No hay nadie que Dios sea (Octavillas Agudas)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Antonio Arjona
Mensajes: 1251
Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03

No hay nadie que Dios sea (Octavillas Agudas)

Mensaje sin leer por Antonio Arjona »

La envidia, odio y el dinero,
son los virus que destruyen;
edificios que construyen
los hombres con su maldad.
Nos creemos más que nadie,
a ser dioses aspiramos
y ni siquiera pensamos
en vivir en hermandad.

Nos medimos presumidos,
no miramos al vecino
y negamos el camino
al que necesita andar.
Nos faltamos el respeto
fabricamos los fusiles,
matamos cientos de miles
sin ni siquiera llorar.

Nos sentimos orgullosos
como bravos luchadores
y nos pueden los temblores
a la menor ocasión.
Es un virus tan feroz
nos derrota y acobarda
al pensar que nos aguarda
humillante rendición.

Aprendamos de una vez
a sentirnos como hermanos
y enlacemos nuestras manos
perdonando y sin rencor.
Que la vida es pasajera
y no hay nadie que Dios sea.
Aislemos al que alardea
con una ración de amor.

Ojalá que pronto pase
esta advertencia divina
y nos quitemos la espina
aprendiendo la lección.
Volvamos arrepentidos
y limpios de prepotencia
sanando nuestra conciencia
y amando de corazón.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3842
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: No hay nadie que Dios sea (Octavillas Agudas)

Mensaje sin leer por Ana García »

Hola, Antonio. Tu poema me ha parecido muy inocente o ingenuo. Me ha sacado una sonrisa por eso mismo.
Pero la realidad del momento no se "cura" con darnos la mano (ahora menos que nunca), ni en dejar de lado nuestros defectos, vicios o virtudes. No se va a arreglar nada pq yo perdone a la del cuarto que sacuda su basura por el patio.
Yo no creo en advertencias divinas. Prefiero pensar que los castigos o los premios divinos no existen ya que sería peor mi pensamiento.
La realidad es que las guerras, los virus existen. Al igual que el sexo, los amigos y un cumpleaños. Con ello tenemos que vivir.
Te felicito.
Un abrazo.
Antonio Arjona
Mensajes: 1251
Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03

Re: No hay nadie que Dios sea (Octavillas Agudas)

Mensaje sin leer por Antonio Arjona »

Bueno Ana, soy una persona sumamente respetuosa con los demás, así que vaya por delante mis respetos a su forma de ver la actual situación.
El poema fue escrito para un cantante y a modo de himno, la canción salió a la luz y estuvo oyéndose en muchas ciudades durante el primer confinamiento.
Ni que decir tiene, que se trata de una llamada de atención para que, pasada la pandemia, recapitulemos un poco sobre nosotros mismos como seres humanos.
Lo de darnos las manos no debe tomarse como un acto físico, sino como una simple metáfora del acercamiento entre las personas, por cierto, no hablo de hacerlo en estos momentos, sino cuando pase la pandemia, es decir, sacar algo bueno de todo lo malo vivido.
No soy un ingenuo por soñar con un mundo mejor, aunque coincido con Calderón en que los sueños, sueños son, pero no puedo dejar de pensar como un poeta, aunque quizás solo sea un aprendiz que pide respeto para sus fantasías.
Agradezco tu sonrisa, entre otras cosas, porque últimamente escasean.
Finalmente, decirte que prefiero seguir siendo un inocente pensando en que todo esto ha sido una advertencia (no importa de quién) para que reconozcamos que no merece la pena perder ni un solo segundo en usar las manos como puños, sino como un acto de concordia entre iguales.
Te agradezco sinceramente tu tiempo y comentario. Un cordial saludo.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: No hay nadie que Dios sea (Octavillas Agudas)

Mensaje sin leer por Luis M »

Personalmente pienso que la maldad en realidad es algo minoritario en el ser humano; la cobardía o la falta de implicación es mucho más abundante y dañina, (y la ignorancia también "ayuda" bastante por su parte). En fin, si todo esto sirviera para hacernos mejores..., pero la verdad lo dudo mucho, y es que las personas siempre buscamos la excusa necesaria para no cambiar y justificar el seguir siendo igual de idiotas. Hermosos versos, aunque con un mensaje y deseo utópicos. Un cordial saludo, compañero.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: No hay nadie que Dios sea (Octavillas Agudas)

Mensaje sin leer por Carmen López »

A mí me gustaron estas octavillas, Antonio, que piden conciencia con buenos propósitos...es también tarea de los poetas dejar su sello.

Un abrazo.
Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3842
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: No hay nadie que Dios sea (Octavillas Agudas)

Mensaje sin leer por Ana García »

Mi comentario fue respetuoso, Antonio. Yo espero no haberte molestado y si así fuera te ofrezco mis disculpas.
Un saludo.
Pilar Morte
Mensajes: 30643
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: No hay nadie que Dios sea (Octavillas Agudas)

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Los buenos propósitos sean bienvenidos. Intentar hacernos más humanos queda bien reflejado en tus hermosos versos. Me gustó leerte.
Abrazos
PIlar
Antonio Arjona
Mensajes: 1251
Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03

Re: No hay nadie que Dios sea (Octavillas Agudas)

Mensaje sin leer por Antonio Arjona »

Gracias Luis, felices fiestas.
Antonio Arjona
Mensajes: 1251
Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03

Re: No hay nadie que Dios sea (Octavillas Agudas)

Mensaje sin leer por Antonio Arjona »

Gracias Carmen López, si te apetece oír el poema en la voz del cantante para el que lo escribí, busca en google poniendo su título. Se estuvo oyendo en muchas ciudades durante el primer confinamiento. Está en youtube. Un cordial saludo.
Antonio Arjona
Mensajes: 1251
Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03

Re: No hay nadie que Dios sea (Octavillas Agudas)

Mensaje sin leer por Antonio Arjona »

Bueno Ana, respetuoso o no, yo no lo censuro, es algo que no suelo hacer porque no soy perfecto y desde la imperfección no se está en condiciones de juzgar. Así pues, te garantizo que no me he molestado, eso sí, estoy seguro de que si vuelves a leer el poema y consigues desentrañar el espíritu de las letras, a lo mejor te das cuenta que tu comentario fue precipitado. Vuelvo a date las gracias de nuevo y reitero que no tienes que disculparte, solo expresaste tu opinión y expusiste tu forma de pensar, vaya mis respetos para ambas cosas. Salud.
Antonio Arjona
Mensajes: 1251
Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03

Re: No hay nadie que Dios sea (Octavillas Agudas)

Mensaje sin leer por Antonio Arjona »

Gracias Pilar, un abrazo y salud, amiga.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: No hay nadie que Dios sea (Octavillas Agudas)

Mensaje sin leer por Carmen López »

Antonio Arjona escribió:Gracias Carmen López, si te apetece oír el poema en la voz del cantante para el que lo escribí, busca en google poniendo su título. Se estuvo oyendo en muchas ciudades durante el primer confinamiento. Está en youtube. Un cordial saludo.

Gracias a ti, Antonio, acabo de disfrutar la canción, el video me gustó mucho, me parece también muy hermoso. No lo había escuchado, aquí por mi tierra somos muy parcos en eso de cantar en los balcones...Ya me gustó el poema y sus buenos propósitos, pero lo cierto es que con música los versos se han quedado vestidos de domingo.

Muchas gracias, Antonio por este buen rato.

Un abrazo
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3842
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: No hay nadie que Dios sea (Octavillas Agudas)

Mensaje sin leer por Ana García »

Antonio Arjona escribió:Bueno Ana, respetuoso o no, yo no lo censuro, es algo que no suelo hacer porque no soy perfecto y desde la imperfección no se está en condiciones de juzgar. Así pues, te garantizo que no me he molestado, eso sí, estoy seguro de que si vuelves a leer el poema y consigues desentrañar el espíritu de las letras, a lo mejor te das cuenta que tu comentario fue precipitado. Vuelvo a date las gracias de nuevo y reitero que no tienes que disculparte, solo expresaste tu opinión y expusiste tu forma de pensar, vaya mis respetos para ambas cosas. Salud.
Creo que comentar un poema no es juzgar y hasta el día de hoy no he conocido a nadie que sea perfecto, ¡menos mal!
Sigo pensando lo mismo que te dije en el primer comentario, yo no me precipito a la hora de comentar (los que me conocen saben que me lleva su tiempo y que no comento nunca a vuelapluma). Otra cosa es, y por lo que te pedí disculpas, que quizás hubiera debido hacerlo por privado, en eso sí que he sido impulsiva. Te dije lo que pienso públicamente.
Sonreí porque el poema me trajo a la mente el arte naif que es un tanto ingenuo y tierno. También pensé lo que te apuntó Luis: utopia.
Mis respetos para tu poesía.
Un saludo
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: No hay nadie que Dios sea (Octavillas Agudas)

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Antonio Arjona escribió:
La envidia, odio y el dinero,
son los virus que destruyen;
edificios que construyen
los hombres con su maldad.
Nos creemos más que nadie,
a ser dioses aspiramos
y ni siquiera pensamos
en vivir en hermandad.

Nos medimos presumidos,
no miramos al vecino
y negamos el camino
al que necesita andar.
Nos faltamos el respeto
fabricamos los fusiles,
matamos cientos de miles
sin ni siquiera llorar.

Nos sentimos orgullosos
como bravos luchadores
y nos pueden los temblores
a la menor ocasión.
Es un virus tan feroz
nos derrota y acobarda
al pensar que nos aguarda
humillante rendición.

Aprendamos de una vez
a sentirnos como hermanos
y enlacemos nuestras manos
perdonando y sin rencor.
Que la vida es pasajera
y no hay nadie que Dios sea.
Aislemos al que alardea
con una ración de amor.

