Absurdos
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 3278
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Absurdos
Lo real es imperfecto, dijo ella.
Absurdamente real, contesté.
Hay nuevos cadáveres a la puerta de la catedral,
les asiste la dignidad de haber vivido imperfectos
en lo perfectamente absurdo, en lo desplazado.
Se ha escapado el gato con una voltereta
entre un segundo y otro, herido por la luz
absurdamente real.
Volverá a tiempo de morir. Tiempo,
ese absurdo enjambre de moscas,
el más real de todos los absurdos,
en vuelo hacia infinitas direcciones.
Deduzco que el tiempo es la inteligencia de las moscas
creando evasión, apretadas contra un grano de azúcar.
Se reconcilia el gato con las moscas,
acepta su ofrenda de azúcar líquido.
Sabe que el tiempo es cosa de ellas.
…
El disparate de la creación sucumbe
a la experiencia exacta de lo vulgar.
Absurdamente exacto sucede el día
a la noche, a la vigilia de lo ausente,
pureza del flujo rojo, temblor.
En la espera de los nuevos enigmas
hasta lo absurdo se vuelve racional.
Se reconcilia el gato con las moscas y se las come.
Traga tiempo mientras se escapa.
Un minuto de silencio, por favor,
una absurda eternidad de silencio y gatos celestes.
…
El tiempo es inútil, dijo ella.
No supe qué decirle y callé.
He vuelto a vestirme de forma extravagante
para quedarme inmóvil en el jardín
a la espera de que llegaran ellas, las moscas
con el tiempo dulce recién creado.
No me han reconocido y el tiempo ha pasado de mí.
Se ha detenido en el estanque creando ranas azules.
Son absurdas las ranas con su perfecto azul.
Se ha asustado el gato, ha vuelto a escapar.
Una mañana perfectamente absurda
de amor sin moscas. Llueve de forma inexplicable
sin tiempo, sin sonido y sin colores. Me desnudo.
…
Se ha enfadado mi hija por un absurdo.
Al menos, ella está rodeada de moscas.
Las mías se desconcentran,
están tejiendo tiempo amargo.
Y yo me escapo con el gato
a contemplar las absurdas ranas azules.
…
-
- Mensajes: 1312
- Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
- Ubicación: Orense
Re: Absurdos
Y con lo habladora que estoy y no diré nada más. Sólo leerlo diez veces seguidas, más. Y mañana más.
Buenísimo.
Un abrazo.
Antonia Mauro.
-
- Mensajes: 12879
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Absurdos
Me ha gustado mucho cómo entrelazas las moscas, las ranas y el gato.
Compañeros de fatigas que inundan nuestro devenir con sus juegos y danzas.
Enhorabuena, Ignacio
Un beso
Ana
Re: Absurdos
El tema está genialmente tratado, y el desarrollo, imágenes y la estructura del poema me parecieron magníficos. Creo que es de los poquísimos poemas que leo en que no modificaría ni una coma. Me encantó de principio a fin. Muy, pero que muy buen trabajo, Ignacio. Mis aplausos y un fuerte abrazo, compañero.
Re: Absurdos
“La idea del yo, y la dualidad que nos corroe, es un producto más del cerebro.”
“No hay absurdo posible en la vida, que es una familia de átomos que se autorreplican ordenadamente, buscando la supervivencia.”
“El arte es una expresión más del ADN. Una maravillosa molécula que el azar fecunda en su lucha contra la entropía.”
Tomás Quintín
Es muy grato, a mi gusto y entender, felicitarme un domingo más por poder encontrar obras como ésta, con fuerte impacto en el frente emocional y en el filosófico. Digo felicitarme; pues yo, como lector, tengo el privilegio de encontrar en Ignacio un amigo que aúna, en sus pensamientos y escritos, la vertiente lírica con la del pensamiento existencial, y siempre sale airoso de ello. Un poema como éste me divierte, me hace reflexionar y percibir que todo tiene un sentido.
