Página 1 de 2

El Paraná y el Nilo

Publicado: Mié, 02 Feb 2022 13:36
por Juan Cruz Bordoy
Las aguas yertas sueñan que dan vida
cuando su voz tibia musita al día.
Más las horas huyen y la pena fría
el tiempo alcanza cual fatua herida.
Ambos ríos tienen la faz perdida.
La calma late cual pasión sombría.
Por culpa del fuego una letanía
nace de tragedia y dolor vestida.
A uno lo riega tinta hecha ceniza,
recuerdo de quizá alguna biblioteca,
y a otro una verde selva que agoniza.
Qué tristeza me da la estación seca.
Amarga la dulzura de la brisa
como si solo hubiera ambición hueca.
Juan Cruz Bordoy

Re: El Paraná y el Nilo

Publicado: Jue, 03 Feb 2022 9:51
por Rafel Calle
Arriba con tu más reciente publicación, amigo Juan Cruz, en este caso un hermoso soneto que lamenta la degradación de la naturaleza. Resalta sobremanera la profusión de la rima, consonante y asonante, ya que tan solo 3 versos no riman con "ia", quizá como un recurso que pretende centrar la atención del lector.
Felicidades.
Abrazos.

Re: El Paraná y el Nilo

Publicado: Jue, 03 Feb 2022 10:28
por J. J. Martínez Ferreiro
"Qué tristeza me da la estación seca.
Amarga la dulzura de la brisa
como si solo hubiera ambición hueca"


Me ha gustado mucho, Juan, el íntimo lirismo todo el poema, pero sobre todo estos versos.

Apertas e saúde.

Re: El Paraná y el Nilo

Publicado: Vie, 04 Feb 2022 1:13
por E. R. Aristy
Juan Cruz Bordoy escribió: Mié, 02 Feb 2022 13:36 Las aguas yertas sueñan que dan vida
cuando su voz tibia musita al día.
Más las horas huyen y la pena fría
el tiempo alcanza cual fatua herida.
Ambos ríos tienen la faz perdida.
La calma late cual pasión sombría.
Por culpa del fuego una letanía
nace de tragedia y dolor vestida.
A uno lo riega tinta hecha ceniza,
recuerdo de quizá alguna biblioteca,
y a otro una verde selva que agoniza.
Qué tristeza me da la estación seca.
Amarga la dulzura de la brisa
como si solo hubiera ambición hueca.
Juan Cruz Bordoy
Te perfilas como quien ya eres; un poeta de profunda perspicacia. Te felicito, Juan Cruz!

Re: El Paraná y el Nilo

Publicado: Vie, 04 Feb 2022 1:29
por xaime oroza carballo
Juan Cruz Bordoy escribió: Mié, 02 Feb 2022 13:36 Las aguas yertas sueñan que dan vida
cuando su voz tibia musita al día.
Más las horas huyen y la pena fría
el tiempo alcanza cual fatua herida.
Ambos ríos tienen la faz perdida.
La calma late cual pasión sombría.
Por culpa del fuego una letanía
nace de tragedia y dolor vestida.
A uno lo riega tinta hecha ceniza,
recuerdo de quizá alguna biblioteca,
y a otro una verde selva que agoniza.
Qué tristeza me da la estación seca.
Amarga la dulzura de la brisa
como si solo hubiera ambición hueca.
Juan Cruz Bordoy
Has logrado un gran ritmo, quintaesenciado, escalofriante.
Para releer, leer de nuevo, y quedarse.
Gracias.

Un abrazo

Re: El Paraná y el Nilo

Publicado: Mié, 09 Feb 2022 1:42
por Juan Cruz Bordoy
Lo que resalta aquí es tu presencia en la poesía, estimado Rafel. Muchas gracias.

Re: El Paraná y el Nilo

Publicado: Mié, 09 Feb 2022 7:17
por Javier Bustamante
Un gusto pasar por tus letras amigo Juan con ese simbolismo en ríos majestuosos

Un par de versos endecasílabos tónica en quinta tal vez quisieras revisarlo para no demeritar este hermoso poema con ese detalle de escansión

Re: El Paraná y el Nilo

Publicado: Mié, 09 Feb 2022 23:10
por Hallie Hernández Alfaro
Dos rios que llevan consigo espiritualidad y fuerza simbólica.

Gracias por estar, querido Juan Cruz.

Un beso grande.

Re: El Paraná y el Nilo

Publicado: Jue, 10 Feb 2022 15:27
por Hallie Hernández Alfaro
.

Feliz cumple, querido Juan Cruz.
22 años y desde siempre la poesía.

Beso grande y felicidad.

Re: El Paraná y el Nilo

Publicado: Vie, 11 Feb 2022 8:44
por Alonso Vicent
Caudal llevan estos ríos; o al menos llevaron en pasadas estaciones cuando la vida seguía un curso inalterable.
Nos cambiaron las estaciones, ¿qué será lo siguiente?
Un abrazo, compañero Juan, y encantado de leerte desde estas latitudes.

Re: El Paraná y el Nilo

Publicado: Vie, 11 Feb 2022 12:44
por Mirta Elena Tessio
Juan Cruz Bordoy escribió: Mié, 02 Feb 2022 13:36 Las aguas yertas sueñan que dan vida
cuando su voz tibia musita al día.
Más las horas huyen y la pena fría
el tiempo alcanza cual fatua herida.
Ambos ríos tienen la faz perdida.
La calma late cual pasión sombría.
Por culpa del fuego una letanía
nace de tragedia y dolor vestida.
A uno lo riega tinta hecha ceniza,
recuerdo de quizá alguna biblioteca,
y a otro una verde selva que agoniza.
Qué tristeza me da la estación seca.
Amarga la dulzura de la brisa
como si solo hubiera ambición hueca.
Juan Cruz Bordoy
Encantada de leer tu poema, dos ríos con historia inalterable se desdibujan en el presente.
Son cosas que pasan en nuestro mundo. Es triste el poema.
Veo que manéjas bien la métrica.
Un abrazo Juan Cruz, espero leerte más seguido. Feliz 2o22.-

Re: El Paraná y el Nilo

Publicado: Vie, 11 Feb 2022 14:30
por Juan Cruz Bordoy
Querido José Juan, si uno solo de mis versos te agrada es motivo de gran satisfacción para mi. Muchas gracias, Juan Cruz.

Re: El Paraná y el Nilo

Publicado: Sab, 12 Feb 2022 22:35
por Juan Cruz Bordoy
Muy agradecido por el halago Roxane, y que la felicidad comparta también contigo su bien.

Re: El Paraná y el Nilo

Publicado: Mar, 15 Feb 2022 1:57
por Juan Cruz Bordoy
Agradezco, Xaime, tu perceptivo comentario. El ritmo solo existe para quien lo sabe oír.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz

Re: El Paraná y el Nilo

Publicado: Mar, 15 Feb 2022 23:56
por Julio Gonzalez Alonso
Juan Cruz Bordoy escribió: Mié, 02 Feb 2022 13:36 Las aguas yertas sueñan que dan vida
cuando su voz tibia musita al día.
Más las horas huyen y la pena fría
el tiempo alcanza cual fatua herida.
Ambos ríos tienen la faz perdida.
La calma late cual pasión sombría.
Por culpa del fuego una letanía
nace de tragedia y dolor vestida.
A uno lo riega tinta hecha ceniza,
recuerdo de quizá alguna biblioteca,
y a otro una verde selva que agoniza.
Qué tristeza me da la estación seca.
Amarga la dulzura de la brisa
como si solo hubiera ambición hueca.
Juan Cruz Bordoy
No conozco el Nilo, aunque sí viajé por el Paraná y conocí los graves problemas que lo amenazan hablando con el popular Luis Cosita Romero:
https://viajarporlosmundos.wordpress.co ... argentina/
Lo triste de ambos ríos es su destino, como indicas en tu poema, que dejará de ser el mar para ser sólo un cauce seco.
Salud.