excremento
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
excremento
Génesis 26:4
apenas treinta años más
y seré un excremento
incorporado a otros tantos animales
que Borges describió en sus hogueras
y se quemarán las rosas en mi tumba
por treinta folgadas en cada estigma
el dixit
en progresión geométrica
multiplicará mis genes
el loco sacro del génesis
que siempre dice matar
lo que crea con pasión
devengaré en beduino
chino esquimal negro
pasaré a ser sustancia
de sabrosos coños
un bardo pensamiento
de antropófagos y pigmeos
y del humo saldrán percebes con godello
por treinta folgadas en cada estigma
el dixit
también
pederasta
sacrílego
y no sé cuántas cosas más
que halaga mi vecina en el ascensor
ella dixit
cuando sobo sus nalgas de quince años
abiertas a la tumefacción
insensato vodka de hoy
mejor me hubiera metido en misa de once
para beberme la sangre del cristo
o para que dios coma en mí la carne enfebrecida
ponzoña de todo espíritu
como buen redentor de mis excesos
no hay mejor inmortalidad
que mi borrachera hasta el infinito
Roger Nelson elPrior
- F. Enrique
- Mensajes: 9893
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: excremento
mejor me hubiera metido en misa de once
para beberme la sangre del cristo
Un abrazo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
Re: excremento
- Ana García
- Mensajes: 3729
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: excremento
Miguel no se vuelve loco pq sus personalidades le mantienen en el equilibrio justo. Junto a una pizca de:
no hay mejor inmortalidad
que mi borrachera hasta el infinito
F.Enrique y Luis han dado en el clavo con sus comentarios. Es un poema original hasta la médula, en el que nos muestras que en poesía no te casas ni con lo sagrado.
Besazo.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25028
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: excremento
Felicidades, estás en vena y, bueno, que dure para escarnio de la corrección y Cía.
Abrazos.
-
- Mensajes: 30555
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: excremento
Bueno, felicidades por tu creatividad, compañero. No tardes.
Abrazos
Pilar
Lo niego todo, incluso la verdad.
Tienes verdad para todo.
Muaaaa
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21411
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: excremento
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
Re: excremento
Como bien comentas, estimado Enrique, este escrito no trata ni mucho menos de ser una provocación para nadie; tu capacidad como gran lector que eres, también tu generosidad, ha apuntado bien en que llega un momento en nuestra vida que esa cuestión pasa a un segundo plano; ya no es lo más importante en el texto, aunque la literatura también tenga algo de ello. No me puedo olvidar que ésta se sitúa siempre como punta de lanza de todas las revoluciones ideológicas por lo tanto siempre junto al intelecto; son una pareja que se dicen entre ellos desavenida, pero se aman profundamente: no pueden estar la una sin el otro o viceversa.F. Enrique escribió:insensato vodka de hoy
mejor me hubiera metido en misa de once
para beberme la sangre del cristoTu poesía, Armilo, aparte de vanguardista, quizás seas el representante genuino de esta tendencia que nos seduce y nos aparta cada cierto tiempo a todos los que buscamos algo nuevo, es muy fuerte, no creo que busques el escándalo en sí mismo, tienes calidad de sobras para prescindir de ello, pero debemos admitir que te encuentras con lo sagrado y, como han hecho algunos de nuestros grandes artistas, no dudas un solo momento en bajarlo a la tierra.
Un abrazo.
Dicen que no hay que explicar los poemas, pero tampoco quiero que nadie se sienta herido por mis palabras. Por ello voy a compartir alguna idea que alentó este escrito.
Este conjunto de signos tiene un cierto componente conceptual: quería pensar en la poesía como el resultado de la muerte de Dios. La referencia entonces de los términos significantes hay que buscarlos dentro del mismo poema, desligando las acepciones semánticas habituales que inducirían a tensión por parte de los que profesan alguna religión.
El origen de la literatura está en el mito, la religión y la magia, pero aquella no se casa con nada más que con la razón y así relegó a las divinidades a ser una parte lúdica dentro de la ficción literaria. Esto quería explorar dentro de los cánones estructurales que delimitan su función.
Un abrazo Enrique y gracias por tu comentario.
