El piano de Tom Waits nunca ha bebido
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Ramón Castro Méndez
- Mensajes: 6378
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
El piano de Tom Waits nunca ha bebido
Para Armilo
Dejé mi casa al norte,
confín de líquenes y musgos,
haciendo esquina
entre la avenida de la hulla
y el bulevar del sol de las espigas.
Puse mi frente a barlovento
y de noche eché a andar hacia el mediodía.
Llegan del mar voces ungidas de colores
y achampanadas espumas.
Huele el verano a mardi gras tardío
y un orfeón de constelaciones vapean añiles humores
mientras, uniformados cual monásticos cardúmenes,
metales y maderas desfilan a los sones de "Waltzing Matilda".
Aromas a hidromiel emanan de las calles
que el aire regurgita en confeti y serpentina.
Sobre la barra del último bar
se acoda un si bemol en la penumbra
vencido de licor y ambrosía.
Una embozada vestal de oblicuo ombligo escancia el vino.
A párpado cerrado un piano tartamudea una lisérgica bossa nova.
Podría jurarlo, el piano de Tom Waits nunca ha bebido.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 30363
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: El piano de Tom Waits nunca ha bebido
Un poema de un lirismo y belleza que atrapan.
Abrazos
Pilar
Re: El piano de Tom Waits nunca ha bebido
—¡No puede ser! — me dije —, este tío es increíble.
Es tu poema un blues con mayor voltaje lírico, la música la tiene incorporada en cada verso con esos acordes que sólo un poeta como tú es capaz de traspasar en vena a la palabra, como Pilar bien dice.
He seguido y sigo la obra de Tom Waits, más allá de aquel Blue Valantine, su voz de negro, sus incursiones en el cine, las vicisitudes de su vida y su piano, que nunca tomó un sorbo de bourbon pero que disfrutaba en los lomos todo la inspiración y el alcohol de su dueño.
Has elegido una canción muy significativa, la intuición del poeta trasciende todo lo imaginable amigo. "Waltzing Matilda", como seguro sabes, aparte de ser una fantástica composición de Tom Waits, también es otra canción muy conocida, un himno en Australia, que dice algo así:
"Una vez un alegre vagabundo acampó junto a un remanso del río,
bajo la sombra de un eucalipto,
y cantaba mientras miraba y esperaba que su tetera hirviera.
"¿Quién vendrá a vagabundear conmigo?"
Al principio pensé que lo estabas enlazando con un pequeño diario que dejo en “Homenaje a la poesía (en prosa)” que titulo "Diario de un vagamundos" y me dije ¡esto sí es rizar el rizo! ¡Qué hermoso azar!
Dentro de las circunstancias que nos tocan, detalles como estos nos hacen felices. Me siento todo un privilegiado, gracias amigo. Impagable esta dedicatoria.
Un abrazote
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14680
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: El piano de Tom Waits nunca ha bebido
Nadie como Armilo, ese animal poético, podía recoger de primera mano este gran trabajo.
Un abrazo y salud más que nunca.
- Ramón Castro Méndez
- Mensajes: 6378
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: El piano de Tom Waits nunca ha bebido
Pilar Morte escribió:Me encanta leerte, saborear el aroma del sentimiento que siempre emana de tus versos.
Un poema de un lirismo y belleza que atrapan.
Abrazos
Pilar
Querida amiga Pilar mi más sentido agradecimiento a tu sempiterna presencia entre mis letras.
Celebro enormemente que el poema haya sido de tu agrado.
Salud y un afectuoso y enorme abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Ramón Castro Méndez
- Mensajes: 6378
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: El piano de Tom Waits nunca ha bebido
Armilo Brotón escribió:¡Joder Ramón, amigo, me has dejado noqueado! ¡Vaya pasada de poema, en serio! Con el primer café en la mano y un maldito cigarrillo que tengo que dejar, entré ilusionado a leerte pues nombrabas a uno de mis artistas preferido ¡qué conexión! Ya suponía que iba a encontrar un pedazo de poema, pues se aunaban dos talentos líricos, tu sensibilidad y la de Waits, ¡ahí es nada! Al encontrar mi nombre el corazón me pegó un salto:
—¡No puede ser! — me dije —, este tío es increíble.
Es tu poema un blues con mayor voltaje lírico, la música la tiene incorporada en cada verso con esos acordes que sólo un poeta como tú es capaz de traspasar en vena a la palabra, como Pilar bien dice.
He seguido y sigo la obra de Tom Waits, más allá de aquel Blue Valantine, su voz de negro, sus incursiones en el cine, las vicisitudes de su vida y su piano, que nunca tomó un sorbo de bourbon pero que disfrutaba en los lomos todo la inspiración y el alcohol de su dueño.
Has elegido una canción muy significativa, la intuición del poeta trasciende todo lo imaginable amigo. "Waltzing Matilda", como seguro sabes, aparte de ser una fantástica composición de Tom Waits, también es otra canción muy conocida, un himno en Australia, que dice algo así:
"Una vez un alegre vagabundo acampó junto a un remanso del río,
bajo la sombra de un eucalipto,
y cantaba mientras miraba y esperaba que su tetera hirviera.
"¿Quién vendrá a vagabundear conmigo?"