Después de su lectura me vino la cuestión esencial: ¿Qué es el hombre y para qué estamos aquí? ¿Es realmente absurda la existencia? Como esta pregunta ya me la había hecho hace muchos años —me ha costado tiempo responderme a ella —por ello voy a compartir algo que, basado en el pensamiento de mi querido filósofo Tomás Quintín, pueda dar luz al asunto.
Es el hombre un animal cuyo cerebro evolucionó durante siglos hasta la capacidad de preguntarse por su propio destino. Desde los primeros filósofos, que no disponían de los conocimientos que hoy tenemos en neurobiología, nos llegó esa inquietud básica, que primeramente se resolvió mediante la teoría dual mente/ cuerpo, espíritu/materia, que dejó inconformes a la mayoría: tuvo que inventarse entonces a Dios. Esto pasó fundamentalmente hasta el gran Descartes y su “pienso luego existo”. Falsa esa conclusión, es al contrario.
El cerebro proyecta al mundo exterior lo que forja internamente a través de las conexiones neuronales y nos hace creer, erróneamente, que todas esas emociones o cualidades secundarias tienen su origen “ahí afuera”. Quien percibe es el cerebro que reinterpreta y exterioriza en función de múltiples aspectos, que no es el lugar de describir ahora. Hay tantos mundos exteriores como personas.
Todo lo que nos remarca mi querido Ignacio en sus versos, deduciendo absurdo de lo que percibe, es lo normal en todos seres que luchan por la supervivencia.
En lugar de utilizar Prozac, el malestar interno se puede neutralizar, en buena medida, con el conocimiento de la biología, bioquímica, el cerebro, laneurología hasta entender que no somos más que evolución; lo que pasa en el mundo es consecuencia de ello.
La guerra, el odio, la pobreza, la enfermedad no son ninguna injusticia: es la mente la que lo percibe como tal y nos hace, en función de nuestras creencias y valores más o menos infelices.
No hay absurdo en la vida.
Un abrazo grande mi querido amigo y felicidades por tu poema.
-
- Mensajes: 1251
- Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03
Re: Absurdos
Mi enhorabuena.
-
- Mensajes: 19598
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Absurdos
Los símbolos extraditan millones de significantes; los recibimos, los unimos al propio pensamiento.
Absurdos en la claridad detrás de la palabra, en la piel azul de un maullido, en la insistencia de una mosca fugaz...
En pie para la ovación; llevan razón todos los compañeros, que lo sepas.
Un abrazo.
-
- Mensajes: 3278
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Re: Absurdos
Antonia, me has sacado una sonrisa. Me gusta leer los comentarios que haces a los poemas de los compañeros, y a los míos, claro.Antonia Mauro escribió:Flipante el poema.
Y con lo habladora que estoy y no diré nada más. Sólo leerlo diez veces seguidas, más. Y mañana más.
Buenísimo.
Un abrazo.
Igual que me gusta leer las respuestas a tus poemas. Siempre suelen contener una sorpresa, y eso no es poco.
Gracias por tus notas y tu inteligente naturalidad. Un abrazo.
Ignacio
-
- Mensajes: 1312
- Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
- Ubicación: Orense
Re: Absurdos
Muchas gracias Ignacio, es de las mejores cosas que alguien puede decirrme, que le he hecho sonreír o reír.Ignacio Mincholed escribió:Antonia, me has sacado una sonrisa. Me gusta leer los comentarios que haces a los poemas de los compañeros, y a los míos, claro.Antonia Mauro escribió:Flipante el poema.
Y con lo habladora que estoy y no diré nada más. Sólo leerlo diez veces seguidas, más. Y mañana más.
Buenísimo.
Un abrazo.
Igual que me gusta leer las respuestas a tus poemas. Siempre suelen contener una sorpresa, y eso no es poco.
Gracias por tus notas y tu inteligente naturalidad. Un abrazo.
Ignacio
A veces lo digo como broma, pero es muy en serio, es una de mis máximas, hacer pasarlo bien a quien están a mi alrededor,
es una obsesión.
