Página 1 de 2
Peter Pan
Publicado: Mar, 05 Ene 2021 16:39
por Armilo Brotón
Para Ana en noche de Reyes
Cuando sobre la Marquesa de O,
con los pies sucios, se tiñeron de sangre
los relojes de Peter Pan,
hoy, se postra un esperma humilde.
—Ave María Purísima.
—Sin pecado concebiste.
—¿Quién eres?
—Pedro de Luna, un transgresor.
—No te recuerdo.
—Cambié de nombre.
—Tu franqueza lo rectifica todo.
—Tu desnudez no miente.
— ¿Y tus obsesiones?
—Las dejé junto a mis alas.
—No hueles bien.
—Solo vengo a confesar.
—¿Qué tienes que decir?
—Que me hiciste humano.
—Eso Dios no lo tiene en cuenta.
—También maté.
—¿Fue con estética?
—Disfruté mucho.
—Estás perdonado.
—Te quise.
—Eso es más violento.
—¡Me corté las alas!
—No es suficiente penitencia.
—El amor al otro no es vulgar.
—Te hace viejo, mírate.
—Vine a reconocer a tu hijo.
—Llévatelo y no vuelvas más.
Sobre un cuchillo de misericordia
la catedral sonaba a réquiem.
Antonio Benito, maestro,
imaginaba cada nombre.
Eva Gutiérrez, secretaria,
revisaba direcciones y documentos,
los mandaba sin destino;
decían sentirse feliz así.
Dos minusválidos que soñaban.
Armilo B.
Re: Peter Pan
Publicado: Mar, 05 Ene 2021 17:10
por Julio Gonzalez Alonso
La cuestión es que me pierdo con las referencias del poema. Falta de información previa. Aún así, espero que Peter Pan acierte a crecer algún día. Y que sigan estos desafíos que nos dejas, Armilo. Abrazo y felicidad.
Salud.
Re: Peter Pan
Publicado: Mar, 05 Ene 2021 19:56
por Armilo Brotón
Julio Gonzalez Alonso escribió:La cuestión es que me pierdo con las referencias del poema. Falta de información previa. Aún así, espero que Peter Pan acierte a crecer algún día. Y que sigan estos desafíos que nos dejas, Armilo. Abrazo y felicidad.
Salud.
Gracias, amigo Julio, por abrir con tu comentario esta dedicada línea. Esta es una obra prometida a Ana que fue quien me sugirió hace casi un año relacionar a la Marquesa de Sade con Peter Pan, malévola opción, pero yo, con mi falta de memoria, posteriormente pensé que era la Marquesa de O la que me dijo, protagonista de la novela homónima del escritor romántico alemán Heinrich Wilhelm von Kleist que siempre me gustó mucho tras la versión cinematográfica. Las referencias más evidentes están en esa obra pero luego hay otras dos lecturas distintas cuyas claves son más cotidianas.
Un abrazo y salud
Re: Peter Pan
Publicado: Mar, 05 Ene 2021 20:06
por Ana García
Eso iba a explicar yo, Armilo.
Estoy disfrutando del regalo. Yo quería que relacionaras la Historia de O, tremenda película y una de las mejores en temas eróticos. Heredera, creo yo, de Sade.
Y tú te fuiste por los cerros de Úbeda, jajaja. ¡Cuántas risas!
Un año has tardado y ha merecido la pena tanta espera.
El prior convertido en papa Luna junto al cisma de la marquesa de O y un Peter Pan menos inocente.
Graciasssss, estoy entusiasmada disfrutando. Sabía que tú podías con la idea.
Un besazo.
P.d.: el diálogo no tiene desperdicio y creo que también intentas explicar la evolución, los cambios, la transgresión poética en aras de la evolución´´on. Eres tan perfeccionista que cada poema puede durarte un parto y sin pecar. Me gusta el ritmo de los versos. Son muy musicales.
Re: Peter Pan
Publicado: Mar, 05 Ene 2021 20:30
por Armilo Brotón
Ana García escribió:Eso iba a explicar yo, Armilo.
Estoy disfrutando del regalo. Yo quería que relacionaras la Historia de O, tremenda película y una de las mejores en temas eróticos. Heredera, creo yo, de Sade.
Y tú te fuiste por los cerros de Úbeda, jajaja. ¡Cuántas risas!
Un año has tardado y ha merecido la pena tanta espera.
El prior convertido en papa Luna junto al cisma de la marquesa de O y un Peter Pan menos inocente.
Graciasssss, estoy entusiasmada disfrutando. Sabía que tú podías con la idea.
