Misterios de tu sonrisa

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Valle Oncina
Mensajes: 410
Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47

Misterios de tu sonrisa

Mensaje sin leer por Valle Oncina »

Hace muy poco tiempo
lo descifré:
no abundan los misterios ajenos a tus labios
y todas las hipótesis se centran en la curva
que dibuja tu boca al sonreír.

Ya no quiero certezas
ni matemáticas
que no sepan medir el volumen exacto
en centímetros cúbicos del aire que se expira
con cada carcajada entre tus dientes.

Busco la otra mitad
del semicírculo
que se encoge y estira, descifrando los límites
de la profundidad que excavan los hoyuelos
cuando se tensa el arco en tus mejillas.

He parado las máquinas
de mis empresas
y los laboratorios que investigan remedios
contra mi malestar se dedican ahora
a la búsqueda eterna de tu risa.
Última edición por Valle Oncina el Dom, 17 Nov 2019 17:07, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Misterios de tu sonrisa

Mensaje sin leer por Luis M »

Últimamente he leído algún que otro poema de amor que me ha sorprendido gratamente (cosa extraña en mí ;-)), y este es uno de ellos. Me parece un poema lleno de aciertos ingeniosos y muy bellos, pero como ya sabes de mi jodido afán perfeccionista te diré lo que me parece mejorable.

En estos versos:

"Busco la cuadratura
del semicírculo"

no me acaba de convencer "cuadratura", pues, para mi gusto, en este caso "jugar" con dos términos tan contrapuestos dentro del mismo ámbito matemático es un recurso demasiado fácil y poco ingenioso (para lo bueno que es el poema). Creo que hay muchas palabras que pueden sustituir a "cuadratura" y quedar genial.

Y en el cierre personalmente me sobra "eterna"

Por de pronto se me ocurre algo como esto:

"He parado las máquinas
de mis empresas
y los laboratorios que investigan remedios
contra mi malestar se dedican ahora
exclusivamente
a la búsqueda de tu risa."

En cualquier caso me gustó mucho el poema, Sergio. Mis felicitaciones y abrazo amigo.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13416
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Misterios de tu sonrisa

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Felicitaciones, Sergio:

El poema me ha encantado. Las sugerencias de Luis me parecen oportunas y acertadas, aunque a mí me gusta "eterna" y... no me convence mucho "cuadratura del semicirculo".

En cualquier caso, tanto si haces cambios en el poema como si lo dejas así, el poema me ha encantado.

Tiene frescura y un toque ligero...

Un abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
jose manuel saiz
Mensajes: 1674
Registrado: Mar, 30 Jun 2015 12:42

Re: Misterios de tu sonrisa

Mensaje sin leer por jose manuel saiz »

Buen poema Valle. Me ha agradado mucho su lectura.
Un abrazo
J. Manuel
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3852
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Misterios de tu sonrisa

Mensaje sin leer por Ana García »

Muy bello este poema a la enigmática sonrisa y, como te ha dicho Luis, me parece que es un buen poema de amor.
Te felicito.
Es una gozada leerte. El que escribas tanto nos viene muy bien a los que te leemos. Tienes registros muy diferentes y, de momento, todos interesantes.
Abrazos.
Valle Oncina
Mensajes: 410
Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47

Re: Misterios de tu sonrisa

Mensaje sin leer por Valle Oncina »

Luis M. escribió:Últimamente he leído algún que otro poema de amor que me ha sorprendido gratamente (cosa extraña en mí ;-)), y este es uno de ellos. Me parece un poema lleno de aciertos ingeniosos y muy bellos, pero como ya sabes de mi jodido afán perfeccionista te diré lo que me parece mejorable.

En estos versos:

"Busco la cuadratura
del semicírculo"

no me acaba de convencer "cuadratura", pues, para mi gusto, en este caso "jugar" con dos términos tan contrapuestos dentro del mismo ámbito matemático es un recurso demasiado fácil y poco ingenioso (para lo bueno que es el poema). Creo que hay muchas palabras que pueden sustituir a "cuadratura" y quedar genial.

Y en el cierre personalmente me sobra "eterna"

Por de pronto se me ocurre algo como esto:

"He parado las máquinas
de mis empresas
y los laboratorios que investigan remedios
contra mi malestar se dedican ahora
exclusivamente
a la búsqueda de tu risa."

En cualquier caso me gustó mucho el poema, Sergio. Mis felicitaciones y abrazo amigo.
Ah, Luis.
Me gusta tu comentario, tu mirada limpia de recursos métricos te ha llevado a detectar un ripio interior.
(Una palabra colocada para que un verso tenga la medida adecuada)
7-5-14-14-11 es el esquema que seguí en estas ¿estancias blancas?

El verso debió acabar
"en la búsqueda de tu risa" pero busqué un adjetivo para acentuar en sexta sílaba el endecasílabo.

Cuando yo le digo a alguien que su soneto o poema suena ripioso no solo es por las rimas del final, también por este tipo de palabras que aportan poco y están para cuadrar.
Se suelen molestar mucho... :roll:

¿Qué te parece?
"contra mi malestar se dedican ahora
en exclusiva a despertar tu risa"

Lo de la cuadratura ya se trata de una elección personal del autor, puedo buscar otra palabra o expresión mejor, pero no me preocupa mucho.
Era una época en la que aprendí el oxímoron, supongo que por eso lo añadí (lo que dices de los términos contrapuestos)


En tu poema 132 hablas en una estrofa de las ecuaciones del amor, me recordó este poema y lo busqué para añadirlo a este foro, precisamente luego seguíais la conversación con la "risa".


Un abrazo, Luis.
Sergio
Valle Oncina
Mensajes: 410
Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47

Re: Misterios de tu sonrisa

Mensaje sin leer por Valle Oncina »

Ana Muela Sopeña escribió:Felicitaciones, Sergio:

El poema me ha encantado. Las sugerencias de Luis me parecen oportunas y acertadas, aunque a mí me gusta "eterna" y... no me convence mucho "cuadratura del semicirculo".

En cualquier caso, tanto si haces cambios en el poema como si lo dejas así, el poema me ha encantado.

Tiene frescura y un toque ligero...

Un abrazo
Ana
Gracias, Ana.
Estás lecturas vienen genial para remover el poema e intentarlo mejorar, a ver qué se me ocurre con lo de cuadratura.
Lo de "eterna" también es difícil porque la opción que le di a Luis ahora me.suena mal fonéticamente (malestar-despertar)

Un abrazo, que estés bien.
Sergio.
Valle Oncina
Mensajes: 410
Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47

Re: Misterios de tu sonrisa

Mensaje sin leer por Valle Oncina »

jose manuel saiz escribió:Buen poema Valle. Me ha agradado mucho su lectura.
Un abrazo
J. Manuel
Gracias por detenerte un rato en el poema, J. Manuel.
Un abrazo.
Valle Oncina
Mensajes: 410
Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47

Re: Misterios de tu sonrisa

Mensaje sin leer por Valle Oncina »

Ana García escribió:Muy bello este poema a la enigmática sonrisa y, como te ha dicho Luis, me parece que es un buen poema de amor.
Te felicito.
Es una gozada leerte. El que escribas tanto nos viene muy bien a los que te leemos. Tienes registros muy diferentes y, de momento, todos interesantes.
Abrazos.
Hola, Ana.
Me alegra que te guste, los poemas amorosos y más este tienen un peligro grande de acabar en la papelera de lo cursi.
Menos mal que libró de eso.

He escrito mucho intentando encontrar mi sitio y he ido probando de un lado y de otro, por eso tantos registros diferentes.

Gracias por la compañía en mis poemas.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Misterios de tu sonrisa

Mensaje sin leer por Luis M »

Valle Oncina escribió:
Ah, Luis.
Me gusta tu comentario, tu mirada limpia de recursos métricos te ha llevado a detectar un ripio interior.
(Una palabra colocada para que un verso tenga la medida adecuada)
7-5-14-14-11 es el esquema que seguí en estas ¿estancias blancas?

El verso debió acabar
"en la búsqueda de tu risa" pero busqué un adjetivo para acentuar en sexta sílaba el endecasílabo.

Cuando yo le digo a alguien que su soneto o poema suena ripioso no solo es por las rimas del final, también por este tipo de palabras que aportan poco y están para cuadrar.
Se suelen molestar mucho... :roll:

¿Qué te parece?
"contra mi malestar se dedican ahora
en exclusiva a despertar tu risa"

Lo de la cuadratura ya se trata de una elección personal del autor, puedo buscar otra palabra o expresión mejor, pero no me preocupa mucho.
Era una época en la que aprendí el oxímoron, supongo que por eso lo añadí (lo que dices de los términos contrapuestos)


En tu poema 132 hablas en una estrofa de las ecuaciones del amor, me recordó este poema y lo busqué para añadirlo a este foro, precisamente luego seguíais la conversación con la "risa".


Un abrazo, Luis.
Sergio
De verdad, Sergio, que yo os respeto mucho a los "clásicos" ;-), pero no llego a comprender por qué a menudo anteponéis las reglas a bordar un buen poema.. Yo creo que porque te saltes un poquito las normas, si con eso logras un poema redondo en su contenido (aunque no sea perfecto según las "leyes métricas") merece la pena, ¿no?, No sé, ... ahí lo dejo, ;-)

Un abrazo amigo.
Valle Oncina
Mensajes: 410
Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47

Re: Misterios de tu sonrisa

Mensaje sin leer por Valle Oncina »

No, Luis, no.

Si todo fuera verso libre lo mismo daría.
Pero aquí sería como hacer un gallo en medio de una canción, suena muy mal, es antirrítmico.
Otra cosa sería cambiar el verso de 11 por otro yámbico.
Bueno, el caso es que desafinaría.
Me importa tanto la forma como el contenido.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21550
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Misterios de tu sonrisa

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

El misterio de una sonrisa que te atrae y te atrapa quizá no se pueda descifrar. Me ha parecido un buen poema y ha sido un gusto leerlo. Saludos.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Misterios de tu sonrisa

Mensaje sin leer por Luis M »

Valle Oncina escribió:No, Luis, no.

Si todo fuera verso libre lo mismo daría.
Pero aquí sería como hacer un gallo en medio de una canción, suena muy mal, es antirrítmico.
Otra cosa sería cambiar el verso de 11 por otro yámbico.
Bueno, el caso es que desafinaría.
Me importa tanto la forma como el contenido.

Un abrazo.
Personalmente, en tu poema no percibo "malsonancias" poniendo, en este caso, el ejemplo que te puse para la última estrofa, pero también reconozco de tanto escuchar mala música mi oído ya no funciona como antes ;-).... Y ya, hablando más en serio, supongo que los entendidos en poesía clásica tenéis un oído entrenado para vuestro tipo de poesía. Un abrazo, Sergio.
Valle Oncina
Mensajes: 410
Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47

Re: Misterios de tu sonrisa

Mensaje sin leer por Valle Oncina »

Ramón Carballal escribió:El misterio de una sonrisa que te atrae y te atrapa quizá no se pueda descifrar. Me ha parecido un buen poema y ha sido un gusto leerlo. Saludos.
Posiblemente no sirva de nada tanto esfuerzo en atrapar la sonrisa, creo que es mejor asumirlo jejeje.
Gracias, Ramón, por este amable comentario.
Saludos.
Valle Oncina
Mensajes: 410
Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47

Re: Misterios de tu sonrisa

Mensaje sin leer por Valle Oncina »

Luis M. escribió:
Valle Oncina escribió:No, Luis, no.

Si todo fuera verso libre lo mismo daría.
Pero aquí sería como hacer un gallo en medio de una canción, suena muy mal, es antirrítmico.
Otra cosa sería cambiar el verso de 11 por otro yámbico.
Bueno, el caso es que desafinaría.
Me importa tanto la forma como el contenido.

Un abrazo.
Personalmente, en tu poema no percibo "malsonancias" poniendo, en este caso, el ejemplo que te puse para la última estrofa, pero también reconozco de tanto escuchar mala música mi oído ya no funciona como antes ;-).... Y ya, hablando más en serio, supongo que los entendidos en poesía clásica tenéis un oído entrenado para vuestro tipo de poesía. Un abrazo, Sergio.
Soy difícil de satisfacer cuando leo poemas, los míos me indignan.
He cambiado cuadratura por "otra mitad", es más simple, a ver cuánto dura esa versión.

Un abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”