Ojalá que pronto pase
esta advertencia divina
y nos quitemos la espina
aprendiendo la lección.
Volvamos arrepentidos
y limpios de prepotencia
sanando nuestra conciencia
y amando de corazón.
Tu poema acierta en todo momento, Antonio Arjona, nos deja el canto de la hermandad. Nos une en nuestra condición humana y ASPIRA, nos deja la bella y gran aspiración de ser mejores, de amar, de perdonar, de tener una vision de parabienes en comun. Pero debes saber que las cosas buenas son cosas desabridas en este tiempo, para muchas personas del mundo. La intriga, lo chocante, lo obsceno, la mentira, la envidia, los complejos de inferioridades y muchas cosas más hacen su efecto en que las palabras que directamente tratan de edificarnos con claridad y buena fe, que estas dádivas amorosas sean percibidas como boberia. Pero eso es una ilusión vana. Tu poema me ha recordado a muchos grandes pensadores al través de la historia

Esta cita de León Tolstoi proviene de "Tres métodos de reforma" en Panfletos: Traducido del ruso (1900).

Sólo puede haber una revolución permanente: una moral; la regeneración del hombre interior. ¿Cómo se llevará a cabo esta revolución? Nadie sabe cómo ocurrirá en la humanidad, pero todo hombre lo siente claramente en sí mismo. Y, sin embargo, en nuestro mundo todo el mundo piensa en cambiar a la humanidad y nadie piensa en cambiarse a sí mismo.


Esta cita de León Tolstoi proviene de "Tres métodos de reforma" en Panfletos: Traducido del ruso (1900).

Aunque Tolstoi es quizás más conocido por sus extensas obras de ficción, también fue un destacado escritor social y político. De hecho, la justicia social y el pensamiento político estaban tan arraigados en la escritura y la mentalidad de Tolstoi como escritor que casi todas sus obras de ficción examinan estos temas.


Ninguno de nosotros tiene todas las respuestas a todas las preguntas desafiantes que surgen, a medida que experimentamos muchas primicias. No obstante,, cuando las primicias comienzan a repetirse, ciertamente ya tenemos una ventaja. Es natural cambiar a medida que avanzamos en las experiencias de la vida. Esta es una pregunta para el crecimiento personal, tu y yo sabemos que no podemos ayudar a otros que no se están haciendo cargo de su propio crecimiento personal. Podemos orar, podemos ayudar, siempre debemos ser amables ... especialmente con los endurecidos. Todo vuelve al que necesita verdad, justicia, aceptación. Todo vuelve al hombre o la mujer que regula mediante el autoexamen. Todo se reduce a la comprensión de que no podemos deshacer o restaurar cada cosa que hicimos mal o que otros hicieron mal. De modo que la aceptación se convierte en un principio que debe aplicarse a esa realización. Debemos aceptar que hicimos mal, muchos de los vínculos por inexperiencia e ignorancia, y muchas veces impulsados ​​por emociones enfermizas. Para las personas que han hecho daño a otros a propósito, el autoexamen obliga a una palabra que el ego teme con saña: arrepentimiento. El arrepentimiento sólo significa que no puedo en conciencia decirme o hacerme esto a mí ni a nadie más. Debemos perdonar nuestra ignorancia, nuestra inexperiencia, nuestras emociones enfermas. Esta es otra palabra que el ego debe temer: Perdón. Esto se debe a que en la raíz del ego hay algo muy terco: el orgullo. El antídoto contra el orgullo es una palabra que el ego debe temer e interpreta mal: Humildad. Así que todos los sistemas de Teología y Psicología Profunda coincidieron en que el Perdón y la Humildad preservan el principio más elevado que es innegable, el Amor. Estas no son fórmulas, son principios que actúan y crean armonía. En nuestra vida diaria, debemos comenzar en cualquier momento a meditar, observar, examinarnos a nosotros mismos. Esta es la apertura de emociones enfermas profundamente arraigadas y cosas empujadas por nuestras gargantas, y cosas barridas debajo de alfombras, y cosas, cada cosa reacciona a estas fuerzas erráticas de trauma, conflictos, mentiras, pretensiones y más, más que no podemos verbalizar. ... entonces, ¿por dónde empiezo para curarme? Comenzamos en cualquier lugar, en cualquier momento, muchas veces en meditación y oraciones, autoexamen, evitando tratar de entender a los demás, simplemente no podemos. Solo el yo personal puede mirar dentro de su propia alma ... y aunque difuso para muchos, Dios, Dios está presente en nuestra vida. Cuando estemos listos para el viaje de sanación, debemos saber para entonces que no es necesario tener todas las respuestas, que el viaje está en camino en medio de incertidumbres, sabemos que la bondad es el único bálsamo que hay que frotar, la bondad. por uno mismo, bondad por todos los seres vivos. Por supuesto que al final moriremos. Pero, siempre debemos volver a la premisa principal; Dios. Ese es siempre el principio más alto para navegar en la oscuridad que cubre nuestra luz o espíritu.

Felices Pascuas! ERA
Imagen
E.R.A.
Antonio Arjona
Mensajes: 1251
Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03

Re: No hay nadie que Dios sea (Octavillas Agudas)

Mensaje sin leer por Antonio Arjona »

Muchísimas gracias Pilar, un abrazo y felices fiestas.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”