Al principio pensé que lo estabas enlazando con un pequeño diario que dejo en “Homenaje a la poesía (en prosa)” que titulo "Diario de un vagamundos" y me dije ¡esto sí es rizar el rizo! ¡Qué hermoso azar!
Dentro de las circunstancias que nos tocan, detalles como estos nos hacen felices. Me siento todo un privilegiado, gracias amigo. Impagable esta dedicatoria.
Un abrazote
Querido amigo Armilo, no sé muy bien qué decir ante tanto elogio y entusiasmo que, creo, inmerecidos. Así que, como decimos por aquí, "préstome que te prestara". Esa era la idea y con eso me doy por más que satisfecho. Reiterarte una vez más mi más sincero agradecimiento por tu apoyo y aprecio a mis letras y la muy buena consideración en que estimas a mi persona (nadie me había dicho nunca, que soy o tengo un corazón bueno, eso me importa más que la menor o mayor calidad de mi poesía). Cambio de tercio.
A Tom Waits lo conocí a finales de los años ochenta. Un par de canciones, escuchadas en la radio, me bastaron para ser fiel seguidor ,hasta "Swordfishtrombone" que me decepcionó, quizás no supe entender el cambio, del hijo predilecto de Pomona. Tanto es así que le encargué a un conocido, que se iba a Nueva York a comprar discos, que me trajera todos los álbumes que tenía Mr. Waits. Fueron siete discos, hasta el "Heart attack and vine" que me alucinaron. Efectivamente, quizá "Blue Valentine" sea su mejor disco de esa época primera. Además, si mal no recuerdo, le hacia coros y aparecía también en la portada con él una de mis cantantes favoritas, Rickie Lee Jones. Es más no recuerdo ahora si Waits produce el primer álbum de Rickie, que es una maravilla. Bueno, voy a dejarlo aquí pues hablando de música puedo perderme y no estaría bien.
Muchas, muchas gracias nuevamente.
Mis mejores deseos para ti y los tuyos, mucha salud y, por su puesto, un abrazote, amigón.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14409
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: El piano de Tom Waits nunca ha bebido
¡¡Qué bueno!! Esto es poema de la semana y del mes, por lo menos. Un poema memorable, Ramón.Ramón Castro Méndez escribió:El piano de Tom Waits nunca ha bebido
Para Armilo
Dejé mi casa al norte,
confín de líquenes y musgos,
haciendo esquina
entre la avenida de la hulla
y el bulevar del sol de las espigas.
**
Huele el verano a mardi gras tardío
y un orfeón de constelaciones vapean añiles humores
**
Aromas a hidromiel emanan de las calles
que el aire regurgita en confeti y serpentina.
Sobre la barra del último bar
se acoda un si bemol en la penumbra
vencido de licor y ambrosía.
Salud.
-
- Mensajes: 1968
- Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
- Ubicación: MADRID
Re: El piano de Tom Waits nunca ha bebido
Un abrazo.
- Ventura Morón
- Mensajes: 5465
- Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40
Re: El piano de Tom Waits nunca ha bebido
Me gusta ese ambiente que deja, parece que uno pueda asomarse y sentir los olores, los sabores, la media luz, los acordes...
Un placer pasar amigo. Enhorabuena por el poema, y enhorabuena a Armilo por esa dedicatoria
- Ramón Castro Méndez
- Mensajes: 6378
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: El piano de Tom Waits nunca ha bebido
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Un poema muy inspirado, amigo Ramón, que atrapa en sus versos el "Mardi Grass" al ritmo del gran e irrepetible Tom Waits, ese maridaje de Bourbon y blues urbano, desfilando por la calles de New Orleans.
Nadie como Armilo, ese animal poético, podía recoger de primera mano este gran trabajo.
Un abrazo y salud más que nunca.
Muy agradecido, amigo Ferreiro. Un placer contar con tu paso por mis letras.
Un fuerte abrazo y mucha salud para ti y los tuyos.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 2377
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: El piano de Tom Waits nunca ha bebido
Te felicito, amigo
- Ricardo López Castro.
- Mensajes: 1845
- Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35
Re: El piano de Tom Waits nunca ha bebido
Me ha gustado, amigo Ramón.
Abrazos y felicidad.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 20975
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: El piano de Tom Waits nunca ha bebido
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Re: El piano de Tom Waits nunca ha bebido
- Ramón Castro Méndez
- Mensajes: 6378
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: El piano de Tom Waits nunca ha bebido
Julio Gonzalez Alonso escribió:¡¡Qué bueno!! Esto es poema de la semana y del mes, por lo menos. Un poema memorable, Ramón.Ramón Castro Méndez escribió:El piano de Tom Waits nunca ha bebido
Para Armilo
Dejé mi casa al norte,
confín de líquenes y musgos,
haciendo esquina
entre la avenida de la hulla
y el bulevar del sol de las espigas.
**
Huele el verano a mardi gras tardío
y un orfeón de constelaciones vapean añiles humores
**
Aromas a hidromiel emanan de las calles
que el aire regurgita en confeti y serpentina.
Sobre la barra del último bar
se acoda un si bemol en la penumbra
vencido de licor y ambrosía.
Salud.
Julio:
Muchas gracias por tus más que alentadoras palabras.
Salud y un fuerte abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD