Página 1 de 2
Cuando el cormorán navegue
Publicado: Sab, 03 Oct 2020 20:53
por Concha Vidal
Y esas manos
que atenúan el dolor de los olvidos,
los olvidos
donde guardan los arcones los muñecos y los años,
de esos años
que a hurtadillas nacen sepia los recuerdos,
los recuerdos
del sabor a mandarina de los trasgos en invierno,
del invierno
con promesa a pan caliente y castañas en la hoguera...
Esas manos son por siempre la caricia,
la tersura de la nieve en el barranco,
ese pozo que resguarda del olvido
el cerezo en primavera.
Nos veremos en la orilla
-de la mano-
cuando el cormorán navegue.
( No contesto a la interrogante, si me la planteas, ¿navegó ya el cormorán?
Ni mi Mediterráneo lo va a decir)
Re: - Cuando el cormorán navegue –
Publicado: Dom, 04 Oct 2020 15:05
por Armilo Brotón
Este buen y emotivo poema, Concha, lo siento como un homenaje a la esperanza del contacto humano tan necesario y hoy maltrecho por esta pandemia que vivimos. Gracias por tu alegría.
Un abrazo y salud
Re: - Cuando el cormorán navegue –
Publicado: Mar, 06 Oct 2020 7:54
por Rafel Calle
Tan bello como evocador trabajo, amiga Concha.
Felicidades.
Abrazos.
Re: Cuando el cormorán navegue
Publicado: Mar, 06 Oct 2020 10:23
por Víctor F. Mallada
Precioso, Concha.
Aire fresco y sabor a madreselva.
Gracias por compartirlo.
Víctor
Re: Cuando el cormorán navegue
Publicado: Mar, 06 Oct 2020 11:36
por Pilar Morte
Ya sabes que me encanta tu forma de poetizar. Éste, precioso.
Abrazos
Pilar
Re: Cuando el cormorán navegue
Publicado: Mar, 06 Oct 2020 11:42
por Maria Pilar Gonzalo
Tus versos siempre son un bálsamo para todos los que te seguimos.
Como siempre una delicia de inspiración y poema.
Abrazos.
Re: Cuando el cormorán navegue
Publicado: Mar, 06 Oct 2020 12:25
por J. J. Martínez Ferreiro
"Y esas manos
que atenúan el dolor de los olvidos,
los olvidos
donde guardan los arcones los muñecos y los años"
Excepcional poema de impagables imágenes que rezuman la nostalgia.
Todo un placer de lectura, amiga Concha.
Bicos e saúde.
Re: Cuando el cormorán navegue
Publicado: Mar, 06 Oct 2020 16:43
por Ignacio Mincholed
Concha, felicidades. No es fácil utilizar la repetición de una forma tan expresiva como lo has hecho en este poema. Sería, para los técnicos, (y que el señor me perdone por pronunciarla) anadiplosis. Poco me importa a mí. El caso es que hay que tener la poética muy dentro para conseguir una expresión tan contundente del tiempo a la espera del encuentro. Muy hermoso, Concha.
Un abrazo.
Ignacio
Re: Cuando el cormorán navegue
Publicado: Mar, 06 Oct 2020 16:44
por Ana García
¡Qué poco cotilla es tu Mediterráneo! ¿Habrá navegado?
Me gusta el ritmo del poema.
Te felicito.
Un abrazo.
Re: Cuando el cormorán navegue
Publicado: Mar, 06 Oct 2020 16:51
por Ignacio Mincholed
Concha, me ha quedado decirte que haces muy bien en no contestar a si navegó o no el cormorán. Sonrío.
Un abrazo.
Ignacio
Re: - Cuando el cormorán navegue –
Publicado: Jue, 08 Oct 2020 8:23
por Concha Vidal
Armilo Brotón escribió:Este buen y emotivo poema, Concha, lo siento como un homenaje a la esperanza del contacto humano tan necesario y hoy maltrecho por esta pandemia que vivimos. Gracias por tu alegría.
Un abrazo y salud
---------------------------------------
Gracias a tí, por compartir, la alegría y el poema.
Sé que muchas personas pensarán que soy boba, que no tengo problemas que blablabla, porque siempre digo que ,si a pesar de todo eso, aconsejo abrir los labios en forma de raja de sandía, o sea, de sonrisa, parece que disminuyen los feos de la vida.
Abrazos mediterráneos.
Re: Cuando el cormorán navegue
Publicado: Vie, 09 Oct 2020 11:06
por E. R. Aristy
Concha Vidal escribió:Y esas manos
que atenúan el dolor de los olvidos,
los olvidos
donde guardan los arcones los muñecos y los años,
de esos años
que a hurtadillas nacen sepia los recuerdos,
los recuerdos
del sabor a mandarina de los trasgos en invierno,
del invierno
con promesa a pan caliente y castañas en la hoguera...
Esas manos son por siempre la caricia,
la tersura de la nieve en el barranco,
ese pozo que resguarda del olvido
el cerezo en primavera.
Nos veremos en la orilla
-de la mano-
cuando el cormorán navegue.
( No contesto a la interrogante, si me la planteas, ¿navegó ya el cormorán?
Ni mi Mediterráneo lo va a decir)
Bella meditacion! Las aves marinas para mi simbolizan lo cerca que estamos a los misterios de la creación. Nos veremos en la orilla y que bello, Concha: -de la mano-. Estos versos sugieren vida que se pasea libre y con profundo amor. Un abrazo grande, poeta. ERA
Re: - Cuando el cormorán navegue –
Publicado: Vie, 09 Oct 2020 16:15
por Concha Vidal
Rafel Calle escribió:Tan bello como evocador trabajo, amiga Concha.
Felicidades.
Abrazos.
-----------------------------
Evocador sí lo es, la verdad Rafel.
Abrazos de mar compartido.
Re: Cuando el cormorán navegue
Publicado: Sab, 10 Oct 2020 11:01
por Concha Vidal
Víctor F. Mallada escribió:Precioso, Concha.
Aire fresco y sabor a madreselva.
Gracias por compartirlo.
Víctor
-------------------------------------------
De nada compañero. Gracias a tí por leerlo.
Abrazos mediterráneos.
Re: Cuando el cormorán navegue
Publicado: Sab, 10 Oct 2020 12:30
por José Manuel F. Febles
"Concha Vidal"]Y esas manos
que atenúan el dolor de los olvidos,
los olvidos
donde guardan los arcones los muñecos y los años,
de esos años
que a hurtadillas nacen sepia los recuerdos,
los recuerdos
del sabor a mandarina de los trasgos en invierno,
del invierno
con promesa a pan caliente y castañas en la hoguera...
Esas manos son por siempre la caricia,
la tersura de la nieve en el barranco,
ese pozo que resguarda del olvido
el cerezo en primavera.
Nos veremos en la orilla
-de la mano-
cuando el cormorán navegue.
No contesto a la interrogante, si me la planteas, ¿navegó ya el cormorán?
Ni mi Mediterráneo lo va a decir)
Mi querida DOÑA CONCEPCIÓN, además de decirte que es un poema muy hermoso, muy bello y significativo, espero que me des la mano para navegar a la otra orilla.
Con todo mi cariño, desde la soledad de mi isla.
José Manuel F. Febles