Re: excremento
Estimado Luis, es "excremento", como bien dices, un poema claro de la factoría Delirium, concretamente de Roger elPrior con el que no todos, en la Corpo, necesariamente nos identificamos. Tenemos la suerte de haber compartido contigo muchas obras desde hace tiempo y, ¡putas!, es un verdadero `privilegio tener la suerte de contar siempre con tu comentario sincero. Muchos han pensado que el grupo busca caracterizarse por tratar temas duros, pero detrás hay planteamientos que sólo tiene que ver con la literatura, dependiendo de cada uno de los componentes; siempre intentando empezar de nuevo. Contar estrellas desde la ventana es nuestra única intención.Luis M. escribió:Un poema con denominación de origen del autor, seguramente no apto para todos los públicos o gustos, pero, al fin y al cabo, la originalidad siempre supone un riesgo , y a menudo es poco comercial. Buen trabajo, Miguel. Un abrazo, compañero.
"Lo niego todo, incluso la verdad"
Sabina
Un abrazo amigo, muchas gracias por tu comentario.
Re: excremento
Gracias Ana por este comentario que dejas tan generoso a mis letras y aclaratorio en lo que se refiere a la poética del grupo.Ana García escribió:Es alucinante la creatividad que posee la Corporación, tan diferentes son entre ellos que parecen poemas escritos por varios poetas. Y así es: tenemos al irreverente Prior frente al dulce Hno. Renato. Y en otro lugar, muy alejado de ellos está el perro, con su lenguaje duro y directo.
Miguel no se vuelve loco pq sus personalidades le mantienen en el equilibrio justo. Junto a una pizca de:
no hay mejor inmortalidad
que mi borrachera hasta el infinito
F.Enrique y Luis han dado en el clavo con sus comentarios. Es un poema original hasta la médula, en el que nos muestras que en poesía no te casas ni con lo sagrado.
Besazo.
En tu última frase "en poesía no te casas ni con lo sagrado" está un poco la médula de este escrito: nace la actual poesía cuando se independiza de lo sagrado, más bien de lo religioso; desligare en vez de religare. Esto no está en contradicción con que se utilice materia mística para comerse los versos.
Un besazo
-
- Mensajes: 3342
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Re: excremento
Vuelvo a leer y voy intentando saber qué dices. La introducción con la cita del Génesis te pone en alerta frente a la primera estrofa en la que aparece la conciencia de la finitud contrapuesta a la cita, prolífica especie que entrega hijos por mandato a esa finitud que determina el infame excremento; a la vez que es principio del ciclo de la renovación.
Pasa elPrior, mediante un paréntesis de construcción, a la incomprensión. Ese creador espontáneo que no para de multiplicar la vida para, sobre la marcha, dividirla en un juego macabro solo aceptado por el poeta bajo la idea del gozo más directo, la carnalidad compuesta en premio que él tanto valora por su latencia. Y enlazan ahora las dos estrofas/paréntesis; lo quemado quemado queda, pero de su esencia, de su humo nace el hedonismo asociado al bien mayor conjugado con lo carnal. Luego una declaración desafiante hacia sus propios principios enfrentados a sus valores, y no se sabe bien si vencen unos u otros; ni tampoco importa, solo los señala y una vez serán unos y otra, otros. ¿Se arrepiente? Es cómplice de las dudas de su conciencia a la vez que es redentor de sí mismo, fiebre del dormir en paralelo la inmortalidad ¿deseada? que ofrece la sangre que redime, pero decide redimirse mientras dure su eternidad.
Este es un poema místico. Absolutamente mística la lucha que nos muestra y cómo se enfrenta.
La mística resulta contestaría porque es controversia interior, un místico es un renegado, un apóstata en potencia, porque en su delirio no encuentra sentido a su ser y quiere, más que seguir a un dios, fundirse con él, ser parte de él para poder entender lo que le resulta imposible. Abandona el culto porque le viene escaso y necesita la libertad de conciencia para sentirse parte de algo y no solo consecuencia. Podrá decidir, como San Juan de la Cruz, renunciar y morir para ser (redimido):
En mí yo no vivo ya,/y sin Dios vivir no puedo
o reafirmase, como elPrior, y vivir su propia redención apurando la vida al máximo:
no hay mejor inmortalidad/que mi borrachera hasta el infinito
La mística tiene mucho de erótica, la presencia de lo carnal, su toma de conciencia, apremia una solución:
¿Adónde te escondiste,/Amado, y me dejaste con gemido?
