El tesoro
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Víctor F. Mallada
- Mensajes: 4076
- Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
- Ubicación: madrid
El tesoro
Escondí mi tesoro en una caja de metal
de galletas Fontaneda
que madre guardaba en la alacena.
Recuerdo que tenía tres rosas pintadas en la tapa,
el borde algo oxidado y, dentro, bolitas de alcanfor.
Allí guardé… algunos fotogramas,
estampillas de santos, un tirachinas de palo,
seis canicas de cristal
y una chapa con la imagen de Bahamontes.
¿Mi edad? Unos diez años, más o menos:
pues no había estrenado todavía
pantalón largo, ni me habían crecido los “pelines”.
Me fui con la caja al salgueral que había
entre río y las eras del pueblo y allí,
con el sigilo de quien juega a ser pirata en tierra extraña,
enterré mi tesoro junto a un tocho de eucalipto
que el río había arrancado a la escombrera.
Hice un croquis a lápiz sin demasiado detalle, por si acaso,
y me fui a jugar al escondite con los amigos de siempre.
Aquella noche soñé con un Caribe imaginario que había visto
en la cartelera del cine que anunciaba “Bucaneros”:
Yul Brynner con bandana, pistolón al cinto y espada en alto.
Fueron pasando los días, las semanas y cuando decidí
recuperar los bienes tan celosamente guardados en mi “cofre” de metal,
(la fiebre por intentar lejanas aventuras había dejado de ser
tan perentoria entre la chiquillería),
me encontré que el croquis no servía,
que el río había rehecho los caminos, el tronco ya no estaba
y aquella maraña de sauces en retoños, malezas y desechos
parecían reírse de mi enfado y mi tristeza.
Volví un par de veces, por si acaso, hasta que di por perdida mi “fortuna”.
Luego llegaron las crecidas por culpa del deshielo y eventualmente
el pueblo decidió sanear los márgenes del rio.
Con el tiempo, no eché tanto en falta la chapa de Bahamontes
que había hecho a base de redondear un trozo de vidrio
y fijarlo a la chapa con masilla;
ni el tirachinas de palo o los demás enseres del tesoro.
Lo que más me dolió de aquella pérdida fue la caja de metal, que no era mía;
mi madre nunca se quejó de aquella sustracción,
no del todo consentida, pues, de vez en cuando,
soltaba con un guiño,
que el armario olía demasiado... a bolitas de alcanfor.
Víctor F. Mallada
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: El tesoro
Bello y evocador, con las dosis exactas de sensibilidad para llegar al corazón de la manera más corta.
Hermoso poema, Víctor.
Un abrazo
Carmen
Gastón Bachelar.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14657
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: El tesoro
Todo un placer de lectura.
Abrazos y salud.
-
- Mensajes: 1869
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 18:10
Re: El tesoro
de hace mucho tiempo. Por lo demás grata lectura con su disfrute.
Abrazos
-
- Mensajes: 30348
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: El tesoro
Abrazos
PIlar
- Víctor F. Mallada
- Mensajes: 4076
- Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
- Ubicación: madrid
Re: El tesoro
Gracias, Carmen, por compartir "conmigo" tu café.Carmen López escribió:Me ha encantado encontrarme de mañana con este poema tan hermoso a la hora de mi café, no podría empezar mejor el día...
Bello y evocador, con las dosis exactas de sensibilidad para llegar al corazón de la manera más corta.
Hermoso poema, Víctor.
Un abrazo
Carmen
Una experiencia hermosa por mi parte.
Víctor
- Víctor F. Mallada
- Mensajes: 4076
- Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
- Ubicación: madrid
Re: El tesoro
Gracias, J.J. por este detalle tuyo para con este pequeño ejercicio.J. J. Martínez Ferreiro escribió:Entrañable poema, Victor; muy bien escrito en esa forma de microrrelato que le da un especial suspense al tema.
Todo un placer de lectura.
Abrazos y salud.
El placer es mio.
Víctor
- Víctor F. Mallada
- Mensajes: 4076
- Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
- Ubicación: madrid
Re: El tesoro
Gracias, Simón, por hacer un pequeño receso aquí, en esta pequeña historia y dejármelo saber.Simon Abadia escribió:Me gusta la sensibilidad que demuestras con tu poema. Que además me ha traído recuerdos de mi niñez
de hace mucho tiempo. Por lo demás grata lectura con su disfrute.
Abrazos
Víctor
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14403
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: El tesoro
- Rafel Calle
- Mensajes: 24770
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: El tesoro
Felicidades.
Abrazos.
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
Re: El tesoro
muy bello este poema narrativo, con un tono tierno, evocativo, realista, cinematográfico, diría, tratado con delicadeza y criterio. Los precisos detalles materiales y sentimentales delinean la historia con gran eficacia, la propuesta literaria resulta convincente. El efecto es que uno se queda pegado al texto, atrapado, formando parte de la narración, identificándose con el protagonista.
A mí me ha gustado mucho.
Abrazos, amigo.
-
- Mensajes: 16234
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: El tesoro
Oh! Que profundo y vivo tesoro! Quedo prendada de tu esplendorosa poesia, Victor! Un abrazo grande, deseándote salud y poesia, siempre. ERAVíctor F. Mallada escribió:El tesoro
Escondí mi tesoro en una caja de metal
de galletas Fontaneda
que madre guardaba en la alacena.
Recuerdo que tenía tres rosas pintadas en la tapa,
el borde algo oxidado y, dentro, bolitas de alcanfor.