Un besazo.
Sade fue un romántico, sus novelas y vida son una reacción contra cierta forma de racionalismo que en su época encorsetaba al hombre por lo cual estás en lo cierto en tu comentario.
Peter Pan se convierte en Pedro, piedra y Papa Luna, pone los pies en el suelo y cree en el amor.
Realmente hay muchos elementos de la novela en esta obra, la última estrofa es para traer a la realidad mundos de ficción que dan alegría a nuestra vida. Aquí la metáfora ha sido la obra de Heinrich Wilhelm von Kleist.
El diálogo hace referencia a la madurez, al cambio evolutivo, a la capacidad de pedir perdón; a la ternura y a la aceptación de la realidad. Aplicado esto a cualquier faceta, incluyendo la creativa.
Me da mucha alegría que te gustase.
Un besazo y salud
Re: Peter Pan
Publicado: Mar, 05 Ene 2021 20:54
por J. J. Martínez Ferreiro
Como dice Julio, me pierdo un poco, sobre todo en la última estrofa (habrá que leer esa novela), pero me gustó mucho ese brillante diálogo, y también ver como Armilo se va convirtiendo en El Prior (ese impagable Hyde)
Todo un placer, hermano.
Abrazos, salud y poesía.
Re: Peter Pan
Publicado: Mar, 05 Ene 2021 21:11
por Armilo Brotón
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Como dice Julio, me pierdo un poco, sobre todo en la última estrofa (habrá que leer esa novela), pero me gustó mucho ese brillante diálogo, y también ver como Armilo se va convirtiendo en El Prior (ese impagable Hyde)
Todo un placer, hermano.
Abrazos, salud y poesía.
Jajaja, mi querido hermano, ¿parecerme a elPrior? Es un Peter Pan loco, grosero, un ser casi deleznable. Sólo busca los placeres de la vida. Nosotros estamos mejor ubicados en la lírica regada con godello.
La última estrofa es un homenajea a la literatura y su capacidad de crear magia a nuestro alrededor. Es la pareja que recrea su relación a través de una novela, como fuente de nuevas experiencias. Son ellos los que juegan con las letras y establecen un diálogo ficticio, incluso en la catedral, metiéndose en un confesionario, a raíz de la lectura de una obra como puede ser la Marquesa de O; prueba a hacerlo con tu pareja y verás como te quiere. Pero hazlo con discreción, que no te vayamos a buscar a Compostela con la fianza; no te vayas a poner bramudo con el juego, en pleno altar. Realmente, la literatura es otro Instrumento de redención.
Abrazotote y salud, que poesía ya la tienes
Re: Peter Pan
Publicado: Mar, 05 Ene 2021 22:56
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió:Para Ana en noche de Reyes
Cuando sobre la Marquesa de O,
con los pies sucios, se tiñeron de sangre
los relojes de Peter Pan,
hoy, se postra un esperma humilde.
—Ave María Purísima.
—Sin pecado concebiste.
—¿Quién eres?
—Pedro de Luna, un transgresor.
—No te recuerdo.
—Cambié de nombre.
—Tu franqueza lo rectifica todo.
—Tu desnudez no miente.
— ¿Y tus obsesiones?
—Las dejé junto a mis alas.
—No hueles bien.
—Solo vengo a confesar.
—¿Qué tienes que decir?
—Que me hiciste humano.
—Eso Dios no lo tiene en cuenta.
—También maté.
—¿Fue con estética?
—Disfruté mucho.
—Estás perdonado.
—Te quise.
—Eso es más violento.
—¡Me corté las alas!
—No es suficiente penitencia.
—El amor al otro no es vulgar.
—Te hace viejo, mírate.
—Vine a reconocer a tu hijo.
—Llévatelo y no vuelvas más.
Sobre un cuchillo de misericordia
la catedral sonaba a réquiem.
Antonio Benito, maestro,
imaginaba cada nombre.
Eva Gutiérrez, secretaria,
revisaba direcciones y documentos,
los mandaba sin destino;
decían sentirse feliz así.
Dos minusválidos que soñaban.
Armilo B.
Me ha gustado mucho tu Peter Pan, Miguel. Te lleva el diálogo sugerente a millares de pensamientos preñados de preguntas. No se, y no importa, si Peter Pan le roba a Dios para darle al hombre, es una dádiva tu poema. Salud y Poesía.
Re: Peter Pan
Publicado: Mié, 06 Ene 2021 0:55
por xaime oroza carballo
Armilo Brotón escribió:Para Ana en noche de Reyes
Cuando sobre la Marquesa de O,
con los pies sucios, se tiñeron de sangre
los relojes de Peter Pan,
hoy, se postra un esperma humilde.