No entiendo la vida si no es con humor o mostrándoame tal y como soy, lo que ves aquí es lo que hay. No hay nada distinto. Soy la misma en todos los sitios. Y a quienes quiero y me quieren a mí, que al menos si yo estoy presente, que pasen un rato agradable, también y en el pasado no fue agradable, y sufrieron por mí, y eso no puedo permitirlo, Ahora toca reir, ya siempre.
Me voy a poner un máximo de caracteres en los comentarios, también es cierto que no sé si lo conseguiré.
Y espero que algún día nos conocezcamos en Madrid, en la próxima reunión. Ya me han contado la charla tan interesante que tuvieron contigo. Y que era un inmenso placer escucharte.
Abrazos.
Antonia Mauro.
-
- Mensajes: 1729
- Registrado: Mié, 01 Abr 2015 16:53
- Ubicación: España
Re: Absurdos
Al menos, ella está rodeada de moscas.
Las mías se desconcentran,
están tejiendo tiempo amargo.
Y yo me escapo con el gato
a contemplar las absurdas ranas azules."
A mí, salvo el intento absurdo de alguna mosca cojonera,
ya ni los mosquitos se me acercan
Totalmente de acuerdo con los compañer@s, Ignacio,
un trabajo excepcional, gracias...
Un abrazo y feliz otoño.
-
- Mensajes: 3278
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Re: Absurdos
Gracias Ana. Esto de las realidades resulta complejo.Ana Muela Sopeña escribió:Un poema fluido que nos introduce en otra realidad de la existencia.
Me ha gustado mucho cómo entrelazas las moscas, las ranas y el gato.
Compañeros de fatigas que inundan nuestro devenir con sus juegos y danzas.
Enhorabuena, Ignacio
Un beso
Ana
Apoyarnos en los símbolos, catalogados o no, nos ayuda a desenredar algunas cosas.
Un abrazo.
Ignacio
- Rosa Marzal
- Mensajes: 3902
- Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: Absurdos
Un abrazo.
-
- Mensajes: 3278
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Re: Absurdos
Antonia. El humor nos salva de tantas cosas…Antonia Mauro escribió:Muchas gracias Ignacio, es de las mejores cosas que alguien puede decirrme, que le he hecho sonreír o reír.Ignacio Mincholed escribió:Antonia, me has sacado una sonrisa. Me gusta leer los comentarios que haces a los poemas de los compañeros, y a los míos, claro.Antonia Mauro escribió:Flipante el poema.
Y con lo habladora que estoy y no diré nada más. Sólo leerlo diez veces seguidas, más. Y mañana más.
Buenísimo.
Un abrazo.
Igual que me gusta leer las respuestas a tus poemas. Siempre suelen contener una sorpresa, y eso no es poco.
Gracias por tus notas y tu inteligente naturalidad. Un abrazo.
Ignacio
A veces lo digo como broma, pero es muy en serio, es una de mis máximas, hacer pasarlo bien a quien están a mi alrededor,
es una obsesión.
No entiendo la vida si no es con humor o mostrándoame tal y como soy, lo que ves aquí es lo que hay. No hay nada distinto. Soy la misma en todos los sitios. Y a quienes quiero y me quieren a mí, que al menos si yo estoy presente, que pasen un rato agradable, también y en el pasado no fue agradable, y sufrieron por mí, y eso no puedo permitirlo, Ahora toca reir, ya siempre.
Me voy a poner un máximo de caracteres en los comentarios, también es cierto que no sé si lo conseguiré.
Y espero que algún día nos conocezcamos en Madrid, en la próxima reunión. Ya me han contado la charla tan interesante que tuvieron contigo. Y que era un inmenso placer escucharte.
Abrazos.
No veo yo que debas ponerte límites de caracteres ni de carácter, los límites, si acaso, funcionan para quienes pretenden reducir a los otros, y claro, se reducen ellos a su vez.
Siempre es agradable el vivo y el directo, hablar con la mirada por delante aproxima.
Gracias de nuevo y otro abrazo.
Ignacio
-
- Mensajes: 30363
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Absurdos
Abrazos
Pilar
-
- Mensajes: 16237
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar: