El poema que jamás concluiste
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Rosa Marzal
- Mensajes: 3902
- Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
- Ubicación: España
- Contactar:
El poema que jamás concluiste
Comenzaba igual que casi todos :
El destino sembró espuelas sobre el cielo esa noche
en la que rugían de hambre los tractores.
Tú no eras más que un amasijo de carne y sangre
unidas todavía al cordón umbilical
de la nada.
Los búhos afilaban su mirada, intuyendo
bajo la superficie de la tierra
un huidizo temblor.
Ya entonces, el grito de tu recién nacida voz
era una herida abierta
sobre la blanda carne del futuro.
(luego continuabas desempolvando pálidos recuerdos)
Añorabas tu casa.
Tu patria era del color de sus ojos.
(la tormenta se cebó con tu signo)
El viento trajo consigo una mañana
ubres negras y fósiles de sueños.
( Te lo advierto,
¡deja ya de hurgar en el vientre del pasado con uñas de nostalgia!)
Empecemos de nuevo:
¿Recuerdas el cuento que jamás concluiste?
Erase una vez una niña que jugó con su sombra;
la sombra se encogía y agrandaba,
se filtraba lentamente por la sal
de las lágrimas...
(No, nada de lágrimas)
Érase una vez una niña que jugaba a domesticar
su sombra,
un invierno salpicado de flores encendidas,
y un verano que reventó con su luz
quince otoños de infancia.
-
- Mensajes: 1310
- Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
- Ubicación: Orense
Re: El poema que jamás concluiste
perfectamente concluído.
Muy bueno, nada de lágrimas, nada de hurgar, nada de nada.
Yo no domestiqué nunca a mi sombra, debería de domesticarme ella a mi.
Sabes qué les digo muchas veces a mis amigos?
Que lo que más me gusta de mí son mis ojos y mi sombra.
me encanta mi sombra jaja
y se riíen y me dicen que estoy loca, pues normal.
Un abrazo.
Érase una vez...me gustan esos comienzos, alguna cosilla tengo también asi.
Muy bueno poema, a como nos tienes acostumbrados.
Antonia Mauro.
-
- Mensajes: 1729
- Registrado: Mié, 01 Abr 2015 16:53
- Ubicación: España
Re: El poema que jamás concluiste
en la que rugían de hambre los tractores."
Cuando leo poemas así, Rosa,
visualizo en letras mayúsculas la palabra POETA.
Un abrazo, compañera.
-
- Mensajes: 30348
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: El poema que jamás concluiste
Abrazos
Pilar
-
- Mensajes: 19576
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: El poema que jamás concluiste
Me ha impresionado; aplaudo fuerte hasta allí, querida Rosa.
Abrazo enorme.
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
Re: El poema que jamás concluiste
impresionante poema, amiga. Me ha encantado la tensión dialéctica y lírica que lo recorre.
Abrazos.
- Rosa Marzal
- Mensajes: 3902
- Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: El poema que jamás concluiste
Este poema es un pequeño intento de rebelión contra la melancolía que alimenta a esa sombra que nos acompaña.
Abrazos.
- Rosa Marzal
- Mensajes: 3902
- Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: El poema que jamás concluiste
Abrazos, querida compañera.
-
- Mensajes: 16234
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: El poema que jamás concluiste
Rosa Marzal escribió:¿Recuerdas el poema que jamás concluiste?
Comenzaba igual que casi todos :
El destino sembró espuelas sobre el cielo esa noche
en la que rugían de hambre los tractores.
Tú no eras más que un amasijo de carne y sangre
unidas todavía al cordón umbilical
de la nada.
Los búhos afilaban su mirada, intuyendo
bajo la superficie de la tierra
un huidizo temblor.
Ya entonces, el grito de tu recién nacida voz
era una herida abierta
sobre la blanda carne del futuro.
( luego continuabas desempolvando pálidos recuerdos)
Añorabas tu casa.
Tu patria era del color de sus ojos.
( la tormenta se cebó con tu signo)
El viento trajo consigo una mañana
ubres negras y fósiles de sueños.
( Te lo advierto,
(¡deja ya de hurgar en el vientre del pasado con uñas de nostalgia!)
Empecemos de nuevo:
¿Recuerdas el cuento que jamás concluiste?
Erase una vez una niña que jugó con su sombra;
la sombra se encogía y agrandaba,
se filtraba lentamente por la sal
de las lágrimas...
(No, nada de lágrimas)
Érase una vez una niña que jugaba a domesticar
su sombra,
un invierno salpicado de flores encendidas,
y un verano que reventó con su luz
quince otoños de infancia.
Un diálogo entre las mentes que laten dentro del yo. Me gusta el desarrollo poetico que le has dado, Rosa. Un poema rebosante debelleza y originalidad. Me alegra volver a leerte. ERA
- Lunamar Solano
- Mensajes: 6004
- Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
- Contactar:
Re: El poema que jamás concluiste
Siempre bello leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
- Alonso Vicent
- Mensajes: 2682
- Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
- Ubicación: Valencia
Re: El poema que jamás concluiste
Nostalgias ha de haberlas, y poemas preciosos, como este que intenta cicatrizar cada recuerdo.
El poema sigue inacabado... y que siga así mucho tiempo, porque queda genial.
Un abrazo, Rosa, desde estas lluvias.
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
Re: El poema que jamás concluiste
leerte en este trance que se apodera de la vida, del cuento jamas concluido,
cambiando de sombra,cicatrizando olvidos.
Un poema con candados de luz. Mis abrazos, Rosa.
- Ana García
- Mensajes: 3484
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: El poema que jamás concluiste
Me encanta el mensaje, el ritmo, la ternura y todos los giros del poema.
Te felicito, Rosa.
Un abrazo.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 20950
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: El poema que jamás concluiste
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14657
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: El poema que jamás concluiste
Todo el poema es para destacar, con momentos sublimes como éste:
"Erase una vez una niña que jugó con su sombra;
la sombra se encogía y agrandaba,
se filtraba lentamente por la sal
de las lágrimas..."
Todo un placer de lectura, querida amiga.
Un bico.