Allí guardé… algunos fotogramas,
estampillas de santos, un tirachinas de palo,
seis canicas de cristal
y una chapa con la imagen de Bahamontes.
¿Mi edad? Unos diez años, más o menos:
pues no había estrenado todavía
pantalón largo, ni me habían crecido los “pelines”.
Me fui con la caja al salgueral que había
entre río y las eras del pueblo y allí,
con el sigilo de quien juega a ser pirata en tierra extraña,
enterré mi tesoro junto a un tocho de eucalipto
que el río había arrancado a la escombrera.
Hice un croquis a lápiz sin demasiado detalle, por si acaso,
y me fui a jugar al escondite con los amigos de siempre.
Aquella noche soñé con un Caribe imaginario que había visto
en la cartelera del cine que anunciaba “Bucaneros”:
Yul Brynner con bandana, pistolón al cinto y espada en alto.
Fueron pasando los días, las semanas y cuando decidí
recuperar los bienes tan celosamente guardados en mi “cofre” de metal,
(la fiebre por intentar lejanas aventuras había dejado de ser
tan perentoria entre la chiquillería),
me encontré que el croquis no servía,
que el río había rehecho los caminos, el tronco ya no estaba
y aquella maraña de sauces en retoños, malezas y desechos
parecían reírse de mi enfado y mi tristeza.
Volví un par de veces, por si acaso, hasta que di por perdida mi “fortuna”.
Luego llegaron las crecidas por culpa del deshielo y eventualmente
el pueblo decidió sanear los márgenes del rio.
Con el tiempo, no eché tanto en falta la chapa de Bahamontes
que había hecho a base de redondear un trozo de vidrio
y fijarlo a la chapa con masilla;
ni el tirachinas de palo o los demás enseres del tesoro.
Lo que más me dolió de aquella pérdida fue la caja de metal, que no era mía;
mi madre nunca se quejó de aquella sustracción,
no del todo consentida, pues, de vez en cuando,
soltaba con un guiño,
que el armario olía demasiado... a bolitas de alcanfor.
Víctor F. Mallada
- Marisa Peral
- Mensajes: 11210
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: El tesoro
¡Qué entrañable poema, amigo Victor! me has hecho recordar a mis hermanos jugando a las chapas en el Cabo Noval, al lado de la Plaza de Oriente, con las manos hacían carreteras en la arena y jugaban con esas chapas de ciclistas. Tantos recuerdos...Víctor F. Mallada escribió:
El tesoro
Escondí mi tesoro en una caja de metal
de galletas Fontaneda
que madre guardaba en la alacena.
Recuerdo que tenía tres rosas pintadas en la tapa,
el borde algo oxidado y, dentro, bolitas de alcanfor.
Allí guardé… algunos fotogramas,
estampillas de santos, un tirachinas de palo,
seis canicas de cristal
y una chapa con la imagen de Bahamontes.
¿Mi edad? Unos diez años, más o menos:
pues no había estrenado todavía
pantalón largo, ni me habían crecido los “pelines”.
Hice un croquis a lápiz sin demasiado detalle, por si acaso,
y me fui a jugar al escondite con los amigos de siempre.
Aquella noche soñé con un Caribe imaginario que había visto
en la cartelera del cine que anunciaba “Bucaneros”:
Yul Brynner con bandana, pistolón al cinto y espada en alto.
Fueron pasando los días, las semanas y cuando decidí
recuperar los bienes tan celosamente guardados en mi “cofre” de metal,
(la fiebre por intentar lejanas aventuras había dejado de ser
tan perentoria entre la chiquillería),
me encontré que el croquis no servía,
Con el tiempo, no eché tanto en falta la chapa de Bahamontes
que había hecho a base de redondear un trozo de vidrio
y fijarlo a la chapa con masilla;
ni el tirachinas de palo o los demás enseres del tesoro.
Lo que más me dolió de aquella pérdida fue la caja de metal, que no era mía;
mi madre nunca se quejó de aquella sustracción,
no del todo consentida, pues, de vez en cuando,
soltaba con un guiño,
que el armario olía demasiado... a bolitas de alcanfor.
Víctor F. Mallada
Gracias por el buen rato, amigo, felicidades y mucha salud.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Tal vez tan solo nos quede aprender a vivir
como quien va desnudo.
@ Ramón Castro Méndez
De su poema - Como quien va desnudo (poema nudista)
- Víctor F. Mallada
- Mensajes: 4076
- Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
- Ubicación: madrid
Re: El tesoro
Gracias humildes, Pilar del alma.Pilar Morte escribió:Mucha sensibilidad en la mirada a la infancia. Un poema que interesa desde el primer verso, precioso. Me gustó.
Abrazos
PIlar
Víctor
- Víctor F. Mallada
- Mensajes: 4076
- Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
- Ubicación: madrid
Re: El tesoro
Gracias, Julio. Me alegro de haberte traído recuerdos de aquellos años y aquellas correrías entre salgueras.Julio Gonzalez Alonso escribió:¡Ay, aquel salgueral y las correrías, juegos, escondites y aventuras vividas a orillas del río Bernesga! Los primeros cigarrillos (para algunos osados y avanzados), los tesoros escondidos, los rincones preparados a modo de chabolas y hasta algunas patatas asadas en pequeñas hogueras después de entrar en algún huerto... Me has vuelto a la infancia, amigo Paco, Víctor para los amigos del foro. Salud.
Vivimos juntos algunas experiencias.
Que dure la amistad y los recuerdos.
Víctor