Nunca fue tarde para correr río abajo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
A. Satír
Mensajes: 394
Registrado: Mié, 23 May 2018 16:58

Nunca fue tarde para correr río abajo

Mensaje sin leer por A. Satír »

Juego con espigas olorosas de lluvia,
pomposas como tus mejillas,
en la cumbre brillante de tus ojos,
juego en los charcos de tu pelo,
en los puentes de tu voz
que atraviesan la niebla,
como un niño, como un gato
que arregla sus bigotes.

Le tiré las trenzas a la noche,
apedreé las casas para correr
con el viento cómplice,
jugué porque me invitaba el silencio,
porque los escondites llamaban mi nombre
y nunca fue tarde,
nunca fue tarde para despertar a los perros
y correr río abajo.

Desenterraré mi pasado,
en silencio,
con mi pala de arena,
junto al mar,
jugaré...



Poema de muchos años atrás, lo publico tal cual sin modificar, ya que siento que perdería la originalidad, aunque grandes poetas dicen que la diferencia entre un buen poeta y otro del montón, es que el buen poeta reescribe sus poemas, vuelve y vuelve a borrar.
En fin, solo es mi opinión.
"El mundo
se me empezó a morir como un niño en la noche,
y yo mismo era un niño con mis años a cuestas por las calles, un ángel
ciego, terrestre, oscuro,
con mi pecado adentro, con tu belleza cruel, y la justicia
sacándome los ojos por haberte mirado." Gonzalo Rojas
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25099
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Nunca fue tarde para correr río abajo

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Un bello e interesante trabajo, amigo Antonio, que demuestra que el tiempo no es enemigo de los poemas acertados.
En cuanto a lo que dices de reescribir los poemas, bueno, si no se tiene nada mejor que hacer, por ejemplo, escribir poemas nuevos, pues sí, reescribir puede ser una buena soluci´ón.
Felicidades.
Abrazos.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15048
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Nunca fue tarde para correr río abajo

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Sí, es verdad, yo mismo reescribo muchísimos de mis poema antiguos, no paro de poner una cosa aquí y otra allá. Ahora bien, cuando uno se encuentra con poemas de esta belleza y calidad no hace falta tocarles un pelo.

Todo un placer de lectura, amigo Antonio.

Apertas e saúde.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9915
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Nunca fue tarde para correr río abajo

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Poema de muchos años atrás, lo publico tal cual sin modificar, ya que siento que perdería la originalidad, aunque grandes poetas dicen que la diferencia entre un buen poeta y otro del montón, es que el buen poeta reescribe sus poemas, vuelve y vuelve a borrar.
En fin, solo es mi opinión.

(Antonio Satír)

Interesante debate el que abres, Antonio, al que han respondido con acierto, desde mi punto de vista, tanto Rafel como Ferreiro.

Ayer, precisamente pensé en ti y me acordé del primer poema tuyo que leí. No puedo razonar el por qué pero me suele ocurrir que vuelvo siempre a las sensaciones que me dejaron, se trate de B´écquer, Cernuda o José Emilio Pacheco. Es difícil insistir con acierto en la creación de un mundo poético, se suele caer en las repeticiones. Tú siempre, incluso cuando eras muy joven, has solventado con holgura las dificultades, siempre has sido poeta.

En mi caso, por si te sirve de algo, y a sentirte menos incómodo te diré que tengo poemas en ambos extremos, aquellos que surgen a la primera y esos otros que me han hecho perder los nervios y la clarividncia. Soy consciente de que el trabajo no hace por sí solo al poeta y que reescribir es una tortura en la que no se acierta siempre, que hay bocetos que superan a la obra definitiva Eso es interesante, especialmente en la pintura o en la música, más difícil de explicar en la poesía. Somos muchos los que nos quedamos prendados de un poema perdido, en mi caso puedo decirte que nunca he visto tan hermoso un poema que cuando desaparece y no nos deja apenas pistas sobre su destino (Me acuerdo de Sylvia Plath).