—Ave María Purísima.
—Sin pecado concebiste.
—¿Quién eres?
—Pedro de Luna, un transgresor.
—No te recuerdo.
—Cambié de nombre.
—Tu franqueza lo rectifica todo.
—Tu desnudez no miente.
— ¿Y tus obsesiones?
—Las dejé junto a mis alas.
—No hueles bien.
—Solo vengo a confesar.
—¿Qué tienes que decir?
—Que me hiciste humano.
—Eso Dios no lo tiene en cuenta.
—También maté.
—¿Fue con estética?
—Disfruté mucho.
—Estás perdonado.
—Te quise.
—Eso es más violento.
—¡Me corté las alas!
—No es suficiente penitencia.
—El amor al otro no es vulgar.
—Te hace viejo, mírate.
—Vine a reconocer a tu hijo.
—Llévatelo y no vuelvas más.
Sobre un cuchillo de misericordia
la catedral sonaba a réquiem.
Antonio Benito, maestro,
imaginaba cada nombre.
Eva Gutiérrez, secretaria,
revisaba direcciones y documentos,
los mandaba sin destino;
decían sentirse feliz así.
Dos minusválidos que soñaban.
Armilo B.
Con o sin referencias, el poema es majestuoso desde los relojes de Peter Pan al cuchillo de misericordia sin destino.
Un fuerte abrazo, amigo mío.
Re: Peter Pan
Publicado: Mié, 06 Ene 2021 10:27
por Concha Vidal
Buen día de Reyes Magos ¡¡¡
Al leer lo de Peter, me he tirado de cabeza al poema. Al igual que mis compañeros, también yo me he perdido entre referencias. No encontraba.
Al leer las explicaciónes he ido comprendiendo.
Debo tener algo de maquiavélica, porque a mí, de Peter, lo que más me gustaba y gusta, es la figura del cocodrilo tic-tac, tic-tac, tragándose el despertador.
Sade y Peter, la Marquesa de O... `, pues el poema me ha atrapado sí, y mucho.
Abrazos mediterráneos.
Re: Peter Pan
Publicado: Mié, 06 Ene 2021 12:37
por Luis M
Esta es la "chispa" de la que te hablaba, Miguel. Excelente el diálogo, muy buena la estrofa final. Me gustó mucho, amigo.
Mis felicitaciones y un fuerte abrazo.
Re: Peter Pan
Publicado: Mié, 06 Ene 2021 13:16
por Armilo Brotón
E. R. Aristy escribió:Me ha gustado mucho tu Peter Pan, Miguel. Te lleva el diálogo sugerente a millares de pensamientos preñados de preguntas. No se, y no importa, si Peter Pan le roba a Dios para darle al hombre, es una dádiva tu poema. Salud y Poesía.
Gracias, estimada ERA, por tu comentario y apreciación. Como bien dices el diálogo presenta a Peter Pan viejo que deja de ocuparse absolutamente por el yo para entrar en el tú, en el vosotros y pide disculpas por el pasado. En la novela el protagonista asesina para encubrir una violación. El deseo salvaje, centrado en el yo, deja paso al amor centrado en el nosotros. La referencia a Dios es la consecuencia del libre albedrío.
Salud y poesía para este año y los que vienen.
Un abrazo
Re: Peter Pan
Publicado: Mié, 06 Ene 2021 13:25
por Jorge Salvador
Ya me había gustado mucho ese tremendo diálogo donde haces gala de tu extraordinario ingenio, pero me faltaba entender algunas cosas. Después de leer los comentarios, me atrevo a asegurar, y aseguro, que me encanta todo el poema de arriba abajo.
Salud, amigo, la inspiración te sobra
Re: Peter Pan
Publicado: Jue, 07 Ene 2021 13:48
por Armilo Brotón
xaime oroza carballo escribió:Con o sin referencias, el poema es majestuoso desde los relojes de Peter Pan al cuchillo de misericordia sin destino.
Un fuerte abrazo, amigo mío.
Jajaja, qué grande eres amigo. Gracias por el comentario y la lectura.
Un abrazo grandotote y salud
Re: Peter Pan
Publicado: Jue, 07 Ene 2021 15:28
por Simon Abadia
Me ha gustado mucho tu poema con ese diálogo tan especial y poniendo las imágenes en el sitio adecuado.
En una palabra MARAVILLOSO.
La última estrofa literalmente preciosa.
Abrazos