Aquí apunta elPrior una esperanza de redención carnal:
pasaré a ser sustancia/de sabrosos coños
Todo anda entre mundo, demonio y carne. Dice San Juan de la Cruz:
Como el ciervo huiste,/habiéndome herido
o en este momento cuando dice:
En una noche oscura/con ansias, en amores inflamada,/ ¡oh dichosa ventura!
y dice elPrior:
cuando sobo sus nalgas de quince años/… insensato vodka de hoy
Claro está que los momentos de la lírica son otros, y aquí se tratan sin perder un ápice de lirismo, en evolución inevitable, ayudado por el vibrante tratamiento sintáctico sin puntuación.
Igual que en la poesía tradicionalmente mística podemos percibir aspectos que bajo una prospección actual se podrían considerar surrealistas, en este poema también podemos ver pasajes que en un primer impulso diríamos que son surrealistas:
y del humo saldrán percebes con godello
Pero no hay tal surrealismo sino otro símbolo más de redención/purificación sobre el apego terrenal, conciencia alerta, despierta a la vida.
Felicidades y un fuerte abrazo, Armilo.
Ignacio
-
- Mensajes: 13259
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: excremento
Un paseo entre la vida y la muerte, el misticismo ortodoxo y la transgresión heterodoxa, la sobriedad y la borrachera.
Los excesos están aquí ordenados al servicio de la buena poesía. Voluntad de libertad. Libertad a través de la palabra y el concepto. Todo acto poético original se alimenta de vida, muerte, regreso al simbolismo de lo sagrado, transgresión.
Siempre en la vanguardia, Armilo.
Conciencia de la luz a través de la sombra. Conciencia de lo puro a través de lo abyecto. Al final los extremos se tocan en una danza cósmica interminable que no termina nunca...
Muy bueno el final.
Enhorabuena
Abrazos
Ana
Re: excremento
Muchas gracias, estimado amigo, por este comentario tan motivador y generoso. Gran parte de la "culpa" de este vicio la tiene Alaire y concretamente la dialéctica, a veces muy tensa, que he vivido frente a tu poética y que felizmente me ha hecho evolucionar en determinadas patas de la mesa que se iban quedando muy escasas, atrofiadas, de recursos y tamaño. Hoy se han vigorizado y llegan nuevas. Este formato ya lo utilizaba hace mucho tiempo, más de doce años, pero creo que ahora adquiere un sentido y profundidad mayor.Rafel Calle escribió:Tan hermoso como interesante trabajo, amigo Armilo. La estructura versal, la combinación, la falta de signos de puntuación... son aditamentos que resultan en un poema rompedor total en el aspecto literario, con momentos sumamente apropiados para contorsionistas sociales. Y es que aquí recibe estopa hasta el apuntador.
Felicidades, estás en vena y, bueno, que dure para escarnio de la corrección y Cía.
Abrazos.
Gracias.
Un abrazo
Re: excremento
Hola Pilar, mi estimada amiga. Bueno ya he comentado que trataba de molestar a nadie y mucho menos a ti. Es un poema con un componente conceptual importante, finalmente una reflexión sobre el origen de la literatura.Pilar Morte escribió:Las tres últimas estrofas muestran al Prior más transgresor; me cuesta aceptar su sentido un poco irreverente con ideologías de personas que pueden sentirse ofendidas. Me gusta mucho como escribes, muestras inteligencia y sensibilidad, y me derrito cuando llega Hno Renato, pero me mueve esa chispa irreverente, no por no compartirla sino porque no es necesario herir la sensibilidad del lector.
Bueno, felicidades por tu creatividad, compañero. No tardes.
Abrazos
Pilar
Lo niego todo, incluso la verdad.
Tienes verdad para todo.
Muaaaa
El Hno por ahí anda con las faldas en remojo que hace calor aquí.
jajaja Lo niego todo.
Besos
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14960
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: excremento
Me llevo estos:
y del humo saldrán percebes con godello
por treinta folgadas en cada estigma
el dixit
Es de las pocas cosas que merecen la pena.
Toda una orgía de lectura.
Un abrazo, hermano.