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Nunca fue tarde para correr río abajo

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Creo que fue Borges el que dijo que las obras no se terminaban nunca, se abandonaban. A mí me ha gustado mucho tu poema tal y como está ahora mismo.
Enhorabuena.

Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
A. Satír
Mensajes: 394
Registrado: Mié, 23 May 2018 16:58

Re: Nunca fue tarde para correr río abajo

Mensaje sin leer por A. Satír »

Rafel Calle escribió: Jue, 03 Feb 2022 9:43 Un bello e interesante trabajo, amigo Antonio, que demuestra que el tiempo no es enemigo de los poemas acertados.
En cuanto a lo que dices de reescribir los poemas, bueno, si no se tiene nada mejor que hacer, por ejemplo, escribir poemas nuevos, pues sí, reescribir puede ser una buena soluci´ón.
Felicidades.
Abrazos.
Estimado Rafel, gracias por comentar. Es así, a mí también me ha tocado repintar alguno que otro poema, cuando siento que algo le faltó o que la fluidez no fue la esperada. Reescribir es un buen ejercicio, creo que lo escuché de un poeta chileno "Armando Uribe" el cual no es santo de mi devoción, pero si el tipo tenía un estilo y un carácter de aquellos.
Muchas gracias por comentar!

Un abrazo!
"El mundo
se me empezó a morir como un niño en la noche,
y yo mismo era un niño con mis años a cuestas por las calles, un ángel
ciego, terrestre, oscuro,
con mi pecado adentro, con tu belleza cruel, y la justicia
sacándome los ojos por haberte mirado." Gonzalo Rojas
Avatar de Usuario
A. Satír
Mensajes: 394
Registrado: Mié, 23 May 2018 16:58

Re: Nunca fue tarde para correr río abajo

Mensaje sin leer por A. Satír »

J. J. Martínez Ferreiro escribió: Jue, 03 Feb 2022 10:34 Sí, es verdad, yo mismo reescribo muchísimos de mis poema antiguos, no paro de poner una cosa aquí y otra allá. Ahora bien, cuando uno se encuentra con poemas de esta belleza y calidad no hace falta tocarles un pelo.

Todo un placer de lectura, amigo Antonio.

Apertas e saúde.
Hola Ferreiro! exactamente! poner, sacar, acomodar hasta quedar conforme.
A veces uno se replantea una idea y dice " esto lo podría haber dicho así", en fin, como le he dicho a Rafel, reescribir es un buen ejercicio, a veces hay obras que demoran mucho tiempo, y otras que no tanto, ya tu sabes, la poesía es mágica.

Saludos!
"El mundo
se me empezó a morir como un niño en la noche,
y yo mismo era un niño con mis años a cuestas por las calles, un ángel
ciego, terrestre, oscuro,
con mi pecado adentro, con tu belleza cruel, y la justicia
sacándome los ojos por haberte mirado." Gonzalo Rojas
Avatar de Usuario
A. Satír
Mensajes: 394
Registrado: Mié, 23 May 2018 16:58

Re: Nunca fue tarde para correr río abajo

Mensaje sin leer por A. Satír »

F. Enrique escribió: Jue, 03 Feb 2022 12:00 Poema de muchos años atrás, lo publico tal cual sin modificar, ya que siento que perdería la originalidad, aunque grandes poetas dicen que la diferencia entre un buen poeta y otro del montón, es que el buen poeta reescribe sus poemas, vuelve y vuelve a borrar.
En fin, solo es mi opinión.

(Antonio Satír)

Interesante debate el que abres, Antonio, al que han respondido con acierto, desde mi punto de vista, tanto Rafel como Ferreiro.

Ayer, precisamente pensé en ti y me acordé del primer poema tuyo que leí. No puedo razonar el por qué pero me suele ocurrir que vuelvo siempre a las sensaciones que me dejaron, se trate de B´écquer, Cernuda o José Emilio Pacheco. Es difícil insistir con acierto en la creación de un mundo poético, se suele caer en las repeticiones. Tú siempre, incluso cuando eras muy joven, has solventado con holgura las dificultades, siempre has sido poeta.

En mi caso, por si te sirve de algo, y a sentirte menos incómodo te diré que tengo poemas en ambos extremos, aquellos que surgen a la primera y esos otros que me han hecho perder los nervios y la clarividncia. Soy consciente de que el trabajo no hace por sí solo al poeta y que reescribir es una tortura en la que no se acierta siempre, que hay bocetos que superan a la obra definitiva Eso es interesante, especialmente en la pintura o en la música, más difícil de explicar en la poesía. Somos muchos los que nos quedamos prendados de un poema perdido, en mi caso puedo decirte que nunca he visto tan hermoso un poema que cuando desaparece y no nos deja apenas pistas sobre su destino (Me acuerdo de Sylvia Plath).

Un abrazo.
Mi amigo F. Enrique, gracias por tus palabras.
Tal como dices, hay poemas iniciales que son difíciles de corregir o modificar y claramente ni moviendo las piezas puedan superar al original, en cambio hay otros que sí. Creo que todo eso pasa por el sentir, el sentir un escrito, una frase, o de como se formuló una frase para llegar a tocar la fibra, ahí está la madre del cordero como decimos acá, porque detrás de eso hay una base, un acomodo que le da el toque necesario para llegar al corazón.

Te dejo como siempre mi saludo y mi sincera amistad.

Satír.
"El mundo
se me empezó a morir como un niño en la noche,
y yo mismo era un niño con mis años a cuestas por las calles, un ángel
ciego, terrestre, oscuro,
con mi pecado adentro, con tu belleza cruel, y la justicia
sacándome los ojos por haberte mirado." Gonzalo Rojas
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11791
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Nunca fue tarde para correr río abajo

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

A. Satír escribió: Mié, 02 Feb 2022 15:31 Juego con espigas olorosas de lluvia,
pomposas como tus mejillas,
en la cumbre brillante de tus ojos,
juego en los charcos de tu pelo,
en los puentes de tu voz
que atraviesan la niebla,
como un niño, como un gato
que arregla sus bigotes.

Le tiré las trenzas a la noche,
apedreé las casas para correr
con el viento cómplice,
jugué porque me invitaba el silencio,
porque los escondites llamaban mi nombre
y nunca fue tarde,
nunca fue tarde para despertar a los perros
y correr río abajo.

Desenterraré mi pasado,
en silencio,
con mi pala de arena,
junto al mar,
jugaré...



Poema de muchos años atrás, lo publico tal cual sin modificar, ya que siento que perdería la originalidad, aunque grandes poetas dicen que la diferencia entre un buen poeta y otro del montón, es que el buen poeta reescribe sus poemas, vuelve y vuelve a borrar.
En fin, solo es mi opinión.
Yo pienso igual Antonio, hay poemas que nunca retocaré porque cambiaría el sentimiento de aquel momento, su significado, su alma.
Y otros poemas nunca los damos por finalizados y seguimos corrigiéndolos y esos, quizás un día consigan parecernos buenos o los dejaremos por imposibles.

Tu poema no necesita ningún cambio, felicidades y un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Ulises C.J.
Mensajes: 741
Registrado: Jue, 06 Ago 2020 18:07
Ubicación: Valencia (España)

Re: Nunca fue tarde para correr río abajo

Mensaje sin leer por Ulises C.J. »

Hay poemas que son lugares porque en muchas ocasiones volvemos a ellos. Y en esos lugares favoritos no quieres que nada cambie. Hoy nos has traído un precioso lugar.
Abrazos
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Nunca fue tarde para correr río abajo

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

A. Satír escribió: Mié, 02 Feb 2022 15:31 Juego con espigas olorosas de lluvia,
pomposas como tus mejillas,
en la cumbre brillante de tus ojos,
juego en los charcos de tu pelo,
en los puentes de tu voz
que atraviesan la niebla,
como un niño, como un gato
que arregla sus bigotes.

Le tiré las trenzas a la noche,
apedreé las casas para correr
con el viento cómplice,
jugué porque me invitaba el silencio,
porque los escondites llamaban mi nombre
y nunca fue tarde,
nunca fue tarde para despertar a los perros
y correr río abajo.

Desenterraré mi pasado,
en silencio,
con mi pala de arena,
junto al mar,
jugaré...



Poema de muchos años atrás, lo publico tal cual sin modificar, ya que siento que perdería la originalidad, aunque grandes poetas dicen que la diferencia entre un buen poeta y otro del montón, es que el buen poeta reescribe sus poemas, vuelve y vuelve a borrar.
En fin, solo es mi opinión.
.Me gusta tal cual. Las imágenes rezuman un ecosistema y en conjunto, emiten su música única. ¡Bellísimo poema, Satir!


(El autor es quien decide ( y está en todo su derecho) si escribir y reescribir es necesario para su expresión. Además, el autor puede citarse a sí mismo, puede criticarse, y puede valorarse y reevalorarse ( mientras esté vivo).
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
xaime oroza carballo
Mensajes: 4009
Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56

Re: Nunca fue tarde para correr río abajo

Mensaje sin leer por xaime oroza carballo »

A. Satír escribió: Mié, 02 Feb 2022 15:31 Juego con espigas olorosas de lluvia,
pomposas como tus mejillas,
en la cumbre brillante de tus ojos,
juego en los charcos de tu pelo,
en los puentes de tu voz
que atraviesan la niebla,
como un niño, como un gato
que arregla sus bigotes.

Le tiré las trenzas a la noche,
apedreé las casas para correr
con el viento cómplice,
jugué porque me invitaba el silencio,
porque los escondites llamaban mi nombre
y nunca fue tarde,
nunca fue tarde para despertar a los perros
y correr río abajo.

Desenterraré mi pasado,
en silencio,
con mi pala de arena,
junto al mar,
jugaré...



Poema de muchos años atrás, lo publico tal cual sin modificar, ya que siento que perdería la originalidad, aunque grandes poetas dicen que la diferencia entre un buen poeta y otro del montón, es que el buen poeta reescribe sus poemas, vuelve y vuelve a borrar.
En fin, solo es mi opinión.
Coincido en la opinión de no reescribir poemas de antaño que, nos llevan a un momento preciso de nuestra vida nómada.
Este poema que nos regalas tiene una frescura inigualable.
Gracias.

Un abrazo.
xaime oroza
Avatar de Usuario
Javier Bustamante
Mensajes: 1260
Registrado: Mié, 09 Sep 2009 17:21
Contactar:

Re: Nunca fue tarde para correr río abajo

Mensaje sin leer por Javier Bustamante »

Me ha gustado el planteamiento de tu poema y las imagenes que evoca. La vida, el amor, todo tiene un ingrediente ludico del cual no nos debemos desprender para mantener su vigencia y su frescura.

Un gusto pasar por tu ventana esta tarde

|Saludos

Javier
¿Qué sabes tú del brillo que se apaga
en el ocaso del amor maltrecho?
¿viste la fuente que brotó del pecho
cuando el desprecio se vistió de daga?

- Javier

https://versosenlibertad.blogspot.com/
Avatar de Usuario
A. Satír
Mensajes: 394
Registrado: Mié, 23 May 2018 16:58

Re: Nunca fue tarde para correr río abajo

Mensaje sin leer por A. Satír »

Ramón Castro Méndez escribió: Jue, 03 Feb 2022 21:20 Creo que fue Borges el que dijo que las obras no se terminaban nunca, se abandonaban. A mí me ha gustado mucho tu poema tal y como está ahora mismo.
Enhorabuena.

Un abrazo.
Hola Ramón! Si al parecer fue Borges, una vez también me dijeron que uno nunca debe decir que terminó de leer un libro porque siempre hay algo que queda, de hecho me corrigieron jajaja me dijeron que se decía "me estoy leyendo un libro".

Saludos compañero!
"El mundo
se me empezó a morir como un niño en la noche,
y yo mismo era un niño con mis años a cuestas por las calles, un ángel
ciego, terrestre, oscuro,
con mi pecado adentro, con tu belleza cruel, y la justicia
sacándome los ojos por haberte mirado." Gonzalo Rojas
Responder

Volver a “Foro de Poemas”