Ovillejo: CUPIDO

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Rafael Merida Cruz-Lascan
Mensajes: 169
Registrado: Jue, 27 Mar 2008 16:42
Ubicación: Guatemala C. A.
Contactar:

Ovillejo: CUPIDO

Mensaje sin leer por Rafael Merida Cruz-Lascan »

C u p i d o


¿Minerva, Canta el despido?
de cupido.

¿Cuál novilunio yo guardo?
el Bardo.

y, ¿Cuál sílfide te asombra?
te nombra.

Minerva, de Edén la sombra,
de Atenas sólo deidad
cúspide azul en verdad;
cupido el bardo, te nombra.


Rafael Mérida Cruz-Lascano
Un amigo es quién nos dá su poesía,
la poesía es el icono de amor,
Amar con amor, es poesía.
Avatar de Usuario
Ignacio Fajardo
Mensajes: 1182
Registrado: Mar, 22 Jul 2008 6:37
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje sin leer por Ignacio Fajardo »

Bonito galimatías de diosas. Me ha gustado este ovillo puesto en Atenas.


Un abrazo.
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

ya te había leído algunos otros ovillejos,
creo que fue del mismísimo Cervantes
son los primeros ovillos conocidos
¿es correcto?

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Avatar de Usuario
Rafael Merida Cruz-Lascan
Mensajes: 169
Registrado: Jue, 27 Mar 2008 16:42
Ubicación: Guatemala C. A.
Contactar:

Mensaje sin leer por Rafael Merida Cruz-Lascan »

Doy mi agradecimiento a Ignacio Fajardo y a Don Alonso de Molina, por leerme y dejar el comentaio, que agradezco.
Un amigo es quién nos dá su poesía,
la poesía es el icono de amor,
Amar con amor, es poesía.
Jesus Torrejón
Mensajes: 37
Registrado: Sab, 06 Sep 2008 15:01

re: Ovillejo: CUPIDO

Mensaje sin leer por Jesus Torrejón »

No había tenido ocasión de leerte.

LO MEJOR DEL POEMA: Una rima no forzada que fluye bien.

LO PEOR: Quizas desconcierta algo, el juego de las Diosas. Es decir crea cierta vagarosidad, y no se sabe si es Minerva u otra la causante de la elegía. Pero esto es torpeza mía.

Saludos cordiales
Torrejon
Responder

Volver a “Foro de Poemas”