Sanedrín ya ha firmado su sentencia,
desde su trono de plata el ortodoxo Caifás, sonríe.
El aguamanil de Pilatos, espera.

Sufren las madres, sufre el proscrito,
la plebe exige desde las columnatas del templo
la pronta ejecución,
hay un fervor sediento que rocía la carne del mártir,
los pájaros vuelan en círculos con cintas de amargura en sus frentes.

“Observad al rey de los judíos,
ahora es solo un sanguinolento títere”,
dice el guardián de boca desdentada.

En la cabeza un atributo de espinas,
sobre los hombros el travesaño de madera,
descalzo camina, son los insultos una forma del delirio,
escupen, flagelan, aúllan
los soldados mientras se arrodilla el Ecce homo,
se levanta, recorre diez pasos, suda sangre,
roen su piel las cicatrices abiertas,
suda amor bajo su desnudez de niño;
a la quinta caída, Simón, apiadándose
levanta con vehemencia la cruz,
una mujer enjuga su rostro,
gritos de odio, jauría de humanidad,
una ola de ignominia recorre las venas del aire.

¿Y cuál es el destino final, qué burla es la crucifixión
si la eternidad se intuye tras el sacrificio?

Lloran la madre y el discípulo amado,
pero hay truenos en la lejanía y esperanza en los ojos del mundo.
Será el estertor el fin de un hombre, será también el comienzo de una fe,
la infinita corriente por donde navegará el corazón de la historia.
Me parece un poema importante, Ramon. Veo entre sus versos la gran ambivalencia entre la fe y la historia de Jesus y a mi entender, hace de este bello poema algo realmente humano y vital. Que bueno que incursiones en estos temas teológicos! Un abrazo, ERA


PS

(Hay varias teorías sobre La Expiación, o El Sacrificio de Jesús.. ¿Cuáles son los apuntalamientos teológicos que llevan al gran clímax y significado de la muerte de Jesús?
Aun tomemos el tiempo en investigar estos apuntalamientos con raciocinio y con espíritu, el significado de Cristo oscila entre la incredulidad y la credulidad, dejando muchas veces evaporar el valor que sobrepasa a nuestra comprensión ; la bella mente suprema de Dios. La humildad, la compasión y la duda nos hacen esplendorosamente humanos.

Anselmo ( Teoría de la satisfacción; “Cur Deus Homo” , es uno de los primeros teólogos en tratar el hecho de la culpa.) . Según Anselmo y sus interlocutores, la justificación adecuada para purificar al pecador debe ser realizada por alguien que sea divino, esto es por Dios mismo. No obstante, la satisfacción debe ser pagada por alguien que represente a la humanidad. Por lo tanto la satisfacción debe ser hecha por uno que es a la vez Dios y ser humano.

Calvino argumentó que Cristo tomó sobre sí mismo y sufrió el castigo que desde el justo juicio de Dios afligía a todos los pecadores, y que cargó aquellos males que habían conducido a que los pecadores fueran odiosos para Dios. Es decir que por su expiación y por su satisfacción, ofreció el sacrificio a Dios el Padre. Esto basado en la interpretación del Dios iracundo, y severo, que proviene del antiguo testamento.

Estas escuelas de interpretación no son suficientes en el testimonio y revelación de Jesús como el Cristo glorificado ( no el infante del pesebre, ni la víctima de los sistemas del mundo).
El principio del significado de la vida, la muerte, la aparición y ascensión de Jesús, a mi entender, posiblemente yace oculto y para ser revelado individual y en espíritu basado en la resurrección de Jesús (prefigurada por la resurrección de Lázaro, su querido amigo). El hijo del hombre y el hijo de Dios, la divinidad de todo ser humano que se purifica en la práctica de la humildad y la compasión con los demás y con uno mismo. Sin embargo, eso es algo que encontramos en toda buena religión y budismo, entonces, en qué formas es que Jesus como hombre y como Dios es el camino, la verdad, la vida eterna? Te aseguro que es en secreto que Dios se revela y no en las vociferantes interpretaciones e interlocuciones que ningún hombre del pasado o del presente pueda ofrecer a nuestro raciocinio y espíritu.)

Re: Ecce homo

Publicado: Jue, 17 Feb 2022 20:19
por J. J. Martínez Ferreiro
No soy creyente. Ni en cristo dios, ni en ningún otro de los muchos que ha diseñado el hombre a la medida de los intereses de unos pocos.
Creo que como fue utilizada la muerte de Jesús para alcanzar el PODER durante siglos y siglos mediante el asesinato masivo, la frustración, el sentido de culpa, es una de las desgracias más contundentes que le ha ocurrido a la humanidad, de lo cual, por supuesto, no es culpable el propio Jesús.
Estoy seguro que muchos en aquellos tiempos sufrieron igual o más que él, dada la crueldad con que se martirizaba y ejecutaba en aquellos tiempos.

Pero todo esto no tiene nada que ver para remarcar el gran nivel del texto, la secuencia de emociones en un lenguaje poético de gran altura y que lo convierte en un poemazo.

Todo un placer de lectura, amigo Ramón.

Abrazos y salud.

Re: Ecce homo

Publicado: Jue, 17 Feb 2022 21:24
por Marisa Peral
Ramón, este es un trabajo excelso, meditado, muy trabajado y digno de tu buen hacer.
Creo que no es nada fácil escribir sobre estos temas tan delicados y tú has escrito un magnífico poema.
Muchas, muchas felicidades, amigo.

Abrazo fuerte.

Re: Ecce homo

Publicado: Vie, 18 Feb 2022 10:17
por Ulises C.J.
Precioso poema, cuidado en todos su detalles. Y no es fácil porque toca un tema para muchos trascendente.
Como nos has acostumbrado, el lado humano de tus versos hacen que tu "He aquí el hombre" nos muestre a la vez la alegría de la sencillez y el deleite de la excelencia.

Nota:
Apunta bien ERA, Cristo (El Hijo) es más una revelación interior. Me siento afortunado de conocer esta alegría.

Re: Ecce homo

Publicado: Vie, 18 Feb 2022 18:15
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió: Mié, 16 Feb 2022 20:06 Qué poemazo, Ramón, algunas imágenes son para enmarcar. Me ha encantado y, como dice Israel, volveré. Felicidades, es una gran obra.
Abrazos
Gracias, Pilar, por tus generosas palabras. Un abrazo.

Re: Ecce homo

Publicado: Vie, 18 Feb 2022 18:15
por Ramón Carballal
Ramón Castro Méndez escribió: Mié, 16 Feb 2022 20:59 No puedo decirte nada nuevo, Ramón. Solo me admiro y aplaudo.
Enhorabuena.

Un fuerte abrazo.
Gracias, Ramón, por tu amabilidad. Un abrazo.

Re: Ecce homo

Publicado: Dom, 20 Feb 2022 6:41
por Rafel Calle
Tan bello como interesante trabajo, amigo Ramón.
Felicidades.
Abrazos.