El Paraná y el Nilo
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Juan Cruz Bordoy
- Mensajes: 1877
- Registrado: Mié, 05 Mar 2008 4:36
El Paraná y el Nilo
cuando su voz tibia musita al día.
Más las horas huyen y la pena fría
el tiempo alcanza cual fatua herida.
Ambos ríos tienen la faz perdida.
La calma late cual pasión sombría.
Por culpa del fuego una letanía
nace de tragedia y dolor vestida.
A uno lo riega tinta hecha ceniza,
recuerdo de quizá alguna biblioteca,
y a otro una verde selva que agoniza.
Qué tristeza me da la estación seca.
Amarga la dulzura de la brisa
como si solo hubiera ambición hueca.
Juan Cruz Bordoy
- Rafel Calle
- Mensajes: 25099
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: El Paraná y el Nilo
Felicidades.
Abrazos.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 15048
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: El Paraná y el Nilo
Amarga la dulzura de la brisa
como si solo hubiera ambición hueca"
Me ha gustado mucho, Juan, el íntimo lirismo todo el poema, pero sobre todo estos versos.
Apertas e saúde.
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: El Paraná y el Nilo
Te perfilas como quien ya eres; un poeta de profunda perspicacia. Te felicito, Juan Cruz!Juan Cruz Bordoy escribió: ↑Mié, 02 Feb 2022 13:36 Las aguas yertas sueñan que dan vida
cuando su voz tibia musita al día.
Más las horas huyen y la pena fría
el tiempo alcanza cual fatua herida.
Ambos ríos tienen la faz perdida.
La calma late cual pasión sombría.
Por culpa del fuego una letanía
nace de tragedia y dolor vestida.
A uno lo riega tinta hecha ceniza,
recuerdo de quizá alguna biblioteca,
y a otro una verde selva que agoniza.
Qué tristeza me da la estación seca.
Amarga la dulzura de la brisa
como si solo hubiera ambición hueca.
Juan Cruz Bordoy
- xaime oroza carballo
- Mensajes: 4009
- Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56
Re: El Paraná y el Nilo
Has logrado un gran ritmo, quintaesenciado, escalofriante.Juan Cruz Bordoy escribió: ↑Mié, 02 Feb 2022 13:36 Las aguas yertas sueñan que dan vida
cuando su voz tibia musita al día.
Más las horas huyen y la pena fría
el tiempo alcanza cual fatua herida.
Ambos ríos tienen la faz perdida.
La calma late cual pasión sombría.
Por culpa del fuego una letanía
nace de tragedia y dolor vestida.
A uno lo riega tinta hecha ceniza,
recuerdo de quizá alguna biblioteca,
y a otro una verde selva que agoniza.
Qué tristeza me da la estación seca.
Amarga la dulzura de la brisa
como si solo hubiera ambición hueca.
Juan Cruz Bordoy
Para releer, leer de nuevo, y quedarse.
Gracias.
Un abrazo
- Juan Cruz Bordoy
- Mensajes: 1877
- Registrado: Mié, 05 Mar 2008 4:36
Re: El Paraná y el Nilo
- Javier Bustamante
- Mensajes: 1260
- Registrado: Mié, 09 Sep 2009 17:21
- Contactar:
Re: El Paraná y el Nilo
Un par de versos endecasílabos tónica en quinta tal vez quisieras revisarlo para no demeritar este hermoso poema con ese detalle de escansión
en el ocaso del amor maltrecho?
¿viste la fuente que brotó del pecho
cuando el desprecio se vistió de daga?
- Javier
https://versosenlibertad.blogspot.com/
-
- Mensajes: 19785
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: El Paraná y el Nilo
Gracias por estar, querido Juan Cruz.
Un beso grande.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
-
- Mensajes: 19785
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: El Paraná y el Nilo
Feliz cumple, querido Juan Cruz.
22 años y desde siempre la poesía.
Beso grande y felicidad.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
- Alonso Vicent
- Mensajes: 2848
- Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
- Ubicación: Valencia
Re: El Paraná y el Nilo
Nos cambiaron las estaciones, ¿qué será lo siguiente?
Un abrazo, compañero Juan, y encantado de leerte desde estas latitudes.
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: El Paraná y el Nilo
Juan Cruz Bordoy escribió: ↑Mié, 02 Feb 2022 13:36 Las aguas yertas sueñan que dan vida
cuando su voz tibia musita al día.
Más las horas huyen y la pena fría
el tiempo alcanza cual fatua herida.
Ambos ríos tienen la faz perdida.
La calma late cual pasión sombría.
Por culpa del fuego una letanía
nace de tragedia y dolor vestida.
A uno lo riega tinta hecha ceniza,
recuerdo de quizá alguna biblioteca,
y a otro una verde selva que agoniza.
Qué tristeza me da la estación seca.
Amarga la dulzura de la brisa
como si solo hubiera ambición hueca.
Juan Cruz Bordoy
Son cosas que pasan en nuestro mundo. Es triste el poema.
Veo que manéjas bien la métrica.
Un abrazo Juan Cruz, espero leerte más seguido. Feliz 2o22.-
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Juan Cruz Bordoy
- Mensajes: 1877
- Registrado: Mié, 05 Mar 2008 4:36
Re: El Paraná y el Nilo
- Juan Cruz Bordoy
- Mensajes: 1877
- Registrado: Mié, 05 Mar 2008 4:36
Re: El Paraná y el Nilo
- Juan Cruz Bordoy
- Mensajes: 1877
- Registrado: Mié, 05 Mar 2008 4:36
Re: El Paraná y el Nilo
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14745
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: El Paraná y el Nilo
No conozco el Nilo, aunque sí viajé por el Paraná y conocí los graves problemas que lo amenazan hablando con el popular Luis Cosita Romero:Juan Cruz Bordoy escribió: ↑Mié, 02 Feb 2022 13:36 Las aguas yertas sueñan que dan vida
cuando su voz tibia musita al día.
Más las horas huyen y la pena fría
el tiempo alcanza cual fatua herida.
Ambos ríos tienen la faz perdida.
La calma late cual pasión sombría.
Por culpa del fuego una letanía
nace de tragedia y dolor vestida.
A uno lo riega tinta hecha ceniza,
recuerdo de quizá alguna biblioteca,
y a otro una verde selva que agoniza.
Qué tristeza me da la estación seca.
Amarga la dulzura de la brisa
como si solo hubiera ambición hueca.
Juan Cruz Bordoy
https://viajarporlosmundos.wordpress.co ... argentina/
Lo triste de ambos ríos es su destino, como indicas en tu poema, que dejará de ser el mar para ser sólo un cauce seco.
Salud.